SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecuaciones
Cuadráticas
Prof. Fidel Gilberto Maima Lazo
cel.: 973697116
email: fmaima@gmail.com
pág. web: www.fmaima.orgfree.com
Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado
Una ecuación es de segundo grado, si el mayor exponente
de la incógnita es 2.
Forma general:
Donde:
a, b, c : son coeficientes reales
x : incógnita o variable
002
 acbxax
Una ecuación cuadrática
tiene dos raíces.
Métodos de resolución de ecuaciones
cuadráticas
I. Ecuación de la forma:
𝑎𝑥2+c=0
Tiene dos raíces reales, si
−𝑐
𝑎
es un número real positivo.
Ejemplo:
2𝑥2-8=0 → 2𝑥2 =8
𝑥2=4 → 𝑥 = 4
𝑥 = ±2
Luego, C.S.={-2; 2}
II. Ecuación de la forma:
𝑎𝑥2+bx=0
Factorizamos y se aplica el
criterio del producto cero, es
decir, igualamos al factor a
cero y despejamos.
Ejemplo:
4𝑥2 + 12x=0
4𝑥(𝑥 + 3)=0
4𝑥 =0 v x+3=0
x=0 v x=-3
Luego, C.S.={-3; 0}
La ecuación de la forma:
Factorizamos por el método del aspa simple, luego igualamos
cada factor a cero.
Ejemplo: Resuelve la ecuación: 5𝑥2
+ 13𝑥 − 6 = 0
Factorizamos por aspa simple:
(x+3)(5x-2) = 0
x+3 = 0 v 5x-2=0
x = -3 v x = 2/5
Luego, C.S. = {-3; 2/5}
Método del aspa simple
002
 acbxax
Método de la F.G. o fórmula de Carnot
Dada la siguiente ecuación:
Aplicamos la fórmula general.
002
 acbxax
a
cabb
x
2
42


Ejemplo:
Resuelve la siguiente ecuación:
Tenemos que:
a=2 , b=5 , c=3
Aplicamos la fórmula general:
0352 2
 xx
 
 22
)3(2.455 2

x
4
15
x
4
15
x
1x
2
3
x
Discriminante de una ecuación
cuadrática
Está dado por:
𝜟 = 𝒃 𝟐
− 𝟒𝒂𝒄
El Nº de soluciones de una
ecuación de segundo grado
dependerá del SIGNO
delDiscriminante:
Δ> 0 → tiene dos soluciones
reales diferentes.
Δ = 0 → tiene dos soluciones
reales iguales.
Δ< 0 → no tiene soluciones
reales.
Propiedades:
1. Suma de raíces:
2. Producto de raíces:
a
b
xx

 21
a
c
xx  21
Reconstrucción de Ecuaciones Cuadráticas
1 si se conocen las raíces:
Si conocemos las raíces
X1 y X2 entonces la
ecuación será:
(X-X1)(X-X2)
2 si se conocen la suma y
producto de raíces :
La ecuación cudratica
sera:
𝒙 𝟐
− 𝑺𝒙 + 𝑷 = 𝟎
RAICES PARTICULARES
1 Raíces Simétricas:
Si X1 y X2 son raíces
simétricas se establece
que
X1=m y X2=-m entonces
X1 + X2 = 0
3 Raíz Nula:
Dada la ecuación 𝐚𝒙 𝟐
+
𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎 / 𝒂 ≠ 𝟎 si esta
presenta una raíz nula
(x=0) se cumple que C=0
2 Raíces Reciprocas:
Si X1 y X2 son raíces
reciprocas se establece
que
X1=m y X2=1/m entonces
X1 . X2 = 1
4 Raíz Unidad:
Dada la ecuación 𝐚𝒙 𝟐
+
𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎 / 𝒂 ≠ 𝟎 si esta
presenta una raíz unidad
(x=1) se cumplirá que
a+b+c=0
Ejercicios
1. Resuelve la ecuación por el
método del aspa simple:
x + 3x – 28 = 0
Solución:
Factorizamos por el método
del aspa simple:
x + 3x – 28 = 0
x +7 +7x
x -4 -4x
+3x
(x+7)(x-4)=0
x+7=0 → x=-7
x-4=0 → x=4
C.S. = {-7; 4}
2
2
2. Resuelve la ecuación por el
método de la fórmula general:
2x + 5x – 3 = 0
Solución:
Tenemos que: a=2; b=5; c=-3
Reemplazando en la fórmula
general:
𝒙 =
−𝟓 ± 𝟓 𝟐 − 𝟒(𝟐)(−𝟑)
𝟐(𝟐)
𝒙 =
−𝟓 ± 𝟐𝟓 + 𝟐𝟒
𝟒
→ 𝒙
=
−𝟓 ± 𝟕
𝟒
𝒙 𝟏 =
−𝟓+𝟕
𝟒
=
𝟏
𝟐
; 𝒙 𝟐 =
−𝟓−𝟕
𝟒
= −𝟑
2
3. Si la siguiente ecuación
tiene raíces iguales, calcula el
valor de «m».
x + 10x + (2m+1) = 0
Solución:
Tenemos que: a=1; b=10;
c=2m+1
Si tiene raíces iguales, se
cumple que ∆ = 0.
∆ = 𝟏𝟎 𝟐
− 𝟒 𝟏 𝟐𝒎 + 𝟏 = 𝟎
𝟏𝟎𝟎 = 𝟒 𝟐𝒎 + 𝟏
𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝐦 + 𝟒→ m = 12
Rpta.: el valor de «m» es 12.
2
4. La suma de los cuadrados de
dos números consecutivos es
265. calcula el triple del
número mayor.
Solución:
Sean los números
consecutivos: x; x+1.
Por datos del problema:
x + (x+1) = 265
𝐱 𝟐 + 𝐱 𝟐 + 𝟐𝐱 + 𝟏 = 𝟐𝟔𝟓
𝐱 𝟐
+ 𝐱 − 𝟏𝟑𝟐 = 𝟎
𝒙 − 𝟏𝟏 𝒙 + 𝟏𝟐 = 𝟎
𝒙 − 𝟏𝟏 = 𝟎 → x = 11 (si)
𝒙 + 𝟏𝟐 = 𝟎 → x = -12 (no)
Luego: 3(11+1) = 36
Rpta.: 36.
22
Ahora a resolver los ejercicios
Nunca consideres el estudio
como una obligación, sino
como una oportunidad para
penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
Carlos Iza
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
El discriminante
El discriminanteEl discriminante
El discriminante
juanreyesolvera3
 
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoHomomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoPatricia Herrera
 
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notablesmatbasuts1
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Ana Maria Luna
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
Sistemas De Inecuaciones
Sistemas De InecuacionesSistemas De Inecuaciones
Sistemas De InecuacionesLeonardo Romero
 
Actividades extras-sucesiones
Actividades extras-sucesionesActividades extras-sucesiones
Actividades extras-sucesionesmatespsd
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
Luis Alonso Contreras Ramos
 
Ecuaciones trigonometricas basicas
Ecuaciones trigonometricas basicasEcuaciones trigonometricas basicas
Ecuaciones trigonometricas basicas
Oldenebanks
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
CRISTIAN SNEIDER PEREZ NARVAEZ
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
Andrio Mendoza
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
pepemunoz
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
UNEFM
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
El discriminante
El discriminanteEl discriminante
El discriminante
 
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpoHomomorfismo de monoide y de cuerpo
Homomorfismo de monoide y de cuerpo
 
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABONUnidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
 
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notables
 
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación   sistemas ecuaciones linealesTaller de aplicación   sistemas ecuaciones lineales
Taller de aplicación sistemas ecuaciones lineales
 
4 Sucesiones
4  Sucesiones4  Sucesiones
4 Sucesiones
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Sistemas De Inecuaciones
Sistemas De InecuacionesSistemas De Inecuaciones
Sistemas De Inecuaciones
 
Actividades extras-sucesiones
Actividades extras-sucesionesActividades extras-sucesiones
Actividades extras-sucesiones
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones trigonometricas basicas
Ecuaciones trigonometricas basicasEcuaciones trigonometricas basicas
Ecuaciones trigonometricas basicas
 
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolverosSistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
Sistemas de ecuaciones 2x2 y métodos para resolveros
 
Presentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantesPresentacion matrices y determinantes
Presentacion matrices y determinantes
 
Método de sustitución
Método de sustituciónMétodo de sustitución
Método de sustitución
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 

Similar a Ecuaciones cuadraticas

Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física
Leyo Herdoiza
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
innovalabcun
 
PowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.pptPowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.ppt
Laprofe2
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
Olimpio Solis Caceres
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Carmen Batiz
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
mismates1
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
Raul Noguera Morillo
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradocesar canal mora
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
LEONEL GARCES
 

Similar a Ecuaciones cuadraticas (20)

Practica tres Física
Practica tres Física Practica tres Física
Practica tres Física
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Concepto de ecuaciones
Concepto de ecuacionesConcepto de ecuaciones
Concepto de ecuaciones
 
PowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.pptPowerPoint Ecuaciones.ppt
PowerPoint Ecuaciones.ppt
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 02.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
2.4 ecuaciones, funciones e inecuaciones cuadráticas (mayo 0
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 

Más de Club Fisicos Matematicos

Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Club Fisicos Matematicos
 
Unidad 06 poligonos
Unidad 06 poligonosUnidad 06 poligonos
Unidad 06 poligonos
Club Fisicos Matematicos
 
Unidad 06 triangulos
Unidad 06 triangulosUnidad 06 triangulos
Unidad 06 triangulos
Club Fisicos Matematicos
 
Sistema de ecuaciones_lineales
Sistema de ecuaciones_linealesSistema de ecuaciones_lineales
Sistema de ecuaciones_lineales
Club Fisicos Matematicos
 
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_gradoEcuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
Club Fisicos Matematicos
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Club Fisicos Matematicos
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
Club Fisicos Matematicos
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
Club Fisicos Matematicos
 

Más de Club Fisicos Matematicos (9)

Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
 
Unidad 06 poligonos
Unidad 06 poligonosUnidad 06 poligonos
Unidad 06 poligonos
 
Unidad 06 triangulos
Unidad 06 triangulosUnidad 06 triangulos
Unidad 06 triangulos
 
Sistema de ecuaciones_lineales
Sistema de ecuaciones_linealesSistema de ecuaciones_lineales
Sistema de ecuaciones_lineales
 
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_gradoEcuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
Ecuaciones e inecuaciones_de_primer_grado
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Mcm y mcd
Mcm y mcdMcm y mcd
Mcm y mcd
 
Numeros primos
Numeros primosNumeros primos
Numeros primos
 
Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ecuaciones cuadraticas

  • 1. Ecuaciones Cuadráticas Prof. Fidel Gilberto Maima Lazo cel.: 973697116 email: fmaima@gmail.com pág. web: www.fmaima.orgfree.com
  • 2. Ecuaciones cuadráticas o de segundo grado Una ecuación es de segundo grado, si el mayor exponente de la incógnita es 2. Forma general: Donde: a, b, c : son coeficientes reales x : incógnita o variable 002  acbxax Una ecuación cuadrática tiene dos raíces.
  • 3. Métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas I. Ecuación de la forma: 𝑎𝑥2+c=0 Tiene dos raíces reales, si −𝑐 𝑎 es un número real positivo. Ejemplo: 2𝑥2-8=0 → 2𝑥2 =8 𝑥2=4 → 𝑥 = 4 𝑥 = ±2 Luego, C.S.={-2; 2} II. Ecuación de la forma: 𝑎𝑥2+bx=0 Factorizamos y se aplica el criterio del producto cero, es decir, igualamos al factor a cero y despejamos. Ejemplo: 4𝑥2 + 12x=0 4𝑥(𝑥 + 3)=0 4𝑥 =0 v x+3=0 x=0 v x=-3 Luego, C.S.={-3; 0}
  • 4. La ecuación de la forma: Factorizamos por el método del aspa simple, luego igualamos cada factor a cero. Ejemplo: Resuelve la ecuación: 5𝑥2 + 13𝑥 − 6 = 0 Factorizamos por aspa simple: (x+3)(5x-2) = 0 x+3 = 0 v 5x-2=0 x = -3 v x = 2/5 Luego, C.S. = {-3; 2/5} Método del aspa simple 002  acbxax
  • 5. Método de la F.G. o fórmula de Carnot Dada la siguiente ecuación: Aplicamos la fórmula general. 002  acbxax a cabb x 2 42   Ejemplo: Resuelve la siguiente ecuación: Tenemos que: a=2 , b=5 , c=3 Aplicamos la fórmula general: 0352 2  xx    22 )3(2.455 2  x 4 15 x 4 15 x 1x 2 3 x
  • 6. Discriminante de una ecuación cuadrática Está dado por: 𝜟 = 𝒃 𝟐 − 𝟒𝒂𝒄 El Nº de soluciones de una ecuación de segundo grado dependerá del SIGNO delDiscriminante: Δ> 0 → tiene dos soluciones reales diferentes. Δ = 0 → tiene dos soluciones reales iguales. Δ< 0 → no tiene soluciones reales. Propiedades: 1. Suma de raíces: 2. Producto de raíces: a b xx   21 a c xx  21
  • 7. Reconstrucción de Ecuaciones Cuadráticas 1 si se conocen las raíces: Si conocemos las raíces X1 y X2 entonces la ecuación será: (X-X1)(X-X2) 2 si se conocen la suma y producto de raíces : La ecuación cudratica sera: 𝒙 𝟐 − 𝑺𝒙 + 𝑷 = 𝟎
  • 8. RAICES PARTICULARES 1 Raíces Simétricas: Si X1 y X2 son raíces simétricas se establece que X1=m y X2=-m entonces X1 + X2 = 0 3 Raíz Nula: Dada la ecuación 𝐚𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎 / 𝒂 ≠ 𝟎 si esta presenta una raíz nula (x=0) se cumple que C=0 2 Raíces Reciprocas: Si X1 y X2 son raíces reciprocas se establece que X1=m y X2=1/m entonces X1 . X2 = 1 4 Raíz Unidad: Dada la ecuación 𝐚𝒙 𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 = 𝟎 / 𝒂 ≠ 𝟎 si esta presenta una raíz unidad (x=1) se cumplirá que a+b+c=0
  • 9. Ejercicios 1. Resuelve la ecuación por el método del aspa simple: x + 3x – 28 = 0 Solución: Factorizamos por el método del aspa simple: x + 3x – 28 = 0 x +7 +7x x -4 -4x +3x (x+7)(x-4)=0 x+7=0 → x=-7 x-4=0 → x=4 C.S. = {-7; 4} 2 2 2. Resuelve la ecuación por el método de la fórmula general: 2x + 5x – 3 = 0 Solución: Tenemos que: a=2; b=5; c=-3 Reemplazando en la fórmula general: 𝒙 = −𝟓 ± 𝟓 𝟐 − 𝟒(𝟐)(−𝟑) 𝟐(𝟐) 𝒙 = −𝟓 ± 𝟐𝟓 + 𝟐𝟒 𝟒 → 𝒙 = −𝟓 ± 𝟕 𝟒 𝒙 𝟏 = −𝟓+𝟕 𝟒 = 𝟏 𝟐 ; 𝒙 𝟐 = −𝟓−𝟕 𝟒 = −𝟑 2
  • 10. 3. Si la siguiente ecuación tiene raíces iguales, calcula el valor de «m». x + 10x + (2m+1) = 0 Solución: Tenemos que: a=1; b=10; c=2m+1 Si tiene raíces iguales, se cumple que ∆ = 0. ∆ = 𝟏𝟎 𝟐 − 𝟒 𝟏 𝟐𝒎 + 𝟏 = 𝟎 𝟏𝟎𝟎 = 𝟒 𝟐𝒎 + 𝟏 𝟏𝟎𝟎 = 𝟖𝐦 + 𝟒→ m = 12 Rpta.: el valor de «m» es 12. 2 4. La suma de los cuadrados de dos números consecutivos es 265. calcula el triple del número mayor. Solución: Sean los números consecutivos: x; x+1. Por datos del problema: x + (x+1) = 265 𝐱 𝟐 + 𝐱 𝟐 + 𝟐𝐱 + 𝟏 = 𝟐𝟔𝟓 𝐱 𝟐 + 𝐱 − 𝟏𝟑𝟐 = 𝟎 𝒙 − 𝟏𝟏 𝒙 + 𝟏𝟐 = 𝟎 𝒙 − 𝟏𝟏 = 𝟎 → x = 11 (si) 𝒙 + 𝟏𝟐 = 𝟎 → x = -12 (no) Luego: 3(11+1) = 36 Rpta.: 36. 22
  • 11. Ahora a resolver los ejercicios Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber