SlideShare una empresa de Scribd logo
 
“ FORMANDO JOVENES GENERADORES  DE PROCESOS AMBIENTALES”
PRAE  INSTITUCION AGROPECUARIA EDUCATIVA URIBE MUNICIPIO EL TAMBO  2008 “ FORMANDO JOVENES GENERADORES  DE PROCESOS AMBIENTALES”
UBICACIÓN La vereda Uribe se encuentra en la región de la Cordillera Occidental, cerca de los limites con la zona del altiplano de Popayán ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Limites:
La vereda de Uribe, se ubica en la vía que conduce desde la vereda Cañagria hacia el  punto denominado El Ochenta y uno (81), en la vía al mar, ubicada en el kilómetro veinte (20), Municipio de El Tambo. Mestiza: 95%,  Indígena: 3%  Afro: 2% Población
Se ocupa principalmente de la agricultura, como: café, caña, fique, fríjol, maíz, plátano, yuca, entre otros. En segundo lugar esta la ganadería, aunque se desarrolla en pequeña escala  y otras especies. En tercer lugar parte de la población dedicada a la actividad comercial, (16 tiendas), también se encuentran intermediarios, venta de alimentos preparados. Además personas se ocupan temporalmente en Cartón Colombia en actividades forestales.
OBJETIVO GENERAL Construir procesos de formación pedagógica, didáctica, participación comunitaria y rescate de valores y mejoramiento del medio ambiente que permita formar integralmente a los jóvenes de la Institución, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos, siendo generadores de procesos ambientales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ausencia de una formación integral en los habitantes de la vereda Uribe, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos. PROBLEMA
CONSTRUYENDO ESCUELA GENERADORA  DE PROCESOS AMBIENTALES ÁRBOL DE PROBLEMAS DESCOORDINACI Ó N  ENTRE  ORGANISMOS  EXISTENTES DESARTICULACI Ó N ENTRE  LA COMUNIDAD Y LAS  INSTITUCIONES POCA IMPORTANCIA  DADA A LA  EDUCACI Ó N FALTA  DE  PERTENCIA DE SU ENTORNO  AUSENCIA DE PROGRAMAS  DE FORMACI Ó N EN  EDUCACI Ó N AMBIENTAL INEFICIENCIA DE PROGRAMAS DE  DESARROLLO DESCONOCIMIENTO DEL  CONTEXTO MALOS H Á BITOS  ALIMENTICIOS MAL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS – AUSENCIA  FORMACION INTEGRAL   -– PROCESOS AMBIENTALES AUSENCIA DE HABILIDADES PARA EL DESARROLLO  COMUNITARIO ABUSO DE LOS RECURSOS  NATURALES CONFORMISMO  COMUNITARIO RESISTENCIA A LA  PARTICIPACI Ó N ACTIVA P É RDIDA DE  AUTOESTIMA P É RDIDA DE  IDENTIDAD Y VALORES  POLT  – SOC  – CULT. ESTANCAMIENTO SOCIAL  - ECON Ó MICO SUB  – DESARROLLO  POBREZA BAJO NIVEL DE  LA  CALIDAD DE VIDA CONTAMINACI Ó N AMPLIACI Ó N  FRONTERA  AGR Í COLA DISMINUCI Ó N  FAUNA Y  FLORA DETERIORO  DEL SUELO DISMINUCI Ó N  DE FUENTES  H Í DRICAS DEGRADACI Ó N DEL  MEDIO AMBIENTE C A U S A S C O N SE C U E N C I A S
PROBLEMA AMBIENTAL El PRAE, que se está construyendo obedece a la necesidad de cambios positivos en la persona y la colectividad en procesos que permitan a la población “conocer” y ser concientes de sus responsabilidades y competencias propias y de otros. Los habitantes del Uribe, que hacen parte del radio de acción del PRAE, debido a la ausencia de programas de formación en educación ambiental, de planes de estudio unificados y la poca importancia dada a la educación, se desconoce el contexto (natural, cultural y social), ocasionando la falta de pertenencia, estancamiento social – económico, subdesarrollo, degradación del medio ambiente, abuso de los recursos naturales, y bajo nivel de la calidad de la vida de los habitantes, manifestado en su manejo inadecuado de sus residuos sólidos Estos comportamientos afectan así el agua, los suelos, la fauna, la flora, el espacio, la salud y a todos los seres humanos que hacen parte del proyecto.
SITUACIÓN AMBIENTAL En la vereda de Uribe, Municipio de El Tambo – Cauca, actualmente la población se esta reponiendo del conflicto armado vivido hace algunos años, mostrando avances en lo organizativo, político y económico, pero con ciertas dificultades en su sensibilidad de cuidar su medio ambiente, causado por su falta de apropiación de su territorio y una educación integral ambiental continua que genera la escasez del agua potable por la contaminación con el mal manejo de residuos sólidos, los cuales además generan alta presencia de insectos potencialmente portadores de agentes patógenos.
POTENCIALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],FORTALEZAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECCIONES PRAES como eje transversal del currículo, se convierta en gestor de dinámicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la región desde la conservación de su medio ambiente con los Conceptos Integradores, las Categorías y las Tipologías.
METODOLOGIA A partir del uso o aprovechamiento de residuos sólidos contribuir al aseo y embellecimiento de la Institución, con lo cual se logra el objetivo principal de formar Integralmente a los jóvenes de la Institución, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos, siendo generadores de procesos ambientales. COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR ESTE ENFOQUE, SE PLANEAN LAS SIGUIENTES FASES:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRAE COMO PROYECTO TRANSVERSAL LENGUAJE MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES COMPETENCIAS CIUDADANAS ETICA Y  VALORES  HUMANOS INFORMATICA ARTISTICA PRAE
METODOLOGIA PROPUESTA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA DE COMUNICACION   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD  DEL PROYECTO   ,[object Object],[object Object]
AVANCES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PONENCIA:   Docente  Juan Carlos Ponce FOTOGRAFIAS  Y DISEÑO DE LA PRESENTACIÒN:   Docente  Luis Eduardo Agredo Municipio de El Tambo Corregimiento de Uribe 2009
“ Quien está en la gloria al trabajar por un ideal y participarlo, jamás se desorienta ni se angustia.” Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto prae actividades definitivas 2011
Proyecto prae actividades definitivas 2011Proyecto prae actividades definitivas 2011
Proyecto prae actividades definitivas 2011
williamduarterico
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
rosaorozco
 
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
Agentes del Cambio "BRISA"
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Ro Va Que
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Nancy Soto
 
149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia
149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia
149.proyecto ecologico y espacios para la convivenciadec-admin
 
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Luis Huaman Benique
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Jesus David Reyes
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
angelicacarobolivar
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
CristianCaicedo7
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
Cintia Miranda
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologialiliamestra
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaLinareiza
 
Proyecto comunitario ambiental
Proyecto comunitario ambientalProyecto comunitario ambiental
Proyecto comunitario ambientalRuthelenita
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
Gladys Arciniegas Mantilla
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto prae actividades definitivas 2011
Proyecto prae actividades definitivas 2011Proyecto prae actividades definitivas 2011
Proyecto prae actividades definitivas 2011
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
PROYECTO PARTICIPATIVO: Poca frecuencia en el recojo de la basura en Carmen A...
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
 
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
Proyecto ecologia y medio ambiente 2012 ok.
 
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
Proyectos ambientales ejecutados 2012 2
 
149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia
149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia
149.proyecto ecologico y espacios para la convivencia
 
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
Proyecto monitoreo ambiental en IE rurales (1° parte)
 
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas CentroProyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
Proyecto Ambiental Escolar I.E. Cárdenas Centro
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales55 ejemplos de_proyectos_ambientales
55 ejemplos de_proyectos_ambientales
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologia
 
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para ciberculturaTrabajo de investigacion ecologia para cibercultura
Trabajo de investigacion ecologia para cibercultura
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
 
Proyecto comunitario ambiental
Proyecto comunitario ambientalProyecto comunitario ambiental
Proyecto comunitario ambiental
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
 

Similar a Presentacion PRAE 2009

Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
gonzalo diaz
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
zenia12021980
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Proyecto ecológico primero de mayo
Proyecto ecológico primero de mayoProyecto ecológico primero de mayo
Proyecto ecológico primero de mayoguest06da28
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosFernando Camacho
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
JUANITO19761226
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
MaricellyJoveVildoso1
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
Diproyecto389
 
G12. TUTORIA.pdf
G12. TUTORIA.pdfG12. TUTORIA.pdf
G12. TUTORIA.pdf
RonniBenjamin1
 
RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
ESD UNU-IAS
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
FAO
 
Centro educativo proyecto
Centro educativo proyectoCentro educativo proyecto
Centro educativo proyectoalirio05
 
Prae
PraePrae
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 

Similar a Presentacion PRAE 2009 (20)

Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-ColombiaEducacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
Educacion ambiental en el río Cabí-Quibdo-Chocó-Colombia
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Proyecto ecológico primero de mayo
Proyecto ecológico primero de mayoProyecto ecológico primero de mayo
Proyecto ecológico primero de mayo
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Proyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidosProyecto manejo residuos solidos
Proyecto manejo residuos solidos
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
 
Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058Centro Educativo Medioambiental 102058
Centro Educativo Medioambiental 102058
 
G12. TUTORIA.pdf
G12. TUTORIA.pdfG12. TUTORIA.pdf
G12. TUTORIA.pdf
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
RCE Guatemala Update
RCE Guatemala UpdateRCE Guatemala Update
RCE Guatemala Update
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
 
Programa Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua BuenaPrograma Cultivando Agua Buena
Programa Cultivando Agua Buena
 
Centro educativo proyecto
Centro educativo proyectoCentro educativo proyecto
Centro educativo proyecto
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Aporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valenciaAporte individual astrid_valencia
Aporte individual astrid_valencia
 

Más de @Juancponcef IEAIS

CLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptxCLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptx
@Juancponcef IEAIS
 
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOSInfografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
@Juancponcef IEAIS
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdfEnsayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
@Juancponcef IEAIS
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
@Juancponcef IEAIS
 
Test del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorioTest del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorio
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramasEvaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
@Juancponcef IEAIS
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
@Juancponcef IEAIS
 
Evaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica DécimoEvaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica Décimo
@Juancponcef IEAIS
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
@Juancponcef IEAIS
 
Proyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayoProyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayo
@Juancponcef IEAIS
 
Taller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniformeTaller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniforme
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracionTaller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracion
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
@Juancponcef IEAIS
 
Taller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonasTaller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonas
@Juancponcef IEAIS
 
Lecturas física once la luz
Lecturas física once la luzLecturas física once la luz
Lecturas física once la luz
@Juancponcef IEAIS
 

Más de @Juancponcef IEAIS (20)

CLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptxCLASE repaso ICFES Química.pptx
CLASE repaso ICFES Química.pptx
 
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOSInfografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
Infografía TIC EN LA EDUCACION TENDENCIAS Y RETOS
 
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdfModelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
Modelo Educativo LA ESCUELA UN LUGAR PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUEÑO JCPF.pdf
 
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdfEnsayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
Ensayo crítico - Movimiento de acceso abierto en Colombia JCPF.pdf
 
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
Ensayo La Pedagogía como Ciencia necesaria para mejorar nuestra educación JCP...
 
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
Evaluación Medio Ambiente (Calentamiento global y Energías alternativas) tipo...
 
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madresTalleres de lectura biotecnologia celulas madres
Talleres de lectura biotecnologia celulas madres
 
Evaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adnEvaluacion noveno transcripcion de adn
Evaluacion noveno transcripcion de adn
 
Test del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorioTest del sistema circulatorio
Test del sistema circulatorio
 
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramasEvaluación introduccion biologia y sus ramas
Evaluación introduccion biologia y sus ramas
 
TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8TALLER REPASO energía 8
TALLER REPASO energía 8
 
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
 
Evaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica DécimoEvaluación química inorgánica Décimo
Evaluación química inorgánica Décimo
 
Ensayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricularEnsayo sobre teoria curricular
Ensayo sobre teoria curricular
 
Proyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayoProyectos de vida.ensayo
Proyectos de vida.ensayo
 
Taller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniformeTaller movimiento circular uniforme
Taller movimiento circular uniforme
 
Taller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracionTaller lectura quimica once respiracion
Taller lectura quimica once respiracion
 
Taller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminaciónTaller lectura ciencias naturales contaminación
Taller lectura ciencias naturales contaminación
 
Taller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonasTaller lectura las hormonas
Taller lectura las hormonas
 
Lecturas física once la luz
Lecturas física once la luzLecturas física once la luz
Lecturas física once la luz
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion PRAE 2009

  • 1.  
  • 2. “ FORMANDO JOVENES GENERADORES DE PROCESOS AMBIENTALES”
  • 3. PRAE INSTITUCION AGROPECUARIA EDUCATIVA URIBE MUNICIPIO EL TAMBO 2008 “ FORMANDO JOVENES GENERADORES DE PROCESOS AMBIENTALES”
  • 4.
  • 5. La vereda de Uribe, se ubica en la vía que conduce desde la vereda Cañagria hacia el punto denominado El Ochenta y uno (81), en la vía al mar, ubicada en el kilómetro veinte (20), Municipio de El Tambo. Mestiza: 95%, Indígena: 3% Afro: 2% Población
  • 6. Se ocupa principalmente de la agricultura, como: café, caña, fique, fríjol, maíz, plátano, yuca, entre otros. En segundo lugar esta la ganadería, aunque se desarrolla en pequeña escala y otras especies. En tercer lugar parte de la población dedicada a la actividad comercial, (16 tiendas), también se encuentran intermediarios, venta de alimentos preparados. Además personas se ocupan temporalmente en Cartón Colombia en actividades forestales.
  • 7. OBJETIVO GENERAL Construir procesos de formación pedagógica, didáctica, participación comunitaria y rescate de valores y mejoramiento del medio ambiente que permita formar integralmente a los jóvenes de la Institución, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos, siendo generadores de procesos ambientales.
  • 8.
  • 9. Ausencia de una formación integral en los habitantes de la vereda Uribe, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos. PROBLEMA
  • 10. CONSTRUYENDO ESCUELA GENERADORA DE PROCESOS AMBIENTALES ÁRBOL DE PROBLEMAS DESCOORDINACI Ó N ENTRE ORGANISMOS EXISTENTES DESARTICULACI Ó N ENTRE LA COMUNIDAD Y LAS INSTITUCIONES POCA IMPORTANCIA DADA A LA EDUCACI Ó N FALTA DE PERTENCIA DE SU ENTORNO AUSENCIA DE PROGRAMAS DE FORMACI Ó N EN EDUCACI Ó N AMBIENTAL INEFICIENCIA DE PROGRAMAS DE DESARROLLO DESCONOCIMIENTO DEL CONTEXTO MALOS H Á BITOS ALIMENTICIOS MAL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS – AUSENCIA FORMACION INTEGRAL -– PROCESOS AMBIENTALES AUSENCIA DE HABILIDADES PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO ABUSO DE LOS RECURSOS NATURALES CONFORMISMO COMUNITARIO RESISTENCIA A LA PARTICIPACI Ó N ACTIVA P É RDIDA DE AUTOESTIMA P É RDIDA DE IDENTIDAD Y VALORES POLT – SOC – CULT. ESTANCAMIENTO SOCIAL - ECON Ó MICO SUB – DESARROLLO POBREZA BAJO NIVEL DE LA CALIDAD DE VIDA CONTAMINACI Ó N AMPLIACI Ó N FRONTERA AGR Í COLA DISMINUCI Ó N FAUNA Y FLORA DETERIORO DEL SUELO DISMINUCI Ó N DE FUENTES H Í DRICAS DEGRADACI Ó N DEL MEDIO AMBIENTE C A U S A S C O N SE C U E N C I A S
  • 11. PROBLEMA AMBIENTAL El PRAE, que se está construyendo obedece a la necesidad de cambios positivos en la persona y la colectividad en procesos que permitan a la población “conocer” y ser concientes de sus responsabilidades y competencias propias y de otros. Los habitantes del Uribe, que hacen parte del radio de acción del PRAE, debido a la ausencia de programas de formación en educación ambiental, de planes de estudio unificados y la poca importancia dada a la educación, se desconoce el contexto (natural, cultural y social), ocasionando la falta de pertenencia, estancamiento social – económico, subdesarrollo, degradación del medio ambiente, abuso de los recursos naturales, y bajo nivel de la calidad de la vida de los habitantes, manifestado en su manejo inadecuado de sus residuos sólidos Estos comportamientos afectan así el agua, los suelos, la fauna, la flora, el espacio, la salud y a todos los seres humanos que hacen parte del proyecto.
  • 12. SITUACIÓN AMBIENTAL En la vereda de Uribe, Municipio de El Tambo – Cauca, actualmente la población se esta reponiendo del conflicto armado vivido hace algunos años, mostrando avances en lo organizativo, político y económico, pero con ciertas dificultades en su sensibilidad de cuidar su medio ambiente, causado por su falta de apropiación de su territorio y una educación integral ambiental continua que genera la escasez del agua potable por la contaminación con el mal manejo de residuos sólidos, los cuales además generan alta presencia de insectos potencialmente portadores de agentes patógenos.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PROYECCIONES PRAES como eje transversal del currículo, se convierta en gestor de dinámicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la región desde la conservación de su medio ambiente con los Conceptos Integradores, las Categorías y las Tipologías.
  • 16. METODOLOGIA A partir del uso o aprovechamiento de residuos sólidos contribuir al aseo y embellecimiento de la Institución, con lo cual se logra el objetivo principal de formar Integralmente a los jóvenes de la Institución, que les permita realizar un manejo adecuado de sus residuos sólidos, siendo generadores de procesos ambientales. COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR ESTE ENFOQUE, SE PLANEAN LAS SIGUIENTES FASES:
  • 17.
  • 18. PRAE COMO PROYECTO TRANSVERSAL LENGUAJE MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES COMPETENCIAS CIUDADANAS ETICA Y VALORES HUMANOS INFORMATICA ARTISTICA PRAE
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. PONENCIA: Docente Juan Carlos Ponce FOTOGRAFIAS Y DISEÑO DE LA PRESENTACIÒN: Docente Luis Eduardo Agredo Municipio de El Tambo Corregimiento de Uribe 2009
  • 24. “ Quien está en la gloria al trabajar por un ideal y participarlo, jamás se desorienta ni se angustia.” Muchas gracias