SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Victoria Stefania Dominguez Cordero
Cédula: V-24400354
1.) Resolver aplicando Gauss Jordán
Solución:
Escribimos la Matriz Aumentada:
Y deseamos llegar a la matriz identidad, para obtener los valores de X, Y y Z que resuelven el sistema. La matriz
identidad tiene la forma:
Para esto vamos a enumerar las celdas, para entender el orden operacional, que lo estableceríamos como fila.
Columna, es decir 1.1 representará la celda fila 1 columna 1, por lo tanto, nombres de las celdas de la matriz
aumentada quedarán así.
En primer instancia lo que se buscará es hacer cero (0) las celdas 3.1, 2.1, 3.2, 1.3, 2.3 y 1.2. Para luego hacer uno
(1) las celdas 1.1, 2.2 y 3.3.
Hacemos cero (0) las celdas 3.1, 2.1, 3.2, 1.3, 2.3 y 1.2
Paso1: Procedemos hacer cero (0) la celda 3.1, que operando de la forma:
F3 + F1 = F3
Partiendo de la matriz aumentada:
Operando F3 + F1 = F3 tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F3 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada nos queda:
Pasó 2: Procedemos hacer cero (0) la celda 2.1, que será operando de la forma:
2*F2 + 3*F1 = F2
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando 2*F2 + 3*F1 = F2 tenemos:
Resolviendo tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F2 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F2 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Pasó 3: Procedemos hacer cero (0) la celda 3.2, que será operando de la forma:
F3 - 2*F2 = F3
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando F3 - 2*F2 = F3 tenemos:
Resolviendo tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F3 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Pasó 4: Procedemos hacer cero (0) la celda 1.3, que será operando de la forma:
-1*F3 + F1 = F1
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando -1*F3 + F1 = F1 tenemos:
Resolviendo tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F1 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Pasó 5: Hacemos cero (0) la celda 2.3, que será operando de la forma:
F3 + F2 = F2
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando F3 + F2 = F2 tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F2 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F2 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Pasó 6: Procedemos hacer cero (0) la celda 1.2, que será operando de la forma:
-1*F1 + F2 = F1
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando -1*F1 + F2 = F1 tenemos:
Resolviendo tenemos:
Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F1 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Ahora procedemos a hacer uno (1) las celdas 1.1, 2.2 y 3.3 para obtener los unos (1) de la diagonal principal
Paso 1: Procedemos hacer uno (1) la celda 1.1, que será operando de la forma:
F1 (- 2) = F1
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando -F1 (- 2) = F1 tenemos:
Aplicando división nos queda, que F1 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Pasó 2: como ya la celda 2.2 tiene valor uno (1), no se realiza ninguna operación en ella porque ya ella posee el
valor que buscamos.
Paso 3: Procedemos hacer uno (1) la celda 3.3, que será operando de la forma:
F3 * (- 1) = F3
Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior:
Operando F3 * (- 1) = F3 tenemos:
Aplicando la multiplicación nos queda, que F3 será:
Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada anterior nos queda:
Llegamos a la matriz identidad, y hemos conseguido la solución al sistema de ecuaciones por medio del
Método de Gauss Jordan, que será:
X = 2
Y = 3
Z = -1
Ahora comprobamos los valores obtenidos en cada ecuación del sistema para verificar que se cumple la
igualdad en cada ecuación:
Sustituyendo valores:
Operando tenemos
Realizado sumatorias y diferencias tenemos:
Por lo que hemos comprobado que los valores obtenidos de las variables X, Y y Z son correctos.
2) Utilizar la regla del trapecio para aproximar la integral:
Solución:
La regla del trapecio o regla del trapecio simple viene dada por la fórmula:
Entonces, para este caso tenemos:
3) Usar la regla del trapecio para aproximar la integral:
Solución:
La regla del trapecio o regla del trapecio simple viene dada por la fórmula:
Entonces, para este caso tenemos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Sergio Riveros
 
Cramer
CramerCramer
Cramer
Suhail Saenz
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ivan Sanchez
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
insutecvirtual
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2tutoraamparo
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
laura cortez
 
Ebook jaime casales
Ebook jaime casalesEbook jaime casales
Ebook jaime casales
Jaime Casales
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
insutecvirtual
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
katia colin
 
Modelamiento industrial
Modelamiento industrialModelamiento industrial
Modelamiento industrialfmejias
 
Guia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGuia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGeorghe
 
A01 numeros complejos
A01 numeros complejosA01 numeros complejos
A01 numeros complejos
jose hernandez
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ivan Sanchez
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variableslancaster_1000
 
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...Joaquina Jordán Hernandez
 
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materiaPrueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
cinecine2
 
Sistemas3 x3
Sistemas3 x3Sistemas3 x3
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Jonathan Mejías
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
Ejercicos y problemas de interpolacion de lagrange.
 
Cramer
CramerCramer
Cramer
 
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3   regla de cramerEcuaciones simultaneas 3x3   regla de cramer
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de CramerSolución de Sistemas Lineales Método de Cramer
Solución de Sistemas Lineales Método de Cramer
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
 
Jerarquias(2)
Jerarquias(2)Jerarquias(2)
Jerarquias(2)
 
Ebook jaime casales
Ebook jaime casalesEbook jaime casales
Ebook jaime casales
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
 
Ecuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitasEcuaciones de 3 incógnitas
Ecuaciones de 3 incógnitas
 
Modelamiento industrial
Modelamiento industrialModelamiento industrial
Modelamiento industrial
 
Guia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_iGuia de ejercicios_unidad_i
Guia de ejercicios_unidad_i
 
A01 numeros complejos
A01 numeros complejosA01 numeros complejos
A01 numeros complejos
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
 
Ecuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variablesEcuaciones con 3 variables
Ecuaciones con 3 variables
 
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...
TUTORIAL: COMO RESOLVER ECUACIONES CON 3 INCÓGNITAS POR EL MÉTODO DE ELIMINAC...
 
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materiaPrueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
Prueba 1 Calculo 3 para el ramo de materia
 
Sistemas3 x3
Sistemas3 x3Sistemas3 x3
Sistemas3 x3
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
Ejercicios detallados del obj 4 mat ii (178 179
 

Similar a Victoria dominguez-24400354-2do-examen

Sistemas
SistemasSistemas
SistemasYol Pe
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
WilliamHernnCrdobaCa1
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Eliminación de Gauss-Jordan y InversasEliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
SirTikyMikk
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods linealesEcuador
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Rebeca Oropeza Valdez
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
Ruben Dario Lara Escobar
 
Desarrollo taller 7
Desarrollo taller 7Desarrollo taller 7
Desarrollo taller 7
krlitosdepaolita
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Romeiker garcia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Jose Camejo
 
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación GaussinaTrabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Andrea Isabel Perez Chang
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6Ilie Doizi
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
mbgcmadelein
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
Richard Miramontes
 
Diego Leal Análisis Numérico SAIA A
Diego Leal Análisis Numérico SAIA ADiego Leal Análisis Numérico SAIA A
Diego Leal Análisis Numérico SAIA A
Antonio Leal Villalobos
 
Pec ec dif
Pec ec difPec ec dif
Pec ec dif
elveli77
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
jodadmega88
 

Similar a Victoria dominguez-24400354-2do-examen (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdfTaller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
 
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Eliminación de Gauss-Jordan y InversasEliminación de Gauss-Jordan y Inversas
Eliminación de Gauss-Jordan y Inversas
 
Metods lineales
Metods linealesMetods lineales
Metods lineales
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
 
Clase martes 18 de mayo
Clase martes 18 de mayoClase martes 18 de mayo
Clase martes 18 de mayo
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Desarrollo taller 7
Desarrollo taller 7Desarrollo taller 7
Desarrollo taller 7
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación GaussinaTrabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
Trabajo tema 3 Métodos de Eliminación Gaussina
 
Metodo igualacion sesion 6
Metodo igualacion   sesion 6Metodo igualacion   sesion 6
Metodo igualacion sesion 6
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Método de la bisección
Método de la bisecciónMétodo de la bisección
Método de la bisección
 
Diego Leal Análisis Numérico SAIA A
Diego Leal Análisis Numérico SAIA ADiego Leal Análisis Numérico SAIA A
Diego Leal Análisis Numérico SAIA A
 
Pec ec dif
Pec ec difPec ec dif
Pec ec dif
 
Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)Sistemas lineales(1)
Sistemas lineales(1)
 

Más de victoriasdc

Victoria dominguez 24400354_ base de datos
Victoria dominguez 24400354_ base de datosVictoria dominguez 24400354_ base de datos
Victoria dominguez 24400354_ base de datos
victoriasdc
 
Estudio de mercado grupo4
Estudio de mercado grupo4Estudio de mercado grupo4
Estudio de mercado grupo4
victoriasdc
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
victoriasdc
 
Examen de quimica iii, victoria dominguez
Examen de quimica iii, victoria dominguezExamen de quimica iii, victoria dominguez
Examen de quimica iii, victoria dominguez
victoriasdc
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
victoriasdc
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
victoriasdc
 
Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1
victoriasdc
 
Victoria dominguez. a4
Victoria dominguez. a4Victoria dominguez. a4
Victoria dominguez. a4
victoriasdc
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
victoriasdc
 
Resumen victoria dominguez - Analisis numerico
Resumen victoria dominguez - Analisis numericoResumen victoria dominguez - Analisis numerico
Resumen victoria dominguez - Analisis numerico
victoriasdc
 
Investigacion sobre calculo numero y manejo de errores
Investigacion sobre calculo numero y manejo de erroresInvestigacion sobre calculo numero y manejo de errores
Investigacion sobre calculo numero y manejo de errores
victoriasdc
 
Mapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria EuropeaMapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria Europea
victoriasdc
 

Más de victoriasdc (12)

Victoria dominguez 24400354_ base de datos
Victoria dominguez 24400354_ base de datosVictoria dominguez 24400354_ base de datos
Victoria dominguez 24400354_ base de datos
 
Estudio de mercado grupo4
Estudio de mercado grupo4Estudio de mercado grupo4
Estudio de mercado grupo4
 
Victoria dominguez actividad 1.
Victoria dominguez    actividad 1.Victoria dominguez    actividad 1.
Victoria dominguez actividad 1.
 
Examen de quimica iii, victoria dominguez
Examen de quimica iii, victoria dominguezExamen de quimica iii, victoria dominguez
Examen de quimica iii, victoria dominguez
 
Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3Victoria dominguez.a3
Victoria dominguez.a3
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
 
Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1Victoria dominguez. a1
Victoria dominguez. a1
 
Victoria dominguez. a4
Victoria dominguez. a4Victoria dominguez. a4
Victoria dominguez. a4
 
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20ptsAnalisis Numerico - Evaluacion 20pts
Analisis Numerico - Evaluacion 20pts
 
Resumen victoria dominguez - Analisis numerico
Resumen victoria dominguez - Analisis numericoResumen victoria dominguez - Analisis numerico
Resumen victoria dominguez - Analisis numerico
 
Investigacion sobre calculo numero y manejo de errores
Investigacion sobre calculo numero y manejo de erroresInvestigacion sobre calculo numero y manejo de errores
Investigacion sobre calculo numero y manejo de errores
 
Mapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria EuropeaMapa mental de Ingenieria Europea
Mapa mental de Ingenieria Europea
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 

Victoria dominguez-24400354-2do-examen

  • 1. Nombre: Victoria Stefania Dominguez Cordero Cédula: V-24400354 1.) Resolver aplicando Gauss Jordán Solución: Escribimos la Matriz Aumentada: Y deseamos llegar a la matriz identidad, para obtener los valores de X, Y y Z que resuelven el sistema. La matriz identidad tiene la forma: Para esto vamos a enumerar las celdas, para entender el orden operacional, que lo estableceríamos como fila. Columna, es decir 1.1 representará la celda fila 1 columna 1, por lo tanto, nombres de las celdas de la matriz aumentada quedarán así. En primer instancia lo que se buscará es hacer cero (0) las celdas 3.1, 2.1, 3.2, 1.3, 2.3 y 1.2. Para luego hacer uno (1) las celdas 1.1, 2.2 y 3.3. Hacemos cero (0) las celdas 3.1, 2.1, 3.2, 1.3, 2.3 y 1.2 Paso1: Procedemos hacer cero (0) la celda 3.1, que operando de la forma: F3 + F1 = F3 Partiendo de la matriz aumentada:
  • 2. Operando F3 + F1 = F3 tenemos: Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F3 será: Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada nos queda: Pasó 2: Procedemos hacer cero (0) la celda 2.1, que será operando de la forma: 2*F2 + 3*F1 = F2 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando 2*F2 + 3*F1 = F2 tenemos: Resolviendo tenemos: Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F2 será: Sustituyendo el valor obtenido de F2 en la matriz aumentada anterior nos queda: Pasó 3: Procedemos hacer cero (0) la celda 3.2, que será operando de la forma:
  • 3. F3 - 2*F2 = F3 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando F3 - 2*F2 = F3 tenemos: Resolviendo tenemos: Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F3 será: Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada anterior nos queda: Pasó 4: Procedemos hacer cero (0) la celda 1.3, que será operando de la forma: -1*F3 + F1 = F1 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando -1*F3 + F1 = F1 tenemos: Resolviendo tenemos:
  • 4. Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F1 será: Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda: Pasó 5: Hacemos cero (0) la celda 2.3, que será operando de la forma: F3 + F2 = F2 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando F3 + F2 = F2 tenemos: Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F2 será: Sustituyendo el valor obtenido de F2 en la matriz aumentada anterior nos queda: Pasó 6: Procedemos hacer cero (0) la celda 1.2, que será operando de la forma: -1*F1 + F2 = F1 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando -1*F1 + F2 = F1 tenemos:
  • 5. Resolviendo tenemos: Aplicando sumatoria entre filas nos queda, que F1 será: Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda: Ahora procedemos a hacer uno (1) las celdas 1.1, 2.2 y 3.3 para obtener los unos (1) de la diagonal principal Paso 1: Procedemos hacer uno (1) la celda 1.1, que será operando de la forma: F1 (- 2) = F1 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando -F1 (- 2) = F1 tenemos: Aplicando división nos queda, que F1 será: Sustituyendo el valor obtenido de F1 en la matriz aumentada anterior nos queda: Pasó 2: como ya la celda 2.2 tiene valor uno (1), no se realiza ninguna operación en ella porque ya ella posee el valor que buscamos.
  • 6. Paso 3: Procedemos hacer uno (1) la celda 3.3, que será operando de la forma: F3 * (- 1) = F3 Partiendo de la matriz aumentada obtenida en el paso anterior: Operando F3 * (- 1) = F3 tenemos: Aplicando la multiplicación nos queda, que F3 será: Sustituyendo el valor obtenido de F3 en la matriz aumentada anterior nos queda: Llegamos a la matriz identidad, y hemos conseguido la solución al sistema de ecuaciones por medio del Método de Gauss Jordan, que será: X = 2 Y = 3 Z = -1 Ahora comprobamos los valores obtenidos en cada ecuación del sistema para verificar que se cumple la igualdad en cada ecuación: Sustituyendo valores:
  • 7. Operando tenemos Realizado sumatorias y diferencias tenemos: Por lo que hemos comprobado que los valores obtenidos de las variables X, Y y Z son correctos. 2) Utilizar la regla del trapecio para aproximar la integral: Solución: La regla del trapecio o regla del trapecio simple viene dada por la fórmula: Entonces, para este caso tenemos:
  • 8. 3) Usar la regla del trapecio para aproximar la integral: Solución: La regla del trapecio o regla del trapecio simple viene dada por la fórmula: Entonces, para este caso tenemos: