SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUACIONES 
DE PRIMER 
GRADO
ELEMENTOS DE UNA ECUACIÓN DE PRIMER GRADO 
Miembro: en toda ecuación hay dos expresiones separadas por un signo igual. 
La expresión situada a la derecha es el primer miembro y la de la izquierda 
es el segundo miembro. 
Término: es cada uno de los sumandos de los miembros. 
Término independiente: es el miembro formado por un solo número. 
Incógnitas: son las letras cuyos valores desconocemos. 
Grado: es el mayor de los exponentes con los que figura la incógnita. 
miembro 
primer miembro segundo 
xx 
Incógnita x 
Grado 1 5 7 25 7 
términos
SOLUCIONES 
Soluciones. Son los valores de la incógnita que hacen que la igualdad sea cierta. 
Dos ecuaciones son equivalentes cuando 
tienen las mismas soluciones. 
Si a los dos miembros de 
una ecuación se les suma o 
les resta el mismo número 
se obtiene otra ecuación 
equivalente. Si a los dos miembros de 
una ecuación se les 
multiplica o les divide 
por el mismo número 
(distinto de cero) se 
obtiene otra ecuación 
equivalente. 
SUMAR + 
RESTAR - 
MULTIPLICAR x 
DIVIDIR : 
Resolver una ecuación es encontrar su 
solución o sus soluciones.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES SENCILLAS
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones sencillas 
Agrupamos los números en el 
2º miembro
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Agrupamos los números en el 
2º miembro 
Agrupamos las x en el 
1er miembro 
Resolución de ecuaciones sencillas
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Agrupamos los números en el 
2º miembro 
Agrupamos las x en el 
1er miembro 
Resolución de ecuaciones sencillas
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Agrupamos los números en el 
2º miembro 
Agrupamos las x en el 
1er miembro 
Operamos 
Resolución de ecuaciones sencillas
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con paréntesis 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar paréntesis. 
2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
4. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con paréntesis 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar paréntesis. 
2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
4. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con paréntesis 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar paréntesis. 
2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
4. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con paréntesis 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar paréntesis. 
2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
4. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con paréntesis 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar paréntesis. 
2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
4. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos:
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
4. Reducir términos semejantes, si los hubiera.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
4. Reducir términos semejantes, si los hubiera.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
4. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
5. Despejar x y hallar la solución.
Resolución de ecuaciones de primer grado 
Resolución de ecuaciones con denominador 
Seguimos los siguientes pasos: 
1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 
2. Eliminar paréntesis. 
3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 
4. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 
5. Despejar x y hallar la solución.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICATUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
Carolina Vázquez
 
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuacionesTema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
jvvalverdec
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Yadi Campos
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Oscar Exavi Elías Barahona
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Ecuación...
Ecuación...Ecuación...
Ecuación...
MAJO
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en n
Alfredoam
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
jeidokodfs
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Adria Carrero
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
roblesgabriela
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
anaidvelazquez
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
MATERIAPSU
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
yurbysloyo
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Almendra Belen
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Martapascu
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Andres Paja
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en n
Alfredoam
 

La actualidad más candente (20)

TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICATUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
 
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuacionesTema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
Tema 3-ecuaciones-e-inecuaciones
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos IncógnitasSistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
Sistemas De Ecuaciones Con Dos Incógnitas
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Ecuación...
Ecuación...Ecuación...
Ecuación...
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en n
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Ecuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e InecuacionesEcuaciones e Inecuaciones
Ecuaciones e Inecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer gradoClase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
Clase 3 resolución de ecuaciones de primer grado
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologiaSistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
Sistemas de ecuaciones de 2x2 9 02 trabajo tecnologia
 
Ecuaciones en n
Ecuaciones en nEcuaciones en n
Ecuaciones en n
 

Similar a Ecuaciones

Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
qdanimar
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
qdanimar
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
gerardoflorsandra
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuación lineal con n incógnitas
Ecuación lineal con n incógnitasEcuación lineal con n incógnitas
Ecuación lineal con n incógnitas
Rocio Quijano
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
belesan
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
TonyNPerez
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
jcremiro
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
TonyNPerez
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
Ana García Lema
 
Ecuación lineal con n incógnita.
Ecuación lineal con n incógnita.Ecuación lineal con n incógnita.
Ecuación lineal con n incógnita.
Corea Vega Claudia de los Ángeles
 
Ecuaciones svs
Ecuaciones svsEcuaciones svs
Ecuaciones svs
Sara Videla
 
matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
Alejandro Cañas Ortiz
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
Alex Perez
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Jessica
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paula Prado
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
manudiaz10
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
Segundo Silva Maguiña
 

Similar a Ecuaciones (20)

Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuación lineal con n incógnitas
Ecuación lineal con n incógnitasEcuación lineal con n incógnitas
Ecuación lineal con n incógnitas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
X+y=cobao
X+y=cobaoX+y=cobao
X+y=cobao
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Ecuación lineal con n incógnita.
Ecuación lineal con n incógnita.Ecuación lineal con n incógnita.
Ecuación lineal con n incógnita.
 
Ecuaciones svs
Ecuaciones svsEcuaciones svs
Ecuaciones svs
 
matemáticas 2º eso
matemáticas 2º esomatemáticas 2º eso
matemáticas 2º eso
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
MAT3_UD5_PP1 – Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Ecuaciones

  • 2. ELEMENTOS DE UNA ECUACIÓN DE PRIMER GRADO Miembro: en toda ecuación hay dos expresiones separadas por un signo igual. La expresión situada a la derecha es el primer miembro y la de la izquierda es el segundo miembro. Término: es cada uno de los sumandos de los miembros. Término independiente: es el miembro formado por un solo número. Incógnitas: son las letras cuyos valores desconocemos. Grado: es el mayor de los exponentes con los que figura la incógnita. miembro primer miembro segundo xx Incógnita x Grado 1 5 7 25 7 términos
  • 3. SOLUCIONES Soluciones. Son los valores de la incógnita que hacen que la igualdad sea cierta. Dos ecuaciones son equivalentes cuando tienen las mismas soluciones. Si a los dos miembros de una ecuación se les suma o les resta el mismo número se obtiene otra ecuación equivalente. Si a los dos miembros de una ecuación se les multiplica o les divide por el mismo número (distinto de cero) se obtiene otra ecuación equivalente. SUMAR + RESTAR - MULTIPLICAR x DIVIDIR : Resolver una ecuación es encontrar su solución o sus soluciones.
  • 4. RESOLUCIÓN DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESOLUCIÓN DE ECUACIONES SENCILLAS
  • 5. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones sencillas Agrupamos los números en el 2º miembro
  • 6. Resolución de ecuaciones de primer grado Agrupamos los números en el 2º miembro Agrupamos las x en el 1er miembro Resolución de ecuaciones sencillas
  • 7. Resolución de ecuaciones de primer grado Agrupamos los números en el 2º miembro Agrupamos las x en el 1er miembro Resolución de ecuaciones sencillas
  • 8. Resolución de ecuaciones de primer grado Agrupamos los números en el 2º miembro Agrupamos las x en el 1er miembro Operamos Resolución de ecuaciones sencillas
  • 9. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con paréntesis Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar paréntesis. 2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 4. Despejar x y hallar la solución.
  • 10. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con paréntesis Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar paréntesis. 2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 4. Despejar x y hallar la solución.
  • 11. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con paréntesis Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar paréntesis. 2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 4. Despejar x y hallar la solución.
  • 12. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con paréntesis Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar paréntesis. 2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 4. Despejar x y hallar la solución.
  • 13. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con paréntesis Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar paréntesis. 2. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 3. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 4. Despejar x y hallar la solución.
  • 14. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos:
  • 15. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores.
  • 16. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30
  • 17. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30
  • 18. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis.
  • 19. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis.
  • 20. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro.
  • 21. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro.
  • 22. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 4. Reducir términos semejantes, si los hubiera.
  • 23. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 4. Reducir términos semejantes, si los hubiera.
  • 24. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 4. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 5. Despejar x y hallar la solución.
  • 25. Resolución de ecuaciones de primer grado Resolución de ecuaciones con denominador Seguimos los siguientes pasos: 1. Eliminar denominadores. m.c.m. (2, 5, 3)  30 2. Eliminar paréntesis. 3. Agrupar las x en un miembro y los números en el otro. 4. Reducir términos semejantes, si los hubiera. 5. Despejar x y hallar la solución.