SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro de Movilidad Sustentable.
Ciclo de Periodismo Ciudadano.
La Voz del Interior.
Córdoba, 14 de setiembre de 2017
Somos
Un colectivo de ciudadanos que busca promover el uso de la
bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Córdoba.
-Nuestro propósito:
+ revalorizar el espacio público
+ favorecer una cultura favorable y responsable con la bicicleta
+ alentar al desarrollo de infraestructura urbana
+ estimular el debate público
+ mejorar la co-existencia de agentes del tránsito
+ alentar la diversidad y la inclusión
+ fortalecer la seguridad vial
Argentina en Bici.
Somos parte de una red federal de organizaciones.
Bici-movilizaciones
Plaza Vélez Sársfield
Primer sábado del mes 16 h.
Taller de ciclo-mecánica
Espacio La Luna. Pasaje Escuti , barrio Güemes
Sábados de 15 a 19 h.
Red Integrada
bicisendas y ciclovías
Campaña 2010
Playas de
estacionamiento
Ordenanza Municipal que regula a las Playas de Estacionamiento
sancionada en 2016 con N° 12.625.
Campaña 2011
Estacionamientos
en Consorcios
Campaña 2010
Descargos en
Administraciones
Propuestas de
Reglamentaciones
Estacionamientos
en la vía pública
Campaña 2012
Descargos a la
administración Municipal
Propuestas
de ubicaciones
Al trabajo en bici,
en zona centro
Campaña 2013
% viajes que llegan al centro de la ciudad
y % de superficie destino.
Medios de transporte utilizados para
viajar al centro.
Ocho líneas a desarrollar
Un modo de ejecutarlo
Una Oficina de Ciclismo Urbano
Oficina de
Ciclismo Urbano
Campaña 2015
1. Seguridad Vial
2. Bici-carriles (bicisendas y cioclovías)
3. Bici-Estacionamientos
4. Intermodalidad
5. Bici-cultura
6. Observatorio-Comunicación
7. Emprendedorismo local
8. Mesa del Ciclismo Urbano
Bici-meriendas
Campaña 2016
Integración
nacional y regional
Campaña 2016
Seguridad Vial
TECNICAS DE MANEJO
- Tratá a cada auto como si sus puertas estuvieran abiertas
- Anticipá los movimientos de los vehículos
- Prestá atención cuando estás detenido
- Desarrollá un adecuado control de tu bici
- Manejá a la defensiva
- Elegí los recorridos más convenientes
- Tené mucho cuidado con los vehículos de gran porte
- Sé amable con los conductores
Campaña 2017
NORMAS DE TRANSITO
- Interiorizate y respetá las normas
- Sé previsible al conducir
- Evitá las multi-tareas
- Tené presente la jerarquía vial
BICICLETA Y ELEMENTOS DE APOYO
- Revisá que la bici esté en condiciones
- Adecuá tu bicicleta para la ciudad
- Usá el casco; es indispensable
- Hacete visible
- No circules de noche sin luces
Área Metropolitana
de Córdoba
Favoreciendo los Policentros
 Fortaleciendo los barrios-pueblos
 Descentralización política del territorio (a través de CPC?)
 Espacios verdes y públicos para cada zona (Parques y plazas de cercanía)
Integrando del Área Metropolitana
 Presupuesto y administración integrada para obras y servicios comunes (Ley AM?)
 Acuerdos y Planificación con participación ciudadana (a través del IPLAM?)
Introduciendo “silla de la movilidad no motorizada” en ámbitos de decisión
 Regulaciones y obras que habiliten la intermodalidad
 Obras que incluyan movilidad no motorizada
Desarrollando la ciudad para la gente
 Construyendo entramado de vías segregadas para ciclistas y peatones
 Avanzando con calles máxima 30 km/hora
Campaña 2017?
biciurbanos@yahoo.com.ar
biciurbanos@gmail.com
BiciUrbanos (grupo público)
@biciurbanos
3571 578592
www.biciurbanos.blogspot.com.ar
Espacio La Luna - Pje Escuti 915
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza) La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
Muévete en bici por Madrid
 
TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTomSpain
 
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián IIntermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
Muévete en bici por Madrid
 
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013EnekOraintxe
 
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014EnekOraintxe
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Muévete en bici por Madrid
 
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para ChileCiudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística UC
 
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
IgnacioRamos_movilidad
 
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresMovilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Ethel Bonnet-Laverge
 
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
Sierra Francisco Justo
 
Infografia primer corte
Infografia primer corteInfografia primer corte
Infografia primer corte
Angie Uesseler Cala
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Fagner Glinski
 
Taxi 3.0 - Ricardo García para el Congreso PIATIC 2010
Taxi 3.0 - Ricardo García  para el Congreso PIATIC 2010Taxi 3.0 - Ricardo García  para el Congreso PIATIC 2010
Taxi 3.0 - Ricardo García para el Congreso PIATIC 2010
Plan PIATIC
 
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
adl_valencia
 
Programa Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz EbenspergerPrograma Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz Ebensperger
Cristian Nuñez Fica
 
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
Ecologistas en Accion
 
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sosteniblesForo servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sosteniblesManuel A. Velazquez
 
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - ChileCentro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - ChileAna Carolina Wojtun
 

La actualidad más candente (18)

La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza) La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
La bicicleta pública en ciudades españolas. Enrique Asensio (Zaragoza)
 
TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010TomTom estará presente en la big twin 2010
TomTom estará presente en la big twin 2010
 
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián IIntermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
Intermodalidad y bicicleta. José Antonio García Cebrián I
 
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
Observatorio Bicicleta Pamplona 6 11-2013
 
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
 
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
Estudio sobre perfiles diclistas en la ciudad de Madrid. Realizado por Coca-C...
 
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para ChileCiudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
Ciudad Sustentable para 5 Conversaciones para Chile
 
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
Campaña convivencia "Nos mueve el respeto"
 
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresMovilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Movilidad Saludable, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
 
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
98 apaciguamiento tránsito mit snc bolivia70d
 
Infografia primer corte
Infografia primer corteInfografia primer corte
Infografia primer corte
 
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
 
Taxi 3.0 - Ricardo García para el Congreso PIATIC 2010
Taxi 3.0 - Ricardo García  para el Congreso PIATIC 2010Taxi 3.0 - Ricardo García  para el Congreso PIATIC 2010
Taxi 3.0 - Ricardo García para el Congreso PIATIC 2010
 
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
Jc30) La movilidad sostenible mejora la economía (Belén Calahorro)
 
Programa Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz EbenspergerPrograma Candidata Luz Ebensperger
Programa Candidata Luz Ebensperger
 
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
El proceso de participación en el PIMUVA de Valladolid
 
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sosteniblesForo servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
 
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - ChileCentro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
 

Similar a Bici urbanos - Movilidad Sustentable

Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
Green Drinks International
 
Políticas de transporte urbano bajo en carbono - Mintransporte 2013
Políticas de transporte urbano bajo en carbono  - Mintransporte 2013Políticas de transporte urbano bajo en carbono  - Mintransporte 2013
Políticas de transporte urbano bajo en carbono - Mintransporte 2013
Juan Florentino
 
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de CataluñaEl nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
Ecologistas en Accion
 
Lecciones desde Copenhague
Lecciones desde CopenhagueLecciones desde Copenhague
Lecciones desde Copenhague
Quiltro
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
OSM y movilidad sostenible en Córdoba
OSM y movilidad sostenible en CórdobaOSM y movilidad sostenible en Córdoba
OSM y movilidad sostenible en CórdobaPedro Perez Martin
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Daniel Delgado
 
Programa de Bicicletas de Buenos Aires
Programa de Bicicletas de Buenos AiresPrograma de Bicicletas de Buenos Aires
Programa de Bicicletas de Buenos Aires
fajro
 
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
deespacio
 
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Juan Mantilla
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasAldo Naranjo
 
Manual cicloparqueos en el espacio publico
Manual cicloparqueos en el espacio publicoManual cicloparqueos en el espacio publico
Manual cicloparqueos en el espacio publico
Masa Crítica Guayaquil
 
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Gustavo Salazar
 
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
ConBici
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
Sierra Francisco Justo
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
Sierra Francisco Justo
 
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj FsprPacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
César García García-Conde
 
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de MéxicoPropuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
Boris
 
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Rete21. Huesca
 

Similar a Bici urbanos - Movilidad Sustentable (20)

Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
Plan de movilidad - Adrián Cena - Director de Capacitación de Transporte y Tr...
 
Políticas de transporte urbano bajo en carbono - Mintransporte 2013
Políticas de transporte urbano bajo en carbono  - Mintransporte 2013Políticas de transporte urbano bajo en carbono  - Mintransporte 2013
Políticas de transporte urbano bajo en carbono - Mintransporte 2013
 
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de CataluñaEl nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
El nacimiento de los Planes de Movilidad y evolución futura: el caso de Cataluña
 
Lecciones desde Copenhague
Lecciones desde CopenhagueLecciones desde Copenhague
Lecciones desde Copenhague
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
OSM y movilidad sostenible en Córdoba
OSM y movilidad sostenible en CórdobaOSM y movilidad sostenible en Córdoba
OSM y movilidad sostenible en Córdoba
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
 
Movilidad en Areatza
Movilidad en AreatzaMovilidad en Areatza
Movilidad en Areatza
 
Programa de Bicicletas de Buenos Aires
Programa de Bicicletas de Buenos AiresPrograma de Bicicletas de Buenos Aires
Programa de Bicicletas de Buenos Aires
 
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
Taller como usar un espacio de carros para bicis FMB4
 
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
Ordenanza de fomento uso bicicleta como alternativa de movilidad comisión téc...
 
Proyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley cicloviasProyecto de ley ciclovias
Proyecto de ley ciclovias
 
Manual cicloparqueos en el espacio publico
Manual cicloparqueos en el espacio publicoManual cicloparqueos en el espacio publico
Manual cicloparqueos en el espacio publico
 
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
Aprender de-los-paises-vecinos-experiencias-de-ciudades-de-america-latina-en-...
 
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
Peticiones de LorcaBiciudad al Alcalde de Lorca (Murcia)
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
 
12 pontiac lauderdale calles completas
12 pontiac   lauderdale calles completas12 pontiac   lauderdale calles completas
12 pontiac lauderdale calles completas
 
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj FsprPacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
Pacto por la Movilidad Area Metropolitana de San Juanmsj Fspr
 
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de MéxicoPropuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
Propuesta de Red de Movilidad Ciclista de la Ciudad de México
 
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenibleResumen ix jornada rete movilidad sostenible
Resumen ix jornada rete movilidad sostenible
 

Más de Green Drinks International

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
Green Drinks International
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
Green Drinks International
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
Green Drinks International
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
Green Drinks International
 
Bewee
BeweeBewee
APEX
APEXAPEX
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
Green Drinks International
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Green Drinks International
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
Green Drinks International
 
Economía civil
Economía civilEconomía civil
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Green Drinks International
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
Green Drinks International
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
Green Drinks International
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
Green Drinks International
 
Córdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y SolidariaCórdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y Solidaria
Green Drinks International
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
Green Drinks International
 

Más de Green Drinks International (20)

Pilas alcalinas
Pilas  alcalinasPilas  alcalinas
Pilas alcalinas
 
Ley de envases
Ley de envasesLey de envases
Ley de envases
 
Producción Circular
Producción Circular Producción Circular
Producción Circular
 
Acciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio ClimáticoAcciones frente al cambio Climático
Acciones frente al cambio Climático
 
Ganadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio ClimáticoGanadería y Cambio Climático
Ganadería y Cambio Climático
 
Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019Reciclar Córdoba 2019
Reciclar Córdoba 2019
 
Bewee
BeweeBewee
Bewee
 
APEX
APEXAPEX
APEX
 
Actividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad SustentableActividades por una Ciudad Sustentable
Actividades por una Ciudad Sustentable
 
Drimcom Abasto
Drimcom Abasto Drimcom Abasto
Drimcom Abasto
 
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia RodriguezPresentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
Presentación de la Cra Maria Eugenia Rodriguez
 
Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba Impactando desde Córdoba
Impactando desde Córdoba
 
Economía civil
Economía civilEconomía civil
Economía civil
 
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de LatinoaméricaPrimer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
Primer Congreso Economía Verde: Conciencia y Acción de Latinoamérica
 
Economía circular
Economía circularEconomía circular
Economía circular
 
Conferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbanoConferencia arbolado urbano
Conferencia arbolado urbano
 
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad UniversitariaEl Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
El Bosque Nativo vuelve a Ciudad Universitaria
 
Córdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y SolidariaCórdoba Verde y Solidaria
Córdoba Verde y Solidaria
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 
Lombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostajeLombricompostaje y compostaje
Lombricompostaje y compostaje
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Bici urbanos - Movilidad Sustentable

  • 1. Encuentro de Movilidad Sustentable. Ciclo de Periodismo Ciudadano. La Voz del Interior. Córdoba, 14 de setiembre de 2017
  • 2. Somos Un colectivo de ciudadanos que busca promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en la ciudad de Córdoba. -Nuestro propósito: + revalorizar el espacio público + favorecer una cultura favorable y responsable con la bicicleta + alentar al desarrollo de infraestructura urbana + estimular el debate público + mejorar la co-existencia de agentes del tránsito + alentar la diversidad y la inclusión + fortalecer la seguridad vial
  • 3. Argentina en Bici. Somos parte de una red federal de organizaciones.
  • 5. Taller de ciclo-mecánica Espacio La Luna. Pasaje Escuti , barrio Güemes Sábados de 15 a 19 h.
  • 6. Red Integrada bicisendas y ciclovías Campaña 2010
  • 7. Playas de estacionamiento Ordenanza Municipal que regula a las Playas de Estacionamiento sancionada en 2016 con N° 12.625. Campaña 2011
  • 8. Estacionamientos en Consorcios Campaña 2010 Descargos en Administraciones Propuestas de Reglamentaciones
  • 9. Estacionamientos en la vía pública Campaña 2012 Descargos a la administración Municipal Propuestas de ubicaciones
  • 10. Al trabajo en bici, en zona centro Campaña 2013 % viajes que llegan al centro de la ciudad y % de superficie destino. Medios de transporte utilizados para viajar al centro.
  • 11. Ocho líneas a desarrollar Un modo de ejecutarlo Una Oficina de Ciclismo Urbano Oficina de Ciclismo Urbano Campaña 2015 1. Seguridad Vial 2. Bici-carriles (bicisendas y cioclovías) 3. Bici-Estacionamientos 4. Intermodalidad 5. Bici-cultura 6. Observatorio-Comunicación 7. Emprendedorismo local 8. Mesa del Ciclismo Urbano
  • 14. Seguridad Vial TECNICAS DE MANEJO - Tratá a cada auto como si sus puertas estuvieran abiertas - Anticipá los movimientos de los vehículos - Prestá atención cuando estás detenido - Desarrollá un adecuado control de tu bici - Manejá a la defensiva - Elegí los recorridos más convenientes - Tené mucho cuidado con los vehículos de gran porte - Sé amable con los conductores Campaña 2017 NORMAS DE TRANSITO - Interiorizate y respetá las normas - Sé previsible al conducir - Evitá las multi-tareas - Tené presente la jerarquía vial BICICLETA Y ELEMENTOS DE APOYO - Revisá que la bici esté en condiciones - Adecuá tu bicicleta para la ciudad - Usá el casco; es indispensable - Hacete visible - No circules de noche sin luces
  • 15. Área Metropolitana de Córdoba Favoreciendo los Policentros  Fortaleciendo los barrios-pueblos  Descentralización política del territorio (a través de CPC?)  Espacios verdes y públicos para cada zona (Parques y plazas de cercanía) Integrando del Área Metropolitana  Presupuesto y administración integrada para obras y servicios comunes (Ley AM?)  Acuerdos y Planificación con participación ciudadana (a través del IPLAM?) Introduciendo “silla de la movilidad no motorizada” en ámbitos de decisión  Regulaciones y obras que habiliten la intermodalidad  Obras que incluyan movilidad no motorizada Desarrollando la ciudad para la gente  Construyendo entramado de vías segregadas para ciclistas y peatones  Avanzando con calles máxima 30 km/hora Campaña 2017?
  • 16. biciurbanos@yahoo.com.ar biciurbanos@gmail.com BiciUrbanos (grupo público) @biciurbanos 3571 578592 www.biciurbanos.blogspot.com.ar Espacio La Luna - Pje Escuti 915 Gracias!!

Notas del editor

  1. http://vimeo.com/32090298