SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA
CONDUCTUAL
Universidad Central del Ecuador
Pedagogía de las ciencias experimentales Química y
Biología
 Adrian Taboada
• La ecología del
comportamiento surgió como
una disciplina de la etología
poco después de que Nikolaas
Tinbergen, considerado un
pionero en el estudio del
comportamiento animal,
describiera las cuatro causas de
la conducta.
UNA BREVE HISTORIA
• La conducta es un fenómeno biológico. Por tanto el paradigma de la psicología
tiene que ser el de la psicología evolucionista. La psicología se basará en un
nuevo fundamento: cada capacidad mental se alcanza gradualmente, así pues, la
piedra angular va a ser la teoría de la evolución por selección natural.
• La ecología del comportamiento es la estrategia evolucionista del estudio de la
conducta, aunque no siempre se llamó así.
• Después de Darwin fue William James quien planteó la necesidad de estudiar la
mente y la conducta como procesos adaptativos.
OBJETIVO
• Como rama de la Biología Evolucionista tiene
por objetivo establecer hasta qué punto es
cierto que la conducta de los organismos
animales maximiza su aptitud inclusiva.
• La conducta es un conjunto de rasgos
fenotípicos diseñados por la selección
natural. El comportamiento se explica por las
llamadas causas próximas: el organismo y el
ambiente con sus estímulos.
CAUSAS PRÓXIMAS DE LA CONDUCTA
• El estimulo
Un ejemplo: Los petirrojos macho toman posesión de un territorio y lo defienden de los intrusos.
• El organismo
Este concepto designa al conjunto de mecanismos fisiológicos que procesan la estimulación y coordinan
los movimientos de respuesta que constituyen la pauta de acción fija.
• La neurología
Es la disciplina científica que trata de averiguar cuáles son y cómo funcionan los circuitos neurales.
LA ECOLOGÍA DEL
COMPORTAMIENTO
• La Ecología del
Comportamiento es el
estudio del
comportamiento animal
desde un punto de vista
evolutivo, es decir, cómo
las estrategias
comportamentales
adoptadas por los
animales constituyen
adaptaciones a su
ambiente particular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
lince91
 
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
psicoanimal
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Magditita
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
maryneciosup
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
Alan Osornio
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
ExpediaTravel
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
Jineydis Amara
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Jose Daniel Millan Figueroa
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
UBA
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
EDISON FABIAN MANOBANDA JAQUE
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
linamariamarinobando
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
grodriguezcu
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
flaco7010
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
linamariamarinobando
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
UBA
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
lore
 

La actualidad más candente (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
 
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definicionesBases biológicas del comportamiento humano definiciones
Bases biológicas del comportamiento humano definiciones
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02Trabajo c olaborativo sesion 02
Trabajo c olaborativo sesion 02
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Historia de la psicobiologia
Historia de la psicobiologiaHistoria de la psicobiologia
Historia de la psicobiologia
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
 
Psicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestrePsicofisiologia 4to trimestre
Psicofisiologia 4to trimestre
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Similar a Ecologia por Adrian Taboada

Ecología conductua
Ecología conductuaEcología conductua
Ecología conductua
ESTEBANVITERI4
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
ClaudiaGuerrero825983
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Atuna Alvarez
 
Etología
EtologíaEtología
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
font Fawn
 
3 motivacion
3 motivacion3 motivacion
3 motivacion
PAULA CASTRO
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
anjelika
 
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptxPsicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
AlejandroRamirez909631
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
SorangelPrezRosario
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
NaslyMuoz
 
Conductismo.pdf
Conductismo.pdfConductismo.pdf
Conductismo.pdf
GisselCaballero
 
Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)
CarolinaGomez839318
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
Paty Castañeda
 
Conductismo power
Conductismo powerConductismo power
Conductismo power
vaneoliva
 
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Sebastián Flores
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Edwar Cordoba
 
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
gmvm2015
 
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Pedro Tito
 
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
vvelasquez1004
 

Similar a Ecologia por Adrian Taboada (20)

Ecología conductua
Ecología conductuaEcología conductua
Ecología conductua
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
Diapositiva 1   estefany álvarez manco.Diapositiva 1   estefany álvarez manco.
Diapositiva 1 estefany álvarez manco.
 
Etología
EtologíaEtología
Etología
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
 
3 motivacion
3 motivacion3 motivacion
3 motivacion
 
Conductismo[1]
Conductismo[1]Conductismo[1]
Conductismo[1]
 
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptxPsicología Conductismo y sus avances.pptx
Psicología Conductismo y sus avances.pptx
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 
Trabajo in
Trabajo inTrabajo in
Trabajo in
 
Conductismo.pdf
Conductismo.pdfConductismo.pdf
Conductismo.pdf
 
Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)Presentacion veterinaria (1) (1)
Presentacion veterinaria (1) (1)
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
Conductismo power
Conductismo powerConductismo power
Conductismo power
 
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
Psicología objetiva neoconductismo, para la carrera de psicología del CBC de ...
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
 
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
 
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
Aportes etológicos de Nikolaas Tinbergen
 
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Ecologia por Adrian Taboada

  • 1. ECOLOGÍA CONDUCTUAL Universidad Central del Ecuador Pedagogía de las ciencias experimentales Química y Biología  Adrian Taboada
  • 2. • La ecología del comportamiento surgió como una disciplina de la etología poco después de que Nikolaas Tinbergen, considerado un pionero en el estudio del comportamiento animal, describiera las cuatro causas de la conducta.
  • 3. UNA BREVE HISTORIA • La conducta es un fenómeno biológico. Por tanto el paradigma de la psicología tiene que ser el de la psicología evolucionista. La psicología se basará en un nuevo fundamento: cada capacidad mental se alcanza gradualmente, así pues, la piedra angular va a ser la teoría de la evolución por selección natural. • La ecología del comportamiento es la estrategia evolucionista del estudio de la conducta, aunque no siempre se llamó así. • Después de Darwin fue William James quien planteó la necesidad de estudiar la mente y la conducta como procesos adaptativos.
  • 4. OBJETIVO • Como rama de la Biología Evolucionista tiene por objetivo establecer hasta qué punto es cierto que la conducta de los organismos animales maximiza su aptitud inclusiva. • La conducta es un conjunto de rasgos fenotípicos diseñados por la selección natural. El comportamiento se explica por las llamadas causas próximas: el organismo y el ambiente con sus estímulos.
  • 5. CAUSAS PRÓXIMAS DE LA CONDUCTA • El estimulo Un ejemplo: Los petirrojos macho toman posesión de un territorio y lo defienden de los intrusos. • El organismo Este concepto designa al conjunto de mecanismos fisiológicos que procesan la estimulación y coordinan los movimientos de respuesta que constituyen la pauta de acción fija. • La neurología Es la disciplina científica que trata de averiguar cuáles son y cómo funcionan los circuitos neurales.
  • 6. LA ECOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO • La Ecología del Comportamiento es el estudio del comportamiento animal desde un punto de vista evolutivo, es decir, cómo las estrategias comportamentales adoptadas por los animales constituyen adaptaciones a su ambiente particular