SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica
Co- Formador: Vallejo Silvia
Residente: Granero Vallaro María Alejandra
Área: Lengua
Curso: 1° Sección: 1° Turno: Tarde
Cantidad de Alumnos: 15
Fecha de Presentación: 05-11-2018
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Eje:
Relación con la compresión y producción oral.
Relación con la lectura y la producción escrita
En relación con la reflexión sobre la lengua (sistemas, normas y uso) y los textos
Contenidos:
Actitudes de escucha y toma de turnos
Exposición: organización y jerarquización de la información. Partes de la
exposición: presentación del tema, desarrollo y cierre, utilizando como recursos las
Tics.
Selección de textos según propósitos diversos: textos literarios y no literarios.
Características de algunos géneros discursivos.
Objetivos:
Reconocer el género discursivo presente en los textos, utilizando las Tics.
Fundamentación:
El objetivo fundamental del área de Lengua y Literatura dentro de la escuela secundaria,
está definido por tratar de lograr un objetivo esencial, que consiste en mejorar el desarrollo
de las capacidades expresivas y comprensivas del alumno, permitiéndoles actuar con
seguridad dentro del contexto socio cultural, de acuerdo con las normas pautadas en la vida
social de la comunidad donde se encuentra inserto, debido a que el lenguaje constituye una
práctica social.
Los adolescentes deberán ser capaces de reconocer los diferentes tipos de géneros
discursivos, para lograr la comprensión y producción autónoma de textos, para ello el
docente debe cumplir con su misión, teniendo en cuenta los contenidos, la enseñanza y
valorando el aprendizaje del educando.
También deberá procurar que sean partícipes activos tanto de la oralidad como de la
escritura, es por esta razón que la siguiente propuesta pretende hacer que los alumnos
amplíen sus conocimientos informales para llevarlos a conceptualizaciones más rigurosas, a
través del contacto de recursos como páginas web, donde podemos encontrar noticias
periodísticas y textos de temas científicos, actividades de ejercitación y la adquisición de
reglas ortográficas.
Par concretar esta propuesta se posibilitará la búsqueda, lectura, recopilación, análisis y
selección y exposición de la información, a través de la organización de los espacios en el
aula, y las tareas escolares que se propongan para lograr los objetivos propuestos.
Actividades de inicio
Se dará inicio a la clase colocando en el pizarrón un afiche que contiene textos
ficcionales y no ficcionales: poesía, cuento, noticia, carta, etc. Y se le preguntara al
grupo de clase lo siguiente:
¿Qué textos hay en el afiche?
¿Qué diferencias pueden observar entre una noticia y un cuento?
Actividad de Desarrollo
Se procederá a proyectar un video sobre el concepto y clasificación de los géneros
discursivos:
https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 (es el realizado por mi)
https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ (opción 2)
En base a lo observado en el video se preguntará a los alumnos:
¿Que organiza el género discursivo? ¿Cómo?
¿Qué tiene en cuenta el género discursivo para clasificar los textos?
Luego se solicitará a los alumnos que armen 4 grupos, donde a cada se le repartirá
un texto presentado al inicio de clase, con el cual deberán confeccionar un afiche,
clasificándolo y exponiendo sus características.
Actividad de cierre
Finalizando la clase, cada grupo expondrá lo aprendido y realizado en clase.
Estrategias de enseñanza a implementar.
Discusión previa sobre el tema para poder reconocer los conocimientos previos.
Incentivar al alumno a investigar sobre el tema abordado en las páginas web.
Buscar ejemplos de los diferentes géneros discursivos.
Participación colaborativa en el tema en discusión.
Evaluación:
Actividad
En sus hogares, manteniendo la estructura del grupo, deberán realizar un power point,
con la información de los afiches y el video, para luego ser expuesto y explicado a la
sección paralela del colegio, promoviendo la producción oral y escrita.
Luego de exponer el tema los grupos subirán sus producciones al Blog creado a
principio de año que corresponde al curso de 1° 1° del establecimiento educativo.
Presentar la exposición pedida en tiempo y forma para su corrección.
Recursos didácticos:
Computadora
Internet
Proyector
Afiches y fibrones
Pizarrón
Fotocopias (textos literarios y no literarios)
Bibliografía del Docente
Diseños curriculares del nivel
secundario:http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docentes/normativa-
educativa/disenos-curriculares/diseno-curricular-para-educacion-secundaria/1277-
diseno-curricular-para-educacion-secundaria-1/file
NAP
https://youtu.be/D75RXEJ-mq4
https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ
EL MENTOR DE GRAMATICA- OCEANO
Observaciones
Planificacion final de practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL IMary Tenelema
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativacorpes
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
LuzMariaContreras1
 
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
Erika Vega
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoRocío RL
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaRiMax Rizsis
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
ro campos
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Eliana Leal
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Jorge Luis Huayta
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___ausentesfc
 
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec..."Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
Diplomado IAVA. introduccion a los Aprendizajes Virtuales
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 

La actualidad más candente (19)

SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
Didáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativaDidáctica de la escritura significativa
Didáctica de la escritura significativa
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...10.	Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
10. Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos ora...
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Unidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódicoUnidad didáctica: el periódico
Unidad didáctica: el periódico
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Evaluación de la lectura
Evaluación de la lecturaEvaluación de la lectura
Evaluación de la lectura
 
Edis 2018 ifd 5 mcf
Edis 2018 ifd 5   mcfEdis 2018 ifd 5   mcf
Edis 2018 ifd 5 mcf
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
Fase de ejecución actividad colaborativa grupo10
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
 
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec..."Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
"Aprender a Enseñar con Procesos Innovadores en las Practicas Lectoras en Sec...
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
DTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescrituraDTP proyecto de aula lectoescritura
DTP proyecto de aula lectoescritura
 
Unidad Didáctica - La Prensa - 1ºESO
Unidad Didáctica - La Prensa - 1ºESOUnidad Didáctica - La Prensa - 1ºESO
Unidad Didáctica - La Prensa - 1ºESO
 

Similar a Planificacion final de practica

Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Julieta Medina
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Consuelo Orozco
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significadosEfrén Ingledue
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
SkrPrz
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
yardlley novoa
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
puertopastrana
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
innovatic grupos innovatic
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
MRBERTHA
 
Tarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptxTarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptx
YerQuiroz1
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Erika Fabiola Castañeda Garzón
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
yardlley novoa
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
diplomado innovatic
 

Similar a Planificacion final de practica (20)

Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados31801   comprensión lectora, un mundo lleno de significados
31801 comprensión lectora, un mundo lleno de significados
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018Leccion 3-productos 2018
Leccion 3-productos 2018
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
 
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastranaFormato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
Formato proyectos de aula yan carlos y enaldo , puerto pastrana
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
Taller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessaTaller10claves adiela vanessa
Taller10claves adiela vanessa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Tarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptxTarea#1_ Español .pptx
Tarea#1_ Español .pptx
 
Taller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañedaTaller práctico 10 claves erika castañeda
Taller práctico 10 claves erika castañeda
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
 
Taller10claves haminton
Taller10claves hamintonTaller10claves haminton
Taller10claves haminton
 

Más de ALEJANDRA171975

Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
ALEJANDRA171975
 
Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2
ALEJANDRA171975
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
ALEJANDRA171975
 
Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5
ALEJANDRA171975
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
ALEJANDRA171975
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
ALEJANDRA171975
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
ALEJANDRA171975
 
Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2
ALEJANDRA171975
 
Foro modulo iv
Foro modulo ivForo modulo iv
Foro modulo iv
ALEJANDRA171975
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
ALEJANDRA171975
 
Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)
ALEJANDRA171975
 
Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019
ALEJANDRA171975
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
ALEJANDRA171975
 
Parcial de filo 2
Parcial de filo 2Parcial de filo 2
Parcial de filo 2
ALEJANDRA171975
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
ALEJANDRA171975
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
ALEJANDRA171975
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
ALEJANDRA171975
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
ALEJANDRA171975
 
Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4 Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4
ALEJANDRA171975
 
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
ALEJANDRA171975
 

Más de ALEJANDRA171975 (20)

Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2Trabajo de foro 2
Trabajo de foro 2
 
Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2Trabajo modulo 2
Trabajo modulo 2
 
Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)Taller n 4 (1)
Taller n 4 (1)
 
Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5Foro de contenido n 5
Foro de contenido n 5
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)Foro 5 lt (2)
Foro 5 lt (2)
 
Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020Trabajo integrador lydode_2020
Trabajo integrador lydode_2020
 
Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2Foro de contenido modulo 2
Foro de contenido modulo 2
 
Foro modulo iv
Foro modulo ivForo modulo iv
Foro modulo iv
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)Global de gramatica 2019 (2)
Global de gramatica 2019 (2)
 
Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019Parcial de psicolinguistica 2019
Parcial de psicolinguistica 2019
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Parcial de filo 2
Parcial de filo 2Parcial de filo 2
Parcial de filo 2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
Psicolinguistica
Psicolinguistica Psicolinguistica
Psicolinguistica
 
Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3Actividad de foro de modulo 3
Actividad de foro de modulo 3
 
Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4 Trabajo 2 de gramatica mod 4
Trabajo 2 de gramatica mod 4
 
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1Trabajo 1 de filosofia modulo 1
Trabajo 1 de filosofia modulo 1
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Planificacion final de practica

  • 1. Secuencia Didáctica Co- Formador: Vallejo Silvia Residente: Granero Vallaro María Alejandra Área: Lengua Curso: 1° Sección: 1° Turno: Tarde Cantidad de Alumnos: 15 Fecha de Presentación: 05-11-2018 Tiempo: 1 hora 15 minutos Eje: Relación con la compresión y producción oral. Relación con la lectura y la producción escrita En relación con la reflexión sobre la lengua (sistemas, normas y uso) y los textos Contenidos: Actitudes de escucha y toma de turnos Exposición: organización y jerarquización de la información. Partes de la exposición: presentación del tema, desarrollo y cierre, utilizando como recursos las Tics. Selección de textos según propósitos diversos: textos literarios y no literarios. Características de algunos géneros discursivos. Objetivos: Reconocer el género discursivo presente en los textos, utilizando las Tics. Fundamentación: El objetivo fundamental del área de Lengua y Literatura dentro de la escuela secundaria, está definido por tratar de lograr un objetivo esencial, que consiste en mejorar el desarrollo de las capacidades expresivas y comprensivas del alumno, permitiéndoles actuar con seguridad dentro del contexto socio cultural, de acuerdo con las normas pautadas en la vida social de la comunidad donde se encuentra inserto, debido a que el lenguaje constituye una práctica social. Los adolescentes deberán ser capaces de reconocer los diferentes tipos de géneros discursivos, para lograr la comprensión y producción autónoma de textos, para ello el
  • 2. docente debe cumplir con su misión, teniendo en cuenta los contenidos, la enseñanza y valorando el aprendizaje del educando. También deberá procurar que sean partícipes activos tanto de la oralidad como de la escritura, es por esta razón que la siguiente propuesta pretende hacer que los alumnos amplíen sus conocimientos informales para llevarlos a conceptualizaciones más rigurosas, a través del contacto de recursos como páginas web, donde podemos encontrar noticias periodísticas y textos de temas científicos, actividades de ejercitación y la adquisición de reglas ortográficas. Par concretar esta propuesta se posibilitará la búsqueda, lectura, recopilación, análisis y selección y exposición de la información, a través de la organización de los espacios en el aula, y las tareas escolares que se propongan para lograr los objetivos propuestos. Actividades de inicio Se dará inicio a la clase colocando en el pizarrón un afiche que contiene textos ficcionales y no ficcionales: poesía, cuento, noticia, carta, etc. Y se le preguntara al grupo de clase lo siguiente: ¿Qué textos hay en el afiche? ¿Qué diferencias pueden observar entre una noticia y un cuento? Actividad de Desarrollo Se procederá a proyectar un video sobre el concepto y clasificación de los géneros discursivos: https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 (es el realizado por mi) https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ (opción 2) En base a lo observado en el video se preguntará a los alumnos: ¿Que organiza el género discursivo? ¿Cómo? ¿Qué tiene en cuenta el género discursivo para clasificar los textos? Luego se solicitará a los alumnos que armen 4 grupos, donde a cada se le repartirá un texto presentado al inicio de clase, con el cual deberán confeccionar un afiche, clasificándolo y exponiendo sus características. Actividad de cierre Finalizando la clase, cada grupo expondrá lo aprendido y realizado en clase.
  • 3. Estrategias de enseñanza a implementar. Discusión previa sobre el tema para poder reconocer los conocimientos previos. Incentivar al alumno a investigar sobre el tema abordado en las páginas web. Buscar ejemplos de los diferentes géneros discursivos. Participación colaborativa en el tema en discusión. Evaluación: Actividad En sus hogares, manteniendo la estructura del grupo, deberán realizar un power point, con la información de los afiches y el video, para luego ser expuesto y explicado a la sección paralela del colegio, promoviendo la producción oral y escrita. Luego de exponer el tema los grupos subirán sus producciones al Blog creado a principio de año que corresponde al curso de 1° 1° del establecimiento educativo. Presentar la exposición pedida en tiempo y forma para su corrección. Recursos didácticos: Computadora Internet Proyector Afiches y fibrones Pizarrón Fotocopias (textos literarios y no literarios) Bibliografía del Docente Diseños curriculares del nivel secundario:http://www.edusalta.gov.ar/index.php/docentes/normativa- educativa/disenos-curriculares/diseno-curricular-para-educacion-secundaria/1277- diseno-curricular-para-educacion-secundaria-1/file NAP https://youtu.be/D75RXEJ-mq4 https://www.youtube.com/watch?v=NYJcHQHq_qQ EL MENTOR DE GRAMATICA- OCEANO Observaciones