SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
    VICE RECTORADO ACADEMICO
      FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
  ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
     ESCUELA DE COMPUTACIÓN
      ESCUELA DE ELÉCTRICA




     EJERCICIOS.




                  Alumno: Fremy Daniel Salazar Guedez
                  C.I. 16.950.699
                  Materia: Matemática IV ( Intensivo)
                  Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico




    CABUDARE, 18 de Marzo de 2012.
1). Determine si la función es solución de la ecuación diferencial


a)




Solución:


                                 ;     =-12sen 2x+


        Reemplazando la función solución y su derivada en la e.d




b)


Función= y= ½ senx -1/2 cosx+10

Ecuación diferencial=

1. Calculando la primera derivada de la función, solución:
2. Reemplazando la función solución y su derivada en la ec.




       c)



       Función =




      1)




       2)



                                                                     +




                                                                     +



0=0
2) Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales de primer orden de acuerdo al método
   correspondiente.



A)




                       Solución:




                    Para el cálculo podemos realizar una integral:




 b)




 Solución:



 La ecuación es homogénea y se debe aplicar la sustitución de y , dy en la siguiente formula.
Ya que la x la presentamos 2 veces podemos sacarla de dentro del paréntesis y
multiplicar a la   y 1 (resultado de una sola x).




Nuevamente realizamos una integral para el cálculo:




                      v=




c).

Solución:
Buscamos un factor que nos ayuda a realizar el cálculo (factor integrante).




M




                                                        = f= y3



      Luego de tener f sacamos la ecuación diferencial y se multiplica con la misma:




Como resultado nos da la ecuación:




Solución de
f                                               la
integramos.

Derivamos (a) respecto a          (b)




Igualando (b) y (2)




                             Sustituimos en a




d).




Es unas ecuación lineal en



Y     q(x) =
3). Resolver las ecuaciones diferenciales de orden N según el método correspondiente.

A.




Es una solución homogénea asociada.

Solución:




                               (m - 1) (m - 2) = 0
m1 = 1      ;   2=2




Solución:




                                     - 3Bsen3x + 3Ccos3x




Sustituyendo:


                            +2Yp=0




                        +Bcos3x+Csen3x) =




Igualando coeficientes de términos semejantes ajuntamos:


          6A = 3                                           A=

         -7B – 9C = -                                      B=

          9B – 7C = 0                                      C=
B).


La ecuacion es homogénea:
                   + 36                                      Polinomio caracterizado




                               32=


                    1 0 - 5 16 36 -16                  -32
              1
                          1    1       -4   12   48     32

                    1     1 -4         12 48     32     0
              -1
                          -1   0       4 -16     -32

                    1     0    -4       16 32    0
              -2
                          -2       4    0 -32

                    1     -2       0    16 0
              -2
                          -2       8 -16

                    1     -4       8    0
0=1

D=-1

D=-2

D=-2


                         D=2+26

                         D=2-26




       LA SOLUCION ES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
Alejandro Rivera
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
Juan Serrano
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
Jorge Ascencio
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
Angel Carreras
 
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANACLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
matematicasec29
 
Ecuaciones diferenciales por separación de variables
Ecuaciones diferenciales por separación de variablesEcuaciones diferenciales por separación de variables
Ecuaciones diferenciales por separación de variables
eymavarez
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
matematicasec29
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
CETI
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
repc1982
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
Gigi "G"
 
Hipérbola resuelta. problema 9
Hipérbola resuelta. problema 9Hipérbola resuelta. problema 9
Hipérbola resuelta. problema 9
Pascual Sardella
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
matematicasec29
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
Maria Angélica Jiménez
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Yeray Andrade
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Yesica Munayco Morán
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
matematicasec29
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
iesrioaguas
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Evaluacion final cuad calcint_a
Evaluacion final cuad calcint_aEvaluacion final cuad calcint_a
Evaluacion final cuad calcint_a
Silvia Sequeda
 

La actualidad más candente (20)

01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas01 Ecuaciones CuadráTicas
01 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Formula general
Formula generalFormula general
Formula general
 
Completando el Cuadrado
Completando el CuadradoCompletando el Cuadrado
Completando el Cuadrado
 
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANACLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
CLASE PARA EXPONER DE GIOVANA
 
Ecuaciones diferenciales por separación de variables
Ecuaciones diferenciales por separación de variablesEcuaciones diferenciales por separación de variables
Ecuaciones diferenciales por separación de variables
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 
ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas ecuaciones cuadraticas
ecuaciones cuadraticas
 
Hipérbola resuelta. problema 9
Hipérbola resuelta. problema 9Hipérbola resuelta. problema 9
Hipérbola resuelta. problema 9
 
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
Ecuaciones De Segundo Grado Definiciones 2
 
Ecuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_gradoEcuaciones de segundo_grado
Ecuaciones de segundo_grado
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
 
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
 
ECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICASECUACINES CUADRATICAS
ECUACINES CUADRATICAS
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Evaluacion final cuad calcint_a
Evaluacion final cuad calcint_aEvaluacion final cuad calcint_a
Evaluacion final cuad calcint_a
 

Destacado

Automatas lenguajes formales
Automatas lenguajes formalesAutomatas lenguajes formales
Automatas lenguajes formales
angelcolmenares
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de  iluminacionEjercicio de  iluminacion
Ejercicio de iluminacion
kendrys05
 
Practica 4 enrique rodriguez20927971
Practica 4 enrique rodriguez20927971Practica 4 enrique rodriguez20927971
Practica 4 enrique rodriguez20927971
Enrique Cuervo
 
Asignación n°4
Asignación n°4 Asignación n°4
Asignación n°4
Hector Hernandez
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
victoriasdc
 
E jercicios Propuestos Unidad 4
E jercicios Propuestos Unidad 4E jercicios Propuestos Unidad 4
E jercicios Propuestos Unidad 4
José Antonio Arrieta
 
Veronica blasco
Veronica blascoVeronica blasco
Veronica blasco
Veronica Blasco Torres
 
Ejercicios III Unidad
Ejercicios III UnidadEjercicios III Unidad
Ejercicios III Unidad
Hector Hernandez
 
Políticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
Políticas de Investigación UFT. Benjamín MendozaPolíticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
Políticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
Elismaryctss
 
Victoria dominguez-24400354-2do-examen
Victoria dominguez-24400354-2do-examenVictoria dominguez-24400354-2do-examen
Victoria dominguez-24400354-2do-examen
victoriasdc
 
Carlos benitez laboratorio
Carlos benitez laboratorio Carlos benitez laboratorio
Carlos benitez laboratorio
fast2506
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Cristian Escalona
 
Tarea IV VICTOR NAVEA
Tarea IV VICTOR NAVEATarea IV VICTOR NAVEA
Tarea IV VICTOR NAVEA
victornavea
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
MariaJPachecoR
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
Jose Casique
 
Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
joselin33
 
Estres y trabajo
Estres y trabajo Estres y trabajo
Estres y trabajo
kendrys05
 
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppxFabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola Dubraska
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Fidel Lopez
 

Destacado (20)

Automatas lenguajes formales
Automatas lenguajes formalesAutomatas lenguajes formales
Automatas lenguajes formales
 
Ejercicio de iluminacion
Ejercicio de  iluminacionEjercicio de  iluminacion
Ejercicio de iluminacion
 
Practica 4 enrique rodriguez20927971
Practica 4 enrique rodriguez20927971Practica 4 enrique rodriguez20927971
Practica 4 enrique rodriguez20927971
 
Asignación n°4
Asignación n°4 Asignación n°4
Asignación n°4
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
 
E jercicios Propuestos Unidad 4
E jercicios Propuestos Unidad 4E jercicios Propuestos Unidad 4
E jercicios Propuestos Unidad 4
 
Veronica blasco
Veronica blascoVeronica blasco
Veronica blasco
 
Ejercicios III Unidad
Ejercicios III UnidadEjercicios III Unidad
Ejercicios III Unidad
 
Políticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
Políticas de Investigación UFT. Benjamín MendozaPolíticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
Políticas de Investigación UFT. Benjamín Mendoza
 
Victoria dominguez-24400354-2do-examen
Victoria dominguez-24400354-2do-examenVictoria dominguez-24400354-2do-examen
Victoria dominguez-24400354-2do-examen
 
Carlos benitez laboratorio
Carlos benitez laboratorio Carlos benitez laboratorio
Carlos benitez laboratorio
 
Escaneo10001
Escaneo10001Escaneo10001
Escaneo10001
 
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalonaParadigma tecnoeconomicos cristian escalona
Paradigma tecnoeconomicos cristian escalona
 
Tarea IV VICTOR NAVEA
Tarea IV VICTOR NAVEATarea IV VICTOR NAVEA
Tarea IV VICTOR NAVEA
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Metodologia ll
Metodologia llMetodologia ll
Metodologia ll
 
Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
 
Estres y trabajo
Estres y trabajo Estres y trabajo
Estres y trabajo
 
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppxFabiola rodriguezestructura2.ppx
Fabiola rodriguezestructura2.ppx
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 

Similar a Ecuaciones diferenciales para aplicarla en la ingenieria.

Ejercicios propuestos unidad 2
Ejercicios propuestos unidad 2Ejercicios propuestos unidad 2
Ejercicios propuestos unidad 2
jose nayi Alchaer P
 
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrezEjercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Zapata27
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPAECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
CARLOS ZERPA
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
Maria Angeles
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Marilyn SegVaz
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
humanismo
 
Diapositivas de inf
Diapositivas de infDiapositivas de inf
Diapositivas de inf
Ivàn Ramon
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
Alfredo Omar Vukovic González
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
Liceo A-66
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
RosarioAlvarezGarcia
 

Similar a Ecuaciones diferenciales para aplicarla en la ingenieria. (20)

Ejercicios propuestos unidad 2
Ejercicios propuestos unidad 2Ejercicios propuestos unidad 2
Ejercicios propuestos unidad 2
 
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrezEjercicios propuestos 2 Richard gutierrez
Ejercicios propuestos 2 Richard gutierrez
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPAECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
ECUACIONES DIFERENCIALES ZERPA
 
CALCULO
CALCULOCALCULO
CALCULO
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
Frm general-100214012856-phpapp01 (1)
 
Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Ecu2g
Ecu2gEcu2g
Ecu2g
 
Diapositivas de inf
Diapositivas de infDiapositivas de inf
Diapositivas de inf
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
 

Más de Fremy Guedez

Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
Fremy Guedez
 
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Fremy Guedez
 
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
Fremy Guedez
 
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Fremy Guedez
 
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Fremy Guedez
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
Fremy Guedez
 
Plan de negocios.
Plan de negocios.Plan de negocios.
Plan de negocios.
Fremy Guedez
 
Mapa conceptual fremy_s
Mapa conceptual fremy_sMapa conceptual fremy_s
Mapa conceptual fremy_sFremy Guedez
 
Calculo numerico docx
Calculo numerico docxCalculo numerico docx
Calculo numerico docx
Fremy Guedez
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
Fremy Guedez
 
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docxEcuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
Fremy Guedez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Fremy Guedez
 
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Fremy Guedez
 
Conjuntos.
Conjuntos.Conjuntos.
Conjuntos.
Fremy Guedez
 
Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.
Fremy Guedez
 

Más de Fremy Guedez (15)

Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.Plan de Mantenimiento.
Plan de Mantenimiento.
 
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
 
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura smaw.
 
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
 
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
Supervision en la toma de decisiones.fremy salazar.
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Plan de negocios.
Plan de negocios.Plan de negocios.
Plan de negocios.
 
Mapa conceptual fremy_s
Mapa conceptual fremy_sMapa conceptual fremy_s
Mapa conceptual fremy_s
 
Calculo numerico docx
Calculo numerico docxCalculo numerico docx
Calculo numerico docx
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docxEcuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
Ecuaciones diferenciales para la ingenieria. docx
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.Ingenieria en mantenimiento mecanico.
Ingenieria en mantenimiento mecanico.
 
Conjuntos.
Conjuntos.Conjuntos.
Conjuntos.
 
Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.
 

Ecuaciones diferenciales para aplicarla en la ingenieria.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA EJERCICIOS. Alumno: Fremy Daniel Salazar Guedez C.I. 16.950.699 Materia: Matemática IV ( Intensivo) Carrera: Ing. Mantenimiento Mecánico CABUDARE, 18 de Marzo de 2012.
  • 2. 1). Determine si la función es solución de la ecuación diferencial a) Solución: ; =-12sen 2x+ Reemplazando la función solución y su derivada en la e.d b) Función= y= ½ senx -1/2 cosx+10 Ecuación diferencial= 1. Calculando la primera derivada de la función, solución:
  • 3. 2. Reemplazando la función solución y su derivada en la ec. c) Función = 1) 2) + + 0=0
  • 4. 2) Resolver las siguientes ecuaciones diferenciales de primer orden de acuerdo al método correspondiente. A) Solución: Para el cálculo podemos realizar una integral: b) Solución: La ecuación es homogénea y se debe aplicar la sustitución de y , dy en la siguiente formula.
  • 5. Ya que la x la presentamos 2 veces podemos sacarla de dentro del paréntesis y multiplicar a la y 1 (resultado de una sola x). Nuevamente realizamos una integral para el cálculo: v= c). Solución:
  • 6. Buscamos un factor que nos ayuda a realizar el cálculo (factor integrante). M = f= y3 Luego de tener f sacamos la ecuación diferencial y se multiplica con la misma: Como resultado nos da la ecuación: Solución de
  • 7. f la integramos. Derivamos (a) respecto a (b) Igualando (b) y (2) Sustituimos en a d). Es unas ecuación lineal en Y q(x) =
  • 8. 3). Resolver las ecuaciones diferenciales de orden N según el método correspondiente. A. Es una solución homogénea asociada. Solución: (m - 1) (m - 2) = 0
  • 9. m1 = 1 ; 2=2 Solución: - 3Bsen3x + 3Ccos3x Sustituyendo: +2Yp=0 +Bcos3x+Csen3x) = Igualando coeficientes de términos semejantes ajuntamos: 6A = 3 A= -7B – 9C = - B= 9B – 7C = 0 C=
  • 10. B). La ecuacion es homogénea: + 36 Polinomio caracterizado 32= 1 0 - 5 16 36 -16 -32 1 1 1 -4 12 48 32 1 1 -4 12 48 32 0 -1 -1 0 4 -16 -32 1 0 -4 16 32 0 -2 -2 4 0 -32 1 -2 0 16 0 -2 -2 8 -16 1 -4 8 0
  • 11. 0=1 D=-1 D=-2 D=-2 D=2+26 D=2-26 LA SOLUCION ES: