SlideShare una empresa de Scribd logo
ECLECTICISMO
(del griego eklegein, «escoger»), es en Filosofía la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y  mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
HISTORIA Y DESARROLLO  *El eclecticismo se produjo en Grecia a partir del siglo II a. C *sintetizar los grandes hallazgos intelectuales de la filosofía clásica *Por ejemplo:Antíoco de AscalónPanecio de Rodas *Los pensadores romanos, que nunca desarrollaron un sistema filosófico propio (Cicerón, peripatéticos) *Entre los cristianos, Clemente de Alejandría y Orígenes combinaron la metafísica griega y las ideas judeocristianas de las Santas  Escrituras
*a fines de la Edad Media, el maestro de la  Devotio moderna Eckhart formuló un sistema de filosofía cristiana basado en Aristóteles ECLECTICISMO EN EUROPA *En España, el Eclecticismo se desarrolló en el seno de la Ilustración del siglo XVIII *se destacan pensadores como: Benito Jerónimo Feijoo o el médico y lógico Andrés  Piquer.  *En el siglo XIX rebrotó aún el eclecticismo en Francia a través de la obra del filósofo VictorCousin *la filosofía del sentido común y las doctrinas inductivas
ECLECTICISMO ARTE   *es una especie de estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos.  *es caracterizado por el hecho que esto no era un estilo particular *combinación con un trabajo solo de una variedad de influencias - principalmente de elementos de estilos diferentes  *El término "ecléctico", fue usado por primera vez por Johann Joachim Winckelmann para caracterizar el arte del Carracci *En el siglo XVIII, Sir Joshua Reynolds, la cabeza de la Academia Real de Artes en Londres, era uno de los más influyentes defensores del eclecticismo.
*En el sexto de sus famosos Discursos académicos (1774)), escribió que el pintor puede usar el trabajo de la antigüedad como "una revista" de características comunes siempre abrirse al público, de dónde cada hombre tiene un derecho de tomar los materiales que a él le complacen. En el siglo XIX, en Inglaterra, John Ruskin también suplicó para el eclecticismo. EN LA ARQUITECTURA  *El Eclecticismo era un concepto importante en la arquitectura Occidental durante mediados y finales del siglo XIX, y esto reapareció en un nuevo aspecto en la parte última del siglo XX. Fue muy popular en la  Belle Époque

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
maria gomez
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
Teresa Pérez
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
Jose Ramirez
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
jaimary Colina Ferrer
 
Romanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La ArquitecturaRomanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La Arquitectura
DarwingSanchez92
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna26-07-2002
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
deisy2683
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
focakiller
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
Cami Pacheco
 
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAUECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
Bryan Reyes
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Osmauli Barriga
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Modernammerck
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
guillencindy
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaLuisEnri Pino Sa
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
Rossmarviet
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503Fabiola Aranda
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_Ginio
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
Estefany Ruz
 

La actualidad más candente (19)

ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMOARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
ARQUITECTURA DEL ECLECTICISMO
 
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIXTEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
TEMA 17: ARQUITECTURA Y URBANISMO DE LA SEGUNDA MITAD DEL XIX
 
Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii Historia de la arquitectura iii
Historia de la arquitectura iii
 
Arquitectura ecléctica
Arquitectura eclécticaArquitectura ecléctica
Arquitectura ecléctica
 
Romanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La ArquitecturaRomanticismo en La Arquitectura
Romanticismo en La Arquitectura
 
La arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad modernaLa arquitectura en la edad moderna
La arquitectura en la edad moderna
 
Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial Neoclasicismo y ciudad industrial
Neoclasicismo y ciudad industrial
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
 
Arquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIXArquitecturay escultura del S.XIX
Arquitecturay escultura del S.XIX
 
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAUECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
ECLECTICISMO Y ART NOUVEAU
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Arquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad ModernaArquitecturaenla Edad Moderna
Arquitecturaenla Edad Moderna
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en america
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda  130503
Algo de Arquitectura Mexicana Siglo XIX - Arq Fabiola Aranda 130503
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveauEclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 

Destacado

Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacionalgallego-10
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
erika jaller
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
HolaAleena
 
Los parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundoLos parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundo
agutierrez0530
 
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exoticoElementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
feliciano ojeda
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
michellbazan123
 
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madridEdificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
pilarcpm
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
RoCa BuRon
 
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIACONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
mariethda
 
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
luisannacc
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglésgazabe
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
Tema 7   El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y ModernismoTema 7   El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
Laura Corral
 
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aulaTrabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aulaGerman Diaz Tamara
 

Destacado (20)

Frente nacional
Frente nacionalFrente nacional
Frente nacional
 
Eclectisismo
EclectisismoEclectisismo
Eclectisismo
 
Conflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombiaConflicto armado en colombia
Conflicto armado en colombia
 
Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau Eclecticismo y art nouveau
Eclecticismo y art nouveau
 
Los parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundoLos parlamentos del mundo
Los parlamentos del mundo
 
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exoticoElementos del neoclasico neogotico y exotico
Elementos del neoclasico neogotico y exotico
 
Arquitectura Historicista.
Arquitectura Historicista. Arquitectura Historicista.
Arquitectura Historicista.
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Frente
FrenteFrente
Frente
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
El frente nacional
El frente nacionalEl frente nacional
El frente nacional
 
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madridEdificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
Edificios eclécticos de principios del siglo xx de madrid
 
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveauArquitectura del eclecticismo y el art nouveau
Arquitectura del eclecticismo y el art nouveau
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
 
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIACONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
 
Historicismo arquitrectura
Historicismo arquitrecturaHistoricismo arquitrectura
Historicismo arquitrectura
 
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
 
El parlamento inglés
El parlamento inglésEl parlamento inglés
El parlamento inglés
 
Tema 7 El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
Tema 7   El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y ModernismoTema 7   El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
Tema 7 El Arte del s. XIX 5 - Arquitectura y Modernismo
 
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aulaTrabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
Trabajo de uso de teoria ecléctica en el aula
 

Similar a Eclecticismo10 1

Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
0709199507091995
 
Los eclécticos
Los eclécticosLos eclécticos
Los eclécticos
Kriss Grajales
 
Eclecticos maestros de lo armonico
Eclecticos maestros de lo armonicoEclecticos maestros de lo armonico
Eclecticos maestros de lo armonico
Eduardo Pallares
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
jhonsito12
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajokeko187
 
Eclecticismo.pdf
Eclecticismo.pdfEclecticismo.pdf
Eclecticismo.pdf
Ariel Lupercio
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
floresitajan
 
ivan Ramirez
ivan Ramirezivan Ramirez
ivan Ramirez
ivanex13
 
Eclecticismo.pptx
Eclecticismo.pptxEclecticismo.pptx
Eclecticismo.pptx
camilobello15
 
neoclasico
neoclasiconeoclasico
neoclasico
osalce7
 
neoclasico (1).ppt
neoclasico (1).pptneoclasico (1).ppt
neoclasico (1).ppt
Teresa Gil Marculeta
 
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del NeoclasicismoCarácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
CharoLandin1
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
rethyyrethy
 

Similar a Eclecticismo10 1 (20)

Eclecticismo
EclecticismoEclecticismo
Eclecticismo
 
Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏Ruben alonso estrada 10 3‏
Ruben alonso estrada 10 3‏
 
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del sigloLas nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
Las nuevas corrientes culturales y artísticas del siglo
 
Los eclécticos
Los eclécticosLos eclécticos
Los eclécticos
 
Eclecticos maestros de lo armonico
Eclecticos maestros de lo armonicoEclecticos maestros de lo armonico
Eclecticos maestros de lo armonico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.Arquitectura neoclásica.
Arquitectura neoclásica.
 
Barroko
BarrokoBarroko
Barroko
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
Neoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajoNeoclasicismo trabajo
Neoclasicismo trabajo
 
Eclecticismo.pdf
Eclecticismo.pdfEclecticismo.pdf
Eclecticismo.pdf
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
ivan Ramirez
ivan Ramirezivan Ramirez
ivan Ramirez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Eclecticismo.pptx
Eclecticismo.pptxEclecticismo.pptx
Eclecticismo.pptx
 
neoclasico
neoclasiconeoclasico
neoclasico
 
neoclasico (1).ppt
neoclasico (1).pptneoclasico (1).ppt
neoclasico (1).ppt
 
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del NeoclasicismoCarácteristicas generales del Neoclasicismo
Carácteristicas generales del Neoclasicismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de adrianabolcaa

Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
adrianabolcaa
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]adrianabolcaa
 
Filosofía latinoamericana[11.1]
Filosofía latinoamericana[11.1]Filosofía latinoamericana[11.1]
Filosofía latinoamericana[11.1]adrianabolcaa
 
Recuperación 11. 1 p
Recuperación 11. 1 pRecuperación 11. 1 p
Recuperación 11. 1 padrianabolcaa
 
Recuperación filo 10
Recuperación filo 10Recuperación filo 10
Recuperación filo 10adrianabolcaa
 
Filosofia 10 1 exposición
Filosofia 10 1 exposiciónFilosofia 10 1 exposición
Filosofia 10 1 exposiciónadrianabolcaa
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1adrianabolcaa
 

Más de adrianabolcaa (20)

Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
 
Grado 3 2
Grado 3 2Grado 3 2
Grado 3 2
 
Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_Personalismo 11 3_
Personalismo 11 3_
 
Materialismo 11.1
Materialismo 11.1Materialismo 11.1
Materialismo 11.1
 
Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]Filosofía renacentista[10.1]
Filosofía renacentista[10.1]
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Filosofía latinoamericana[11.1]
Filosofía latinoamericana[11.1]Filosofía latinoamericana[11.1]
Filosofía latinoamericana[11.1]
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Recuperación 11. 1 p
Recuperación 11. 1 pRecuperación 11. 1 p
Recuperación 11. 1 p
 
Recuperación filo 10
Recuperación filo 10Recuperación filo 10
Recuperación filo 10
 
Escolástica 10.3
Escolástica 10.3Escolástica 10.3
Escolástica 10.3
 
Neoplatonismo 10_1
Neoplatonismo 10_1Neoplatonismo 10_1
Neoplatonismo 10_1
 
Presentación10 1
Presentación10 1Presentación10 1
Presentación10 1
 
Mis listas 2011
Mis listas 2011 Mis listas 2011
Mis listas 2011
 
Filosofía 10°
Filosofía 10°Filosofía 10°
Filosofía 10°
 
Filosofía 11
Filosofía 11Filosofía 11
Filosofía 11
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Filosofia 10 1 exposición
Filosofia 10 1 exposiciónFilosofia 10 1 exposición
Filosofia 10 1 exposición
 
Filosofia 10 1
Filosofia 10 1Filosofia 10 1
Filosofia 10 1
 
Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1Existencialismo 11.1
Existencialismo 11.1
 

Eclecticismo10 1

  • 2. (del griego eklegein, «escoger»), es en Filosofía la escuela de pensamiento que se caracteriza por escoger (sin principios determinados) concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
  • 3. HISTORIA Y DESARROLLO *El eclecticismo se produjo en Grecia a partir del siglo II a. C *sintetizar los grandes hallazgos intelectuales de la filosofía clásica *Por ejemplo:Antíoco de AscalónPanecio de Rodas *Los pensadores romanos, que nunca desarrollaron un sistema filosófico propio (Cicerón, peripatéticos) *Entre los cristianos, Clemente de Alejandría y Orígenes combinaron la metafísica griega y las ideas judeocristianas de las Santas Escrituras
  • 4. *a fines de la Edad Media, el maestro de la Devotio moderna Eckhart formuló un sistema de filosofía cristiana basado en Aristóteles ECLECTICISMO EN EUROPA *En España, el Eclecticismo se desarrolló en el seno de la Ilustración del siglo XVIII *se destacan pensadores como: Benito Jerónimo Feijoo o el médico y lógico Andrés Piquer. *En el siglo XIX rebrotó aún el eclecticismo en Francia a través de la obra del filósofo VictorCousin *la filosofía del sentido común y las doctrinas inductivas
  • 5. ECLECTICISMO ARTE *es una especie de estilo mixto en las bellas artes, cuyos rasgos son tomados de varias fuentes y estilos. *es caracterizado por el hecho que esto no era un estilo particular *combinación con un trabajo solo de una variedad de influencias - principalmente de elementos de estilos diferentes *El término "ecléctico", fue usado por primera vez por Johann Joachim Winckelmann para caracterizar el arte del Carracci *En el siglo XVIII, Sir Joshua Reynolds, la cabeza de la Academia Real de Artes en Londres, era uno de los más influyentes defensores del eclecticismo.
  • 6. *En el sexto de sus famosos Discursos académicos (1774)), escribió que el pintor puede usar el trabajo de la antigüedad como "una revista" de características comunes siempre abrirse al público, de dónde cada hombre tiene un derecho de tomar los materiales que a él le complacen. En el siglo XIX, en Inglaterra, John Ruskin también suplicó para el eclecticismo. EN LA ARQUITECTURA *El Eclecticismo era un concepto importante en la arquitectura Occidental durante mediados y finales del siglo XIX, y esto reapareció en un nuevo aspecto en la parte última del siglo XX. Fue muy popular en la Belle Époque