SlideShare una empresa de Scribd logo
IFD Nº 5
Maestro Carlos
Fuentealba
Año 2018
Oferta de EDIS PRIMER CUATRIMESTRE
 Según el plan de estudio, en la carrera tienen 5
EDI distribuidos de la siguiente manera:
• uno en 1º año
• uno en 2º año
• uno en 3º año y
• dos en 4º año.
Las propuestas de encuentros pueden ser las
siguientes:
• 8 encuentros de 3 hs./cátedras ó
• 12 encuentros de 2 hs./cátedras.
Los cronogramas de encuentros se los brindarán
los docentes al inicio del cursado.
 1- TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Docente a cargo: Profesor Alfredo López.
Docente Invitada: Profesora Rosana Campos.
Temática: El proyecto está pensado para lograr un
aprovechamiento de las nuevas herramientas tecnológicas
que se están utilizando en la educación mundial.
Es indispensable que los futuros docentes tengan una
competencia sobre las nuevas tecnologías que los capacite
para la planificación áulica y la posterior ejecución de
proyectos multimedia.
Los nuevos equipamientos con los que cuenta la institución
deben ser correctamente utilizados y aprovechados en su
máxima capacidad.
Esta apropiación de las nuevas tecnologías fortalecerá aún
más la comunicación con los alumnos y con toda la
comunidad educativa de la región, el país y el mundo.
1- TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Requisitos: Estudiantes de 1° año del IFD N° 5.
Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2hs cátedra
cada uno.
Días de encuentros - Opciones: Lunes 20:55 a 22:15 –
Miércoles 20:55 a 22:15 – Viernes 18:40 a 20hs.
Lugar: Sala de Tecnología en el Anexo.
Inicio: Lunes 09/04 – Miércoles 21/03 – Viernes 23/03.
 2- ¿...Y SI LO HACEMOS EN GRUPO? LAS DINÁMICAS
COLABORATIVAS EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
Docentes a cargo: Profesora Mariana Cazorla -
Profesora Laura Ravinale - Profesora Nieves Sosa.
Temática: Hay ciertos supuestos en las instituciones
educativas respecto del trabajo colaborativo como
una característica inherente a la tarea educativa. Este
supuesto de conocimiento es falso, ya que no hay un
abordaje epistemológico, teórico, práctico, consciente
de lo que requiere el trabajo colaborativo. Para
desnaturalizar y deconstruir este supuesto, estamos
iniciando un trayecto para pensar nuestra práctica
colaborativa y poder proponerla como una forma
de trabajo válida y relevante en la formación
docente.
2- ¿...Y SI LO HACEMOS EN GRUPO? LAS DINÁMICAS
COLABORATIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Requisitos: estudiantes de 1° a 4°.
Cupo: 20 estudiantes.
Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedra
cada uno.
Días de encuentros: Jueves de 14 a 16 hs.
Lugar: Aula 1 del Anexo.
Inicio: Jueves 22 de Marzo.
 3- “EL JUEGO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA EN
MATEMÁTICA”
Docentes a cargo: Profesora Irma Maiolo – Profesora
Carolina Pino – Profesora María Elena Rosales
Temática: Es posible incluir al juego en matemática
como recurso de enseñanza y aportar a la
construcción de conceptos, de procedimientos o la
evolución de estos a medida que ensayen diferentes
estrategias.
Al plantear el juego es posible que los alumnos lleven a
cabo diferentes estrategias, acorde a sus
conocimientos previos, dando lugar al debate de las
mismas con su correspondiente argumentación y
observarán el logro de los objetivos propuestos en
cada juego y la apropiación de nuevos aprendizajes.
3- “EL JUEGO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA EN
MATEMÁTICA”
Requisitos: Estudiantes de 2° a 4° año del IFD.
Cupo: 15 estudiantes.
Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedras
cada uno.
Días de encuentros: Miércoles 14:30 a 16:30.
Lugar: Aula de Tecnología Anexo.
Inicio: Miércoles 28 de Marzo.
 4- TALLER DE EDICIÓN MULTIMEDIA.
Docente a cargo: Profesor Alfredo López.
Docente Invitada: Profesora Rosana Campos.
Temática: La integración de las nuevas herramientas
tecnológicas en los procesos educativos es un objetivo en
el que pueden distinguirse diferentes niveles.
En una primera instancia el docente puede procurar recursos
y materiales que enriquezcan su práctica, al mismo tiempo
que las nuevas tecnologías lo ayudan en su desarrollo
personal y profesional.
A su vez, el estudiante puede acceder a múltiples fuentes de
información que le ayuden con la demanda de su
formación.
Si estos actores logran una integración colectiva a través de
la aplicación y el dictado de los contenidos de la currícula,
podemos hablar de un segundo nivel de integración en la
práctica áulica.
4- TALLER DE EDICIÓN MULTIMEDIA.
Requisitos: Estudiantes de 2° año.
Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2 hs.
cátedra cada uno.
Días de encuentros - Opciones: Miércoles 18 a 19:20 hs
– Viernes 16:30 a 17:50hs.
Lugar: Aula de Tecnología Anexo.
Inicio: Miércoles 21/03 – Viernes 23/03.
 5- “SIEMBRA LITERATURA: COSECHA LECTORES/AS.
TALLER DE CUENTACUENTOS Y OTRAS HIERBAS
LITERARIAS.”
Docentes a cargo: Profesora Juliana Betancor – Profesora
Analía Scavarda.
Temática: Con este EDI se ofrece a las/los estudiantes la
posibilidad “de pasar por el cuerpo” la experiencia de la
lectura colectiva y compartida de la lectura ficcional
(situada en un contexto educativo real y con grupos
concretos de niños y niñas). Así pretendemos fortalecer la
formación integral y articulación de contenidos y prácticas
sumamente enriquecedoras dada la posibilidad que ofrece
la literatura como generadora de mundos posibles, mundos
otros, abordada desde talleres de lectura.
Temas: lectura y escucha compartida de textos literarios en
espacios escolares. Organización de eventos de lectura con
estudiantes de la formación docente. La formación de
lectores/as literarios en ámbitos de educación formal. La
docencia como mediadora y promotora de la lectura.
5- “SIEMBRA LITERATURA: COSECHA LECTORES/AS.
TALLER DE CUENTACUENTOS Y OTRAS HIERBAS
LITERARIAS.”
Requisitos: estudiantes del IFD 5 que tengan aprobado el
cursado de al menos uno de los siguientes espacios
curriculares: LEO, Didáctica de la Lengua I o Literatura y
formación de lectores. Niños y niñas de la escuela 351.
Cupo: 10 estudiantes.
Cantidad de encuentros: 10 encuentros de 3 hs cátedra cada
uno.
Días de encuentros: martes de 15 a 17.
Lugar: Escuela N° 351 de Plottier.
Inicia: Martes 03 de Abril.
 6- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD
Docentes a cargo: Profesora Noelia Casco – Profesora Andrea
Actis
Temática: Educación y Discapacidad. Reglamentaciones
vigentes en relación a derechos educativos de PcD.
Prácticas áulicas e institucionales: construcción y
deconstrucción. Acompañamiento de las trayectorias
escolares de estudiantes con discapacidad.
Nuestra intención es abrir un espacio en la formación docente
donde poder pensar juntxs y deconstruir los sentidos,
miradas y discursos que atraviesan la cotidianeidad del
aula y la escuela sobre la educación inclusiva y la
discapacidad.
Actualmente la inclusión de niñxs y jóvenes con discapacidad
es uno de los temas de debates en la agenda educativa,
posible de ser analizado desde diferentes posicionamientos
políticos y marcos teóricos. En este espacio de taller
asumiremos una perspectiva que permita priorizar, como
criterio orientador, las singularidades de cada sujeto,
focalizando en la idea de persona con discapacidad (PcD)
como sujeto de derecho y sujeto aprendiente
Requisitos: Estudiantes que tengan 1° año y el espacio de la
Práctica 2 acreditados.
Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2hs cátedra cada
uno.
Días de encuentros: martes de 8 a 9:20.
Lugar: Anexo. Inicia: Martes 27 de Marzo.
6- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD
 7- YO EVALÚO, TU EVALÚAS… ¿EVALUAMOS?
Docentes a Cargo: Profesora Cecilia Correa - Profesora Claudia
Asteasuain
Profesoras Invitadas: Prof. Analía Scavarda(Lengua)- Prof.
Claudia Rodríguez (Matemática)- Prof. Marcela Rey (Ciencias
Sociales)- Prof. Nieves Sosa (Ciencias Naturales).
Temática: Reflexiones y aproximaciones sobre las prácticas
evaluativas en las aulas.
En un espacio de taller abordaremos la complejidad de la
evaluación desde sus múltiples
dimensiones,política,didácticopedagógica,social,cultural,inters
ubjetiva,histórica,ética,epistemológica,institucional,
proponiendo un recorte que en su contenido permita
vislumbrar y reflexionar sobre dichas dimensiones a la vez
que contribuya a la construcción de herramientas pertinentes
y contextualizadas para el trabajo en las aulas.
Contaremos con la participación de profesoras de las Didácticas
Específicas focalizar en las problemáticas de la evaluación en
las áreas de conocimiento y promover la creación de recursos
evaluativos específicos.
7- YO EVALÚO, TU EVALÚAS… ¿EVALUAMOS?
Requisitos: Estudiantes de 2do, 3ero. y 4to. Año que
tengan aprobado Práctica II.
Cupo: 15 estudiantes.
Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedra
cada uno.
Días de encuentro: Lunes de 10 a 12 hs.
Lugar: Aula N° 1 Anexo.
Inicio: Lunes 9 de abril.
 8- CONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN,
RECONSTRUCCIÓN Y ESTUDIO DE LAS CONSIGNAS
ESCOLARES COMO GÉNERO DISCURSIVO Y COMO
PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS
DISTINTAS DISCIPLINAS.
Docente a cargo: Profesora María Elena Rosales.
Temática: Este Espacio de Definición Institucional se centrará
en un estilo de construcción, deconstrucción, re-
elaboración y problematización de las consignas escolares,
esto permitirá reflexionar sobre la enseñanza de este
género discursivo, muy importante en la Educación
Primaria su puesta en marcha y reflexión sobre la práctica
áulica propia de la Residencia y que buscará que los
aprendizajes sean significativos.
8- CONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN,
RECONSTRUCCIÓN Y ESTUDIO DE LAS CONSIGNAS
ESCOLARES COMO GÉNERO DISCURSIVO Y COMO
PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS
DISTINTAS DISCIPLINAS
Requisitos: estudiantes de 3° y 4° año.
Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2 hs cátedra
cada uno.
Días de encuentros: martes de 16 a 17:20 hs.
Lugar: Aula N° 2 Anexo.
Inicio: Martes 27 de Marzo.
 9- “APORTES DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA A LAS
RESOLUCIONES VINCULADAS A SALIDAS Y VIAJES
EDUCATIVOS”
Docentes a cargo: Profesora Marcela Rey.
Temática: (...) para acercar a los/as estudiantes a un
conocimiento que se construye en relación a un contexto,
creemos que como docentes es fundamental poder
establecer instancias de acercamiento a la información a
través de diversas posibilidades de aprendizaje,
entendiendo que un espacio de enseñanza no ocurre sólo
dentro del aula, por lo tanto consideramos importante
brindar momentos en los que adquieran diversas
experiencias a través de salidas y viajes educativos,
acercándolos al mundo real del cual son parte, pudiendo
indagar, cuestionar, observar y conocer.
Propuesta de modificación de Resolución 2183/88. Propuesta
de modificación de Resolución 2126/90. Elaboración de
proyectos de salidas y viajes educativos. Análisis de las
disposiciones.
9- “APORTES DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA A LAS
RESOLUCIONES VINCULADAS A SALIDAS Y VIAJES
EDUCATIVOS”
Requisitos: Estudiantes del IFD 5 “Maestro Carlos
Fuentealba” que tengan el espacio acreditado o
regularizado de Didáctica de las Ciencias Sociales II
y/o Estudiantes con Título Docente.
Cantidad de encuentros: 14 encuentros de 2 hs cátedra
cada uno.
Días de encuentros: Viernes 9:10 a 10:30.
Lugar: Aula N° 2 Anexo.
Inicio: Viernes 06 de Abril.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
Beatriz Mariscal
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
ALEJANDRA171975
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoalberto
 
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Maria Elena De La Cruz Escalante
 
Proyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumoProyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumolinasofiavasquez
 
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
DenizeLuque
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
MiriHetfield
 
Actividdes integradas grdo 6
Actividdes integradas grdo 6Actividdes integradas grdo 6
Actividdes integradas grdo 6
EYLIS CANTILLO OVIEDO
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Silabo reformado dmatemática 2013 2014
Silabo reformado dmatemática 2013 2014Silabo reformado dmatemática 2013 2014
Silabo reformado dmatemática 2013 2014mariandrade2013
 

La actualidad más candente (18)

Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
Pautas de referencia sobre tipos lectores y escritores en español como primer...
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012Seminario de tesis i julio 2012
Seminario de tesis i julio 2012
 
Didactica de la lengua
Didactica de la lenguaDidactica de la lengua
Didactica de la lengua
 
Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
Comprension y produccion de textos en la educacion contemporanea ccesa007
 
Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución CadizSeminario Bicentenario Constitución Cadiz
Seminario Bicentenario Constitución Cadiz
 
Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Proyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumoProyecto ce el portico sede el totumo
Proyecto ce el portico sede el totumo
 
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
Dialnet secuencia didacticaparaeldesarrollodelacomprensionl-6680947
 
España
EspañaEspaña
España
 
Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion Informe alfabetizacion
Informe alfabetizacion
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Actividdes integradas grdo 6
Actividdes integradas grdo 6Actividdes integradas grdo 6
Actividdes integradas grdo 6
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1
 
Silabo reformado dmatemática 2013 2014
Silabo reformado dmatemática 2013 2014Silabo reformado dmatemática 2013 2014
Silabo reformado dmatemática 2013 2014
 

Similar a Edis 2018 ifd 5 mcf

Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasThoby Jharamillox
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
A.P.T.
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
Luz Querubin
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 
1117499417 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117499417  TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117499417  TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117499417 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
ProfessorPrincipiante
 
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDADCURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
Ana María Cópil Méndez
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaelizabethjuradoarroyo
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
Paulina Lemus
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
maximiliano neira
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
maximiliano neira
 
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLOAct 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
yhosmaira mosquera
 

Similar a Edis 2018 ifd 5 mcf (20)

Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
 
TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
“LOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA UN ESPACIO PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRO...
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
1117499417 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117499417  TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117499417  TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117499417 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: PROPUESTAS PARA EL ABORDAJE DE LOS TEXTOS EN DIFE...
 
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDADCURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
CURSO: DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
 
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLOAct 8. tallerpractico  AMPARO URREGO JARAMILLO
Act 8. tallerpractico AMPARO URREGO JARAMILLO
 

Más de ro campos

ADM
ADMADM
Taller Sociales
Taller SocialesTaller Sociales
Taller Socialesro campos
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
ro campos
 
El chañar isfd nº5
El chañar isfd nº5El chañar isfd nº5
El chañar isfd nº5
ro campos
 
Nuestras experiencias en el instituto
Nuestras experiencias en el institutoNuestras experiencias en el instituto
Nuestras experiencias en el instituto
ro campos
 
Experiencias...leng artísticos
Experiencias...leng artísticosExperiencias...leng artísticos
Experiencias...leng artísticos
ro campos
 
Jornada por la memoria
Jornada por la memoriaJornada por la memoria
Jornada por la memoriaro campos
 
Mapa curricular PEP
Mapa curricular PEPMapa curricular PEP
Mapa curricular PEPro campos
 
Mapa Curricular PEI
Mapa Curricular PEIMapa Curricular PEI
Mapa Curricular PEIro campos
 

Más de ro campos (9)

ADM
ADMADM
ADM
 
Taller Sociales
Taller SocialesTaller Sociales
Taller Sociales
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
El chañar isfd nº5
El chañar isfd nº5El chañar isfd nº5
El chañar isfd nº5
 
Nuestras experiencias en el instituto
Nuestras experiencias en el institutoNuestras experiencias en el instituto
Nuestras experiencias en el instituto
 
Experiencias...leng artísticos
Experiencias...leng artísticosExperiencias...leng artísticos
Experiencias...leng artísticos
 
Jornada por la memoria
Jornada por la memoriaJornada por la memoria
Jornada por la memoria
 
Mapa curricular PEP
Mapa curricular PEPMapa curricular PEP
Mapa curricular PEP
 
Mapa Curricular PEI
Mapa Curricular PEIMapa Curricular PEI
Mapa Curricular PEI
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Edis 2018 ifd 5 mcf

  • 1. IFD Nº 5 Maestro Carlos Fuentealba Año 2018 Oferta de EDIS PRIMER CUATRIMESTRE
  • 2.  Según el plan de estudio, en la carrera tienen 5 EDI distribuidos de la siguiente manera: • uno en 1º año • uno en 2º año • uno en 3º año y • dos en 4º año.
  • 3. Las propuestas de encuentros pueden ser las siguientes: • 8 encuentros de 3 hs./cátedras ó • 12 encuentros de 2 hs./cátedras. Los cronogramas de encuentros se los brindarán los docentes al inicio del cursado.
  • 4.  1- TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Docente a cargo: Profesor Alfredo López. Docente Invitada: Profesora Rosana Campos. Temática: El proyecto está pensado para lograr un aprovechamiento de las nuevas herramientas tecnológicas que se están utilizando en la educación mundial. Es indispensable que los futuros docentes tengan una competencia sobre las nuevas tecnologías que los capacite para la planificación áulica y la posterior ejecución de proyectos multimedia. Los nuevos equipamientos con los que cuenta la institución deben ser correctamente utilizados y aprovechados en su máxima capacidad. Esta apropiación de las nuevas tecnologías fortalecerá aún más la comunicación con los alumnos y con toda la comunidad educativa de la región, el país y el mundo.
  • 5. 1- TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Requisitos: Estudiantes de 1° año del IFD N° 5. Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2hs cátedra cada uno. Días de encuentros - Opciones: Lunes 20:55 a 22:15 – Miércoles 20:55 a 22:15 – Viernes 18:40 a 20hs. Lugar: Sala de Tecnología en el Anexo. Inicio: Lunes 09/04 – Miércoles 21/03 – Viernes 23/03.
  • 6.  2- ¿...Y SI LO HACEMOS EN GRUPO? LAS DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Docentes a cargo: Profesora Mariana Cazorla - Profesora Laura Ravinale - Profesora Nieves Sosa. Temática: Hay ciertos supuestos en las instituciones educativas respecto del trabajo colaborativo como una característica inherente a la tarea educativa. Este supuesto de conocimiento es falso, ya que no hay un abordaje epistemológico, teórico, práctico, consciente de lo que requiere el trabajo colaborativo. Para desnaturalizar y deconstruir este supuesto, estamos iniciando un trayecto para pensar nuestra práctica colaborativa y poder proponerla como una forma de trabajo válida y relevante en la formación docente.
  • 7. 2- ¿...Y SI LO HACEMOS EN GRUPO? LAS DINÁMICAS COLABORATIVAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Requisitos: estudiantes de 1° a 4°. Cupo: 20 estudiantes. Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedra cada uno. Días de encuentros: Jueves de 14 a 16 hs. Lugar: Aula 1 del Anexo. Inicio: Jueves 22 de Marzo.
  • 8.  3- “EL JUEGO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA EN MATEMÁTICA” Docentes a cargo: Profesora Irma Maiolo – Profesora Carolina Pino – Profesora María Elena Rosales Temática: Es posible incluir al juego en matemática como recurso de enseñanza y aportar a la construcción de conceptos, de procedimientos o la evolución de estos a medida que ensayen diferentes estrategias. Al plantear el juego es posible que los alumnos lleven a cabo diferentes estrategias, acorde a sus conocimientos previos, dando lugar al debate de las mismas con su correspondiente argumentación y observarán el logro de los objetivos propuestos en cada juego y la apropiación de nuevos aprendizajes.
  • 9. 3- “EL JUEGO COMO RECURSO DE ENSEÑANZA EN MATEMÁTICA” Requisitos: Estudiantes de 2° a 4° año del IFD. Cupo: 15 estudiantes. Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedras cada uno. Días de encuentros: Miércoles 14:30 a 16:30. Lugar: Aula de Tecnología Anexo. Inicio: Miércoles 28 de Marzo.
  • 10.  4- TALLER DE EDICIÓN MULTIMEDIA. Docente a cargo: Profesor Alfredo López. Docente Invitada: Profesora Rosana Campos. Temática: La integración de las nuevas herramientas tecnológicas en los procesos educativos es un objetivo en el que pueden distinguirse diferentes niveles. En una primera instancia el docente puede procurar recursos y materiales que enriquezcan su práctica, al mismo tiempo que las nuevas tecnologías lo ayudan en su desarrollo personal y profesional. A su vez, el estudiante puede acceder a múltiples fuentes de información que le ayuden con la demanda de su formación. Si estos actores logran una integración colectiva a través de la aplicación y el dictado de los contenidos de la currícula, podemos hablar de un segundo nivel de integración en la práctica áulica.
  • 11. 4- TALLER DE EDICIÓN MULTIMEDIA. Requisitos: Estudiantes de 2° año. Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2 hs. cátedra cada uno. Días de encuentros - Opciones: Miércoles 18 a 19:20 hs – Viernes 16:30 a 17:50hs. Lugar: Aula de Tecnología Anexo. Inicio: Miércoles 21/03 – Viernes 23/03.
  • 12.  5- “SIEMBRA LITERATURA: COSECHA LECTORES/AS. TALLER DE CUENTACUENTOS Y OTRAS HIERBAS LITERARIAS.” Docentes a cargo: Profesora Juliana Betancor – Profesora Analía Scavarda. Temática: Con este EDI se ofrece a las/los estudiantes la posibilidad “de pasar por el cuerpo” la experiencia de la lectura colectiva y compartida de la lectura ficcional (situada en un contexto educativo real y con grupos concretos de niños y niñas). Así pretendemos fortalecer la formación integral y articulación de contenidos y prácticas sumamente enriquecedoras dada la posibilidad que ofrece la literatura como generadora de mundos posibles, mundos otros, abordada desde talleres de lectura. Temas: lectura y escucha compartida de textos literarios en espacios escolares. Organización de eventos de lectura con estudiantes de la formación docente. La formación de lectores/as literarios en ámbitos de educación formal. La docencia como mediadora y promotora de la lectura.
  • 13. 5- “SIEMBRA LITERATURA: COSECHA LECTORES/AS. TALLER DE CUENTACUENTOS Y OTRAS HIERBAS LITERARIAS.” Requisitos: estudiantes del IFD 5 que tengan aprobado el cursado de al menos uno de los siguientes espacios curriculares: LEO, Didáctica de la Lengua I o Literatura y formación de lectores. Niños y niñas de la escuela 351. Cupo: 10 estudiantes. Cantidad de encuentros: 10 encuentros de 3 hs cátedra cada uno. Días de encuentros: martes de 15 a 17. Lugar: Escuela N° 351 de Plottier. Inicia: Martes 03 de Abril.
  • 14.  6- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD Docentes a cargo: Profesora Noelia Casco – Profesora Andrea Actis Temática: Educación y Discapacidad. Reglamentaciones vigentes en relación a derechos educativos de PcD. Prácticas áulicas e institucionales: construcción y deconstrucción. Acompañamiento de las trayectorias escolares de estudiantes con discapacidad. Nuestra intención es abrir un espacio en la formación docente donde poder pensar juntxs y deconstruir los sentidos, miradas y discursos que atraviesan la cotidianeidad del aula y la escuela sobre la educación inclusiva y la discapacidad.
  • 15. Actualmente la inclusión de niñxs y jóvenes con discapacidad es uno de los temas de debates en la agenda educativa, posible de ser analizado desde diferentes posicionamientos políticos y marcos teóricos. En este espacio de taller asumiremos una perspectiva que permita priorizar, como criterio orientador, las singularidades de cada sujeto, focalizando en la idea de persona con discapacidad (PcD) como sujeto de derecho y sujeto aprendiente Requisitos: Estudiantes que tengan 1° año y el espacio de la Práctica 2 acreditados. Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2hs cátedra cada uno. Días de encuentros: martes de 8 a 9:20. Lugar: Anexo. Inicia: Martes 27 de Marzo. 6- EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DISCAPACIDAD
  • 16.  7- YO EVALÚO, TU EVALÚAS… ¿EVALUAMOS? Docentes a Cargo: Profesora Cecilia Correa - Profesora Claudia Asteasuain Profesoras Invitadas: Prof. Analía Scavarda(Lengua)- Prof. Claudia Rodríguez (Matemática)- Prof. Marcela Rey (Ciencias Sociales)- Prof. Nieves Sosa (Ciencias Naturales). Temática: Reflexiones y aproximaciones sobre las prácticas evaluativas en las aulas. En un espacio de taller abordaremos la complejidad de la evaluación desde sus múltiples dimensiones,política,didácticopedagógica,social,cultural,inters ubjetiva,histórica,ética,epistemológica,institucional, proponiendo un recorte que en su contenido permita vislumbrar y reflexionar sobre dichas dimensiones a la vez que contribuya a la construcción de herramientas pertinentes y contextualizadas para el trabajo en las aulas. Contaremos con la participación de profesoras de las Didácticas Específicas focalizar en las problemáticas de la evaluación en las áreas de conocimiento y promover la creación de recursos evaluativos específicos.
  • 17. 7- YO EVALÚO, TU EVALÚAS… ¿EVALUAMOS? Requisitos: Estudiantes de 2do, 3ero. y 4to. Año que tengan aprobado Práctica II. Cupo: 15 estudiantes. Cantidad de encuentros: 8 encuentros de 3 hs cátedra cada uno. Días de encuentro: Lunes de 10 a 12 hs. Lugar: Aula N° 1 Anexo. Inicio: Lunes 9 de abril.
  • 18.  8- CONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y ESTUDIO DE LAS CONSIGNAS ESCOLARES COMO GÉNERO DISCURSIVO Y COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS. Docente a cargo: Profesora María Elena Rosales. Temática: Este Espacio de Definición Institucional se centrará en un estilo de construcción, deconstrucción, re- elaboración y problematización de las consignas escolares, esto permitirá reflexionar sobre la enseñanza de este género discursivo, muy importante en la Educación Primaria su puesta en marcha y reflexión sobre la práctica áulica propia de la Residencia y que buscará que los aprendizajes sean significativos.
  • 19. 8- CONSTRUCCIÓN, DECONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y ESTUDIO DE LAS CONSIGNAS ESCOLARES COMO GÉNERO DISCURSIVO Y COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS Requisitos: estudiantes de 3° y 4° año. Cantidad de encuentros: 12 encuentros de 2 hs cátedra cada uno. Días de encuentros: martes de 16 a 17:20 hs. Lugar: Aula N° 2 Anexo. Inicio: Martes 27 de Marzo.
  • 20.  9- “APORTES DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA A LAS RESOLUCIONES VINCULADAS A SALIDAS Y VIAJES EDUCATIVOS” Docentes a cargo: Profesora Marcela Rey. Temática: (...) para acercar a los/as estudiantes a un conocimiento que se construye en relación a un contexto, creemos que como docentes es fundamental poder establecer instancias de acercamiento a la información a través de diversas posibilidades de aprendizaje, entendiendo que un espacio de enseñanza no ocurre sólo dentro del aula, por lo tanto consideramos importante brindar momentos en los que adquieran diversas experiencias a través de salidas y viajes educativos, acercándolos al mundo real del cual son parte, pudiendo indagar, cuestionar, observar y conocer. Propuesta de modificación de Resolución 2183/88. Propuesta de modificación de Resolución 2126/90. Elaboración de proyectos de salidas y viajes educativos. Análisis de las disposiciones.
  • 21. 9- “APORTES DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA A LAS RESOLUCIONES VINCULADAS A SALIDAS Y VIAJES EDUCATIVOS” Requisitos: Estudiantes del IFD 5 “Maestro Carlos Fuentealba” que tengan el espacio acreditado o regularizado de Didáctica de las Ciencias Sociales II y/o Estudiantes con Título Docente. Cantidad de encuentros: 14 encuentros de 2 hs cátedra cada uno. Días de encuentros: Viernes 9:10 a 10:30. Lugar: Aula N° 2 Anexo. Inicio: Viernes 06 de Abril.