SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
(SIGLOXVII)
3ºsecundaria
Lic. Rolando Ramos Nación
 NOMBRE QUE RECIBE EL CONJUNTO DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS EUROPEOS QUE
TUVIERON LUGAR, DESDE 1618 HASTA 1648.
 FUE UN ENFRENTAMIENTO ENTRE CATÓICOS Y PROTESTANTES.
 FERNANDO II REY DE BOHEMIA (CHECOSLOVAQUIA).
 EL 23 DE MAYO DE 1618, EN PROTESTA POR LOS ESFUERZOS DE FERNANDO POR
RESTAURAR EL CATOLICISMO, LOS REBELDES DE BOHEMIA LANZARON A DOS DE SUS
MINISTROS POR UNA VENTANA. ESTE INCIDENTE, CONOCIDO COMO LA
DEFENESTRACIÓN DE PRAGADEFENESTRACIÓN DE PRAGA, FUE LA CAUSA INMEDIATA DE LA GUERRA DE LOS TREINTA
AÑOS.
 PASO POR CINCO
MOMENTOS
GUERRA DE LOS
TREINTA AÑOS
(1618-1648)
• 1º MOMENTO FASE PALATINO – BOHEMIA (1618-1625)
• 2º MOMENTO FASE DANESA (1625-1629)
• 3º MOMENTO FASE SUECA (1630-1635)
• 4º MOMENTO FASE FRANCESA (1635-1648)
• 5º MOMENTO PAZ DE WESTFALIA (1648).
LLEGO A SU FIN CON LA PAZ DE “WESTFALIA”
Lic. Rolando Ramos Nación
 EL PROBLEMA EMPEZÓ EN LA BOHEMIA PROTESTANTE QUE RECHAZÓ ACEPTAR AL
CATÓLICO FERNANDO II COMO REY.
 LOS BOHEMIOS PROTESTANTES SUSTITUYERON A FERNANDO II POR FEDERICO V,
ELECTOR DEL PALATINADO RENANO.
 FERNANDO II
ALIADO CON
LA LIGA CATÓLICA:
PRIMERMOMENTO
FASEPALATINO-BOHEMIOS
(1618-1625)
 DERROTÓ A LOS BOHEMIOS EN BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620.BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620.
 DEPUSO A FEDERICO V, ENVIANDOLE AL EXILIO.
 RESTAURÓ EL CATOLICISMO POR LA FUERZA.
 LOS NOBLES BOHEMIOS FUERON ASESINADOS, PRIVADOS DE SUS
POSESIONES O MULTADOS. COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA, LA
POBLACIÓN DESCENDIÓ EN MÁS DE UNA QUINTA PARTE.
SEGUNDOMOMENTO
FASE DANESA
(1625-1629)
 FERNANDO II SE ENFRENTÓ A UN CONTINGENTE DE PROTESTANTES HÚNGAROS ENCABEZADOS POR
GABRIEL BETHLEN. DESPUÉS DE SU VICTORIA, FERNANDO NEGOCIÓ CON BETHLEN Y SE CORONO REY
DE HUNGRÍA.
 ANTE LA PRESENCIA DE TROPAS ESPAÑOLAS EN ALEMANIA. LOS PRÍNCIPES PROTESTANTES APOYARON
A CRISTIÁN IV REY DE DINAMARCA, QUIEN, FINANCIADO POR LOS HOLANDESES E INGLESES, INVADIÓ
ALEMANIA EN 1625.
 LAS FUERZAS IMPERIALES, DE FERNANDO A LAS ÓRDENES DEL CONDE DE TILLY, LOGRARON VENCER A
LAS FUERZAS PROTESTANTES DE CRISTÍAN IV.
 06/MARZO/1629 EL VICTORIOSO FERNANDO PROMULGÓ EL EDICTO (MANDATO) DE RESTITUCIÓN,
QUE ORDENÓ LA DEVOLUCIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA EN PODER DE LOS
PROTESTANTES DESDE 1552.
 EL 22/MAYO/1629, EL REY CRISTIÁN IV, ACEPTO LA PAZ DE LUBECK, QUE LE PRIVABA DE PEQUEÑOS
TERRITORIO EN ALEMANIA.
TERCERMOMENTO
FASE SUECA
(1630-1635)
 EMPEZÓ CUANDO
GUSTAVO ADOLFO II
REY DE SUECIA.
 SUCESOS:
• PETICIONES DE AYUDA DE LOS PROTESTANTES.
• LA PROMESA DE APOYO FRANCÉS.
• HABÍA RECIBIDO
• DEBIDO A LAS AMBICIONES SUECAS DE ADQUIRIR LA
HEGEMONÍA EN LA REGIÓN BÁLTICA.
GUSTAVO II
ENTRÓ EN EL
CONFLICTO.
COMO ADALID
(CAUDILLO) DE
LOS PRÍNCIPES
PROTESTANTES.
 20/MAYO/1631 LOS EJÉRCITOS IMPERIALES TOMARON A UN ELEVADO NÚMERO DE
PROTESTANTES Y SAQUEARON MAGDEBURGO (ALEMANIA).
 17/SET./1631, EL EJÉRCITO SUECO OBTUVO UNA VICTORIA ROTUNDA EN
BREITENFELD Y TOMÓ MAGUNCIA Y PRAGA; (ALEMANIA-CHECOLOVAQUIA).
 LAS FUERZAS IMPERIALES. INVADIÓ SAJONIA EN EL OTOÑO DE 1632.
 16 /NOV./1632, LAS TROPAS SUECAS ATACARON A LAS FUERZAS IMPERIALES,
ATRINCHERADAS EN LÜTZEN – ALEMANIA. DURANTE LA BAT. FALLECIO GUSTAVO II.
 BERNARDO, DUQUE DE SAJONIA ASUMIÓ EL MANDO MILITAR PROTESTANTE E
INVADIÓ BAVIERA TRAS ESTA VICTORIA. WALLENSTEINWALLENSTEIN TRATÓ DE CONVENCER DE
LA NECESIDAD DE OBTENER LA PAZ A LOS DIRIGENTES DEL EJÉRCITO IMPERIAL.
 EL 25/FEB./1934. WALLENSTEIN; BAJO SOSPECHA DE TRAICIÓN FUE ASESINADO.
 LOS EJÉRCITOS IMPERIALES, AL MANDO DE FERNANDO II, Y EL CARDENAL-INFANTE
(HNO DEL REY ESPAÑOL FELIPE IV), ASESTARON EL 6/SEPTIEMBRE/1634 UNA
DEVASTADORA DERROTA AL DUQUE BERNARDO Y A SUS ALIADOS SUECOS, EN LA
LOCALIDAD BAVIERA – ALEMANIA. CONSTERNADOS POR ESTA CATÁSTROFE, LOS
DIRIGENTES DE LA COALICIÓN PROTESTANTE ABANDONARON LA LUCHA.
 1635, LA PAZ DE PRAGA, PUSO FIN A LA TERCERA FASE DE LA GUERRA, HIZO
CIERTAS CONCESIONES A LOS LUTERANOS DE SAJONIA, MODIFICANDO
CUESTIONES BÁSICAS DEL EDICTO(MANDATO) DE RESTITUCIÓN FUE REVOCADO.
Lic. Rolando Ramos Nación
CUARTO MOMENTO
FASE FRANCESA
(1635-1648)
 LOS FRANCESES, DIRIGIDOS POR EL CARDENAL RICHELIEU, ESTABAN DETERMINADOS A
SOMETER A LOS HABSBURGO.
 FRANCIA PAGÓ SUBSIDIOS AL EJÉRCITO SUECO PARA MANTENERLO EN COMBATE, Y LAS
TROPAS FRANCESAS CRUZARON EL RIN.
 TRAS 13 AÑOS DE CONTIENDA, EL EMPERADOR FERNANDO III DE HABSBURGO Y LOS
PRÍNCIPES SE PREPARARON PARA LA PAZ.
LA PAZ DE
WESTFALIA
LA LARGA GUERRA FINALIZÓ POR LA PAZ DE WESTFALIA (1648). SEGÚN LOS TÉRMINOS DEL
TRATADO, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA DE CADA ESTADO DEL SACRO IMPERIO ROMANO
GERMÁNICO SE RECONOCÍA COMPLETAMENTE, AL QUEDAR EL EMPERADOR PRÁCTICAMENTE
SIN PODERES; ADEMÁS, LA RELIGIÓN DE CADA ESTADO ALEMÁN SERÍA DETERMINADA POR SU
PRÍNCIPE; SE ACEPTÓ LA SITUACIÓN EXISTENTE EN 1624 EN EL ASPECTO RELIGIOSO, AL
ESTABLECER QUE LAS PROPIEDADES DE LOS HABSBURGO, EL SUR Y EL OESTE DE ALEMANIA ERAN
CATÓLICOS, SE RECONOCÍA LA FE REFORMADA Y LOS PROTESTANTES PODÍAN MANTENER LAS
PROPIEDADES ADQUIRIDAS.
POLÍTICAMENTE, EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO (O I REICH), CONTINUÓ CON TAL
DENOMINACIÓN, PERO HABÍA PERDIDO TODAS LAS PRETENSIONES A LA UNIVERSALIDAD O
EFECTIVIDAD DEL GOBIERNO CENTRALIZADO. ECONÓMICA Y SOCIALMENTE, ALEMANIA HABÍA
PERDIDO UNA TERCERA PARTE DE SU POBLACIÓN EN LA GUERRA Y GRAN PARTE DE SU
GANADERÍA, CAPITAL Y COMERCIO. LAS BANDAS DE REFUGIADOS Y MERCENARIOS VAGABAN
POR EL PAÍS, SAQUEANDO A SU ANTOJO.
Lic. Rolando Ramos Nación
GUERRA  DE  LOS  TREINTA  AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3 carlos v
Bloque 3 carlos vBloque 3 carlos v
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Españolaidcmarti
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoAndrea Aguilera
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Wikiteacher
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
María Jesús Campos Fernández
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
Carmen Pagán
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdf
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdfGuerra civil entre conquistadores del perú.pdf
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdf
Gavilobos
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
Carmen Pagán
 
Guerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y franciaGuerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y francia
Javier Piña
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvigermantres
 
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad  9 El auge del Imperio de los AustriasUnidad  9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
francisco gonzalez
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
Fani Turmo
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
papefons Fons
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgosaluk3
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 3 carlos v
Bloque 3 carlos vBloque 3 carlos v
Bloque 3 carlos v
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
 
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe IILa Monarquía Hispánica: Felipe II
La Monarquía Hispánica: Felipe II
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdf
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdfGuerra civil entre conquistadores del perú.pdf
Guerra civil entre conquistadores del perú.pdf
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
Guerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y franciaGuerra Cien años inglaterra y francia
Guerra Cien años inglaterra y francia
 
Hegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xviHegemonía española s. xvi
Hegemonía española s. xvi
 
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad  9 El auge del Imperio de los AustriasUnidad  9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
Monarquía de los Austrias (S.XVI-XVII)
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIAEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 
La Dinastia Habsburgos
La Dinastia HabsburgosLa Dinastia Habsburgos
La Dinastia Habsburgos
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 

Destacado

La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
guest406183
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
JavierCordera
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
rochihartmann
 
Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1jAndrés Rojas
 
El cambio religioso.
El cambio religioso.El cambio religioso.
El cambio religioso.adpatricia
 
Patricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaPatricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaadpatricia
 
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONTEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONmercefl76
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religiosorosita981
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
María del Rosario Vera Quispe
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Miguel Neira
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Modernaguestf21a97a
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Miguel Neira
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
givari
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad mediaCarmen Tinoco
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 

Destacado (20)

La Guerra De Flandes
La Guerra De FlandesLa Guerra De Flandes
La Guerra De Flandes
 
Guerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power pointGuerra de los treinta años power point
Guerra de los treinta años power point
 
Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 añosGuerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
 
Guerra de los 30 años1j
Guerra de los 30  años1jGuerra de los 30  años1j
Guerra de los 30 años1j
 
El cambio religioso.
El cambio religioso.El cambio religioso.
El cambio religioso.
 
Patricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareformaPatricia aceituno la contrareforma
Patricia aceituno la contrareforma
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACIONTEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
TEMA 3 -LA EUROPA DEL BARROCO Y DE LA ILUSTRACION
 
Profeta zacarías
Profeta zacaríasProfeta zacarías
Profeta zacarías
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religioso
 
La iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad modernaLa iglesia en la edad moderna
La iglesia en la edad moderna
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 

Similar a GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación

España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo RégimenEspaña durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
papefons Fons
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
Austrias mayores.politica exterior completa
Austrias mayores.politica exterior completaAustrias mayores.politica exterior completa
Austrias mayores.politica exterior completa
Oscar Leon
 
1630
16301630
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaJosé I. Iglesia Puig
 
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanicaTema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Ricardo Chao Prieto
 
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
Javier Pérez
 
Tema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barrocoTema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barroco
JJCMARZOL
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Ricardo Chao Prieto
 
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
josefermin
 
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaEl siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaVicente1956
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Europa, s. XVIII
Europa, s. XVIIIEuropa, s. XVIII
Europa, s. XVIIIjosefermin
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
Luis José Sánchez Marco
 
3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos
jorge castro medina
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco Carlos Arrese
 

Similar a GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación (20)

España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo RégimenEspaña durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
España durante el S.XVIII y la crisis del Antiguo Régimen
 
T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020T 8. Los borbones 2019 2020
T 8. Los borbones 2019 2020
 
La casa de austria en españa
La casa de austria en españaLa casa de austria en españa
La casa de austria en españa
 
Austrias mayores.politica exterior completa
Austrias mayores.politica exterior completaAustrias mayores.politica exterior completa
Austrias mayores.politica exterior completa
 
1630
16301630
1630
 
elsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsxelsigloxvii.ppsx
elsigloxvii.ppsx
 
La quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía españolaLa quiebra de la hegemonía española
La quiebra de la hegemonía española
 
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanicaTema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
Tema 3 parte 2 la formacion de la monarquia hispanica
 
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.El siglo XVIII. Los Borbones en España.
El siglo XVIII. Los Borbones en España.
 
Tema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barrocoTema 07 Las españas del barroco
Tema 07 Las españas del barroco
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
 
Austrias Menores
Austrias MenoresAustrias Menores
Austrias Menores
 
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
Síntesis de Historia de la España contemporánea: 1808-1936
 
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaEl siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Europa, s. XVIII
Europa, s. XVIIIEuropa, s. XVIII
Europa, s. XVIII
 
La monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado modernoLa monarquía española y el estado moderno
La monarquía española y el estado moderno
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos3 sec la guerra de_los_treinta_anos
3 sec la guerra de_los_treinta_anos
 
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
 

Más de Rolando Ramos Nación

La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru ChileLa  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
Rolando Ramos Nación
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
Rolando Ramos Nación
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
Rolando Ramos Nación
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
Rolando Ramos Nación
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
Rolando Ramos Nación
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
La organización política y militar inca
La organización política y militar incaLa organización política y militar inca
La organización política y militar inca
Rolando Ramos Nación
 
Los árabes
Los  árabesLos  árabes
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
Rolando Ramos Nación
 
La edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbarosLa edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbaros
Rolando Ramos Nación
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Rolando Ramos Nación
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
Rolando Ramos Nación
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
Rolando Ramos Nación
 
El mundo feudal
El mundo feudalEl mundo feudal
El mundo feudal
Rolando Ramos Nación
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
Rolando Ramos Nación
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
Rolando Ramos Nación
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
Rolando Ramos Nación
 

Más de Rolando Ramos Nación (20)

La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru ChileLa  II  Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
La II Guerra del Pacifico-Guerra Peru Chile
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
1º Gob. Manuel Prado Ugarteche (1939 1945)Lic.Rolando Ramos Nación.
 
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
Sistema político administrativo incaico:Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
 
Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:Organización cultural incaica:
Organización cultural incaica:
 
La organización económica
La organización económicaLa organización económica
La organización económica
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
La organización política y militar inca
La organización política y militar incaLa organización política y militar inca
La organización política y militar inca
 
Los árabes
Los  árabesLos  árabes
Los árabes
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
La edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbarosLa edad media e invasión de los barbaros
La edad media e invasión de los barbaros
 
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
Las cruzadas.Lic.Rolando Ramos Nación.
 
El mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medievalEl mundo agrícola medieval
El mundo agrícola medieval
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
El mundo feudal
El mundo feudalEl mundo feudal
El mundo feudal
 
El sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánicoEl sacro imperio romano germánico
El sacro imperio romano germánico
 
El imperio de carlomagno
El imperio de carlomagnoEl imperio de carlomagno
El imperio de carlomagno
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS………Lic Rolando Ramos Nación

  • 1. GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS (SIGLOXVII) 3ºsecundaria Lic. Rolando Ramos Nación
  • 2.  NOMBRE QUE RECIBE EL CONJUNTO DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS EUROPEOS QUE TUVIERON LUGAR, DESDE 1618 HASTA 1648.  FUE UN ENFRENTAMIENTO ENTRE CATÓICOS Y PROTESTANTES.  FERNANDO II REY DE BOHEMIA (CHECOSLOVAQUIA).  EL 23 DE MAYO DE 1618, EN PROTESTA POR LOS ESFUERZOS DE FERNANDO POR RESTAURAR EL CATOLICISMO, LOS REBELDES DE BOHEMIA LANZARON A DOS DE SUS MINISTROS POR UNA VENTANA. ESTE INCIDENTE, CONOCIDO COMO LA DEFENESTRACIÓN DE PRAGADEFENESTRACIÓN DE PRAGA, FUE LA CAUSA INMEDIATA DE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS.  PASO POR CINCO MOMENTOS GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS (1618-1648) • 1º MOMENTO FASE PALATINO – BOHEMIA (1618-1625) • 2º MOMENTO FASE DANESA (1625-1629) • 3º MOMENTO FASE SUECA (1630-1635) • 4º MOMENTO FASE FRANCESA (1635-1648) • 5º MOMENTO PAZ DE WESTFALIA (1648). LLEGO A SU FIN CON LA PAZ DE “WESTFALIA” Lic. Rolando Ramos Nación
  • 3.  EL PROBLEMA EMPEZÓ EN LA BOHEMIA PROTESTANTE QUE RECHAZÓ ACEPTAR AL CATÓLICO FERNANDO II COMO REY.  LOS BOHEMIOS PROTESTANTES SUSTITUYERON A FERNANDO II POR FEDERICO V, ELECTOR DEL PALATINADO RENANO.  FERNANDO II ALIADO CON LA LIGA CATÓLICA: PRIMERMOMENTO FASEPALATINO-BOHEMIOS (1618-1625)  DERROTÓ A LOS BOHEMIOS EN BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620.BAT. DE LA MONTAÑA BLANCA EN 1620.  DEPUSO A FEDERICO V, ENVIANDOLE AL EXILIO.  RESTAURÓ EL CATOLICISMO POR LA FUERZA.  LOS NOBLES BOHEMIOS FUERON ASESINADOS, PRIVADOS DE SUS POSESIONES O MULTADOS. COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA, LA POBLACIÓN DESCENDIÓ EN MÁS DE UNA QUINTA PARTE. SEGUNDOMOMENTO FASE DANESA (1625-1629)  FERNANDO II SE ENFRENTÓ A UN CONTINGENTE DE PROTESTANTES HÚNGAROS ENCABEZADOS POR GABRIEL BETHLEN. DESPUÉS DE SU VICTORIA, FERNANDO NEGOCIÓ CON BETHLEN Y SE CORONO REY DE HUNGRÍA.  ANTE LA PRESENCIA DE TROPAS ESPAÑOLAS EN ALEMANIA. LOS PRÍNCIPES PROTESTANTES APOYARON A CRISTIÁN IV REY DE DINAMARCA, QUIEN, FINANCIADO POR LOS HOLANDESES E INGLESES, INVADIÓ ALEMANIA EN 1625.  LAS FUERZAS IMPERIALES, DE FERNANDO A LAS ÓRDENES DEL CONDE DE TILLY, LOGRARON VENCER A LAS FUERZAS PROTESTANTES DE CRISTÍAN IV.  06/MARZO/1629 EL VICTORIOSO FERNANDO PROMULGÓ EL EDICTO (MANDATO) DE RESTITUCIÓN, QUE ORDENÓ LA DEVOLUCIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA EN PODER DE LOS PROTESTANTES DESDE 1552.  EL 22/MAYO/1629, EL REY CRISTIÁN IV, ACEPTO LA PAZ DE LUBECK, QUE LE PRIVABA DE PEQUEÑOS TERRITORIO EN ALEMANIA.
  • 4. TERCERMOMENTO FASE SUECA (1630-1635)  EMPEZÓ CUANDO GUSTAVO ADOLFO II REY DE SUECIA.  SUCESOS: • PETICIONES DE AYUDA DE LOS PROTESTANTES. • LA PROMESA DE APOYO FRANCÉS. • HABÍA RECIBIDO • DEBIDO A LAS AMBICIONES SUECAS DE ADQUIRIR LA HEGEMONÍA EN LA REGIÓN BÁLTICA. GUSTAVO II ENTRÓ EN EL CONFLICTO. COMO ADALID (CAUDILLO) DE LOS PRÍNCIPES PROTESTANTES.  20/MAYO/1631 LOS EJÉRCITOS IMPERIALES TOMARON A UN ELEVADO NÚMERO DE PROTESTANTES Y SAQUEARON MAGDEBURGO (ALEMANIA).  17/SET./1631, EL EJÉRCITO SUECO OBTUVO UNA VICTORIA ROTUNDA EN BREITENFELD Y TOMÓ MAGUNCIA Y PRAGA; (ALEMANIA-CHECOLOVAQUIA).  LAS FUERZAS IMPERIALES. INVADIÓ SAJONIA EN EL OTOÑO DE 1632.  16 /NOV./1632, LAS TROPAS SUECAS ATACARON A LAS FUERZAS IMPERIALES, ATRINCHERADAS EN LÜTZEN – ALEMANIA. DURANTE LA BAT. FALLECIO GUSTAVO II.  BERNARDO, DUQUE DE SAJONIA ASUMIÓ EL MANDO MILITAR PROTESTANTE E INVADIÓ BAVIERA TRAS ESTA VICTORIA. WALLENSTEINWALLENSTEIN TRATÓ DE CONVENCER DE LA NECESIDAD DE OBTENER LA PAZ A LOS DIRIGENTES DEL EJÉRCITO IMPERIAL.  EL 25/FEB./1934. WALLENSTEIN; BAJO SOSPECHA DE TRAICIÓN FUE ASESINADO.  LOS EJÉRCITOS IMPERIALES, AL MANDO DE FERNANDO II, Y EL CARDENAL-INFANTE (HNO DEL REY ESPAÑOL FELIPE IV), ASESTARON EL 6/SEPTIEMBRE/1634 UNA DEVASTADORA DERROTA AL DUQUE BERNARDO Y A SUS ALIADOS SUECOS, EN LA LOCALIDAD BAVIERA – ALEMANIA. CONSTERNADOS POR ESTA CATÁSTROFE, LOS DIRIGENTES DE LA COALICIÓN PROTESTANTE ABANDONARON LA LUCHA.  1635, LA PAZ DE PRAGA, PUSO FIN A LA TERCERA FASE DE LA GUERRA, HIZO CIERTAS CONCESIONES A LOS LUTERANOS DE SAJONIA, MODIFICANDO CUESTIONES BÁSICAS DEL EDICTO(MANDATO) DE RESTITUCIÓN FUE REVOCADO. Lic. Rolando Ramos Nación
  • 5. CUARTO MOMENTO FASE FRANCESA (1635-1648)  LOS FRANCESES, DIRIGIDOS POR EL CARDENAL RICHELIEU, ESTABAN DETERMINADOS A SOMETER A LOS HABSBURGO.  FRANCIA PAGÓ SUBSIDIOS AL EJÉRCITO SUECO PARA MANTENERLO EN COMBATE, Y LAS TROPAS FRANCESAS CRUZARON EL RIN.  TRAS 13 AÑOS DE CONTIENDA, EL EMPERADOR FERNANDO III DE HABSBURGO Y LOS PRÍNCIPES SE PREPARARON PARA LA PAZ. LA PAZ DE WESTFALIA LA LARGA GUERRA FINALIZÓ POR LA PAZ DE WESTFALIA (1648). SEGÚN LOS TÉRMINOS DEL TRATADO, LA SOBERANÍA Y LA INDEPENDENCIA DE CADA ESTADO DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO SE RECONOCÍA COMPLETAMENTE, AL QUEDAR EL EMPERADOR PRÁCTICAMENTE SIN PODERES; ADEMÁS, LA RELIGIÓN DE CADA ESTADO ALEMÁN SERÍA DETERMINADA POR SU PRÍNCIPE; SE ACEPTÓ LA SITUACIÓN EXISTENTE EN 1624 EN EL ASPECTO RELIGIOSO, AL ESTABLECER QUE LAS PROPIEDADES DE LOS HABSBURGO, EL SUR Y EL OESTE DE ALEMANIA ERAN CATÓLICOS, SE RECONOCÍA LA FE REFORMADA Y LOS PROTESTANTES PODÍAN MANTENER LAS PROPIEDADES ADQUIRIDAS. POLÍTICAMENTE, EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO (O I REICH), CONTINUÓ CON TAL DENOMINACIÓN, PERO HABÍA PERDIDO TODAS LAS PRETENSIONES A LA UNIVERSALIDAD O EFECTIVIDAD DEL GOBIERNO CENTRALIZADO. ECONÓMICA Y SOCIALMENTE, ALEMANIA HABÍA PERDIDO UNA TERCERA PARTE DE SU POBLACIÓN EN LA GUERRA Y GRAN PARTE DE SU GANADERÍA, CAPITAL Y COMERCIO. LAS BANDAS DE REFUGIADOS Y MERCENARIOS VAGABAN POR EL PAÍS, SAQUEANDO A SU ANTOJO.