SlideShare una empresa de Scribd logo
CORDOBA
VERDE Y
SOLIDARIA
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN
ENTRE EMPRESAS Y
ORGANIZACIONES PARA EL
RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS
URBANOS.
PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO
ACTORES:
○ Empresas Adherentes
○ ONG o Entidades del Tercer Sector
○ Municipio
Regulación
Contractual
Control /
Regulación
Fija las pautas dentro de las cuales cada actor tendrá un determinado grado de responsabilidad y de
acciones a las que se compromete ante el Municipio.
Pautas Básicas:
○ Nombres/ Razón Social / Domicilio / Rol dentro del Acuerdo.
○ Responsabilidades de las partes.
○ Funciones y Alcances de las mismas para cada interviniente
○ Clausulas de Recisión del Contrato.
Designa los espacios verdes potenciales susceptibles de incorporarse al Programa (Comodato)
Recepta la Adhesión al programa y Contrato que regulará a las partes.
Aplica mecanismos de control y sanción ante incumplimiento de una o ambas partes con el fin de
Asegurar:
○ Preservación del Espacio Verde Receptor.
○ Continuidad del Programa.
○ Correcto Mantenimiento de los Elementos incorporados al Espacio verde.
PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO
OBJETOS POR ACTOR:
○ Empresas Adherentes
○ ONG o Entidades del Tercer Sector
○ Municipio
○ Implementar Programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE)
○ Acceder a los beneficios Impositivos dispuestos para RSE.
○ Publicidad.
○ Cumplir con su Objeto Social en el caso de Reciclaje.
○ Obtener financiamiento a través del reciclaje para cumplir su Objeto Social.
○ Difusión del Objeto Social al que representa.
○ Fomentar la Conciencia Ambiental.
○ Revalorización y Resignificación de los espacios Públicos de la Ciudad.
○ Seguridad.
PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO
OBLIGACIONES
○ Empresas Adherentes
○ ONG o Entidades del Tercer Sector
○ Municipio
○ Mantenimiento del Espacio y Elementos
○ Vaciado Periódico de los Recipientes.
○ Transporte adecuado del producto
○ Disposición Final del Producto.
○ Diagramar capacitaciones e investigaciones.
○ Establecer e impulsar innovaciones en tecnologías e infraestructuras verdes
○ Brindar Información respecto de Acciones Ecológicas y Beneficios Ambientales
del Reciclaje.
○ Control
○ Seguimiento
○ Difusión de las acciones ecológicas desarrolladas y de los Beneficios Ambientales
del Reciclaje.

Más contenido relacionado

Similar a Córdoba Verde y Solidaria

Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4
Hugo Alonso Cohaila Zubieta
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
meylinmarincampos
 
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard UrrutiaEntorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
Foro y rueda de Negocios Verdes - Nov 6 2018
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable ChihuahuaPlan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Instituto Tecnológico Chihuahua
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
JessQuintero17
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
JessQuintero17
 
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
Udalsarea21
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
Julio Romero gamarra
 
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
e-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
 
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdfLa_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
AROMERO1225
 
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Rrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidosRrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidos
Julio Cesar Meyhuey Trinidad
 
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Caloryfrio.com
 
PPT proyecto CORFO 2019
PPT proyecto CORFO 2019PPT proyecto CORFO 2019
PPT proyecto CORFO 2019
ASIConservaChileAG
 
Presentación ACC.pdf
Presentación ACC.pdfPresentación ACC.pdf
Presentación ACC.pdf
CarolinaValencia327939
 
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdf
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdfGuía_de_relaciones_comunitarias.pdf
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdf
JosueDelgado38
 
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
The Access Initiative
 
Guiaelectrica i g7z2z
Guiaelectrica i g7z2zGuiaelectrica i g7z2z
Guiaelectrica i g7z2z
kevin cordova
 

Similar a Córdoba Verde y Solidaria (20)

Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4Reglamento de participación 4
Reglamento de participación 4
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL E INVESTIGACIÓN - copia.pptx
 
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard UrrutiaEntorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
Entorno regulatorio de los Negocios verdes - Brigard Urrutia
 
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientalesPlan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
Plan de relaciones comunitarias y manejo de conflictos socioambientales
 
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable ChihuahuaPlan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
Plan de Desarrollo Sustentable Chihuahua
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
 
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
Subvenciones Ambientales para Ayuntamientos País Vasco 2014
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
 
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
Curso eis 2015 3 clase 5 (rb)
 
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
Presentación gestion por resultados pgirsu 2.2
 
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdfLa_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
La_restauracion_ecologica_en_Colombia_te.pdf
 
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
Fundamentos e importancia de la Compra y Contratación Pública Verde en los pr...
 
Rrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidosRrssmunicipales residuos solidos
Rrssmunicipales residuos solidos
 
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
Ponencia ANERR :"Plan de Dinamización sector de la rehabilitación "
 
PPT proyecto CORFO 2019
PPT proyecto CORFO 2019PPT proyecto CORFO 2019
PPT proyecto CORFO 2019
 
Presentación ACC.pdf
Presentación ACC.pdfPresentación ACC.pdf
Presentación ACC.pdf
 
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdf
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdfGuía_de_relaciones_comunitarias.pdf
Guía_de_relaciones_comunitarias.pdf
 
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
Presentación CEPAL sobre Proceso del P10 - Guillermo Acuna, Quito Workshop 2013
 
Guiaelectrica i g7z2z
Guiaelectrica i g7z2zGuiaelectrica i g7z2z
Guiaelectrica i g7z2z
 

Más de Green Drinks International

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
Green Drinks International
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
Green Drinks International
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
Green Drinks International
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
Green Drinks International
 
Bewee
BeweeBewee
APEX
APEXAPEX
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
Green Drinks International
 
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad SustentableBici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Green Drinks International
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Green Drinks International
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
Green Drinks International
 
Economía civil
Economía civilEconomía civil
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Green Drinks International
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
Green Drinks International
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
Green Drinks International
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
Green Drinks International
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
Green Drinks International
 

Más de Green Drinks International (20)

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Pilas alcalinas
 
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Ley de envases
 
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
 
Bewee
BeweeBewee
Bewee
 
APEX
APEXAPEX
APEX
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
 
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad SustentableBici urbanos - Movilidad Sustentable
Bici urbanos - Movilidad Sustentable
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Drimcom Abasto
 
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
 
Economía civil
Economía civilEconomía civil
Economía civil
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Córdoba Verde y Solidaria

  • 1. CORDOBA VERDE Y SOLIDARIA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN ENTRE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
  • 2. PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO ACTORES: ○ Empresas Adherentes ○ ONG o Entidades del Tercer Sector ○ Municipio Regulación Contractual Control / Regulación Fija las pautas dentro de las cuales cada actor tendrá un determinado grado de responsabilidad y de acciones a las que se compromete ante el Municipio. Pautas Básicas: ○ Nombres/ Razón Social / Domicilio / Rol dentro del Acuerdo. ○ Responsabilidades de las partes. ○ Funciones y Alcances de las mismas para cada interviniente ○ Clausulas de Recisión del Contrato. Designa los espacios verdes potenciales susceptibles de incorporarse al Programa (Comodato) Recepta la Adhesión al programa y Contrato que regulará a las partes. Aplica mecanismos de control y sanción ante incumplimiento de una o ambas partes con el fin de Asegurar: ○ Preservación del Espacio Verde Receptor. ○ Continuidad del Programa. ○ Correcto Mantenimiento de los Elementos incorporados al Espacio verde.
  • 3. PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO OBJETOS POR ACTOR: ○ Empresas Adherentes ○ ONG o Entidades del Tercer Sector ○ Municipio ○ Implementar Programas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) ○ Acceder a los beneficios Impositivos dispuestos para RSE. ○ Publicidad. ○ Cumplir con su Objeto Social en el caso de Reciclaje. ○ Obtener financiamiento a través del reciclaje para cumplir su Objeto Social. ○ Difusión del Objeto Social al que representa. ○ Fomentar la Conciencia Ambiental. ○ Revalorización y Resignificación de los espacios Públicos de la Ciudad. ○ Seguridad.
  • 4. PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO OBLIGACIONES ○ Empresas Adherentes ○ ONG o Entidades del Tercer Sector ○ Municipio ○ Mantenimiento del Espacio y Elementos ○ Vaciado Periódico de los Recipientes. ○ Transporte adecuado del producto ○ Disposición Final del Producto. ○ Diagramar capacitaciones e investigaciones. ○ Establecer e impulsar innovaciones en tecnologías e infraestructuras verdes ○ Brindar Información respecto de Acciones Ecológicas y Beneficios Ambientales del Reciclaje. ○ Control ○ Seguimiento ○ Difusión de las acciones ecológicas desarrolladas y de los Beneficios Ambientales del Reciclaje.