SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones.
Ecuaciones
Resolver una ecuación no es
algo tan sencillo como sumar o
restar naranjas pero si yo
necesito resolver una ecuación
tendría que hallar un valor
desconocido cuya solución sea
un valor que satisfaga a dicha
operación.
7x+2=51
7x=51-2
x=49:7
x=7
Ecuaciones
Primer Paso: Diagnosticar al alumno mediante
ejercicios que ya sepa resolver, de modo que si
el puede resolver dichas operaciones de forma
inmediata podremos avanzar con operaciones
mas complejas. Entonces lo que necesitamos
hacer son algunos ejercicios combinados y de
este modo observar que el alumno trate de
ordenar los términos a cada factor al que este
multiplicando o dividiendo.
15:3 + 2.4 - 18:2=
5 + 8 - 9 =
4
Ecuaciones.
Segundo Paso: Una ves que el alumno sepa resolver
los ejercicios combinados nos dirigimos a
presentarles un ejercicio que tenga como fin hallar
una incógnita, tal que trate de diferenciar un
ejercicio combinado con una ecuación en este caso
de forma lineal.
2.2 + 6 = 2x + 6 =10
4 + 6 = 2x = 10-6
10 x = 4:2
x=2
Ecuaciones
Tercer Paso: Hacer que
el alumno reconozca
ecuaciones de primer
grado con una
incógnita en el ámbito
de los números
naturales, para que el
pueda resolver cuentas
de manera concreta a
los ejercicios que el
plantea.
Ecuaciones
Cuarto Paso: Utilizar
estrategias que sirvan a
alumno como para que pueda
resolver ecuaciones para
poder así facilitar la
comprensión del alumno, si
en caso que el alumno no
encuentre el modo de
resolver las operaciones
algebraicas se le brindara el
material concreto para hacer
las mas explicitas y llamativas.
Ecuaciones
Quinto paso: Hacer que el alumno manipule los
objetos brindados por el docente de este modo
el alumno tratara de adicionar o sustraer los
elementos que les sirva para resolver las
ecuaciones
Ecuaciones
Sexto Paso: Procediendo
de esta forma podemos
observar que el alumno
esta resolviendo las
ecuaciones de un
manera simple y
ordenada si en caso que
el alumno tenga alguna
duda acudirá al profesor
por cualquier
inconveniencia de parte
del alumno.
Ecuaciones
Séptimo paso: El alumno
ha terminado el ejercicio y
el profesor tratara de
corregirlos. En caso de
estar mal algunos ejercicios
el profesor le tratara de
devolver el ejercicio para
que lo resuelva de nuevo,
de otro modo que si todos
los ejercicios estuvieran
bien resueltos al alumno se
lo premiara con una
felicitación por parte del
profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4
amzava
 
Template for Solving Algebra Word Problems
Template for Solving Algebra Word ProblemsTemplate for Solving Algebra Word Problems
Template for Solving Algebra Word Problems
Edgar Mata
 
Examen bloque 01_02_1_eso
Examen bloque 01_02_1_esoExamen bloque 01_02_1_eso
Examen bloque 01_02_1_eso
Almer Villajos Tendero
 
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to aAcevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
SebastianAcevedo30
 
Reporte final de actividad de aprendizaje
Reporte final de actividad de aprendizajeReporte final de actividad de aprendizaje
Reporte final de actividad de aprendizaje
Pablo Dg
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enterosbarbara_duarte
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Andrea0829
 
Exposicion baroody
Exposicion baroodyExposicion baroody
Exposicion baroody
XiadaniGalvn
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitajlbgarza
 
Experiencia con fracciones efren
Experiencia con fracciones efrenExperiencia con fracciones efren
Experiencia con fracciones efren
efren reyes
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Edgar Mata
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesmonicaghilardi
 
Comparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autoresComparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autoresandresienriquez
 
Objetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivasObjetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivas
Maria Garcia
 
Matriz de Registro Matemática 1
Matriz de Registro Matemática 1Matriz de Registro Matemática 1
Matriz de Registro Matemática 1
Gerson Ames
 
Rubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas IIRubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas II
Ciencias México
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4
 
Template for Solving Algebra Word Problems
Template for Solving Algebra Word ProblemsTemplate for Solving Algebra Word Problems
Template for Solving Algebra Word Problems
 
Examen bloque 01_02_1_eso
Examen bloque 01_02_1_esoExamen bloque 01_02_1_eso
Examen bloque 01_02_1_eso
 
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to aAcevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
Acevedo montesinos sebastian leonardo 4 to a
 
Reporte final de actividad de aprendizaje
Reporte final de actividad de aprendizajeReporte final de actividad de aprendizaje
Reporte final de actividad de aprendizaje
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enteros
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
 
Exposicion baroody
Exposicion baroodyExposicion baroody
Exposicion baroody
 
Ecuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognitaEcuaciones de primer grado con una incognita
Ecuaciones de primer grado con una incognita
 
Experiencia con fracciones efren
Experiencia con fracciones efrenExperiencia con fracciones efren
Experiencia con fracciones efren
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Ideas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividadesIdeas para la_form_de_actividades
Ideas para la_form_de_actividades
 
Comparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autoresComparacion de los textos de los autores
Comparacion de los textos de los autores
 
Objetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivasObjetiv odiapositivas
Objetiv odiapositivas
 
Matriz de Registro Matemática 1
Matriz de Registro Matemática 1Matriz de Registro Matemática 1
Matriz de Registro Matemática 1
 
Rubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas IIRubrica matemáticas II
Rubrica matemáticas II
 

Similar a Ecuaciones

Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
coklu
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
coklu
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsafMAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
JaritzaValeRojas
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
Universidad de las Américas
 
Ecuaciones2
Ecuaciones2Ecuaciones2
Ecuaciones2
Esperanza Gesteira
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulanaimermadera
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Alma Delia Cruz S
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
Marly Rodriguez
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
Marly Rodriguez
 
Matematicas opercomnent 8b
Matematicas opercomnent 8bMatematicas opercomnent 8b
Matematicas opercomnent 8b
Yaratzed Araúz
 
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30CIndy Peña Laureano
 
Planes de clases primer sec.13 14
Planes de clases primer sec.13 14Planes de clases primer sec.13 14
Planes de clases primer sec.13 14
Gabriel Peregrino Morales
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 

Similar a Ecuaciones (20)

Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
 
Planificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebraPlanificacion 5 básico álgebra
Planificacion 5 básico álgebra
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsafMAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
MAYO MAT6 Planificacion lasmdnasndjasnnfdasjknfnsaf
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Ecuaciones2
Ecuaciones2Ecuaciones2
Ecuaciones2
 
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aulaSistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
 
Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.Estrategias PAEV.
Estrategias PAEV.
 
Matematicas opercomnent 8b
Matematicas opercomnent 8bMatematicas opercomnent 8b
Matematicas opercomnent 8b
 
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
Simulacro de Casuisticas del Área de Matemática e1 ccesa007
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos6to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
6to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
Modulo cuadrado y cubo de un número menor que 30
 
Planes de clases primer sec.13 14
Planes de clases primer sec.13 14Planes de clases primer sec.13 14
Planes de clases primer sec.13 14
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ecuaciones

  • 2. Ecuaciones Resolver una ecuación no es algo tan sencillo como sumar o restar naranjas pero si yo necesito resolver una ecuación tendría que hallar un valor desconocido cuya solución sea un valor que satisfaga a dicha operación. 7x+2=51 7x=51-2 x=49:7 x=7
  • 3. Ecuaciones Primer Paso: Diagnosticar al alumno mediante ejercicios que ya sepa resolver, de modo que si el puede resolver dichas operaciones de forma inmediata podremos avanzar con operaciones mas complejas. Entonces lo que necesitamos hacer son algunos ejercicios combinados y de este modo observar que el alumno trate de ordenar los términos a cada factor al que este multiplicando o dividiendo. 15:3 + 2.4 - 18:2= 5 + 8 - 9 = 4
  • 4. Ecuaciones. Segundo Paso: Una ves que el alumno sepa resolver los ejercicios combinados nos dirigimos a presentarles un ejercicio que tenga como fin hallar una incógnita, tal que trate de diferenciar un ejercicio combinado con una ecuación en este caso de forma lineal. 2.2 + 6 = 2x + 6 =10 4 + 6 = 2x = 10-6 10 x = 4:2 x=2
  • 5. Ecuaciones Tercer Paso: Hacer que el alumno reconozca ecuaciones de primer grado con una incógnita en el ámbito de los números naturales, para que el pueda resolver cuentas de manera concreta a los ejercicios que el plantea.
  • 6. Ecuaciones Cuarto Paso: Utilizar estrategias que sirvan a alumno como para que pueda resolver ecuaciones para poder así facilitar la comprensión del alumno, si en caso que el alumno no encuentre el modo de resolver las operaciones algebraicas se le brindara el material concreto para hacer las mas explicitas y llamativas.
  • 7. Ecuaciones Quinto paso: Hacer que el alumno manipule los objetos brindados por el docente de este modo el alumno tratara de adicionar o sustraer los elementos que les sirva para resolver las ecuaciones
  • 8. Ecuaciones Sexto Paso: Procediendo de esta forma podemos observar que el alumno esta resolviendo las ecuaciones de un manera simple y ordenada si en caso que el alumno tenga alguna duda acudirá al profesor por cualquier inconveniencia de parte del alumno.
  • 9. Ecuaciones Séptimo paso: El alumno ha terminado el ejercicio y el profesor tratara de corregirlos. En caso de estar mal algunos ejercicios el profesor le tratara de devolver el ejercicio para que lo resuelva de nuevo, de otro modo que si todos los ejercicios estuvieran bien resueltos al alumno se lo premiara con una felicitación por parte del profesor.