SlideShare una empresa de Scribd logo
Economías EAGLE
(Emerging and Growth Leading Economies)
Miriam Bouiali Brines
¿Qué son las EAGLE?
• Término (acrónimo) implementado por BBVA Research.
• Economías emergentes (EE) que serán protagonistas del
crecimiento económico mundial.
– Aportación PIB mundial en los próximos 10 años será mayor que
la del G-6 (G-7 sin EEUU).
• Concepto dinámico.
• Transformación del orden mundial: las economías ricas e
industrializadas (G-7) ceden el liderazgo a las EE, que han
acelerado su tasa de crecimiento.
– El crecimiento económico se desplaza de los países desarrollados
a los países emergentes.
– Nueva definición de orden mundial en el que las EE tendrán
(más) influencia política.
• Los inversores internacionales estén informados y los
tengan en cuenta.
– Nuevos volúmenes de negocio para inversores y más
oportunidades para las empresas.
¿Por qué se crea el término?
• Dinámico. Los resultados de los EAGLE serán
revisados cada año. Los países pueden
variar.
– Diferencia término BRIC
• Aportación al PIB mundial en los próximos
años superior a los G-6.
– Previsiones 5 años + 5 años.
El concepto
¿Cómo se calcula?
• Diferentes modelos estadísticos elaborados por
BBVA Research para el seguimiento de los
indicadores de actividad económica (5 años), y
calcular el crecimiento potencial de una economía
a través de una función de producción, factores de
oferta, ajustes de productividad… (5 años).
• Análisis de robustez
• FMI
Los EAGLE hoy
9: China, India, Indonesia, Brasil, Rusia, Corea, Turquía,
México y Taiwán (2013).
• Tercera actualización anual.
• Aumento clase media, transición población fuera de la
pobreza.
• Rusia (petróleo), México y Turquía sorprendieron al alza.
• Preocupaciones institucionales, situación Oriente Medio,
envejecimiento población.
• Bajo crecimiento economías desarrolladas (fuertes
vínculos comerciales y financieros).
– India, Taiwán y Brasil crecieron menos esperado.
– Crecimiento sostenible (India y Brasil)
• Debilitamiento comercio global, pero aumento relaciones
sur-sur.
Países NEST (nido)
• Candidatos naturales a formar parte de los EAGLE si
logran incrementar el crecimiento de sus economías
los próximos 10 años.
• 14 países: Perú, Colombia, Argentina, Chile, Nigeria,
Egipto (*), Sudáfrica, Pakistán, Bangladesh, Malasia,
Vietnam, Filipinas, Ucrania, y Polonia.
• Arabia Saudí, Irak (mercados frontera), e Irán
(sanciones).
• Lista espera: Qatar
• Han mejorado las economías de África, Filipinas,
Perú y Malasia.
• Ha empeorado Polonia, Ukrania, Argetina, y
Pakistán.
Conclusiones
• Los EAGLE explicarán el 57% del crecimiento del PIB
mundial entre 2012-2022: 44 puntos porcentuales China
e India.
• Nido contribuyen un 10% por encima del agregado del
G-6.
*El crecimiento mundial confirma su tendencia hacia el
Pacífico.
• Atención potenciales obstáculos para el crecimiento:
factores institucionales, inestabilidad social.
Difusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (6)

Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en AsiaJaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
Jaume Giné, profesor de Esade Law School y especialista en Asia
 
G20
G20G20
G20
 
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con AsiaPerspectivas de la integración y el comercio con Asia
Perspectivas de la integración y el comercio con Asia
 
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
Relaciones e integración a la economía del Asia. Retos y dificultades en el B...
 
China, el gigante emergente
China, el gigante emergenteChina, el gigante emergente
China, el gigante emergente
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 

Destacado (9)

Economías emergentes con hipervinculos
Economías emergentes con hipervinculosEconomías emergentes con hipervinculos
Economías emergentes con hipervinculos
 
Mercados Emergentes !
Mercados Emergentes  !Mercados Emergentes  !
Mercados Emergentes !
 
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subirMod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
Mod 4. r5, globalización económica 2013 para subir
 
PaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesPaíSes Emergentes
PaíSes Emergentes
 
Economías desarrolladas y Emergentes
Economías desarrolladas y  Emergentes Economías desarrolladas y  Emergentes
Economías desarrolladas y Emergentes
 
Introduccion a las Relaciones Internacionales
Introduccion a las Relaciones InternacionalesIntroduccion a las Relaciones Internacionales
Introduccion a las Relaciones Internacionales
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Tratados en Colombia
Tratados en ColombiaTratados en Colombia
Tratados en Colombia
 
La globalizacion economica
La globalizacion economicaLa globalizacion economica
La globalizacion economica
 

Similar a Economías eagle

1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
Fundación Romero
 

Similar a Economías eagle (20)

1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes1 francisco morales   perspectivas de los países emergentes
1 francisco morales perspectivas de los países emergentes
 
Eagl es club_de_exportadores
Eagl es club_de_exportadoresEagl es club_de_exportadores
Eagl es club_de_exportadores
 
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMIPilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
Pilar L'hotellerie - Informe 'Perspetivas económicas-Las Américas' FMI
 
China y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de MéxicoChina y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de México
 
20 v corbo_
20 v corbo_20 v corbo_
20 v corbo_
 
China e india
China e indiaChina e india
China e india
 
Potencias emergentes y orden global: China e India
Potencias emergentes y orden global: China e IndiaPotencias emergentes y orden global: China e India
Potencias emergentes y orden global: China e India
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
 
Presentación Jornada con gestoras de fondos en Málaga
Presentación Jornada con gestoras de fondos en MálagaPresentación Jornada con gestoras de fondos en Málaga
Presentación Jornada con gestoras de fondos en Málaga
 
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
 
Economías emergentes
Economías emergentesEconomías emergentes
Economías emergentes
 
Posicionamiento Táctico 4T22
Posicionamiento Táctico 4T22Posicionamiento Táctico 4T22
Posicionamiento Táctico 4T22
 
Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
 
Sesión N°14 Países Emergentes.pptx
Sesión N°14 Países Emergentes.pptxSesión N°14 Países Emergentes.pptx
Sesión N°14 Países Emergentes.pptx
 
Presentación Oportunidades de inversión 2018: Evento Rankia en Murcia
Presentación Oportunidades de inversión 2018: Evento Rankia en MurciaPresentación Oportunidades de inversión 2018: Evento Rankia en Murcia
Presentación Oportunidades de inversión 2018: Evento Rankia en Murcia
 
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
Alejandra Kindelán: "Latinoamérica en el escenario global"
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
 
EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022EXANTE - Evento Abril 2022
EXANTE - Evento Abril 2022
 
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdfEXANTE - Evento Abril 2022.pdf
EXANTE - Evento Abril 2022.pdf
 

Más de Miriam Bouiali Brines (13)

Ellas también juegan
Ellas también jueganEllas también juegan
Ellas también juegan
 
Publicidad de Coca-Cola y vida sana
Publicidad de Coca-Cola y vida sanaPublicidad de Coca-Cola y vida sana
Publicidad de Coca-Cola y vida sana
 
Cie
CieCie
Cie
 
Proyecto cooperación
Proyecto cooperaciónProyecto cooperación
Proyecto cooperación
 
Pogge
PoggePogge
Pogge
 
Oriente próximo y religión
Oriente próximo y religión Oriente próximo y religión
Oriente próximo y religión
 
Oriente medio y religión
Oriente medio y religiónOriente medio y religión
Oriente medio y religión
 
Informe Machel
Informe Machel Informe Machel
Informe Machel
 
Porter, construir la paz
Porter, construir la pazPorter, construir la paz
Porter, construir la paz
 
Libertad de expresión e intolerancia
Libertad de expresión e intoleranciaLibertad de expresión e intolerancia
Libertad de expresión e intolerancia
 
Bangladesh y la industria textil de Occidente
Bangladesh y la industria textil de OccidenteBangladesh y la industria textil de Occidente
Bangladesh y la industria textil de Occidente
 
Comunicacion para la paz
Comunicacion para la paz Comunicacion para la paz
Comunicacion para la paz
 
El petróleo como base de la economía
El petróleo como base de la economíaEl petróleo como base de la economía
El petróleo como base de la economía
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Economías eagle

  • 1. Economías EAGLE (Emerging and Growth Leading Economies) Miriam Bouiali Brines
  • 2. ¿Qué son las EAGLE? • Término (acrónimo) implementado por BBVA Research. • Economías emergentes (EE) que serán protagonistas del crecimiento económico mundial. – Aportación PIB mundial en los próximos 10 años será mayor que la del G-6 (G-7 sin EEUU). • Concepto dinámico.
  • 3. • Transformación del orden mundial: las economías ricas e industrializadas (G-7) ceden el liderazgo a las EE, que han acelerado su tasa de crecimiento. – El crecimiento económico se desplaza de los países desarrollados a los países emergentes. – Nueva definición de orden mundial en el que las EE tendrán (más) influencia política. • Los inversores internacionales estén informados y los tengan en cuenta. – Nuevos volúmenes de negocio para inversores y más oportunidades para las empresas. ¿Por qué se crea el término?
  • 4. • Dinámico. Los resultados de los EAGLE serán revisados cada año. Los países pueden variar. – Diferencia término BRIC • Aportación al PIB mundial en los próximos años superior a los G-6. – Previsiones 5 años + 5 años. El concepto
  • 5. ¿Cómo se calcula? • Diferentes modelos estadísticos elaborados por BBVA Research para el seguimiento de los indicadores de actividad económica (5 años), y calcular el crecimiento potencial de una economía a través de una función de producción, factores de oferta, ajustes de productividad… (5 años). • Análisis de robustez • FMI
  • 6. Los EAGLE hoy 9: China, India, Indonesia, Brasil, Rusia, Corea, Turquía, México y Taiwán (2013).
  • 7. • Tercera actualización anual. • Aumento clase media, transición población fuera de la pobreza. • Rusia (petróleo), México y Turquía sorprendieron al alza. • Preocupaciones institucionales, situación Oriente Medio, envejecimiento población. • Bajo crecimiento economías desarrolladas (fuertes vínculos comerciales y financieros). – India, Taiwán y Brasil crecieron menos esperado. – Crecimiento sostenible (India y Brasil) • Debilitamiento comercio global, pero aumento relaciones sur-sur.
  • 8. Países NEST (nido) • Candidatos naturales a formar parte de los EAGLE si logran incrementar el crecimiento de sus economías los próximos 10 años. • 14 países: Perú, Colombia, Argentina, Chile, Nigeria, Egipto (*), Sudáfrica, Pakistán, Bangladesh, Malasia, Vietnam, Filipinas, Ucrania, y Polonia. • Arabia Saudí, Irak (mercados frontera), e Irán (sanciones). • Lista espera: Qatar
  • 9. • Han mejorado las economías de África, Filipinas, Perú y Malasia. • Ha empeorado Polonia, Ukrania, Argetina, y Pakistán.
  • 10. Conclusiones • Los EAGLE explicarán el 57% del crecimiento del PIB mundial entre 2012-2022: 44 puntos porcentuales China e India. • Nido contribuyen un 10% por encima del agregado del G-6. *El crecimiento mundial confirma su tendencia hacia el Pacífico. • Atención potenciales obstáculos para el crecimiento: factores institucionales, inestabilidad social.
  • 11.