SlideShare una empresa de Scribd logo
La Europa Medieval
El final del Imperio romano
de Occidente
El imperio romano fue el último gran imperio de la
Edad Antigua. Después de la “Pax romana”, el siglo III
d.C. estuvo marcado por la crisis económica, social y
política.
A parte, la presión que ejercían los pueblos del centro y del norte de Europa en
las fronteras creaba una gran inestabilidad.
En el 395 d.C. el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos: la
parte occidental, con capital en Roma, para Honorio, mientras que la parte
oriental, cuya capital era Constantinopla, a Arcadio. Esto marcó el declive de
la Edad Antigua.
La grave crisis de los siglos III y IV provocaron:
- Disminución de población
- Mala administración que creó malestar social
- Los nobles emigraron a villas rurales.
El Imperio tuvo que hacer frente a la presión de los pueblos germánicos, que se
acercaban a sus fronteras. Accedieron a los territorios del Imperio durante el
siglo V, conquistándolo. Fue en el año 476 cuando Odoacro, rey del pueblo de
los hérulos, conquistó definitivamente Roma. Desapareció entonces del
Imperio romano de Occidente.
Moneda acuñada por el emperador Honorio.
La Edad Media (entre s. V y XV d.C.)
Es difícil determinar la duración de una etapa histórica. La mayoría de los historiadores opinan que la
Edad Media comienza con la caída de la ciudad de Roma en el año 476 d.C. y termina con la caída de la
ciudad de Constantinopla en el año 1453 d.C.
En este período histórico se distinguen dos etapas:
➢ La Alta Edad Media (s. V-XI d.C) se caracterizó por:
➔ La ruptura del sistema establecido por el Imperio romano.
➔ Invasiones y asentamiento de nuevos pueblos en Europa.
➔ El auge del Imperio bizantino.
➔ Aparición y expansión de la religión y la sociedad del islam.
➔ Predominio de una sociedad rural.
➔ Consolidación del feudalismo como sistema económico, político y social.
➢ La Baja Edad Media (s. XI- XV d.C.) tuvo numerosos cambios progresivos:
➔ Desarrollo de ciudades y sociedad urbana.
➔ Fortalecimiento del poder de los reyes frente a los señores feudales.
➔ Aparición de una nueva clase social: la burguesía.
➔ Renacer cultural con el surgimiento de las universidades.
VOCABULARIO:
El término [Edad Media] fue
inventado por los intelectuales de
los siglos XV y XVI para referirse
de manera despectiva a los siglos
<oscuros> de la historia que iban
desde la desaparición de la
cultura clásica hasta la época en
que ellos vivían, cuando
pretendían recuperar dicha
cultura.
El Imperio bizantino surgió en el
territorio occidental del Imperio
romano tras su división. Se llama
bizantino porque su capital era la
ciudad de Bizancio, que pasó a llamarse
Constantinopla (actual Estambul).
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Jorge Ramirez Adonis
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoreveaviles
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
monikaypancha
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
pepepotamo11
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Jorge Ramirez Adonis
 
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
gardenia nunez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediacsj
 
Las transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaLas transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaMariana Villafaena Olivera
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
DSAC
 
Diapositivas edad medial
Diapositivas edad medialDiapositivas edad medial
Diapositivas edad medial
aulaortiz
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
Francis Villacrés
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Mauricio Segundo Cardenas
 
Europa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIVEuropa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIV
Bezmiliana
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Martha Reyes
 
Edad media: breve introducción
Edad media: breve introducciónEdad media: breve introducción
Edad media: breve introducción
Celeste Rebecca
 

La actualidad más candente (20)

Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
Clase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantinoClase 2 2 imperio bizantino
Clase 2 2 imperio bizantino
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
FILOSOFIA
FILOSOFIA FILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 9. La crisis de la Baja Edad Media.
 
Pensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medievalPensamientos politicos de la edad medieval
Pensamientos politicos de la edad medieval
 
Baja edad media
Baja edad mediaBaja edad media
Baja edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Las transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad mediaLas transformaciones políticas baja edad media
Las transformaciones políticas baja edad media
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Diapositivas edad medial
Diapositivas edad medialDiapositivas edad medial
Diapositivas edad medial
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Introducción webquest
Introducción webquestIntroducción webquest
Introducción webquest
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Europa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIVEuropa en el siglo XIV
Europa en el siglo XIV
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad media: breve introducción
Edad media: breve introducciónEdad media: breve introducción
Edad media: breve introducción
 

Similar a Edad media

La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9Josue Reyes
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.Juan Luis
 
Lección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptxLección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptx
valentinaEsterMirand
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
CarlaCimino1
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
LUISJIMENEZPADILLA
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
nicoabarcav
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
Valentina Ríos Sepúlveda
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
Loreto Bravo
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
CristobalEvens
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
alejandra_Historia_1979
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevojaugustodiaz
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevojaugustodiaz
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
Georgina Briceño
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2asdasdasd12135
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
COLINO
 
Periodizacion de la historia de europa.pptx
Periodizacion de la historia de europa.pptxPeriodizacion de la historia de europa.pptx
Periodizacion de la historia de europa.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
edad media.pptx
edad media.pptxedad media.pptx
edad media.pptx
LizFlores73661
 
la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA
a-sidel
 
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Bernabe Soto
 
Edadmediaparte1
Edadmediaparte1Edadmediaparte1
Edadmediaparte1
CROFTON44
 

Similar a Edad media (20)

La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9La edad-media-1-1221364308187899-9
La edad-media-1-1221364308187899-9
 
La Edad Media.
La Edad Media.La Edad Media.
La Edad Media.
 
Lección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptxLección-2-8°.pptx
Lección-2-8°.pptx
 
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autoredad_media_completa_no poseo derechos de autor
edad_media_completa_no poseo derechos de autor
 
EDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.pptEDAD MEDIA.ppt
EDAD MEDIA.ppt
 
Presentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repasoPresentación síntesis de edad media repaso
Presentación síntesis de edad media repaso
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historiaLa EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
La EDAD MEDIA presentación del deptp de historia
 
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.pptEDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
EDAD_MEDIA_SUPER_BUENO.ppt
 
La edad media (i parte)
La edad media (i parte)La edad media (i parte)
La edad media (i parte)
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
 
Edad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevoEdad media 1 nuevo
Edad media 1 nuevo
 
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
LA EDAD MEDIA (PRIMERA PARTE)
 
Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2Edad media profe de historia 2
Edad media profe de historia 2
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Periodizacion de la historia de europa.pptx
Periodizacion de la historia de europa.pptxPeriodizacion de la historia de europa.pptx
Periodizacion de la historia de europa.pptx
 
edad media.pptx
edad media.pptxedad media.pptx
edad media.pptx
 
la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA la cultura de lA EDAD MEDIA
la cultura de lA EDAD MEDIA
 
Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)Edad media (476 d c a 1492 dc)
Edad media (476 d c a 1492 dc)
 
Edadmediaparte1
Edadmediaparte1Edadmediaparte1
Edadmediaparte1
 

Más de Ángela B

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
Ángela B
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambiental
Ángela B
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docx
Ángela B
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
Ángela B
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
Ángela B
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
Ángela B
 
1.3 ud05
1.3 ud051.3 ud05
1.3 ud05
Ángela B
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
Ángela B
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
Ángela B
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposición
Ángela B
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
Ángela B
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.
Ángela B
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Ángela B
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Ángela B
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
Ángela B
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
Ángela B
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
Ángela B
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
Ángela B
 
Country
CountryCountry
Country
Ángela B
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
Ángela B
 

Más de Ángela B (20)

Archivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linuxArchivos o ficheros de linux
Archivos o ficheros de linux
 
Protección ambiental
Protección ambientalProtección ambiental
Protección ambiental
 
Términos de redes.docx
Términos de redes.docxTérminos de redes.docx
Términos de redes.docx
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
Esquema 5
Esquema 5Esquema 5
Esquema 5
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
1.3 ud05
1.3 ud051.3 ud05
1.3 ud05
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Trabajo de suposición
Trabajo de suposiciónTrabajo de suposición
Trabajo de suposición
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.Mantenimiento de redes.
Mantenimiento de redes.
 
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicacionesInstalación de redes de datos y telecomunicaciones
Instalación de redes de datos y telecomunicaciones
 
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.Herramientas de instalación y comprobación de redes.
Herramientas de instalación y comprobación de redes.
 
Herramienta
HerramientaHerramienta
Herramienta
 
H. hw
H. hwH. hw
H. hw
 
Ppt0000003
Ppt0000003Ppt0000003
Ppt0000003
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Country
CountryCountry
Country
 
Lluvia ácida
Lluvia ácidaLluvia ácida
Lluvia ácida
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Edad media

  • 2. El final del Imperio romano de Occidente El imperio romano fue el último gran imperio de la Edad Antigua. Después de la “Pax romana”, el siglo III d.C. estuvo marcado por la crisis económica, social y política.
  • 3. A parte, la presión que ejercían los pueblos del centro y del norte de Europa en las fronteras creaba una gran inestabilidad. En el 395 d.C. el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos: la parte occidental, con capital en Roma, para Honorio, mientras que la parte oriental, cuya capital era Constantinopla, a Arcadio. Esto marcó el declive de la Edad Antigua.
  • 4. La grave crisis de los siglos III y IV provocaron: - Disminución de población - Mala administración que creó malestar social - Los nobles emigraron a villas rurales. El Imperio tuvo que hacer frente a la presión de los pueblos germánicos, que se acercaban a sus fronteras. Accedieron a los territorios del Imperio durante el siglo V, conquistándolo. Fue en el año 476 cuando Odoacro, rey del pueblo de los hérulos, conquistó definitivamente Roma. Desapareció entonces del Imperio romano de Occidente. Moneda acuñada por el emperador Honorio.
  • 5. La Edad Media (entre s. V y XV d.C.) Es difícil determinar la duración de una etapa histórica. La mayoría de los historiadores opinan que la Edad Media comienza con la caída de la ciudad de Roma en el año 476 d.C. y termina con la caída de la ciudad de Constantinopla en el año 1453 d.C.
  • 6.
  • 7. En este período histórico se distinguen dos etapas: ➢ La Alta Edad Media (s. V-XI d.C) se caracterizó por: ➔ La ruptura del sistema establecido por el Imperio romano. ➔ Invasiones y asentamiento de nuevos pueblos en Europa. ➔ El auge del Imperio bizantino. ➔ Aparición y expansión de la religión y la sociedad del islam. ➔ Predominio de una sociedad rural. ➔ Consolidación del feudalismo como sistema económico, político y social. ➢ La Baja Edad Media (s. XI- XV d.C.) tuvo numerosos cambios progresivos: ➔ Desarrollo de ciudades y sociedad urbana. ➔ Fortalecimiento del poder de los reyes frente a los señores feudales. ➔ Aparición de una nueva clase social: la burguesía. ➔ Renacer cultural con el surgimiento de las universidades.
  • 8. VOCABULARIO: El término [Edad Media] fue inventado por los intelectuales de los siglos XV y XVI para referirse de manera despectiva a los siglos <oscuros> de la historia que iban desde la desaparición de la cultura clásica hasta la época en que ellos vivían, cuando pretendían recuperar dicha cultura. El Imperio bizantino surgió en el territorio occidental del Imperio romano tras su división. Se llama bizantino porque su capital era la ciudad de Bizancio, que pasó a llamarse Constantinopla (actual Estambul).
  • 9. FIN