SlideShare una empresa de Scribd logo
3x-4y = 0
3x = 4y
3x/4 = y
Como y = (3/4)x entonces la pendiente es 3/4
Sabemos que las pendientes de dos rectas perpendiculares cumplen que
m·m’=-1
Como el segmento que va de C a P es el radio y el radio y la tangente siempre son
perpendiculares, la pendiente de la recta debe ser
(3/4) · m =-1
m = -4/3
La recta que pasa por C y P tiene pendiente -4/3 y pasa por C(0,-5), y su ecuación
es:
y+5 = (-4/3)x
y = -4x/3 – 5
Paso 2. Calcular el punto de intersección entre ambas rectas
y = 3x/4
y = -4x/3 – 5
Igualamos la y de ambas ecuaciones y despejamos x
3x/4 = -4x/3 -5
3x/4 + 4x/3 = -5
25x/12 = -5
x = -12/5
Sustituimos para obtener y
y = 3x/4
y = (3/4)(-12/5) = -9/5
Y así el punto P de tangencia es (-12/5,-9/5)
Paso 3. Calcular el radio
La distancia entre C y P es el radio
r = √ ((-9/5+5)2 + (-12/5)2)
r = √ ((16/5)2 + (-12/5)2)
r = √ (256/25 + 144/25 )
r = √ 16
r = 4
El radio es 4
Paso 4. Obtener la ecuación de la recta
Sabiendo que el radio es 4 y el centro es (0,-5)
x2
+ (y+5)2
= 42
x2
+ (y+5)2
= 16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoFrank Frank Bell
 
TRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULOTRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULO
Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasMagiserio
 
3.3.2 método de bairstow (1)
3.3.2 método de bairstow (1)3.3.2 método de bairstow (1)
3.3.2 método de bairstow (1)Ricardo Sarabia
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticasgpomate
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricasJUAN URIBE
 
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
EderOtonashieder
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
Geometria analitica coseno espacio
Geometria analitica coseno espacioGeometria analitica coseno espacio
Geometria analitica coseno espacio
paul marcano
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
sandrangulo
 
Distancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un puntoDistancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un punto
mil61
 
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
Sebastian Valdez
 
Problemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacioProblemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacio
Tensor
 

La actualidad más candente (16)

Una recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un puntoUna recta tangente a una curva en un punto
Una recta tangente a una curva en un punto
 
TRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULOTRIANGULO RECTANGULO
TRIANGULO RECTANGULO
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
3.3.2 método de bairstow (1)
3.3.2 método de bairstow (1)3.3.2 método de bairstow (1)
3.3.2 método de bairstow (1)
 
Stefany Y Largo
Stefany Y LargoStefany Y Largo
Stefany Y Largo
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
2018 mat1s u8_ppt_rt_de_angulos_en_posicion_normal
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Geometria analitica coseno espacio
Geometria analitica coseno espacioGeometria analitica coseno espacio
Geometria analitica coseno espacio
 
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y TangenteLineas Seno, Coseno Y Tangente
Lineas Seno, Coseno Y Tangente
 
Distancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un puntoDistancia de una recta a un punto
Distancia de una recta a un punto
 
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
7 clase 7_resoluci_n_de_tringulos
 
trigonometria 3°a
trigonometria 3°atrigonometria 3°a
trigonometria 3°a
 
Problemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacioProblemas, rectas y planos en el espacio
Problemas, rectas y planos en el espacio
 
10-3 ulloaSeno
10-3  ulloaSeno10-3  ulloaSeno
10-3 ulloaSeno
 

Similar a Ecuacion de la circunferencia1452

200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
zarelita20142014
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
ROMMER ESCOBAR
 
Trabajo de trigo
Trabajo de trigoTrabajo de trigo
Trabajo de trigo
manuelacano12
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Ramón Marcelo Bustos Méndez
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
dorenism
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
ultramegacami
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
castromaria
 
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
Paola Salazar
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
luzela12345
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
UNAPEC
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 

Similar a Ecuacion de la circunferencia1452 (20)

200508181919200.13 funcion lineal (2)
200508181919200.13 funcion  lineal (2)200508181919200.13 funcion  lineal (2)
200508181919200.13 funcion lineal (2)
 
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta  MB-I  ccesa007
El Plano Cartesiano y la Ecuación de la Recta MB-I ccesa007
 
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007El  Plano Cartesiano  y  La Ecuación de la Recta  ccesa007
El Plano Cartesiano y La Ecuación de la Recta ccesa007
 
Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_Geometria anal tica_ii_
Geometria anal tica_ii_
 
Trabajo de trigo
Trabajo de trigoTrabajo de trigo
Trabajo de trigo
 
Mate3
Mate3Mate3
Mate3
 
Mate3
Mate3Mate3
Mate3
 
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la rectaDistancia entre puntos y ecuaciones de la recta
Distancia entre puntos y ecuaciones de la recta
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007Introducción a la Geometría Analitica  MB-I  ccesa007
Introducción a la Geometría Analitica MB-I ccesa007
 
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007Introducción a la Geometría Analítica  ccesa007
Introducción a la Geometría Analítica ccesa007
 
Geometria Analitica
Geometria AnaliticaGeometria Analitica
Geometria Analitica
 
semana 15.pdf
semana 15.pdfsemana 15.pdf
semana 15.pdf
 
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007El Calculo y la Geometría Analítica GA1  ccesa007
El Calculo y la Geometría Analítica GA1 ccesa007
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completaCalculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
Calculo y geometría analítica (ecuación de la recta)completa
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 

Más de luis256436

Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
luis256436
 
Tarea mar
Tarea marTarea mar
Tarea mar
luis256436
 
Quimica fisica 21
Quimica fisica 21Quimica fisica 21
Quimica fisica 21
luis256436
 
Process de flujo
Process de flujoProcess de flujo
Process de flujo
luis256436
 
Mashup
MashupMashup
Mashup
luis256436
 
Limites
LimitesLimites
Limites
luis256436
 
Limite utp
Limite utpLimite utp
Limite utp
luis256436
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio sociales
luis256436
 
Calculo3
Calculo3Calculo3
Calculo3
luis256436
 
Calculo1
Calculo1Calculo1
Calculo1
luis256436
 
Bastar+
Bastar+Bastar+
Bastar+
luis256436
 

Más de luis256436 (11)

Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
 
Tarea mar
Tarea marTarea mar
Tarea mar
 
Quimica fisica 21
Quimica fisica 21Quimica fisica 21
Quimica fisica 21
 
Process de flujo
Process de flujoProcess de flujo
Process de flujo
 
Mashup
MashupMashup
Mashup
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Limite utp
Limite utpLimite utp
Limite utp
 
Estudio sociales
Estudio socialesEstudio sociales
Estudio sociales
 
Calculo3
Calculo3Calculo3
Calculo3
 
Calculo1
Calculo1Calculo1
Calculo1
 
Bastar+
Bastar+Bastar+
Bastar+
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Ecuacion de la circunferencia1452

  • 1. 3x-4y = 0 3x = 4y 3x/4 = y Como y = (3/4)x entonces la pendiente es 3/4 Sabemos que las pendientes de dos rectas perpendiculares cumplen que m·m’=-1 Como el segmento que va de C a P es el radio y el radio y la tangente siempre son perpendiculares, la pendiente de la recta debe ser (3/4) · m =-1 m = -4/3 La recta que pasa por C y P tiene pendiente -4/3 y pasa por C(0,-5), y su ecuación es: y+5 = (-4/3)x y = -4x/3 – 5 Paso 2. Calcular el punto de intersección entre ambas rectas y = 3x/4 y = -4x/3 – 5 Igualamos la y de ambas ecuaciones y despejamos x 3x/4 = -4x/3 -5 3x/4 + 4x/3 = -5 25x/12 = -5 x = -12/5 Sustituimos para obtener y y = 3x/4 y = (3/4)(-12/5) = -9/5 Y así el punto P de tangencia es (-12/5,-9/5) Paso 3. Calcular el radio La distancia entre C y P es el radio r = √ ((-9/5+5)2 + (-12/5)2) r = √ ((16/5)2 + (-12/5)2) r = √ (256/25 + 144/25 ) r = √ 16 r = 4 El radio es 4 Paso 4. Obtener la ecuación de la recta Sabiendo que el radio es 4 y el centro es (0,-5) x2 + (y+5)2 = 42 x2 + (y+5)2 = 16