SlideShare una empresa de Scribd logo
E.T.C.R.D JUAN ESPAÑA 
La ecuación lineal de una 
incógnita 
Cumple la igualdad 
EDUARDO LIZCANO
Ecuación lineal de una incógnita
Ecuación lineal de una incógnita 
Igualdad, que se cumple con el valor que 
representa la variable o incógnita.
Ecuación lineal de una incógnita 
Igualdad, que se cumple con el valor que 
representa la variable o incógnita.
Propiedades de la igualdad
Propiedades de la igualdad 
Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma 
cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene.
Propiedades de la igualdad 
Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma 
cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene. 
Ej.: 
Si a=c también la igualdad aplica para a+b=c+b 
+ = +
Propiedades de la igualdad 
Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma 
cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene. 
Ej.: 
Si a=c también la igualdad aplica para a+b=c+b 
+ = + 
Si, la igualdad se cumple, entonces el peso en Kg es 1,250Kg
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva.
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. 
Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. 
Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b 
x+7Kg=10kg
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. 
Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b 
x+7Kg=10kg 
x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. 
Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b 
x+7Kg=10kg 
x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg
Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar 
por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. 
Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b 
x+7Kg=10kg 
x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg 
x=3Kg 
Si la balanza está en equilibrio, entonces la masa de x es de 3Kg
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera.
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 
5/x =12kg
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 
5/x =12kg 
5(x/5)=5.12Kg
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 
5/x =12kg 
5(x/5)=5.12Kg
Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite 
multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se 
altera. 
Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 
5/x =12kg 
5(x/5)=5.12Kg 
x=60Kg 
Si, la balanza está equilibrada, entonces la 
masa de x es 60Kg
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene.
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b 
x+x+x= 18kg
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b 
x+x+x= 18kg 
3x =18kg
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b 
x+x+x= 18kg 
3x =18kg 
3x/3=18Kg/3
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b 
x+x+x= 18kg 
3x =18kg 
3x/3=18Kg/3
Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos 
miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. 
Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b 
x+x+x= 18kg 
3x =18kg 
3x/3=18Kg/3 
x=6Kg 
Si, la balanza está equilibrada, entonces 
la masa de x es 6Kg

Más contenido relacionado

Similar a Ecuación lineal (14)

3. inecuaciones lineales
3. inecuaciones lineales3. inecuaciones lineales
3. inecuaciones lineales
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
3 Inecuaciones Lineales
3  Inecuaciones Lineales3  Inecuaciones Lineales
3 Inecuaciones Lineales
 
3 Inecuaciones Lineales
3  Inecuaciones Lineales3  Inecuaciones Lineales
3 Inecuaciones Lineales
 
Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1Arit primero-iiit1
Arit primero-iiit1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Relacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmoRelacion potencia - raíz - logaritmo
Relacion potencia - raíz - logaritmo
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 

Más de lizcanoeduardo

Más de lizcanoeduardo (12)

Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Conjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionalesConjunto de los numeros racionales
Conjunto de los numeros racionales
 
Los numeros racionales
Los numeros racionalesLos numeros racionales
Los numeros racionales
 
Suma de números racionales o fracciones
Suma de números racionales  o fraccionesSuma de números racionales  o fracciones
Suma de números racionales o fracciones
 
Conversion a numeros racionales equivalentes
Conversion a numeros racionales equivalentesConversion a numeros racionales equivalentes
Conversion a numeros racionales equivalentes
 
El número racional
El número racionalEl número racional
El número racional
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
FIGURAS PLANAS
FIGURAS PLANASFIGURAS PLANAS
FIGURAS PLANAS
 
Construccion de cuadrado
Construccion de cuadradoConstruccion de cuadrado
Construccion de cuadrado
 
Operaciones combinadas de numeros enteros
Operaciones combinadas de numeros enterosOperaciones combinadas de numeros enteros
Operaciones combinadas de numeros enteros
 
Presentaciòn dos
Presentaciòn dosPresentaciòn dos
Presentaciòn dos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ecuación lineal

  • 1. E.T.C.R.D JUAN ESPAÑA La ecuación lineal de una incógnita Cumple la igualdad EDUARDO LIZCANO
  • 2. Ecuación lineal de una incógnita
  • 3. Ecuación lineal de una incógnita Igualdad, que se cumple con el valor que representa la variable o incógnita.
  • 4. Ecuación lineal de una incógnita Igualdad, que se cumple con el valor que representa la variable o incógnita.
  • 5. Propiedades de la igualdad
  • 6. Propiedades de la igualdad Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene.
  • 7. Propiedades de la igualdad Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también la igualdad aplica para a+b=c+b + = +
  • 8. Propiedades de la igualdad Propiedad de la adición: en toda igualdad se puede sumar la misma cantidad en ambos miembros y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también la igualdad aplica para a+b=c+b + = + Si, la igualdad se cumple, entonces el peso en Kg es 1,250Kg
  • 9. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva.
  • 10. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b
  • 11. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b x+7Kg=10kg
  • 12. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b x+7Kg=10kg x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg
  • 13. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b x+7Kg=10kg x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg
  • 14. Propiedad de la sustracción: en una igualdad, es posible restar por un mismo número, ambos miembros y la igualdad se conserva. Ej.: Si a=c del mismo modo la igualdad se cumple paraa-b=c-b x+7Kg=10kg x+7Kg-7Kg=10Kg-7Kg x=3Kg Si la balanza está en equilibrio, entonces la masa de x es de 3Kg
  • 15. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera.
  • 16. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b
  • 17. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b
  • 18. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 5/x =12kg
  • 19. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 5/x =12kg 5(x/5)=5.12Kg
  • 20. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 5/x =12kg 5(x/5)=5.12Kg
  • 21. Propiedad de la multiplicación:. en la igualdad, admite multiplicar ambos miembros de la igualdad por una misma cantidad y la igualdad no se altera. Ej.: Si a=c de igual manera la igualdad no se altera para a.b=c.b 5/x =12kg 5(x/5)=5.12Kg x=60Kg Si, la balanza está equilibrada, entonces la masa de x es 60Kg
  • 22. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene.
  • 23. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b
  • 24. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b
  • 25. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b x+x+x= 18kg
  • 26. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b x+x+x= 18kg 3x =18kg
  • 27. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b x+x+x= 18kg 3x =18kg 3x/3=18Kg/3
  • 28. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b x+x+x= 18kg 3x =18kg 3x/3=18Kg/3
  • 29. Propiedad de la división:. toda igualdad, acepta dividir ambos miembros por el mismo valor numérico y la igualdad se mantiene. Ej.: Si a=c también es cierto que la igualdad se conserva para a/b=c/b x+x+x= 18kg 3x =18kg 3x/3=18Kg/3 x=6Kg Si, la balanza está equilibrada, entonces la masa de x es 6Kg