SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIGONOMETRÍA ADBIUT MONTIEL DARWIN CARDOZO
Teorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras es un teorema que se aplica exclusivamente a triángulos rectángulos, y nos sirve para obtener un lado o la hipotenusa de un triángulo, si es que se conocen los otros dos. El teorema se enuncia así:c2 = a2+b2 donde a y b son los lados del triángulo rectángulo, y c siempre es la hipotenusa (el lado más grande del triángulo).El cuadrito rojo en la esquina del triángulo indica solamente que ese ángulo es recto (o sea, mide exactamente 90°)Para usar el teorema de Pitágoras, sólo hay que sustituir los datos que te dan, por ejemplo, en el triángulo rectángulo:Te dan a (que es 3) y b (que es 4), así que sustituimos en la fórmula, y eso nos dá:c2 = (3)2 + (4)2
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre lados y ángulos de un triángulo rectángulo, con una aplicación inmediata en geometría y sus aplicaciones, para el desarrollo de este fin se definieron una serie de funciones, que han sobrepasado su fin original, convirtiendo en muchos casos en elementos matemáticos estudiados en sí mismos, y con aplicaciones en los campos más diversos.
Razones trigonométricas El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo , correspondiente al vértice A, situado en el centro de la circunferencia. El seno (abreviado como sen, o sin por llamarse "sinus" en latín) es la razón entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa, El coseno (abreviado como cos) es la razón entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa, La tangente (abreviado como tan o tg) es la razón entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente,
Normalmente se emplean las relaciones trigonométricas seno, coseno y tangente, y salvo que haya un interés especifico en hablar de ellos o las expresiones matemáticas se simplifiquen mucho, los términos cosecante, secante y cotangente no suelen utilizarse.
Razones trigonométricas recíprocas Se definen la cosecante, la secante y la cotangente, como las razones recíprocas al seno, coseno y tangente, del siguiente modo: La Cosecante: (abreviado como csc o cosec) es la razón recíproca de seno, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es: La Secante: (abreviado como sec) es la razón recíproca de coseno, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es: La Cotangente: (abreviado como cot o cta) es la razón recíproca de la tangente, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
ITECO
 
Ppt on trignometry by damini
Ppt on trignometry by daminiPpt on trignometry by damini
Ppt on trignometry by damini
Damini1899
 
Introduction to trigonometry
Introduction to trigonometryIntroduction to trigonometry
Introduction to trigonometry
PranavAhlawat
 
History of trigonometry clasical - animated
History of trigonometry   clasical - animatedHistory of trigonometry   clasical - animated
History of trigonometry clasical - animated
Phillip Murphy Bonaobra
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasRodolfo Carrillo Velàsquez
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
jmerca1
 
Construção da circunferência
Construção da circunferênciaConstrução da circunferência
Construção da circunferênciaAndrea Reinoso
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_e
Carlos Llontop
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometriajeissontacha418
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
William Armando Gonzalez
 
Congruencia de figuras planas
Congruencia de figuras planasCongruencia de figuras planas
Congruencia de figuras planas
chica_morales
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
María Pizarro
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
Claudia Rosana Carpman
 
Homotetia.pptx
Homotetia.pptxHomotetia.pptx

La actualidad más candente (20)

Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)Trigonometria (cnt)
Trigonometria (cnt)
 
Homologias
HomologiasHomologias
Homologias
 
Ppt on trignometry by damini
Ppt on trignometry by daminiPpt on trignometry by damini
Ppt on trignometry by damini
 
Introduction to trigonometry
Introduction to trigonometryIntroduction to trigonometry
Introduction to trigonometry
 
History of trigonometry clasical - animated
History of trigonometry   clasical - animatedHistory of trigonometry   clasical - animated
History of trigonometry clasical - animated
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricasSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
 
Construção da circunferência
Construção da circunferênciaConstrução da circunferência
Construção da circunferência
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
Circunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_eCircunferencia trigonometrica 5_e
Circunferencia trigonometrica 5_e
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Congruencia de figuras planas
Congruencia de figuras planasCongruencia de figuras planas
Congruencia de figuras planas
 
Trigonometria paso a paso
Trigonometria paso a pasoTrigonometria paso a paso
Trigonometria paso a paso
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Introduccion Trigonometría
Introduccion TrigonometríaIntroduccion Trigonometría
Introduccion Trigonometría
 
Homotetia.pptx
Homotetia.pptxHomotetia.pptx
Homotetia.pptx
 

Destacado

batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso
chubbydaybook3919
 
Changing mobility of filipino professionals
Changing mobility of filipino professionalsChanging mobility of filipino professionals
Changing mobility of filipino professionalsReynaldo Inocian
 
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
claudiaguanilo
 
Presentaciones simon bolivar
Presentaciones simon bolivarPresentaciones simon bolivar
Presentaciones simon bolivarKARLETHH
 
Hv ingles
Hv inglesHv ingles
Hv ingles
JULYCASTRO140112
 
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
Sameer Mathur
 
Farlek latidos por minuto (1).xlsx
Farlek latidos por minuto (1).xlsxFarlek latidos por minuto (1).xlsx
Farlek latidos por minuto (1).xlsxElenaVelacoracho
 
Evergreen to Present Lunar New Year Celebration
Evergreen to Present Lunar New Year CelebrationEvergreen to Present Lunar New Year Celebration
Evergreen to Present Lunar New Year CelebrationJon Robbins
 
Tabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnosTabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnos
Jose Daniel cruz cuevas
 
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
arnobis
 
Segona practica paula julia
Segona practica paula juliaSegona practica paula julia
Segona practica paula juliajuliapallares
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
vakafobu
 
إعتصامأهالىالسويس
إعتصامأهالىالسويسإعتصامأهالىالسويس
إعتصامأهالىالسويس
Egyptianmasr
 
Binary Digital representation
Binary Digital representationBinary Digital representation
Binary Digital representationSylvia Alvaro
 

Destacado (18)

batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso batidos verdosos para bajar de peso
batidos verdosos para bajar de peso
 
Changing mobility of filipino professionals
Changing mobility of filipino professionalsChanging mobility of filipino professionals
Changing mobility of filipino professionals
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
 
Presentaciones simon bolivar
Presentaciones simon bolivarPresentaciones simon bolivar
Presentaciones simon bolivar
 
Presentacion602
Presentacion602Presentacion602
Presentacion602
 
Hv ingles
Hv inglesHv ingles
Hv ingles
 
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
HOW SHOULD A COMPANY ORGANIZE AND MANAGE ITS INTERNATIONAL ACTIVITIES?
 
Farlek latidos por minuto (1).xlsx
Farlek latidos por minuto (1).xlsxFarlek latidos por minuto (1).xlsx
Farlek latidos por minuto (1).xlsx
 
Evergreen to Present Lunar New Year Celebration
Evergreen to Present Lunar New Year CelebrationEvergreen to Present Lunar New Year Celebration
Evergreen to Present Lunar New Year Celebration
 
Tabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnosTabla comparativa para alumnos
Tabla comparativa para alumnos
 
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_Psicologia comunitaria g3_ballestas_
Psicologia comunitaria g3_ballestas_
 
Net bios
Net biosNet bios
Net bios
 
Segona practica paula julia
Segona practica paula juliaSegona practica paula julia
Segona practica paula julia
 
SHERLOCK HOLMES
SHERLOCK  HOLMESSHERLOCK  HOLMES
SHERLOCK HOLMES
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
إعتصامأهالىالسويس
إعتصامأهالىالسويسإعتصامأهالىالسويس
إعتصامأهالىالسويس
 
Binary Digital representation
Binary Digital representationBinary Digital representation
Binary Digital representation
 

Similar a Razones trigonométricas

TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
kevin stanley pineda ramirez
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)rrojascristancho
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)rrojascristancho
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
katherinmartinez21
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriayetic
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometriasombra20
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
Guille Ortiz
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaMelinaAilen
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaMelinaAilen
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaMelinaAilen
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 
Algebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptxAlgebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptx
ManuelaCaro3
 
Rey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptxRey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptx
jeidyrey1
 
Video Trigonometría.pptx
Video Trigonometría.pptxVideo Trigonometría.pptx
Video Trigonometría.pptx
MiguelAndrade136
 
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxOSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OsirisOrtega6
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
SandraGuadalupe3
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricas Razones trigonométricas
Razones trigonométricas
sandraLort
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6

Similar a Razones trigonométricas (20)

TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
 
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
Razones trigonométricas en triángulos rectángulos (2)
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Algebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptxAlgebra Paso 3.pptx
Algebra Paso 3.pptx
 
Rey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptxRey Razones trigonométricas.pptx
Rey Razones trigonométricas.pptx
 
Video Trigonometría.pptx
Video Trigonometría.pptxVideo Trigonometría.pptx
Video Trigonometría.pptx
 
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptxOSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
OSIRIS-ORTEGA UNIDAD 2 RAZONES TRIGONOMETRICAS.pptx
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricas Razones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricas Razones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 

Más de JUAN URIBE

Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
JUAN URIBE
 
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
JUAN URIBE
 
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013JUAN URIBE
 
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
JUAN URIBE
 
Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)JUAN URIBE
 
Titulo I, NSR 2010
Titulo I, NSR 2010Titulo I, NSR 2010
Titulo I, NSR 2010JUAN URIBE
 
Visita de obra
Visita de obraVisita de obra
Visita de obraJUAN URIBE
 
Ley de piscinas presentacion
Ley de piscinas presentacionLey de piscinas presentacion
Ley de piscinas presentacionJUAN URIBE
 
La asamblea presentacion
La asamblea presentacionLa asamblea presentacion
La asamblea presentacionJUAN URIBE
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaJUAN URIBE
 
Persona juridica en ph
Persona juridica en phPersona juridica en ph
Persona juridica en phJUAN URIBE
 
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositivaEntrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositivaJUAN URIBE
 
Entrega de areas comunes
Entrega de areas comunesEntrega de areas comunes
Entrega de areas comunesJUAN URIBE
 
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2JUAN URIBE
 
Ejercicio indices
Ejercicio indicesEjercicio indices
Ejercicio indicesJUAN URIBE
 
Ejercicio matriz dofa
Ejercicio matriz dofaEjercicio matriz dofa
Ejercicio matriz dofaJUAN URIBE
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de carteraJUAN URIBE
 
Módulo de administración
Módulo de administraciónMódulo de administración
Módulo de administraciónJUAN URIBE
 

Más de JUAN URIBE (20)

Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
 
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
 
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
 
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
 
Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)Sistema internacional de medida(1)
Sistema internacional de medida(1)
 
Titulo I, NSR 2010
Titulo I, NSR 2010Titulo I, NSR 2010
Titulo I, NSR 2010
 
Visita de obra
Visita de obraVisita de obra
Visita de obra
 
Ley de piscinas presentacion
Ley de piscinas presentacionLey de piscinas presentacion
Ley de piscinas presentacion
 
La asamblea presentacion
La asamblea presentacionLa asamblea presentacion
La asamblea presentacion
 
Guia manual de convivencia
Guia manual de convivenciaGuia manual de convivencia
Guia manual de convivencia
 
Persona juridica en ph
Persona juridica en phPersona juridica en ph
Persona juridica en ph
 
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositivaEntrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
 
Entrega de areas comunes
Entrega de areas comunesEntrega de areas comunes
Entrega de areas comunes
 
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
 
Ejercicio indices
Ejercicio indicesEjercicio indices
Ejercicio indices
 
Ejercicio matriz dofa
Ejercicio matriz dofaEjercicio matriz dofa
Ejercicio matriz dofa
 
Recuperación de cartera
Recuperación de carteraRecuperación de cartera
Recuperación de cartera
 
Módulo de administración
Módulo de administraciónMódulo de administración
Módulo de administración
 
Manual pavco
Manual pavcoManual pavco
Manual pavco
 
Plano 1
Plano 1Plano 1
Plano 1
 

Razones trigonométricas

  • 2. Teorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras es un teorema que se aplica exclusivamente a triángulos rectángulos, y nos sirve para obtener un lado o la hipotenusa de un triángulo, si es que se conocen los otros dos. El teorema se enuncia así:c2 = a2+b2 donde a y b son los lados del triángulo rectángulo, y c siempre es la hipotenusa (el lado más grande del triángulo).El cuadrito rojo en la esquina del triángulo indica solamente que ese ángulo es recto (o sea, mide exactamente 90°)Para usar el teorema de Pitágoras, sólo hay que sustituir los datos que te dan, por ejemplo, en el triángulo rectángulo:Te dan a (que es 3) y b (que es 4), así que sustituimos en la fórmula, y eso nos dá:c2 = (3)2 + (4)2
  • 3. Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre lados y ángulos de un triángulo rectángulo, con una aplicación inmediata en geometría y sus aplicaciones, para el desarrollo de este fin se definieron una serie de funciones, que han sobrepasado su fin original, convirtiendo en muchos casos en elementos matemáticos estudiados en sí mismos, y con aplicaciones en los campos más diversos.
  • 4. Razones trigonométricas El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo , correspondiente al vértice A, situado en el centro de la circunferencia. El seno (abreviado como sen, o sin por llamarse "sinus" en latín) es la razón entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa, El coseno (abreviado como cos) es la razón entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa, La tangente (abreviado como tan o tg) es la razón entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente,
  • 5. Normalmente se emplean las relaciones trigonométricas seno, coseno y tangente, y salvo que haya un interés especifico en hablar de ellos o las expresiones matemáticas se simplifiquen mucho, los términos cosecante, secante y cotangente no suelen utilizarse.
  • 6. Razones trigonométricas recíprocas Se definen la cosecante, la secante y la cotangente, como las razones recíprocas al seno, coseno y tangente, del siguiente modo: La Cosecante: (abreviado como csc o cosec) es la razón recíproca de seno, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es: La Secante: (abreviado como sec) es la razón recíproca de coseno, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es: La Cotangente: (abreviado como cot o cta) es la razón recíproca de la tangente, o también su inverso multiplicativo: En el esquema su representación geométrica es: