SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía Civil
Bien Común
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Humanismo Civil
Economía Civil
Primera sistematización económica
¿Cuándo?: 1753
Lugar: Italia, Nápoles
El Estado de Nápoles instituye la primera
cátedra de economía civil que luego se
expande al mundo.
A principios de 1800 desaparece y
actualmente está comenzando a resurgir
para solucionar problemas sociales….
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Bien común, manera de
observar la realidad…
Cada persona tiene un valor, por eso no
es aceptable que alguien sea excluido.
Todo el mundo debe ser incluido en el
proceso productivo.
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Amenazas al Desarrollo Sostenible
Generan exclusión…
Creciente aumento de la desigualdad
social:
Distribución asimétrica de riqueza e
ingreso.
Robotización:
Medio ambiente: bien común no público
ni privado..
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Robotización…
(Proceso de innovación tecnológica)
Efectos:
Destruye los empleos tradicionales. Elimina a los
trabajadores.
En el pasado los desempleados, luego de algunos años,
por más adelanto que hubiera, eran nuevamente insertos
en el campo laboral, con la robotización no es así.
Ahora los robots producen nuevos robots. Se dice que
dentro de diez años se van a expandir los autos con piloto
automático. ¿Qué van a hacer los que trabajan de
conductores?
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
¿Qué hacemos?…
Algunos dicen que se debe frenar el
progreso. Sin embargo "no es posible, no
es justo..." (Zamagni)
Al mismo tiempo debemos buscar y
probar nuevas oportunidades para las
personas.
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Respuestas económicas…
Es necesario introducir de nuevo en el
discurso y la práctica económica, el
principio de bien común.
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
“ Nuevas realidades”…
La economía de mercado solo se puede
salvar si hay una biodiversidad, una
pluralidad de formas de empresas de
accionar.
Esta economía tiene como fin servir al bien
común.
No significa que las empresas tradicionales
deban desaparecer pero si debemos
tener en cuenta de que no son las únicas.
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
“ Nuevas realidades”…
Empresas de Economía de Comunión
Finanzas Sociales
Empresas B
Cooperativas
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Entonces el fin último de las
empresas…
Transformación de la sociedad en
clave de justicia, fraternidad y
equidad social.
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
¡¡Gracias!!
 Marisol Cuadrado
marisolccuadrado@gmail.com
1157381231
 Matias Cerviño
gerencia@grupoc3.com
37º Green Drinks Cba
ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobresUn país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobres
Manuel Bedoya D
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
Pablo Gustavo Rodriguez
 
UTE-El emprendimiento social
UTE-El emprendimiento socialUTE-El emprendimiento social
UTE-El emprendimiento social
herreraed
 
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa: Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
Fundación Empresarial Comunidad Europea Chile
 
El emprendimiento social
El emprendimiento socialEl emprendimiento social
El emprendimiento social
herreraed
 
No hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionalesNo hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionales
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (6)

Un país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobresUn país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobres
 
Economía social. 2016ppt
Economía social. 2016pptEconomía social. 2016ppt
Economía social. 2016ppt
 
UTE-El emprendimiento social
UTE-El emprendimiento socialUTE-El emprendimiento social
UTE-El emprendimiento social
 
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa: Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
Presentación de Experiencias Exitosas de España y Europa:
 
El emprendimiento social
El emprendimiento socialEl emprendimiento social
El emprendimiento social
 
No hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionalesNo hay instancias para controlar a las multinacionales
No hay instancias para controlar a las multinacionales
 

Similar a Economía civil

La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
Charo Gómez-Alvarez
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Jose Redondo Sanchez
 
La Paradoja de la Prosperidad - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
La Paradoja de la Prosperidad  - Osvaldo Maciel Flecha, MTIMLa Paradoja de la Prosperidad  - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
La Paradoja de la Prosperidad - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
Osvaldo Marcelo Maciel Flecha
 
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos VerdesMás Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
Hermes Ruiz
 
Rsc encrucijada expansion def
Rsc encrucijada expansion defRsc encrucijada expansion def
Rsc encrucijada expansion def
aandreup
 
Invitación Lanzamiento Inclusivo
Invitación Lanzamiento InclusivoInvitación Lanzamiento Inclusivo
Destapar la Pobreza en el Trabajo
Destapar la Pobreza en el TrabajoDestapar la Pobreza en el Trabajo
Destapar la Pobreza en el Trabajo
Hoac Granada
 
Recycla
Recycla Recycla
Recycla
caaraya
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
Instituto_IGE
 
Nivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
Nivelación 102 - Movimiento ZeitgeistNivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
Nivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
Sebastian Villegas
 
I. Qué es emprender
I. Qué es emprenderI. Qué es emprender
I. Qué es emprender
bancajaull
 
Coyunturayoportunidadesenlacrisis
CoyunturayoportunidadesenlacrisisCoyunturayoportunidadesenlacrisis
Coyunturayoportunidadesenlacrisis
Jose Angel Garcia Lopez
 
Práctica2 mercado-economía circular-mercado
Práctica2 mercado-economía circular-mercadoPráctica2 mercado-economía circular-mercado
Práctica2 mercado-economía circular-mercado
Bernardo Diaz-Almeida
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
Laura Davila
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
Giselle Della Mea
 
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran ConsumoLa Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
Belen Derqui
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
Giselle Della Mea
 
Colaborafest 2018
Colaborafest 2018Colaborafest 2018
Colaborafest 2018
Fundación Madrugada
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Pablo Miozzi
 
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEFLa innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
eraser Juan José Calderón
 

Similar a Economía civil (20)

La economia del bien común
La economia del bien comúnLa economia del bien común
La economia del bien común
 
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
Emprendimiento social, Empresas con impacto social.
 
La Paradoja de la Prosperidad - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
La Paradoja de la Prosperidad  - Osvaldo Maciel Flecha, MTIMLa Paradoja de la Prosperidad  - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
La Paradoja de la Prosperidad - Osvaldo Maciel Flecha, MTIM
 
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos VerdesMás Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
Más Tecnología, Más Ciudades Inteligentes y Sostenible, Más Ciudadanos Verdes
 
Rsc encrucijada expansion def
Rsc encrucijada expansion defRsc encrucijada expansion def
Rsc encrucijada expansion def
 
Invitación Lanzamiento Inclusivo
Invitación Lanzamiento InclusivoInvitación Lanzamiento Inclusivo
Invitación Lanzamiento Inclusivo
 
Destapar la Pobreza en el Trabajo
Destapar la Pobreza en el TrabajoDestapar la Pobreza en el Trabajo
Destapar la Pobreza en el Trabajo
 
Recycla
Recycla Recycla
Recycla
 
Basura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedadBasura, economía y sociedad
Basura, economía y sociedad
 
Nivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
Nivelación 102 - Movimiento ZeitgeistNivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
Nivelación 102 - Movimiento Zeitgeist
 
I. Qué es emprender
I. Qué es emprenderI. Qué es emprender
I. Qué es emprender
 
Coyunturayoportunidadesenlacrisis
CoyunturayoportunidadesenlacrisisCoyunturayoportunidadesenlacrisis
Coyunturayoportunidadesenlacrisis
 
Práctica2 mercado-economía circular-mercado
Práctica2 mercado-economía circular-mercadoPráctica2 mercado-economía circular-mercado
Práctica2 mercado-economía circular-mercado
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
Nature Business Models
Nature Business ModelsNature Business Models
Nature Business Models
 
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran ConsumoLa Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
La Sostenibilidad y el sector de Gran Consumo
 
Ciudades en Escena
Ciudades en EscenaCiudades en Escena
Ciudades en Escena
 
Colaborafest 2018
Colaborafest 2018Colaborafest 2018
Colaborafest 2018
 
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
Presentacion innova y emprende en la red belgrano 3 12-11
 
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEFLa innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
La innovación para la transformación social. Cuadernos 35 AEF
 

Más de Green Drinks International

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
Green Drinks International
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
Green Drinks International
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
Green Drinks International
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
Green Drinks International
 
Bewee
BeweeBewee
APEX
APEXAPEX
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
Green Drinks International
 
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad SustentableBici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Green Drinks International
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Green Drinks International
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
Green Drinks International
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Green Drinks International
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
Green Drinks International
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
Green Drinks International
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
Green Drinks International
 
Córdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y SolidariaCórdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y Solidaria
Green Drinks International
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
Green Drinks International
 

Más de Green Drinks International (20)

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Pilas alcalinas
 
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Ley de envases
 
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
 
Bewee
BeweeBewee
Bewee
 
APEX
APEXAPEX
APEX
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
 
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad SustentableBici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Drimcom Abasto
 
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
 
Córdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y SolidariaCórdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y Solidaria
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Economía civil

  • 1. Economía Civil Bien Común 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Humanismo Civil
  • 2. Economía Civil Primera sistematización económica ¿Cuándo?: 1753 Lugar: Italia, Nápoles El Estado de Nápoles instituye la primera cátedra de economía civil que luego se expande al mundo. A principios de 1800 desaparece y actualmente está comenzando a resurgir para solucionar problemas sociales…. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3. Bien común, manera de observar la realidad… Cada persona tiene un valor, por eso no es aceptable que alguien sea excluido. Todo el mundo debe ser incluido en el proceso productivo. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 4. Amenazas al Desarrollo Sostenible Generan exclusión… Creciente aumento de la desigualdad social: Distribución asimétrica de riqueza e ingreso. Robotización: Medio ambiente: bien común no público ni privado.. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 5. Robotización… (Proceso de innovación tecnológica) Efectos: Destruye los empleos tradicionales. Elimina a los trabajadores. En el pasado los desempleados, luego de algunos años, por más adelanto que hubiera, eran nuevamente insertos en el campo laboral, con la robotización no es así. Ahora los robots producen nuevos robots. Se dice que dentro de diez años se van a expandir los autos con piloto automático. ¿Qué van a hacer los que trabajan de conductores? 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 6. ¿Qué hacemos?… Algunos dicen que se debe frenar el progreso. Sin embargo "no es posible, no es justo..." (Zamagni) Al mismo tiempo debemos buscar y probar nuevas oportunidades para las personas. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 7. Respuestas económicas… Es necesario introducir de nuevo en el discurso y la práctica económica, el principio de bien común. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 8. “ Nuevas realidades”… La economía de mercado solo se puede salvar si hay una biodiversidad, una pluralidad de formas de empresas de accionar. Esta economía tiene como fin servir al bien común. No significa que las empresas tradicionales deban desaparecer pero si debemos tener en cuenta de que no son las únicas. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 9. “ Nuevas realidades”… Empresas de Economía de Comunión Finanzas Sociales Empresas B Cooperativas 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 10. Entonces el fin último de las empresas… Transformación de la sociedad en clave de justicia, fraternidad y equidad social. 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 11. ¡¡Gracias!!  Marisol Cuadrado marisolccuadrado@gmail.com 1157381231  Matias Cerviño gerencia@grupoc3.com 37º Green Drinks Cba ECONOMÌAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE