SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de “Ecuaciones Cuadráticas”
Nivel: er
3 año medio
Nombre:........................................................................................
Concepto de Ecuaciones de 2º grado:
Es aquella ecuación en la que el mayor exponente de la incógnita es dos y por lo tanto su conjunto solución
posee dos soluciones.
Su forma general es:
Existen ecuaciones cuadráticas completas e incompletas:
 ;02
=++ cbxax ;1≠a ;0≠b 0≠c Ec. Completa General.
 ;02
=++ cbxx ;1=a ;0≠b 0≠c Ec. Completa Particular.
 ;02
=+cax ;0=b 0≠c Ec. Incompleta Pura.
 ;02
=+bxax ;0≠b 0=c Ec. Incompleta Binomial.
 ;02
=ax 0== cb Ec. Incompleta.
Ejercicios:
Aprendizaje esperado: Reconocer una ecuación cuadrática e identificar sus coeficientes. Clasificar las
ecuaciones cuadráticas.
1. ¿Cuáles de las ecuaciones dadas son de 2º
grado?
I) 052 2
12
=+− xx
II) ( ) 22
4 xx =−
III) 7625 2
=− xx
a) Sólo I, II
b) Sólo I, III
c) Sólo II, III
d) Sólo I
e) I, II y III
2. El valor del coeficiente b en la ecuación
05103 2
=−+ xx es:
a) 3
b) 0
c) 10
d) 5
e) -5
3. ¿Cuáles de las ecuaciones dadas son
incompletas?
I) 072
=+ xx
II) 05 4
32
=−− x
III) ( ) ( ) 6
9
2
3
2
1
3
2
34 =+−−− xxxx
a) Sólo I
b) Sólo II
c) I y II
d) I y III
e) I, II y III
4. Si la ecuación ( ) ( ) 222
21 yyy =−−− la
escribimos de la forma ;02
=++ cbxax
¿Cuál es el valor del coeficiente c?
a) 3
b) 2
c) -5
d) -2
e) 1
5. En la ecuación
( ) ( )( ) ( )xxxxx −=+−−+ 46141 el
coeficiente a vale:
a) 0
b) -1
c) 1
d) 2
e) -2
6. La ecuación ;0
4
3
84
=−
+
x
x
al expresarla
como ;02
=++ cbxax ¿Cuál es el valor de
los coeficientes b y c, en ese orden?
a) -8 y 12
b) 4 y 12
c) -4 y 8
d) 8 y -12
e) 12 y -8
7. En la ecuación ;0653 12
=+− −−
xx
expresándola como ;02
=++ cbxax el valor
de ( )cb 32 +− es igual a:
a) 1
b) 2
c) 8
d) -1
e) -8
8. La ecuación
( ) 02
4
8
=+
−xx
expresándola
como ( ) ;04 2
=++ cbxxa entonces el
producto de los coeficientes a, b y c es:
a) -1
b) -4
c) 4
d) 0
e) 1
;02
=++ cbxax ;,, IRcba ∈∀
0≠a
Internado Nacional Barros Arana
Departamento de Matemática
Profesora Inés Aravena
Aprendizajes esperados:
Plantean y resuelven problemas que
involucran ecuaciones de segundo grado;
explicitan sus procedimientos de solución y
analizan la existencia y pertinencia de las
soluciones obtenidas.
9. En la ecuación ( ) xxx 323 =++ al
expresarla como ;02
=++ cbxax el valor
del producto ba ⋅ es:
a) 1
b) 0
c) -1
d) 2
e) -2
10. En la ecuación ,0132 2
=−− xx el valor de
( )bac ⋅⋅2 es:
a) 0
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12
11. La ecuación ( ) xxx 1123 −=++ es:
a) Completa general
b) Completa particular
c) Incompleta pura
d) Incompleta binomial
e) Incompleta
Resolución de Ecuaciones cuadráticas
El objetivo de resolver una ecuación cuadrática es determinar los valores numéricos para la variable x que hacen
que la expresión cbxax ++2
valga cero. Equivale a determinar los valores numéricos para la variable x que en
la función cuadrática ( ) cbxaxxf ++= 2
tienen imagen cero.
I. Resolución de ecuaciones cuadráticas incompletas, cuando uno de los coeficientes b o c es cero:
a) Incompleta de la forma 02
=+ cax
Se despeja la incógnita y se obtiene su raíz cuadrada
02
=+ cax
cax −=2
a
c
x
−
=2
a
c
x
−
±=
Ejemplo: 0182 2
=−x
182 2
=x
2
182
=x
92
=x
3±=x
Por lo tanto su conjunto solución es { }3,3 −=S
b) Incompleta de la forma 02
=+ bxax
Se factoriza por la incógnita para obtener los factores que igualados a cero darán la solución:
02
=+ bxax
( ) 0=+⋅ baxx
0=x ∨ 0=+ bax
Luego 0'=x ∨
a
b
x
−
="
Ejemplo: 023 2
=− xx
( ) 023 =−⋅ xx
0=x ∨ 023 =−x
Entonces 0'=x ∨
3
2
" =x
Su conjunto solución es { }3
2,0=S
II. Resolución de ecuaciones cuadráticas completas 02
=++ cbxax
a) ;02
=++ cbxx ;1=a ;0≠b 0≠c Ecuación Completa Particular
b) ;02
=++ cbxax ;1≠a ;0≠b 0≠c Ecuación Completa General
En el caso de la ecuación completa particular a veces es posible resolverla por factorización de un trinomio
ordenado.
Ejemplos:
0652
=++ xx
( ) ( ) 032 =+⋅+ xx
02 =+x ∨ 03 =+x
Entonces 2' −=x ∨ 3" −=x
01522
=−− xx
( ) ( ) 035 =+⋅− xx
05 =−x ∨ 03 =+x
Entonces 5'=x ∨ 3" −=x
En el caso que el trinomio no sea factorizable, que 'x y "x no sean números enteros, entonces la
ecuación cuadrática Completa Particular (y Completa General) se puede resolver a través de la fórmula:
Con esta fórmula se obtienen sus dos soluciones que son:
Claves
1 b 5 d 9 b
2 c 6 d 10 e
3 e 7 a 11 b
4 a 8 a
a
acbb
x
2
42
−±−
=
y
Ejemplo:
1. 0672
=+− xx
,1=a 7−=b y ,6=c por lo tanto:
( ) ( )
2
57
2
257
2
24497
12
61477
2
±
=
±
=
−±
=
⋅
⋅⋅−−±−−
=x
Entonces:
6
2
12
2
57
' ==
+
=x 1
2
2
2
57
" ==
−
=x
Luego el conjunto solución es { }6,1=S
2. 0273 2
=++ xx
,3=a 7=b y 2=c
6
57
6
257
6
24497
32
23477 2
±−
=
±−
=
−±−
=
⋅
⋅⋅−±−
=x
Entonces
3
1
6
2
6
57
'
−
=
−
=
+−
=x 2
6
12
6
57
" −=
−
=
−−
=x
De dónde se obtiene la fórmula
a
acbb
x
2
42
−±−
=
02
=++ cbxax Puede dividirse por a ya que 0≠a
aa
c
a
bx
a
ax 02
=++ que equivale a
,02
=++
a
c
a
bx
x como el primer término es un cuadrado perfecto se formará un cuadrado de binomio
a
c
a
bx
x −=+
2
22
pero falta agregar el cuadrado del segundo término en ambos lados de la igualdad
a
c
a
b
a
b
a
bx
x −=++ 2
2
2
2
2
442
2
El lado izquierdo de la igualdad es un cuadrado de binomio
2
22
4
4
2 a
acb
a
b
x
−
=





+ Se debe despejar la variable x
2
2
4
4
2 a
acb
a
b
x
−
±=+ Una base positiva o negativa tiene su cuadrado positivo
,
2
4
2
2
a
acb
a
b
x
−
±
−
= lo que se expresa como
a
acbb
x
2
42
−±−
=
Ecuaciones Literales
Son ecuaciones que algunos o todos sus coeficientes son letras distintas a la incógnita y se resuelven de la misma
manera que las anteriores.
Ejemplo:
032 22
=−+ aaxx Donde ,2=a ab = y 2
3ac −=
Ejercicios:
1. La ecuación 0322
=−− xx tiene como
soluciones:
a) -1 y 3
b) -3 y -1
c) -3 y 1
d) 3 y 1
e) 0 y 1
a
acbb
x
2
4
'
2
−+−
= y
a
acbb
x
2
4
"
2
−−−
=
2. Las soluciones o raíces de la ecuación
021102
=++ xx son:
a) -3 y -8
b) 7 y -7
c) -7 y -3
d) 3 y 2
e) -3 y -2
3. En la ecuación 022
=−+ pxx una de sus
soluciones es -5, luego el valor de p es:
a) 1
b) 8
c) -12
d) 15
e) -15
4. El conjunto solución de la ecuación
( ) ( )11025 2
−=− xxxx es:
a) { }2,0
b) { }2,0 −
c) { }2
d) { }5,2
e) { }5,0
5. En la ecuación
60
11
5
7
3
1
2
−=
xx
las raíces o
soluciones son:
a) 2 y -3
b) -3 y
3
2
c) -2 y
4
3−
d) 5 y
16
1−
e) 2 y 11
9
3−
6. La ecuación axxa =− 22
23 tiene como
solución :
a) a− y a2−
b) a y a3
c) a y
2
3a−
d) 1 y a
e) -1 y
2
a
7. La ecuación 02 22
=++ aaxx tiene como
solución:
a) –a y a2
b) a− y a−
c) a2 y a
d) a4 y a−
e) Ninguna de las anteriores.
Claves:
1. a
2. c
3. d
4. a
5. e
6. c
7. b
Naturaleza de las soluciones de una ecuación de
segundo grado:
Anteriormente se mencionó que una parábola puede
intersectar o no al eje X, y que esto depende del
discriminante.
Se establece que una ecuación cuadrática tiene:
a) Dos soluciones reales ( )0>∆
b) Una solución real ( )0=∆
c) No tiene soluciones reales ( )0<∆ ,
lo que es equivalente a afirmar que una ecuación
cuadrática tiene:
a) Dos soluciones reales distintas.
b) Dos soluciones reales iguales.
c) Dos soluciones complejas conjugadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
JUAN PABLO
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
ivancer
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Yeray Andrade
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Presentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbsPresentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbs
semacas
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Jimena Rodriguez
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
Margarita Patiño
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Brian Enriquez Dominguez
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
josbam
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
Marta Martín
 
Formula General Cuadrática
Formula General CuadráticaFormula General Cuadrática
Formula General Cuadrática
KatherineAguilar15
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
Tamara Vargas
 

La actualidad más candente (15)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Presentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbsPresentación lineal con una incógnita sbs
Presentación lineal con una incógnita sbs
 
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07   ecuaciones diferenciales de segundo ordenClase 07   ecuaciones diferenciales de segundo orden
Clase 07 ecuaciones diferenciales de segundo orden
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
 
Formula General Cuadrática
Formula General CuadráticaFormula General Cuadrática
Formula General Cuadrática
 
Sistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponencialesSistema de ecuaciones exponenciales
Sistema de ecuaciones exponenciales
 

Similar a 2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)

Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
Max Angel Rojas Martínez
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
Carmen Batiz
 
ecuaciones_cuadraticas.pdf
ecuaciones_cuadraticas.pdfecuaciones_cuadraticas.pdf
ecuaciones_cuadraticas.pdf
AnthonySanchez419562
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
UTPL UTPL
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
Carlos Garcia Saez
 
Cap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuacionesCap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuaciones
nivelacion008
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
Student
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
RosarioAlvarezGarcia
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Ecuación de 2 grado
Ecuación de 2 gradoEcuación de 2 grado
Ecuación de 2 grado
Victor Mardones Hermosilla
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
Club Fisicos Matematicos
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
Alberto Pazmiño
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
rusbel rodriguez rosales
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
mismates1
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
10091995
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
10091995
 
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Lorena Covarrubias
 
Ecuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo GradoEcuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo Grado
Steve Felipe Pareja Castro
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
repc1982
 

Similar a 2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4) (20)

Ecuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlabEcuaciones direneciales con matlab
Ecuaciones direneciales con matlab
 
Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas Funciones CuadráTicas
Funciones CuadráTicas
 
ecuaciones_cuadraticas.pdf
ecuaciones_cuadraticas.pdfecuaciones_cuadraticas.pdf
ecuaciones_cuadraticas.pdf
 
Ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdadesEcuaciones y desigualdades
Ecuaciones y desigualdades
 
Semana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listoSemana 10 2018-garcia-listo
Semana 10 2018-garcia-listo
 
Cap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuacionesCap 6 ecuaciones
Cap 6 ecuaciones
 
N cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuacionesN cap 6 ecuaciones
N cap 6 ecuaciones
 
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
1. Ecuaciones cuadráticas 2 3°.pdf
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Ecuación de 2 grado
Ecuación de 2 gradoEcuación de 2 grado
Ecuación de 2 grado
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
 
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡braejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
ejericicos de matematica las areas de geometria, aritmetica, algem¡bra
 
FÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERALFÓRMULA GENERAL
FÓRMULA GENERAL
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
Semana8 m2-del 20 al 24 enero-2020
 
Ecuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo GradoEcuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo Grado
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 

Más de Liceo A-66

Meses y días
Meses y díasMeses y días
Meses y días
Liceo A-66
 
Saludos 2
Saludos 2Saludos 2
Saludos 2
Liceo A-66
 
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
Liceo A-66
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66
 
2001 matemticas2
2001 matemticas22001 matemticas2
2001 matemticas2
Liceo A-66
 
6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep
Liceo A-66
 
6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep
Liceo A-66
 
6603 lengua2 ep
6603 lengua2 ep6603 lengua2 ep
6603 lengua2 ep
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
Liceo A-66
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
Liceo A-66
 
Pdf
PdfPdf

Más de Liceo A-66 (13)

Meses y días
Meses y díasMeses y días
Meses y días
 
Saludos 2
Saludos 2Saludos 2
Saludos 2
 
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
28260329 lecturas-comprensivas-primaria-ceip-juan-hidalgo
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
 
2001 matemticas2
2001 matemticas22001 matemticas2
2001 matemticas2
 
6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep6606 lengua5 ep
6606 lengua5 ep
 
6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep6605 lengua4 ep
6605 lengua4 ep
 
6603 lengua2 ep
6603 lengua2 ep6603 lengua2 ep
6603 lengua2 ep
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (5)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (3)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (2)
 
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (1)
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 

2da guia ecuacion cuadratica 3ro medio (4)

  • 1. Guía de “Ecuaciones Cuadráticas” Nivel: er 3 año medio Nombre:........................................................................................ Concepto de Ecuaciones de 2º grado: Es aquella ecuación en la que el mayor exponente de la incógnita es dos y por lo tanto su conjunto solución posee dos soluciones. Su forma general es: Existen ecuaciones cuadráticas completas e incompletas:  ;02 =++ cbxax ;1≠a ;0≠b 0≠c Ec. Completa General.  ;02 =++ cbxx ;1=a ;0≠b 0≠c Ec. Completa Particular.  ;02 =+cax ;0=b 0≠c Ec. Incompleta Pura.  ;02 =+bxax ;0≠b 0=c Ec. Incompleta Binomial.  ;02 =ax 0== cb Ec. Incompleta. Ejercicios: Aprendizaje esperado: Reconocer una ecuación cuadrática e identificar sus coeficientes. Clasificar las ecuaciones cuadráticas. 1. ¿Cuáles de las ecuaciones dadas son de 2º grado? I) 052 2 12 =+− xx II) ( ) 22 4 xx =− III) 7625 2 =− xx a) Sólo I, II b) Sólo I, III c) Sólo II, III d) Sólo I e) I, II y III 2. El valor del coeficiente b en la ecuación 05103 2 =−+ xx es: a) 3 b) 0 c) 10 d) 5 e) -5 3. ¿Cuáles de las ecuaciones dadas son incompletas? I) 072 =+ xx II) 05 4 32 =−− x III) ( ) ( ) 6 9 2 3 2 1 3 2 34 =+−−− xxxx a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) I y III e) I, II y III 4. Si la ecuación ( ) ( ) 222 21 yyy =−−− la escribimos de la forma ;02 =++ cbxax ¿Cuál es el valor del coeficiente c? a) 3 b) 2 c) -5 d) -2 e) 1 5. En la ecuación ( ) ( )( ) ( )xxxxx −=+−−+ 46141 el coeficiente a vale: a) 0 b) -1 c) 1 d) 2 e) -2 6. La ecuación ;0 4 3 84 =− + x x al expresarla como ;02 =++ cbxax ¿Cuál es el valor de los coeficientes b y c, en ese orden? a) -8 y 12 b) 4 y 12 c) -4 y 8 d) 8 y -12 e) 12 y -8 7. En la ecuación ;0653 12 =+− −− xx expresándola como ;02 =++ cbxax el valor de ( )cb 32 +− es igual a: a) 1 b) 2 c) 8 d) -1 e) -8 8. La ecuación ( ) 02 4 8 =+ −xx expresándola como ( ) ;04 2 =++ cbxxa entonces el producto de los coeficientes a, b y c es: a) -1 b) -4 c) 4 d) 0 e) 1 ;02 =++ cbxax ;,, IRcba ∈∀ 0≠a Internado Nacional Barros Arana Departamento de Matemática Profesora Inés Aravena Aprendizajes esperados: Plantean y resuelven problemas que involucran ecuaciones de segundo grado; explicitan sus procedimientos de solución y analizan la existencia y pertinencia de las soluciones obtenidas.
  • 2. 9. En la ecuación ( ) xxx 323 =++ al expresarla como ;02 =++ cbxax el valor del producto ba ⋅ es: a) 1 b) 0 c) -1 d) 2 e) -2 10. En la ecuación ,0132 2 =−− xx el valor de ( )bac ⋅⋅2 es: a) 0 b) 6 c) 8 d) 10 e) 12 11. La ecuación ( ) xxx 1123 −=++ es: a) Completa general b) Completa particular c) Incompleta pura d) Incompleta binomial e) Incompleta Resolución de Ecuaciones cuadráticas El objetivo de resolver una ecuación cuadrática es determinar los valores numéricos para la variable x que hacen que la expresión cbxax ++2 valga cero. Equivale a determinar los valores numéricos para la variable x que en la función cuadrática ( ) cbxaxxf ++= 2 tienen imagen cero. I. Resolución de ecuaciones cuadráticas incompletas, cuando uno de los coeficientes b o c es cero: a) Incompleta de la forma 02 =+ cax Se despeja la incógnita y se obtiene su raíz cuadrada 02 =+ cax cax −=2 a c x − =2 a c x − ±= Ejemplo: 0182 2 =−x 182 2 =x 2 182 =x 92 =x 3±=x Por lo tanto su conjunto solución es { }3,3 −=S b) Incompleta de la forma 02 =+ bxax Se factoriza por la incógnita para obtener los factores que igualados a cero darán la solución: 02 =+ bxax ( ) 0=+⋅ baxx 0=x ∨ 0=+ bax Luego 0'=x ∨ a b x − =" Ejemplo: 023 2 =− xx ( ) 023 =−⋅ xx 0=x ∨ 023 =−x Entonces 0'=x ∨ 3 2 " =x Su conjunto solución es { }3 2,0=S II. Resolución de ecuaciones cuadráticas completas 02 =++ cbxax a) ;02 =++ cbxx ;1=a ;0≠b 0≠c Ecuación Completa Particular b) ;02 =++ cbxax ;1≠a ;0≠b 0≠c Ecuación Completa General En el caso de la ecuación completa particular a veces es posible resolverla por factorización de un trinomio ordenado. Ejemplos: 0652 =++ xx ( ) ( ) 032 =+⋅+ xx 02 =+x ∨ 03 =+x Entonces 2' −=x ∨ 3" −=x 01522 =−− xx ( ) ( ) 035 =+⋅− xx 05 =−x ∨ 03 =+x Entonces 5'=x ∨ 3" −=x En el caso que el trinomio no sea factorizable, que 'x y "x no sean números enteros, entonces la ecuación cuadrática Completa Particular (y Completa General) se puede resolver a través de la fórmula: Con esta fórmula se obtienen sus dos soluciones que son: Claves 1 b 5 d 9 b 2 c 6 d 10 e 3 e 7 a 11 b 4 a 8 a a acbb x 2 42 −±− =
  • 3. y Ejemplo: 1. 0672 =+− xx ,1=a 7−=b y ,6=c por lo tanto: ( ) ( ) 2 57 2 257 2 24497 12 61477 2 ± = ± = −± = ⋅ ⋅⋅−−±−− =x Entonces: 6 2 12 2 57 ' == + =x 1 2 2 2 57 " == − =x Luego el conjunto solución es { }6,1=S 2. 0273 2 =++ xx ,3=a 7=b y 2=c 6 57 6 257 6 24497 32 23477 2 ±− = ±− = −±− = ⋅ ⋅⋅−±− =x Entonces 3 1 6 2 6 57 ' − = − = +− =x 2 6 12 6 57 " −= − = −− =x De dónde se obtiene la fórmula a acbb x 2 42 −±− = 02 =++ cbxax Puede dividirse por a ya que 0≠a aa c a bx a ax 02 =++ que equivale a ,02 =++ a c a bx x como el primer término es un cuadrado perfecto se formará un cuadrado de binomio a c a bx x −=+ 2 22 pero falta agregar el cuadrado del segundo término en ambos lados de la igualdad a c a b a b a bx x −=++ 2 2 2 2 2 442 2 El lado izquierdo de la igualdad es un cuadrado de binomio 2 22 4 4 2 a acb a b x − =      + Se debe despejar la variable x 2 2 4 4 2 a acb a b x − ±=+ Una base positiva o negativa tiene su cuadrado positivo , 2 4 2 2 a acb a b x − ± − = lo que se expresa como a acbb x 2 42 −±− = Ecuaciones Literales Son ecuaciones que algunos o todos sus coeficientes son letras distintas a la incógnita y se resuelven de la misma manera que las anteriores. Ejemplo: 032 22 =−+ aaxx Donde ,2=a ab = y 2 3ac −= Ejercicios: 1. La ecuación 0322 =−− xx tiene como soluciones: a) -1 y 3 b) -3 y -1 c) -3 y 1 d) 3 y 1 e) 0 y 1 a acbb x 2 4 ' 2 −+− = y a acbb x 2 4 " 2 −−− =
  • 4. 2. Las soluciones o raíces de la ecuación 021102 =++ xx son: a) -3 y -8 b) 7 y -7 c) -7 y -3 d) 3 y 2 e) -3 y -2 3. En la ecuación 022 =−+ pxx una de sus soluciones es -5, luego el valor de p es: a) 1 b) 8 c) -12 d) 15 e) -15 4. El conjunto solución de la ecuación ( ) ( )11025 2 −=− xxxx es: a) { }2,0 b) { }2,0 − c) { }2 d) { }5,2 e) { }5,0 5. En la ecuación 60 11 5 7 3 1 2 −= xx las raíces o soluciones son: a) 2 y -3 b) -3 y 3 2 c) -2 y 4 3− d) 5 y 16 1− e) 2 y 11 9 3− 6. La ecuación axxa =− 22 23 tiene como solución : a) a− y a2− b) a y a3 c) a y 2 3a− d) 1 y a e) -1 y 2 a 7. La ecuación 02 22 =++ aaxx tiene como solución: a) –a y a2 b) a− y a− c) a2 y a d) a4 y a− e) Ninguna de las anteriores. Claves: 1. a 2. c 3. d 4. a 5. e 6. c 7. b Naturaleza de las soluciones de una ecuación de segundo grado: Anteriormente se mencionó que una parábola puede intersectar o no al eje X, y que esto depende del discriminante. Se establece que una ecuación cuadrática tiene: a) Dos soluciones reales ( )0>∆ b) Una solución real ( )0=∆ c) No tiene soluciones reales ( )0<∆ , lo que es equivalente a afirmar que una ecuación cuadrática tiene: a) Dos soluciones reales distintas. b) Dos soluciones reales iguales. c) Dos soluciones complejas conjugadas