SlideShare una empresa de Scribd logo
Tonatiuh Niño Pérez 
X+Y=COBAO 
Una revista diferente… con lectores diferentes! 
Ecuaciones cuadráticas 
y cómo resolverlas. (PÁG. 
7)
Progresiones Aritméticas………………………………………2 
Ecuaciones de Primer Grado…………………………………3 
Sistema de Ecuaciones 2x2…………………………………...5 
Ecuaciones de Segundo Grado……………………………..7 
Representación de una 
progresión. 
Ecuaciones de 
Primer Grado. 
Sistema de 
ecuaciones 2x2. 
Ecuaciones de 
Segundo Grado. 
Tonatiuh Niño Pérez 1
Progresiones Aritméticas. 
• ¿Qué es una 
progresión? 
Es una sucesión 
de números tales que 
la diferencia de dos 
términos sucesivos 
cualesquiera de la secuencia 
es una constante, cantidad 
llamada diferencia de la 
progresión o 
simplemente diferencia o 
incluso "distancia". 
Por ejemplo, la sucesión 
matemática: 3, 5, 7, 9 ... es 
una progresión aritmética 
de constante 2. Así como: 5 ; 
2 ; -1 ; -4 es una progresión 
aritmética de constante -3. 
• Término general. 
Cualquier 
Término. 
El término general de una 
progresión aritmética es 
aquel en el que se obtiene 
cualquier término 
restándole la diferencia al 
término siguiente. El 
término de una progresión 
aritmética es la expresión 
que nos da cualquiera de 
sus términos, conocidos 
alguno de ellos y 
la diferencia de la 
progresión. La fórmula del 
término general de una 
progresión aritmética es: 
Tonatiuh Niño Pérez 2
 ¿Qué es una 
ecuación de primer 
grado? 
Significa que es un 
planteamiento de igualdad, 
involucrando una o más 
variables a la primera 
potencia, que no contiene 
productos entre las variables, 
es decir, una ecuación que 
involucra solamente sumas y 
restas de una variable a 
la primera potencia. 
 ¿Qué tipos de 
ecuaciones hay? 
Hay de dos tipos: 
 Con una incógnita. 
mx+n=0 
 Con dos incógnitas. 
y=mx+n 
 ¿Qué resulta de 
estas ecuaciones? 
Resultan distintos tipos de 
representaciones en un plano 
cartesiano; de la primera, 
resultan puntos, y de la 
segunda; resultan rectas. 
Tonatiuh Niño Pérez 3
Tonatiuh Niño Pérez 4
SISTEMA DE ECUACIONES 2X2 
 ¿Qué es un 
sistema de 
ecuaciones 2x2? 
representan cada una de las 
ecuaciones del sistema. 
Son sistemas de agrupación 
de 2 ecuaciones de primer 
grado con dos incógnitas. 
 ¿Cuál se 
considera su 
solución? 
Cualquier pareja de valores de 
(x,y) que sea solución de 
ambas ecuaciones a la vez. 
Las soluciones de este tipo de 
sistemas son los puntos 
de corte de las rectas que 
 ¿Cómo se puede 
resolver un 
sistema? 
Existen diversos métodos para 
la solución de ecuaciones de 
2x2.se encuentra el método 
por sustitución, igualación, 
reducción y un método grafico 
Tonatiuh Niño Pérez 5
EJEMPLOS DE CADA MÉTODO 
Método de sustitución 
Método de suma y resta 
Método de igualación Método gráfico 
Tonatiuh Niño Pérez 6
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 
• ¿Qué es una 
ecuación de 
segundo grado? 
Es una ecuación que tiene la 
forma de una suma algebraica 
de términos cuyo grado máximo 
es dos. 
• ¿Qué tipos de 
ecuación hay? 
Las ecuaciones de segundo 
grado se clasifican en completas 
e incompletas. A su vez, las 
incompletas se subdividen en 
puras y mixtas. 
Completa 
Pura 
Mixta 
TONATIUH NIÑO PÉREZ 7
RESOLUCIÓN 
Cada tipo de ecuación tiene su método de solución: 
• Completas: Por fórmula general o factorización. 
• Puras: Por despeje. 
• Mixtas: Por término común. 
TONATIUH NIÑO PÉREZ 8
Tonatiuh Niño Pérez 10
Banda de Guerra “Zopilotes”. 
Plantel 39. Nazareno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
Sandra Esposito
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
SEP
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
SEP
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
Diego Naranjo
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
Fabiàn Lozano
 
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
SEP
 
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendienteEcuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Sebastian Munuera
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
SEP
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
yurbysloyo
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
SEP
 
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
idaniaCmorales
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
SEP
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
SEP
 
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
SEP
 
Sec didac. e2
Sec didac. e2Sec didac. e2
Sec didac. e2
Eduardo Hernandez
 
Sec didac. e5
Sec didac. e5Sec didac. e5
Sec didac. e5
Eduardo Hernandez
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
SEP
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
SEP
 
Ecuaciones en N
Ecuaciones en NEcuaciones en N
Ecuaciones en N
Alfredoam
 

La actualidad más candente (20)

AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No ConvencionalesAnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
AnáLisis De Procedimientos AlgoríTmicos No Convencionales
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
Resolución de problemas que implican el uso de ecuaciones lineales, cuadrát...
 
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis. Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
Jerarquía de operaciones y los paréntesis.
 
Metodo de gauss
Metodo de gaussMetodo de gauss
Metodo de gauss
 
Ecuaciones y tipos
Ecuaciones y tiposEcuaciones y tipos
Ecuaciones y tipos
 
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
Planteamiento y resolución de problemas que impliquen la utilización de númer...
 
Ecuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendienteEcuación de la recta con punto y pendiente
Ecuación de la recta con punto y pendiente
 
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
Construcción de sucesiones de números o de figura a partir de una regla dad...
 
Presentación ecuaciones
Presentación ecuacionesPresentación ecuaciones
Presentación ecuaciones
 
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física,...
 
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
PRODUCTO 1: Algoritmos convencionales.
 
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
Identificación y resolución de situaciones de probabilidad directa tipo val...
 
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecua...
 
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números ente...
 
Sec didac. e2
Sec didac. e2Sec didac. e2
Sec didac. e2
 
Sec didac. e5
Sec didac. e5Sec didac. e5
Sec didac. e5
 
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
Resolución y planteamiento de problemas que impliquen más de una operación...
 
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
Lectura y construcción de gráficas de funciones cuadráticas para modelar dive...
 
Ecuaciones en N
Ecuaciones en NEcuaciones en N
Ecuaciones en N
 

Similar a X+y=cobao

Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
quetzallyoe
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Ermitaño Ayquipa Villegas
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICASPRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
javier280996
 
presentacion electronica de ecuaciones matematicas
presentacion electronica de ecuaciones matematicaspresentacion electronica de ecuaciones matematicas
presentacion electronica de ecuaciones matematicas
javier280996
 
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICATUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
Carolina Vázquez
 
Mate
MateMate
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Joanemarie28
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especifico
micofox
 
Mate
MateMate
Mate
RosaAmari
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
qdanimar
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
qdanimar
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
Rolando Cobis
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
P03 Metodo Gauss
P03 Metodo GaussP03 Metodo Gauss
P03 Metodo Gauss
Saúl Qc
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
rogerchapi
 
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones linealesClase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Elkin Guillen
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria

Similar a X+y=cobao (20)

Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales Ecuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICASPRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
PRESENTACION ELECTRONICA DE ECUACIONES MATEMATICAS
 
presentacion electronica de ecuaciones matematicas
presentacion electronica de ecuaciones matematicaspresentacion electronica de ecuaciones matematicas
presentacion electronica de ecuaciones matematicas
 
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICATUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN  DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
TUTORIAL PARA LA RESOLUCIÓN DE ECUACIONES LINEALES UTILIZANDO LA INFORMÁTICA
 
Mate
MateMate
Mate
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especifico
 
Mate
MateMate
Mate
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 
Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales Sistema de Ecuaciones Lineales
Sistema de Ecuaciones Lineales
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
P03 Metodo Gauss
P03 Metodo GaussP03 Metodo Gauss
P03 Metodo Gauss
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
 
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones linealesClase completa sistemas de ecuaciones lineales
Clase completa sistemas de ecuaciones lineales
 
Inecuaciones teoria
Inecuaciones teoriaInecuaciones teoria
Inecuaciones teoria
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

X+y=cobao

  • 1. Tonatiuh Niño Pérez X+Y=COBAO Una revista diferente… con lectores diferentes! Ecuaciones cuadráticas y cómo resolverlas. (PÁG. 7)
  • 2. Progresiones Aritméticas………………………………………2 Ecuaciones de Primer Grado…………………………………3 Sistema de Ecuaciones 2x2…………………………………...5 Ecuaciones de Segundo Grado……………………………..7 Representación de una progresión. Ecuaciones de Primer Grado. Sistema de ecuaciones 2x2. Ecuaciones de Segundo Grado. Tonatiuh Niño Pérez 1
  • 3. Progresiones Aritméticas. • ¿Qué es una progresión? Es una sucesión de números tales que la diferencia de dos términos sucesivos cualesquiera de la secuencia es una constante, cantidad llamada diferencia de la progresión o simplemente diferencia o incluso "distancia". Por ejemplo, la sucesión matemática: 3, 5, 7, 9 ... es una progresión aritmética de constante 2. Así como: 5 ; 2 ; -1 ; -4 es una progresión aritmética de constante -3. • Término general. Cualquier Término. El término general de una progresión aritmética es aquel en el que se obtiene cualquier término restándole la diferencia al término siguiente. El término de una progresión aritmética es la expresión que nos da cualquiera de sus términos, conocidos alguno de ellos y la diferencia de la progresión. La fórmula del término general de una progresión aritmética es: Tonatiuh Niño Pérez 2
  • 4.  ¿Qué es una ecuación de primer grado? Significa que es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera potencia.  ¿Qué tipos de ecuaciones hay? Hay de dos tipos:  Con una incógnita. mx+n=0  Con dos incógnitas. y=mx+n  ¿Qué resulta de estas ecuaciones? Resultan distintos tipos de representaciones en un plano cartesiano; de la primera, resultan puntos, y de la segunda; resultan rectas. Tonatiuh Niño Pérez 3
  • 6. SISTEMA DE ECUACIONES 2X2  ¿Qué es un sistema de ecuaciones 2x2? representan cada una de las ecuaciones del sistema. Son sistemas de agrupación de 2 ecuaciones de primer grado con dos incógnitas.  ¿Cuál se considera su solución? Cualquier pareja de valores de (x,y) que sea solución de ambas ecuaciones a la vez. Las soluciones de este tipo de sistemas son los puntos de corte de las rectas que  ¿Cómo se puede resolver un sistema? Existen diversos métodos para la solución de ecuaciones de 2x2.se encuentra el método por sustitución, igualación, reducción y un método grafico Tonatiuh Niño Pérez 5
  • 7. EJEMPLOS DE CADA MÉTODO Método de sustitución Método de suma y resta Método de igualación Método gráfico Tonatiuh Niño Pérez 6
  • 8. ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO • ¿Qué es una ecuación de segundo grado? Es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo grado máximo es dos. • ¿Qué tipos de ecuación hay? Las ecuaciones de segundo grado se clasifican en completas e incompletas. A su vez, las incompletas se subdividen en puras y mixtas. Completa Pura Mixta TONATIUH NIÑO PÉREZ 7
  • 9. RESOLUCIÓN Cada tipo de ecuación tiene su método de solución: • Completas: Por fórmula general o factorización. • Puras: Por despeje. • Mixtas: Por término común. TONATIUH NIÑO PÉREZ 8
  • 11. Banda de Guerra “Zopilotes”. Plantel 39. Nazareno.