SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad Moderna s. XV d. C.
Se refiere a la división de la iglesia católica de occidente ó lo que se conoce comúnmente como iglesia romana y le iglesia católica de oriente, conocida como iglesia ortodoxa. El traslado de la sede de la Iglesia desde Avignon de vuelta a Roma por el papa Gregorio XI  La unión de la Iglesia, La pureza de la doctrina, La reforma conciliar de la Iglesia  Desprestigio de la autoridad Papal, Protestas en contra de los impuestos de la Iglesia, la relajación de la Disciplina  El Clero se tornó codicioso  La vida monástica decayó gravemente Gran Cisma 1054 /1378-1417 d.c. Rusia, Serbia, Bulgaria, Rumania
Imprenta de Gutenberg 1457 d.C 1453 – 1455
Imprenta de Gutenberg
Imprenta de Gutenberg Incunable Libros impresos antes del 1 de enero de 1501 Ex-libris    Procedente de entre los libros de
Caída de Constantinopla 1453 d.C La ciudad de Constantinopla fue dominada por los turcos otomanos el 29 de mayo de 1453, este hecho histórico marco el fin de la dominación del imperio romano de oriente, marca el final de la Edad Media en Europa y el último vestigio de la cultura clásica.  Se propicio la huida de grandes pensadores y artistas de la ciudad, hacia otras partes de Europa, principalmente Italia, siendo esto las primeras semillas para el inicio del Renacimiento.
Expedición española representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, partieron desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandados por Cristóbal Colón, y llegaron el viernes 12 de octubre de 1492 a hoy es San Salvador (Bahamas). Se buscada una nueva ruta de comercio. Descubrimiento de América 1492 d.C
Descubrimiento de América 1492 d.C Contagio de enfermedades Cristianización Mezcla de culturas Nuevos alimentos y animales Técnicas textiles, cerámica, escultura, pintura.  Nuevas rutas de comercio Nuevas colonias
Reforma Protestante y Contrarreforma 1560 d.C Martin Lutero  Traducción de la Biblia a varios idiomas Cambios en la Iglesia Católica occidental Dejar de vender las indulgencias La salvación es por gracia de dios y mediante la fe Se reconocen las imágenes iconográficas Se unifican los ritos de la iglesia católica de occidente  Surgimiento del arte barroco por la influencia católica.
Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental como un regreso de los elementos de la cultura clásica. Difusión de las ideas del Humanismo: la admiración, exaltación y elogio de la figura humana y el hombre, todo el quehacer humano se vuelve trascendente. Renacimiento s. XV y XVI
Renacimiento s. XV y XVI Diferentes etapas históricas marcan el desarrollo del Renacimiento: La primera tiene como espacio cronológico todo el siglo XV, es el denominado Quattrocento, y comprende el Renacimiento temprano que se desarrolla en Italia. La segunda, afecta al siglo XVI, se denomina Cinquecento, y su dominio artístico queda referido al Clasicismo o Renacimiento pleno, que se centra en el primer cuarto del siglo.
En esta etapa surgen las grandes figuras del Renacimiento en las artes: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael. Es el apogeo del arte renacentista. Este periodo desemboca hacia 1520-1530 en una reacción anticlásica que conforma el Manierismo, que dura hasta el final del siglo XVI. Renacimiento s. XV y XVI
Los mecenas Literatura: Shakespeare Moliere Cervantes Renacimiento s. XV y XVI
Renacimiento s. XV y XVI Siglo XV o Quattrocento, momento en que se destacan las figura de FilippoBrunelleschi y LeonBattista Alberti. Es una arquitectura que aspira al Clasicismo y que pone los puntales teóricos de la canonización del estilo, que caracterizará al período siguiente.  Siglo XVI o Cinquecento, a su vez dividido en dos fases:  El Renacimiento medio, Durante ese periodo, los principales arquitectos italianos intervinieron en los distintos proyectos del inicio de las obras de la Basílica de San Pedro (Donnato Bramante, Antonio da Sangallo el Viejo, Rafael y Miguel Ángel).  Fase del Manierismo: el Renacimiento tardío, se inicia la arquitectura barroca. En esta fase, siguiendo la maniera de Miguel Ángel, las individualidades de los arquitectos comienzan a sobreponerse al proyecto teórico clásico. Destacan maestros como Andrea Palladio y Giulio Romano
Renacimiento s. XV y XVI Barroco Plateresco Romanista Clásico Herreriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
usuarioO0
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLuis Cuba
 
Antes del Renacimiento
Antes del RenacimientoAntes del Renacimiento
Antes del Renacimiento
Julian Palacios
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO3esommdelaiglesia
 
Edad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basicoEdad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basico
Berna Orellana Cordero
 
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvifriquelme13
 
El cambio cultural: El Renacimiento y la Reforma
El cambio cultural: El Renacimiento y la ReformaEl cambio cultural: El Renacimiento y la Reforma
El cambio cultural: El Renacimiento y la Reformairener1997
 
Tema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensarTema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensar
Carlos Arrese
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)Ángel Encinas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Martha Reyes
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reformaalforni
 
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens VivesDemos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
senta4
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Stukkie Vega
 
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reforma
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reformaTema 9 cambio cultural renacimiento y reforma
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reformaMaria Jose Fernandez
 
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y ReformaEl cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y ReformaAlexArboledas
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Secretaria de Educación Publica
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
Luis Lecina
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y cTema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
Tema 9 el humanismo y el nacimiento del mundo moderno 3º a y c
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
 
Antes del Renacimiento
Antes del RenacimientoAntes del Renacimiento
Antes del Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO
 
Edad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basicoEdad moderna octavo basico
Edad moderna octavo basico
 
Linea 2
Linea 2Linea 2
Linea 2
 
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
3. la renovación cultural en los siglos xv y xvi
 
El cambio cultural: El Renacimiento y la Reforma
El cambio cultural: El Renacimiento y la ReformaEl cambio cultural: El Renacimiento y la Reforma
El cambio cultural: El Renacimiento y la Reforma
 
Tema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensarTema 8 Nuevas formas de pensar
Tema 8 Nuevas formas de pensar
 
01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)01.Renacimiento y Reforma (En09)
01.Renacimiento y Reforma (En09)
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
 
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens VivesDemos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
Demos 2 Tema 7 Resumen Editorial Vicens Vives
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reforma
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reformaTema 9 cambio cultural renacimiento y reforma
Tema 9 cambio cultural renacimiento y reforma
 
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y ReformaEl cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
 
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
9. El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
 

Destacado

El cambio religioso.
El cambio religioso.El cambio religioso.
El cambio religioso.adpatricia
 
Patricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaPatricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaadpatricia
 
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos NaciónGUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
Rolando Ramos Nación
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
guest406183
 
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONTEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONmercefl76
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
rochihartmann
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religiosorosita981
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
María del Rosario Vera Quispe
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Miguel Neira
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Modernaguestf21a97a
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Miguel Neira
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
givari
 
Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1jAndrés Rojas
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad mediaCarmen Tinoco
 

Destacado (20)

El cambio religioso.
El cambio religioso.El cambio religioso.
El cambio religioso.
 
Patricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaPatricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareforma
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos NaciónGUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación
 
La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONTEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
 
Profeta zacarías
Profeta zacaríasProfeta zacarías
Profeta zacarías
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religioso
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
 
Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1j
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 

Similar a Edad Moderna

Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoDiver Bitácora
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
alondraesparzaalvarado
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Gabriel Castriota
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Raul Ruano
 
La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)
Gaby976
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoantiadark
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientococo1117
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeFelipe Alvarez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimientoStudioiw
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
Studioiw
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeFelipe Alvarez
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
marielosliera
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx

Similar a Edad Moderna (20)

Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
Power point. arte en la edad media baja
Power point.   arte en la edad media bajaPower point.   arte en la edad media baja
Power point. arte en la edad media baja
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)La edad moderna (1492 a 1789)
La edad moderna (1492 a 1789)
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Rinascimento x d
Rinascimento x dRinascimento x d
Rinascimento x d
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento1 contexto del renacimiento
1 contexto del renacimiento
 
Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)Contexto del Renacimiento (arte)
Contexto del Renacimiento (arte)
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Cinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto RenacimientoCinquecento. Alto Renacimiento
Cinquecento. Alto Renacimiento
 
Tema 8.pptx
Tema 8.pptxTema 8.pptx
Tema 8.pptx
 

Más de Magda

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romanoMagda
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánicoMagda
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXMagda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
RomanticismoMagda
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griegoMagda
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásicoMagda
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXMagda
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
Arte China
Arte ChinaArte China
Arte ChinaMagda
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte EgipcioMagda
 
Arte Barroco en Europa y América
Arte Barroco en Europa y AméricaArte Barroco en Europa y América
Arte Barroco en Europa y AméricaMagda
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaMagda
 
Arte barroco pintura
Arte barroco pinturaArte barroco pintura
Arte barroco pinturaMagda
 
Arte De India
Arte De IndiaArte De India
Arte De IndiaMagda
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del RenacimientoMagda
 
Cultura de India
Cultura de IndiaCultura de India
Cultura de IndiaMagda
 
Arte GóTico 01
Arte GóTico 01Arte GóTico 01
Arte GóTico 01Magda
 
Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Magda
 
Arte de Mesopotamia y Persia
Arte de Mesopotamia y PersiaArte de Mesopotamia y Persia
Arte de Mesopotamia y PersiaMagda
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNicoMagda
 

Más de Magda (20)

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XX
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte neoclásico
Arte neoclásicoArte neoclásico
Arte neoclásico
 
Vanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XXVanguardias s.XIX y XX
Vanguardias s.XIX y XX
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
Arte China
Arte ChinaArte China
Arte China
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Arte Barroco en Europa y América
Arte Barroco en Europa y AméricaArte Barroco en Europa y América
Arte Barroco en Europa y América
 
Arte Barroco en Europa
Arte Barroco en EuropaArte Barroco en Europa
Arte Barroco en Europa
 
Arte barroco pintura
Arte barroco pinturaArte barroco pintura
Arte barroco pintura
 
Arte De India
Arte De IndiaArte De India
Arte De India
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Cultura de India
Cultura de IndiaCultura de India
Cultura de India
 
Arte GóTico 01
Arte GóTico 01Arte GóTico 01
Arte GóTico 01
 
Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04Arte De JapóN 04
Arte De JapóN 04
 
Arte de Mesopotamia y Persia
Arte de Mesopotamia y PersiaArte de Mesopotamia y Persia
Arte de Mesopotamia y Persia
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Edad Moderna

  • 1. Edad Moderna s. XV d. C.
  • 2. Se refiere a la división de la iglesia católica de occidente ó lo que se conoce comúnmente como iglesia romana y le iglesia católica de oriente, conocida como iglesia ortodoxa. El traslado de la sede de la Iglesia desde Avignon de vuelta a Roma por el papa Gregorio XI La unión de la Iglesia, La pureza de la doctrina, La reforma conciliar de la Iglesia Desprestigio de la autoridad Papal, Protestas en contra de los impuestos de la Iglesia, la relajación de la Disciplina El Clero se tornó codicioso La vida monástica decayó gravemente Gran Cisma 1054 /1378-1417 d.c. Rusia, Serbia, Bulgaria, Rumania
  • 3. Imprenta de Gutenberg 1457 d.C 1453 – 1455
  • 5. Imprenta de Gutenberg Incunable Libros impresos antes del 1 de enero de 1501 Ex-libris Procedente de entre los libros de
  • 6. Caída de Constantinopla 1453 d.C La ciudad de Constantinopla fue dominada por los turcos otomanos el 29 de mayo de 1453, este hecho histórico marco el fin de la dominación del imperio romano de oriente, marca el final de la Edad Media en Europa y el último vestigio de la cultura clásica. Se propicio la huida de grandes pensadores y artistas de la ciudad, hacia otras partes de Europa, principalmente Italia, siendo esto las primeras semillas para el inicio del Renacimiento.
  • 7. Expedición española representando a los Reyes Católicos de Castilla y Aragón, partieron desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandados por Cristóbal Colón, y llegaron el viernes 12 de octubre de 1492 a hoy es San Salvador (Bahamas). Se buscada una nueva ruta de comercio. Descubrimiento de América 1492 d.C
  • 8. Descubrimiento de América 1492 d.C Contagio de enfermedades Cristianización Mezcla de culturas Nuevos alimentos y animales Técnicas textiles, cerámica, escultura, pintura. Nuevas rutas de comercio Nuevas colonias
  • 9. Reforma Protestante y Contrarreforma 1560 d.C Martin Lutero Traducción de la Biblia a varios idiomas Cambios en la Iglesia Católica occidental Dejar de vender las indulgencias La salvación es por gracia de dios y mediante la fe Se reconocen las imágenes iconográficas Se unifican los ritos de la iglesia católica de occidente Surgimiento del arte barroco por la influencia católica.
  • 10. Movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental como un regreso de los elementos de la cultura clásica. Difusión de las ideas del Humanismo: la admiración, exaltación y elogio de la figura humana y el hombre, todo el quehacer humano se vuelve trascendente. Renacimiento s. XV y XVI
  • 11. Renacimiento s. XV y XVI Diferentes etapas históricas marcan el desarrollo del Renacimiento: La primera tiene como espacio cronológico todo el siglo XV, es el denominado Quattrocento, y comprende el Renacimiento temprano que se desarrolla en Italia. La segunda, afecta al siglo XVI, se denomina Cinquecento, y su dominio artístico queda referido al Clasicismo o Renacimiento pleno, que se centra en el primer cuarto del siglo.
  • 12. En esta etapa surgen las grandes figuras del Renacimiento en las artes: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael. Es el apogeo del arte renacentista. Este periodo desemboca hacia 1520-1530 en una reacción anticlásica que conforma el Manierismo, que dura hasta el final del siglo XVI. Renacimiento s. XV y XVI
  • 13. Los mecenas Literatura: Shakespeare Moliere Cervantes Renacimiento s. XV y XVI
  • 14. Renacimiento s. XV y XVI Siglo XV o Quattrocento, momento en que se destacan las figura de FilippoBrunelleschi y LeonBattista Alberti. Es una arquitectura que aspira al Clasicismo y que pone los puntales teóricos de la canonización del estilo, que caracterizará al período siguiente. Siglo XVI o Cinquecento, a su vez dividido en dos fases: El Renacimiento medio, Durante ese periodo, los principales arquitectos italianos intervinieron en los distintos proyectos del inicio de las obras de la Basílica de San Pedro (Donnato Bramante, Antonio da Sangallo el Viejo, Rafael y Miguel Ángel). Fase del Manierismo: el Renacimiento tardío, se inicia la arquitectura barroca. En esta fase, siguiendo la maniera de Miguel Ángel, las individualidades de los arquitectos comienzan a sobreponerse al proyecto teórico clásico. Destacan maestros como Andrea Palladio y Giulio Romano
  • 15. Renacimiento s. XV y XVI Barroco Plateresco Romanista Clásico Herreriana