SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOEDUSIEMBRA: espacio ecológico, pedagógico,
productivo y social en la Institución Educativa de
Leña.
Ubicación
Corregimiento de Leña
Departamento
del Atlántico
Institución Educativa de
Leña
Municipio de
Candelaria
Rector, Coordinador,
psicoorientadora, 28 docentes
y 703 estudiantes
ENCUESTA
ANALISIS DE RESULTADOS
40%
10%
26%
12%
2%
2%
8%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ama de casa
Estudiante
Agricultor
Albañil
Panadero
Instructor
Ebanista
Ocupación de las encuestados
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS
46%
30%
9%
6%
2%
4%
2%
2%
0% 10% 20% 30% 40% 50%
falta de agua
falta de terreno
no sabe
Altas temperaturas
Falta de implementos
Plagas
Falta de compromiso del agricultor
Falta de abono
¿Cuáles son los principales ploblemas para
cultivar?
0% 10% 20% 30% 40% 50%
Ninguno
Batata
Ahuyama
No Sabe
Guineo
Guandul
Tomate
Platano
Mango
Ají
Maiz
Yuca
2%
2%
2%
3%
3%
3%
5%
5%
5%
8%
18%
47%
¿Cuáles de estos alimentos vegetales se cultivan en el
corregimiento de Leña?
SI
84%
NO
16%
¿Piensa ustede que en su comunidad
existen problemas nutricionales en niños
y ancianos?
Evolución de Ecoedusiembra
Beneficios institucionales de Ecoedusiembra
Escenario para la
adquisición de
conocimientos,
habilidades,
destrezas y valores.
Transformación de
la práctica
pedagógica.
Fortalecimiento y
dinamización de los
procesos internos
de la gestión
institucional.
Reconocimiento de
sus potencialidades
y problemáticas
ambientales.
Estudiantes Docentes PEI Comunidad
Fortalecer la conciencia ecológica, las competencias y el
emprendimiento en los estudiantes de la Institución Educativa de
Leña, a través de la implementación de Líneas ecoamigables por
cada grado escolar.
OBJETIVO GENERAL
Impulsar el fortalecimiento de conocimientos ecológicos y
desarrollo de prácticas sostenibles por parte de los
educandos.
Fortalecer los procesos de formación en los estudiantes
sobre la importancia, funcionamiento y uso racional de los
recursos naturales del contexto desde las diversas
disciplinas del saber y la investigación.
Desarrollar procesos productivos agrícolas a pequeña
escala para la estimulación del emprendimiento en los
estudiantes.
Generar espacios de reflexión y acción con la comunidad
en torno a la importancia, funcionamiento, conservación y
uso racional de su riqueza ecológica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Componentes de Ecoedusiembra
LOGROS
ALCANZADOS
CONSTRUCCION DE ECOEDUSIEMBRA
ADECUACION DEL ESPACIO
VISUALIZACION DEL PROYECTO
CONOCIMIENTO
PRAXIS
- Producción de abono orgánico
- Producción de abono orgánico
- Reciclaje de papel
- Elaboración de ambientadores a partir de plantas medicinales y aromáticas
INTERDISCIPLINARIDAD
INVESTIGACIÓN
INFORMATICA:
Búsqueda de
información
en la web
MATEMATICAS
- Aplicación de conceptos matemáticos como área, peso, volumen,
rapidez, porcentaje, proporcionalidad, etc.
MATEMATICAS: Determinación de área
Parámetros a medir:
• Tiempo de germinación
• Porcentaje de germinación
• Densidad poblacional
• Análisis comparativo entre el crecimiento de las
plantas
ARTISTICA: Diseños del vivero escolar
ARTISTICA
- Reutilizando y diseñando
ARTISTICA
- Hortalizas y jardín
Socialización lúdica del proyecto
HUMANIDADES: Diseño de plegable
HUMANIDADES
Lectura del territorio (Ponderación de problemas ambientales,
cartografía social, Diagrama de Goffin y mapa de actores)
HUMANIDADES
- Historia y características del municipio de Candelaria y
Corregimiento de Leña
HUMANIDADES
- Entrevista sobre el uso y fuentes de agua en el pasado
Diseño de guías integradoras en torno a las plantas (Pandemia)
Biología – Química Física Sociales Español Matemática
Informática Ingles Ética Educación física
Diseño e impresión de material didáctico interdisciplinar en torno a
las plantas
Diseño e impresión de material didáctico interdisciplinar en torno a
las plantas
Celebración virtual del Día mundial del agua 2021
Evaluación del tiempo de descomposición del olote del maíz
Comportamiento de algunos tipos de suelo
Uso de experiencias de laboratorio como estrategia
pedagógica para fortalecer el aprendizaje del proceso de
combustión. Universidad del Atlántico. Tesis de grado
Efectividad del frijol negro como enraizador para plantas
de coral
SOCIALIZACIÓN
EN
OTROS
COLEGIOS
PROYECCION
A
LA
COMUNIDAD
Socialización del proyecto a la Institución Educativa
Coomultican de Candelaria
Videos sobre experiencias compartidas entre padres o
abuelos campesinos y los estudiantes
Socialización del proyecto a las autoridades y comunidad
Socialización del proyecto a las dos (2) familias
seleccionadas para las replicas
Entrega de elementos e insumos
Seguimiento a los cultivos
Mantenimiento y estado del cultivo
TECNOLOGIA
- Establecimiento de canales de comunicación, divulgación y evaluación del proyecto
Ecoedusiembra
TECNOLOGIA
- Establecimiento de canales de comunicación, divulgación y evaluación del proyecto
Ecoedusiembra
https://wordwall.net/es-us/community/games
https://wordwall.net/es/resource/19906862/ecoedusiembra-ambiente
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a ECOEDUSIEMBRA GLOBAL.pptx

Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
lina
 
Proyecto cabecera
Proyecto cabeceraProyecto cabecera
Proyecto cabecera
cpeunabr212011
 
Proyecto Escuela Las Amarillas
Proyecto Escuela Las AmarillasProyecto Escuela Las Amarillas
Proyecto Escuela Las Amarillas
Juan Rivera
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Luis Alfredo Lozada Perez
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1
lina
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens
 
Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009
@Juancponcef IEAIS
 
Prae
PraePrae
proyecto veredas san jose
proyecto veredas san joseproyecto veredas san jose
proyecto veredas san jose
alejapabonm
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
pensador105
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
Educa Digital Regional Mariela Sora
Educa Digital Regional Mariela SoraEduca Digital Regional Mariela Sora
Educa Digital Regional Mariela Sora
marielaurora
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
BECAROL8
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
wijacrisyi4
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
Macguis
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
Macguis
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
escpiedrablanca
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226
andlon
 

Similar a ECOEDUSIEMBRA GLOBAL.pptx (20)

Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
 
Proyecto cabecera
Proyecto cabeceraProyecto cabecera
Proyecto cabecera
 
Proyecto Escuela Las Amarillas
Proyecto Escuela Las AmarillasProyecto Escuela Las Amarillas
Proyecto Escuela Las Amarillas
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
 
Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1Proyecto San Jose1
Proyecto San Jose1
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009
 
Prae
PraePrae
Prae
 
proyecto veredas san jose
proyecto veredas san joseproyecto veredas san jose
proyecto veredas san jose
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLARPRESENTACIÒN  HUERTA ESCOLAR
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
Educa Digital Regional Mariela Sora
Educa Digital Regional Mariela SoraEduca Digital Regional Mariela Sora
Educa Digital Regional Mariela Sora
 
10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra10559 Proyecto La Madre Tierra
10559 Proyecto La Madre Tierra
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatocaPlantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
Plantilla proyecto de_aula 852 zapatoca
 
Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226Ejemplo proyecto aula 19226
Ejemplo proyecto aula 19226
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

ECOEDUSIEMBRA GLOBAL.pptx