SlideShare una empresa de Scribd logo
Potencias emergentes y orden
global: China e India
Nicolas Foucras PhD
Universidad TEC de Monterrey
Nicolas.foucras@itesm.mx
• Los años 1990 corresponden a un momento
unipolar (EEUU)
• Todos han ido pronosticando una perdida del poder
de los EEUU (desde los 1970s)
• Goldman Sachs (O’Neil) creo en 2001 una
proyección para el 2050 y formó el grupo BRIC; en
el 2011 formó el MINT
• Claramente surgen nuevos poderes (potencias
medias)
• G7 pasó a ser el G20 para resolver las crisis globales
(se invitaron a los países acreedores del G7)
• Poder de la UE y de Japón esta perdiendo peso
• ¿Asistimos a un cambio de orden global y
redistribución de los poderes?
China y el orden global
• 1978: inicia el camino hacia la economía de mercado,
se abre al comercio e IED
• 1981: se abre la 1ª Zona Económica Especial (ZEE)
• Posee la mayor reserva de divisas del mundo
• 1ª economía mundial (FMI, 2014)
• 1er prestamista de EEUU, ALC y África (directamente o
través de los bancos de desarrollo regionales)
• 1er productor manufacturero
• 1er exportador de bienes manufacturados
• 2º importador de bienes manufacturados
• 1er importador de Recursos naturales (re-primarización
de AL)
• Empieza a desarrollar una industria de alto valor
agregado (transferencia de tecnología occidental y
japonesa): automotriz, espacial, trenes, computadoras,
etc.
• ↑ Peso de las ETN chinas (IED china multiplicada por 3
entre 2001 y 2013)
• Empieza a deslocalizar actividades de bajos costos de
producción, contaminantes y mano de obra no
calificada (hacia ASEAN); sub-primarización de su
periferia
• 5º emisor de IED
• 1er consumidor de energía eléctrica y carbón
• 2º consumidor de petróleo (↑ necesidades en bienes
básicos)
• 600 millones de personas han salido de la “pobreza” en
1981-2008 (Tello 2010) (pero acceso a mercado interior
sigue sometido a muchas intervenciones
administrativas)
• Se conecta con la economía global a través de las zonas
económicas especiales
• Activismo regional y alianzas estrategicas
– Regional Comprehensive Economic Partnership
Agreement (RCEP)
– BRICS con estructura desde 2009
– Acuerdo China-ASEAN
– Cumbres China-CELAC
– China no quiere de un G2 (por asimetría EEUU-
China), favorece alianzas en el G20 dependiendo del
tema
• Ofrece “Consenso de Beijing” (Estado fuerte y
apertura selectiva)
• No considera que ha alcanzado su plena
modernización, por esto:
– No se compromete con reglas ambientales
– No participa en intervenciones a favor de una
mejor gobernabilidad global
• Dispone de:
– 2.2M de soldados
– 2º presupuesto de defensa del mundo
• Busca la mejor relación posible con los EEUU
• Busca el control sobre las rutas comerciales
(Seguridad en Malacca y copra puertos estratégicos)
• Busca control alimentario (compra tierras en África)
• Busca acceso a energía: Organización cooperación
de Shanghái 2001, IED en África, participación en
bancos regionales, etc.
Nivel de los ahorros
Evolución del peso de la economía de China y EEUU
de acuerdo con la economía internacional
Fuente: FMI
Evolución del peso de las divisas en la economía
internacional: El Yuan que paulinamente se internacionaliza
China prefiere el uso del DEG (Derecho especial de giro) para
el comercio internacional; debería de incluir el Yuan
China esta acumulando reservas de oro
Fuente: The Real Asset Company; noviembre 2013
Presencia creciente en la industria automotriz
de China
The Economic Times of India; 2013
Inversiones chinas (2005-2010)
1. Australia
2. EEUU
3. Nigeria
4. Irán
5. Brasil
6. Kazakstán
7. Canadá
8. Indonesia
9. Algeria
10. Venezuela
IED chinas en AL
Fuente: Alessandro Bruno en base a datos del FMI 2014
Reprimarización de AL
OMC, 2012
Desigualdad interna creciente a pesar de
una disminución de la tasa de pobreza
Cooperación al desarrollo de China en
Afríca
Productividad China ha crecido (por ende los salarios han crecido en la
industria de14% en 2012 y 10.7% en 2013; Bloomberg Press 2014 y
Gonzalez 2013)
Fuentes de importación de petróleo de
China
En el 2006 China rebasó a EEUU en términos de emisión de
CO2
Nota: desde la inserción de China a la OMC (2001) vemos un
fuerte crecimiento de la actividad industrial y por ende de la
demanda de combustible
Fuente: Le Monde 2014
Fuente: Fall Post 2012 | Energy & Oil | Reuters
Emisiones de CO2 (2012)
India y el orden global
• 1991:politica hacia el exterior inicia después de crisis
financiera
• 1995: ingresa a OMC
• Socio del ASEAN y miembro de la APEC
• Tasa crecimiento desde 1997 es de 7% en promedio (sobre
todo sector de los servicios)
• Control nacional de los bancos
• Frena entrada de las empresas de la gran distribución
• 50% población tiene menos de 25 años
• Muchos hablan ingles
• 400.000 ingenieros
• Creo una área de influencia natural: Asociación del Sur de
Asia para la Cooperación Regional (SAARC)
• Acercamiento con EEUU (2006: acceso a energía nuclear civil)
• Es país nuclear
• Independencia en 1947
• 1950s: socialismo
• 1955: líder del movimiento de los no-alineados
(Conferencia de Bandung)
• 28 Estados y 7 territorios
• 160M de musulmanes (conflictos religiosos recurrentes
con los hindúes)
• 1600 lenguas (22 oficiales)
• Tendencias separatistas (Cachemira y Assam)
• 1.3M de soldados (3ª fuerza militar del mundo)
• Enemigo tradicional: Pakistán (guerras en 1965 y 1971);
no ha podido evitar estos últimos años la influencia de
EEUU en Pakistán; India acusa a Pakistán apoyar a
grupos terroristas
• Guerra con China (1962)
• Agricultura emplea a 55% de la PEA
• Economía informal: 80% del empleo no
agrícola y representa mas de 50% del PIB no
agrícola
• Tasa de desigualdad crece entre sectores
sociales y regiones
• Importa el 70% del petróleo que necesita
2013
Los BRICS y el orden global
• Reflejan un enorme éxito a lo largo de los 40
últimos años en términos de crecimiento PIB
(superior al crecimiento de los países fundadores
del orden de Bretton Woods) => Refleja un cambio
de poder económico internacional
• Fuerte población (40% de la población mundial) y
extenso territorio
• 16%PIB; 2015: representarían 61% del crecimiento
global (FMI) => lógicamente son parte G20
BRICS (antes NPI)
• Contra-peso al G7
• Institucionalización => peso diplomático
(cumbres desde 2009)
• Buscan posicionarse en las instituciones
globales para impactar en el orden global
• Fuerte porque están en postura oposición
• No son miembros OCDE
• BRICS comparten un valor: condicionan
inserción a la preservación de su soberanía
(capacidad de hacer, decidir y actuar; control
sobre el destino)
• Mercado interno solido
• Plataforma de exportación
• Pasaron de 5.6% a 21.3% del PIB mundial en 20
años
• Fuerte inversión en infraestructura (libre circulación
interna y energética: refinería, gasoductos…)
• Atracción IED con derrames para Internalizar
actividades alto Valor agregado => Favorecer
“Diferenciación vertical” (Staples Theory)
• Promotores de regionalismo en su zona o creación
de bancos regionales para financiar infraestructura
(China)
• Rol clave en G20 (acreedores)
Indice de apertura bajo menos para China
(OCDE, 2010)
Activismo y voluntarismo estatal caracteriza la inserción de
los BRICS en la economía internacional; buscan:
• Orientar lo mas posible el mercado en beneficio de un proyecto de
nación (buscan derrames, transferencia y retención de dinero)
• Evitar la concentración en países industrializados que frenaría su
desarrollo propio
• Domesticar/condicionar los actores de la globalización para evitar
afectar dinámicas y estructuras políticas, sociales, culturales
nacionales/locales (preservar cohesión social y soberanía)
• Asegurarse que la nación pueda seguir controlando su futuro y
conservar sus aspiraciones
• Consolidar sus cadenas productivas (diferenciación vertical y
internalización del Valor agregado)
• Preservar su soberanía (monetaria, energética, alimentaria…)
• Proteger la cultura y solidez tejido socio-económico a veces en
detrimento de los indicadores macroeconómicos
Construyen contra-pesos y buscan politizar el
modelo para adquirir más peso en el orden:
• Desarrollar/consolidar la coordinación nacional,
regional e internacional (regionalismo y/o alianzas
estratégicas)
• Medidas neo-proteccionistas: “proteccionismo
inteligente” … haciendo uso del presupuesto
nacional: infraestructura, educación, salud, cultura,
tecnología, etc…
Banco de desarrollo del Sur
Pero existen problemas entre ellos
• China mantiene Yuan muy bajo lo que afecta
la economía de Brasil
• Tensiones entre China e India (frontera)
• Relaciones inestables a lo largo de la historia
entre China y Rusia
• Modelos de desarrollo diferentes
China e india

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
Bryan_Acata
 
Estados unidos y orden global
Estados unidos y orden globalEstados unidos y orden global
Estados unidos y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Estados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden globalEstados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Tema 4 G20 y gobernanza global
Tema 4 G20 y gobernanza globalTema 4 G20 y gobernanza global
Tema 4 G20 y gobernanza global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y CoreaVisión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Brics
BricsBrics
Brics
BricsBrics
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Luis Angel Vasquez Sayaverde
 
Hegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden globalHegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
dacosta330
 
Crecimiento economico china
Crecimiento economico chinaCrecimiento economico china
Crecimiento economico china
Arlette Paez
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Ramírez Jhonny
 

La actualidad más candente (13)

Potencias emergentes
Potencias emergentesPotencias emergentes
Potencias emergentes
 
Estados unidos y orden global
Estados unidos y orden globalEstados unidos y orden global
Estados unidos y orden global
 
Estados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden globalEstados Unidos y orden global
Estados Unidos y orden global
 
Tema 4 G20 y gobernanza global
Tema 4 G20 y gobernanza globalTema 4 G20 y gobernanza global
Tema 4 G20 y gobernanza global
 
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y CoreaVisión Estratégica de China, Japón y Corea
Visión Estratégica de China, Japón y Corea
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundialLos brics y el nuevo ordenamiento mundial
Los brics y el nuevo ordenamiento mundial
 
Hegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden globalHegemonía estadounidense y orden global
Hegemonía estadounidense y orden global
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
 
Crecimiento economico china
Crecimiento economico chinaCrecimiento economico china
Crecimiento economico china
 
JAPÓN
JAPÓNJAPÓN
JAPÓN
 
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)Estado gestor o benefactor (1949 1980)
Estado gestor o benefactor (1949 1980)
 

Destacado

Acuerdo de integracion ASEAN
Acuerdo de integracion ASEANAcuerdo de integracion ASEAN
Acuerdo de integracion ASEAN
Erica Oquendo
 
Economía mundial de china
Economía mundial de chinaEconomía mundial de china
Economía mundial de china
JaqueeRoldann
 
Perfil Económico de China
Perfil Económico de ChinaPerfil Económico de China
Perfil Económico de China
Brendaa Olvera
 
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Finect
 
China
ChinaChina
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Cinco Dominios
 
Crecimiento economico de china
Crecimiento economico de chinaCrecimiento economico de china
Crecimiento economico de china
Breenn Ramirez
 
Crecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en ChinaCrecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en China
jorgerojaass
 
China y la economía mundial
China y la economía mundialChina y la economía mundial
China y la economía mundial
Egúsquiza Camarena
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
Miguel Cruz Martínez
 
Acuerdos comerciales de asia
Acuerdos  comerciales de asiaAcuerdos  comerciales de asia
Acuerdos comerciales de asia
Nombre Apellidos
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
tannyo
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
Liz Pérez
 
China
ChinaChina
El crecimiento económico de China: causas y consecuencias
El crecimiento económico de China: causas y consecuenciasEl crecimiento económico de China: causas y consecuencias
El crecimiento económico de China: causas y consecuencias
Javier Pantoja Alvaro
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
redsociales
 
Matematicas China E India
Matematicas China E IndiaMatematicas China E India
Matematicas China E India
Acsa Navarro
 

Destacado (18)

Acuerdo de integracion ASEAN
Acuerdo de integracion ASEANAcuerdo de integracion ASEAN
Acuerdo de integracion ASEAN
 
Economía mundial de china
Economía mundial de chinaEconomía mundial de china
Economía mundial de china
 
Perfil Económico de China
Perfil Económico de ChinaPerfil Económico de China
Perfil Económico de China
 
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
 
China
ChinaChina
China
 
El Estado de la Economía China
El Estado de la Economía ChinaEl Estado de la Economía China
El Estado de la Economía China
 
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios ConsultoresWebinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
Webinar PETIC - Cinco Dominios Consultores
 
Crecimiento economico de china
Crecimiento economico de chinaCrecimiento economico de china
Crecimiento economico de china
 
Crecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en ChinaCrecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en China
 
China y la economía mundial
China y la economía mundialChina y la economía mundial
China y la economía mundial
 
Procesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceaníaProcesos de integración en asia y oceanía
Procesos de integración en asia y oceanía
 
Acuerdos comerciales de asia
Acuerdos  comerciales de asiaAcuerdos  comerciales de asia
Acuerdos comerciales de asia
 
Economia de china
Economia de chinaEconomia de china
Economia de china
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
 
China
ChinaChina
China
 
El crecimiento económico de China: causas y consecuencias
El crecimiento económico de China: causas y consecuenciasEl crecimiento económico de China: causas y consecuencias
El crecimiento económico de China: causas y consecuencias
 
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De NorteamericaGeopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
Geopolítica de Estados Unidos De Norteamerica
 
Matematicas China E India
Matematicas China E IndiaMatematicas China E India
Matematicas China E India
 

Similar a China e india

China y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de MéxicoChina y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de México
Comité Estrategico de Nuevo León
 
China e India
China e IndiaChina e India
Inserción de los países emergentes en la globalización
Inserción de los países emergentes en la globalizaciónInserción de los países emergentes en la globalización
Inserción de los países emergentes en la globalización
Comité Estrategico de Nuevo León
 
G20
G20G20
TLCAN
TLCANTLCAN
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Rueda de Bolsa
 
China y América Latina
China y América LatinaChina y América Latina
China y América Latina
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíosPanorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
Comité Estrategico de Nuevo León
 
El orden económico global
El orden económico globalEl orden económico global
El orden económico global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
China 1973 2013 final
China 1973 2013 finalChina 1973 2013 final
China 1973 2013 final
chinaucv
 
La globalización y el orden global
La globalización y el orden globalLa globalización y el orden global
La globalización y el orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el PerúPresente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economicaInsercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
Comité Estrategico de Nuevo León
 
TLCAN
TLCANTLCAN
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
DHTIC1
 
Orden global de bretton woods
Orden global de bretton woods Orden global de bretton woods
Orden global de bretton woods
Comité Estrategico de Nuevo León
 
TLCAN
TLCANTLCAN
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
juandemariana
 
Política exterior de méxico
Política exterior de méxicoPolítica exterior de méxico
Política exterior de méxico
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial

Similar a China e india (20)

China y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de MéxicoChina y America Latina: el caso de México
China y America Latina: el caso de México
 
China e India
China e IndiaChina e India
China e India
 
Inserción de los países emergentes en la globalización
Inserción de los países emergentes en la globalizaciónInserción de los países emergentes en la globalización
Inserción de los países emergentes en la globalización
 
G20
G20G20
G20
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
Lucía Cestti - Desaceleración económica de China.
 
China y América Latina
China y América LatinaChina y América Latina
China y América Latina
 
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíosPanorama de la economía global y sus grandes desafíos
Panorama de la economía global y sus grandes desafíos
 
El orden económico global
El orden económico globalEl orden económico global
El orden económico global
 
China 1973 2013 final
China 1973 2013 finalChina 1973 2013 final
China 1973 2013 final
 
La globalización y el orden global
La globalización y el orden globalLa globalización y el orden global
La globalización y el orden global
 
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el PerúPresente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
Presente y futuro de la Economía China y su impacto en el Perú
 
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economicaInsercion de los países emergentes en la globalización economica
Insercion de los países emergentes en la globalización economica
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Diapositivas final
Diapositivas finalDiapositivas final
Diapositivas final
 
Orden global de bretton woods
Orden global de bretton woods Orden global de bretton woods
Orden global de bretton woods
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
 
Política exterior de méxico
Política exterior de méxicoPolítica exterior de méxico
Política exterior de méxico
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 

Más de Comité Estrategico de Nuevo León

Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentariaSeguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentaria
Comité Estrategico de Nuevo León
 
America latina y caribe
America latina y caribeAmerica latina y caribe
America latina y caribe
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Europa y la guerra fría
Europa y la guerra fríaEuropa y la guerra fría
Europa y la guerra fría
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Terrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacionalTerrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Aeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumcAeumc usmca-aeumc
Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Crisis griega
Crisis griegaCrisis griega
Tema 2 Europa
Tema 2 EuropaTema 2 Europa

Más de Comité Estrategico de Nuevo León (20)

Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa Geopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Geopolítica de Rusia
Geopolítica de RusiaGeopolítica de Rusia
Geopolítica de Rusia
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
 
Seguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentariaSeguridad y soberanía alimentaria
Seguridad y soberanía alimentaria
 
America latina y caribe
America latina y caribeAmerica latina y caribe
America latina y caribe
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 
Europa y la guerra fría
Europa y la guerra fríaEuropa y la guerra fría
Europa y la guerra fría
 
Terrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacionalTerrorismo y criminalidad transnacional
Terrorismo y criminalidad transnacional
 
Cooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrolloCooperacion al desarrollo
Cooperacion al desarrollo
 
Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales Las empresas transnacionales
Las empresas transnacionales
 
Aeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumcAeumc usmca-aeumc
Aeumc usmca-aeumc
 
Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos Nuevos proteccionismos
Nuevos proteccionismos
 
Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia Rusia puede ser de nuevo una potencia
Rusia puede ser de nuevo una potencia
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Crisis griega
Crisis griegaCrisis griega
Crisis griega
 
Tema 2 Europa
Tema 2 EuropaTema 2 Europa
Tema 2 Europa
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

China e india

  • 1. Potencias emergentes y orden global: China e India Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey Nicolas.foucras@itesm.mx
  • 2. • Los años 1990 corresponden a un momento unipolar (EEUU) • Todos han ido pronosticando una perdida del poder de los EEUU (desde los 1970s) • Goldman Sachs (O’Neil) creo en 2001 una proyección para el 2050 y formó el grupo BRIC; en el 2011 formó el MINT • Claramente surgen nuevos poderes (potencias medias) • G7 pasó a ser el G20 para resolver las crisis globales (se invitaron a los países acreedores del G7) • Poder de la UE y de Japón esta perdiendo peso • ¿Asistimos a un cambio de orden global y redistribución de los poderes?
  • 3. China y el orden global
  • 4. • 1978: inicia el camino hacia la economía de mercado, se abre al comercio e IED • 1981: se abre la 1ª Zona Económica Especial (ZEE) • Posee la mayor reserva de divisas del mundo • 1ª economía mundial (FMI, 2014) • 1er prestamista de EEUU, ALC y África (directamente o través de los bancos de desarrollo regionales) • 1er productor manufacturero • 1er exportador de bienes manufacturados • 2º importador de bienes manufacturados • 1er importador de Recursos naturales (re-primarización de AL) • Empieza a desarrollar una industria de alto valor agregado (transferencia de tecnología occidental y japonesa): automotriz, espacial, trenes, computadoras, etc.
  • 5. • ↑ Peso de las ETN chinas (IED china multiplicada por 3 entre 2001 y 2013) • Empieza a deslocalizar actividades de bajos costos de producción, contaminantes y mano de obra no calificada (hacia ASEAN); sub-primarización de su periferia • 5º emisor de IED • 1er consumidor de energía eléctrica y carbón • 2º consumidor de petróleo (↑ necesidades en bienes básicos) • 600 millones de personas han salido de la “pobreza” en 1981-2008 (Tello 2010) (pero acceso a mercado interior sigue sometido a muchas intervenciones administrativas) • Se conecta con la economía global a través de las zonas económicas especiales
  • 6. • Activismo regional y alianzas estrategicas – Regional Comprehensive Economic Partnership Agreement (RCEP) – BRICS con estructura desde 2009 – Acuerdo China-ASEAN – Cumbres China-CELAC – China no quiere de un G2 (por asimetría EEUU- China), favorece alianzas en el G20 dependiendo del tema • Ofrece “Consenso de Beijing” (Estado fuerte y apertura selectiva)
  • 7. • No considera que ha alcanzado su plena modernización, por esto: – No se compromete con reglas ambientales – No participa en intervenciones a favor de una mejor gobernabilidad global • Dispone de: – 2.2M de soldados – 2º presupuesto de defensa del mundo • Busca la mejor relación posible con los EEUU
  • 8. • Busca el control sobre las rutas comerciales (Seguridad en Malacca y copra puertos estratégicos) • Busca control alimentario (compra tierras en África) • Busca acceso a energía: Organización cooperación de Shanghái 2001, IED en África, participación en bancos regionales, etc.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Nivel de los ahorros
  • 12. Evolución del peso de la economía de China y EEUU de acuerdo con la economía internacional Fuente: FMI
  • 13. Evolución del peso de las divisas en la economía internacional: El Yuan que paulinamente se internacionaliza
  • 14. China prefiere el uso del DEG (Derecho especial de giro) para el comercio internacional; debería de incluir el Yuan
  • 15. China esta acumulando reservas de oro Fuente: The Real Asset Company; noviembre 2013
  • 16. Presencia creciente en la industria automotriz de China The Economic Times of India; 2013
  • 17. Inversiones chinas (2005-2010) 1. Australia 2. EEUU 3. Nigeria 4. Irán 5. Brasil 6. Kazakstán 7. Canadá 8. Indonesia 9. Algeria 10. Venezuela
  • 18.
  • 19. IED chinas en AL Fuente: Alessandro Bruno en base a datos del FMI 2014
  • 21. Desigualdad interna creciente a pesar de una disminución de la tasa de pobreza
  • 22.
  • 23. Cooperación al desarrollo de China en Afríca
  • 24. Productividad China ha crecido (por ende los salarios han crecido en la industria de14% en 2012 y 10.7% en 2013; Bloomberg Press 2014 y Gonzalez 2013)
  • 25. Fuentes de importación de petróleo de China
  • 26. En el 2006 China rebasó a EEUU en términos de emisión de CO2 Nota: desde la inserción de China a la OMC (2001) vemos un fuerte crecimiento de la actividad industrial y por ende de la demanda de combustible
  • 28.
  • 29. Fuente: Fall Post 2012 | Energy & Oil | Reuters Emisiones de CO2 (2012)
  • 30. India y el orden global
  • 31. • 1991:politica hacia el exterior inicia después de crisis financiera • 1995: ingresa a OMC • Socio del ASEAN y miembro de la APEC • Tasa crecimiento desde 1997 es de 7% en promedio (sobre todo sector de los servicios) • Control nacional de los bancos • Frena entrada de las empresas de la gran distribución • 50% población tiene menos de 25 años • Muchos hablan ingles • 400.000 ingenieros • Creo una área de influencia natural: Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional (SAARC) • Acercamiento con EEUU (2006: acceso a energía nuclear civil) • Es país nuclear
  • 32. • Independencia en 1947 • 1950s: socialismo • 1955: líder del movimiento de los no-alineados (Conferencia de Bandung) • 28 Estados y 7 territorios • 160M de musulmanes (conflictos religiosos recurrentes con los hindúes) • 1600 lenguas (22 oficiales) • Tendencias separatistas (Cachemira y Assam) • 1.3M de soldados (3ª fuerza militar del mundo) • Enemigo tradicional: Pakistán (guerras en 1965 y 1971); no ha podido evitar estos últimos años la influencia de EEUU en Pakistán; India acusa a Pakistán apoyar a grupos terroristas • Guerra con China (1962)
  • 33. • Agricultura emplea a 55% de la PEA • Economía informal: 80% del empleo no agrícola y representa mas de 50% del PIB no agrícola • Tasa de desigualdad crece entre sectores sociales y regiones • Importa el 70% del petróleo que necesita
  • 34.
  • 35.
  • 36. 2013
  • 37.
  • 38. Los BRICS y el orden global
  • 39. • Reflejan un enorme éxito a lo largo de los 40 últimos años en términos de crecimiento PIB (superior al crecimiento de los países fundadores del orden de Bretton Woods) => Refleja un cambio de poder económico internacional • Fuerte población (40% de la población mundial) y extenso territorio • 16%PIB; 2015: representarían 61% del crecimiento global (FMI) => lógicamente son parte G20
  • 41. • Contra-peso al G7 • Institucionalización => peso diplomático (cumbres desde 2009) • Buscan posicionarse en las instituciones globales para impactar en el orden global • Fuerte porque están en postura oposición • No son miembros OCDE • BRICS comparten un valor: condicionan inserción a la preservación de su soberanía (capacidad de hacer, decidir y actuar; control sobre el destino)
  • 42. • Mercado interno solido • Plataforma de exportación • Pasaron de 5.6% a 21.3% del PIB mundial en 20 años • Fuerte inversión en infraestructura (libre circulación interna y energética: refinería, gasoductos…) • Atracción IED con derrames para Internalizar actividades alto Valor agregado => Favorecer “Diferenciación vertical” (Staples Theory) • Promotores de regionalismo en su zona o creación de bancos regionales para financiar infraestructura (China) • Rol clave en G20 (acreedores)
  • 43.
  • 44.
  • 45. Indice de apertura bajo menos para China (OCDE, 2010)
  • 46. Activismo y voluntarismo estatal caracteriza la inserción de los BRICS en la economía internacional; buscan: • Orientar lo mas posible el mercado en beneficio de un proyecto de nación (buscan derrames, transferencia y retención de dinero) • Evitar la concentración en países industrializados que frenaría su desarrollo propio • Domesticar/condicionar los actores de la globalización para evitar afectar dinámicas y estructuras políticas, sociales, culturales nacionales/locales (preservar cohesión social y soberanía) • Asegurarse que la nación pueda seguir controlando su futuro y conservar sus aspiraciones • Consolidar sus cadenas productivas (diferenciación vertical y internalización del Valor agregado) • Preservar su soberanía (monetaria, energética, alimentaria…) • Proteger la cultura y solidez tejido socio-económico a veces en detrimento de los indicadores macroeconómicos
  • 47. Construyen contra-pesos y buscan politizar el modelo para adquirir más peso en el orden: • Desarrollar/consolidar la coordinación nacional, regional e internacional (regionalismo y/o alianzas estratégicas) • Medidas neo-proteccionistas: “proteccionismo inteligente” … haciendo uso del presupuesto nacional: infraestructura, educación, salud, cultura, tecnología, etc…
  • 49. Pero existen problemas entre ellos • China mantiene Yuan muy bajo lo que afecta la economía de Brasil • Tensiones entre China e India (frontera) • Relaciones inestables a lo largo de la historia entre China y Rusia • Modelos de desarrollo diferentes