SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Cuando accedemos a https://www.edmodo.com,
encontramos la zona de acceso para usuarios re-
gistrados o bien el registro, diferente para profe-
sores (1) y para el estudiante (2) (que son dife-
rentes en dos datos: los alumnos no tienen que
proporcionar necesariamente su e-mail y necesi-
tan el código de un grupo ya creado para poder
registrarse).
Una vez dentro, desde la
parte superior derecha
(3) configuramos nues-
tro perfil (nuestro esta-
tus en edmodo) y, sobre
todo, nuestras preferen-
cias (foto, correo, trata-
miento –título lo llama
edmodo-), bien las generales bien otras interesantes como la contraseña y,
sobre todo, la forma en que recibiremos las notificaciones (4) pues Edmo-
do puede comunicarnos por correo electrónico todo lo que ocurre en el
aula.
Crear un curso nuevo en
Edmodo
En la página principal de nuestro
Edmodo (5) gestionamos los gru-
pos, allí podremos crear (6) o unirnos a uno ya existente (para
el que dispondremos de código para acceder).
La creación de grupos es sencilla, basta con ponerles un nom-
bre, elegir su nivel (eso sí en formato educativo americano) y
la materia.
Un segundo paso nos pide el número previsto de miembros y
una descripción (ambos opcionales).
Tras la creación aparecerá una pantalla como la que aparece
en la página siguiente, donde destacamos:
José Ramón Olalla
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
2
1. Nombre e identificativo del grupo.
2. Código que proporcionaremos a nuestros alumnos para
que puedan hacerse miembros. Los códigos caducan
cada cierto tiempo, eso no es problema porque los parti-
cipantes en el grupo sólo los utilizan una vez, cuando se
unen al grupo. Cuando haya caducado el código el can-
dado estará cerrado y tendremos que desbloquearlo para
que nos proporcione otro código que enviaremos única-
mente a los nuevos alumnos.
3. Dirección URL de nuestro grupo.
4. En cada grupo puede haber distintos subgrupos para
hacer una tarea determinada, desde aquí crearemos el
subgrupo.
Cómo se unen nuestros alumnos.
La primera vez, si no se han registrado nunca en edmodo,
encontrarán este formulario en el que tienen que indicar el
código del grupo y accederán directamente a él (5). Si ya
han usado Edmodo con otro profesor o el curso anterior,
accederán con su nombre de usuario y contraseña y en-
trarán en la zona de
grupos para unirse
(6) e introducir el
código proporciona-
do para confirmar el
ingreso.
Cuando entran en el
aula, ellos ven:
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
3
1. Su nombre e imagen (que no habrá que enseñarles a cambiar pues aprenderán ellos mismos.
2. Sus grupos.
3. El código para que sus padres vean el perfil de su hijo.
4. La zona para introducir texto, comentarios…
5. Las últimas entradas de todos sus grupos.
6. La zona donde configurar su perfil.
7. La zona de avisos, donde aparecerá en rojo el número de avisos, si los hay.
8. El acceso a su página principal.
9. Su mochila (ver página siguiente)
Si entran en uno de los grupos, este es su entorno:
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
Pueden seleccionar si
quieren ver los posts, las
carpetas o los miembros
del grupo. En la zona de
Post (1) encontrarán en-
tradas, archivos (2) o co-
mentarios (3) que hayan
hecho otros alumnos en la
zona pública.
4
1. Mediante su mochila, el alumno puede subir y guardar ar-
chivos o enlaces
2. Que irá agregando a ese almacén.
3. Puede organizar su mochila por carpetas.
4. Ver los archivos que ha entregado.
5. O conectar con google drive para gestionar los archivos
que tenga guardados allí.
Entregar tareas
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
Cuando el profesor le asigne una tarea (6), el alumno lo verá así en la página principal del grupo.
Seleccionará entregar (7) para subir el archivo correspondiente y aparecerá la zona de entrega co-
mo la de la página siguiente:
5
Notas y alertas
Las notas (1) y las alertas (2) tienen el formato de post y su publicación es programable mediante
el reloj (6), las primeras están formadas por un comentario más o menos extenso (3) al que pue-
den añadirse adjuntos (4) mediante la subida de documentos, enlaces o su inserción desde la mo-
chila del profesor (la biblioteca) y pueden asignarse a un grupo, subgrupo o alumno que se elegirá
mediante desplegable con sugerencias a medida que escribimos (5), mientras que las alertas no
admiten adjuntos y no pueden exceder de 140 caracteres ni admiten asignación.
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
1. El alumno podrá responder
2. Opinar sobre la tarea
3. Adjuntar un archivo, enlace o ele-
mento de la mochila
4. Entregar la tarea adjunta o bien
5. Escribir un comentario
6. Añadiendo, si lo desea, un adjunto.
6
El profesor asigna tareas y todo su proceso.
Para que los alumnos vean en su página de entrada al grupo las tareas asignadas, el profesor ha
tenido que asignar una tarea a un alumno, a un subgrupo o a toda la clase. En ese caso usaremos el
menú secundario del grupo (1) en el que, además, podemos escribir notas, crear alertas, asignar
tareas, crear pruebas o encuestas, como veremos más adelante.
Las tareas (1) se introducen mediante un título, un archivo y una fecha de entrega.
Cuando un alumno entrega una tarea, el profesor encuentra un botón (2) en el que se le indica que
la tarea ha sido entregada.
Además podemos ver el historial de la tarea (3), descargarla (4) o visualizarla (5). Tras pulsar el
botón entregado, accede a una nueva pantalla en la que se puede ver el archivo que el alumno ha
cargado, añadirle comentarios o entrar a la página en la que se relacionan todas las entregas de ese
documento (all submissions) como podemos ver página siguiente.
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
7
Anotar (1) nos va a permitir el acceso a una aplicación en la que introducimos comentarios, mar-
cas a mano alzada, resaltados, textos o tachados sobre el documento entregado.
All submissions (2) accede al estado en la entrega de esta tarea comprobando quién la ha entrega-
do (3) o está pendiente de entrega (4). Ungraded (5) nos indica que no se ha calificado, al pulsar
en el enlace entramos a la zona de calificaciones donde podemos calificar, hacer comentarios…
Pulsando grade aceptamos la calificación.
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
8
Por su parte, el alumno verá así el resultado de su tarea.
Ver las calificaciones
Para ver el libro de calificaciones, usaremos el menú principal, seleccionando progreso (1), apare-
cerá el listado de nuestros grupos y seleccionaremos el grupo deseado.
ManualesjR2.0-©JoséRamónEncuestas
Las encuestas están formadas por una pregunta y varias
respuestas posibles (aparecen dos pero pueden añadirse
más –1-) que pueden enviarse a grupos, alumnos...
9
Pruebas
Las pruebas son cuestionarios evaluables que admiten preguntas (1) de opción múltiple, verdade-
ro o falso, texto corto, rellenar huecos o unir. Admiten descripción (2), límite de tiempo para su
realización (3), mostrar los resultados o hacer que las preguntas sean aleatorias (4).
Si queremos asignar la prueba a un alumno, subgrupo o grupo (5), lo haremos de la misma forma
que las tareas (se abrirá el formato alerta) y podremos establecer una fecha tope de entrega (6) y la
posibilidad de agregar el resultado de la prueba a libro de calificaciones (7).
Administrar a los miembros de un grupo
Desde la página principal de un grupo podemos acceder a la
configuración de sus componentes (8).
En la parte superior,
desde Member op-
tions (9), establece-
mos el tipo de parti-
cipación, aunque si
queremos que exista
un verdadero inter-
cambio, lo más lógi-
co es seleccionar
contribuyentes.
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
10
Administrar subgrupos
Es muy interesante la función de Edmodo que nos permite crear subgrupos para asignar una tarea
concreta a un grupo colaborativo, adaptaciones curriculares…
El trabajo con subgrupos es muy flexible, ya que podemos crearlos y suprimirlos cuando han aca-
bado la tarea, añadir o cambiar participantes...
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
 De cada uno de los componentes del grupo vemos sus datos (1), in-
cluida la contraseña y, si hemos dado los permisos necesarios, el
código de acceso de cada familia.
 Comprobamos si recibimos sus notificaciones por correo electrónico
(2).
 Vemos su informe gráfico (3) y las asignaciones entregadas.
 Y configuramos algunos de sus parámetros (4), como el cambio de
contraseña (5) o, entre otros, el código (6) que podemos entregar a
su familia para que acceda a la página y compruebe la evolución de
su hijo o hija.
 Desde la imagen de cada participante (7) vemos sus datos de parti-
cipación (8), asignamos insignias (9), su progreso y su actividad de-
ntro del aula virtual (10).
11
 Desde la página principal del grupo grande y tras
pulsar el botón para crear un nuevo grupo (1), le
ponemos nombren y accedemos a su página en la
que podremos configurar o eliminar el grupo (2).
Desde la propia página principal del grupo, usare-
mos miembros (3) para añadir nuevos integrantes
(4).
Cuando queramos eliminarlo, desde la página prin-
cipal del gran grupo, accederemos a la administra-
ción de pequeños grupos que ahora tendrá este aspecto (1=5), con lo
que obtendremos, de nuevo la zona de administración (2).
ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
Universidad Nueva Esparta
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
Universidad Nueva Esparta
 
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docente
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docenteEdmodo - cómo calificar al estudiante - docente
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docente
OEI Capacitación
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Universidad Nueva Esparta
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa
Cecilia Chavez
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
EDSTER
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
Luisa Rincon
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
Junior Matias
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
luciaya1974
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
Junior Matias
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
frankcab
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
050570
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
Samary Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en For...
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Der...
 
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docente
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docenteEdmodo - cómo calificar al estudiante - docente
Edmodo - cómo calificar al estudiante - docente
 
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
Conociendo el Aula Virtual de la Universidad Nueva Esparta - Diplomado en Ger...
 
Edmodo una plataforma educativa
 Edmodo una plataforma educativa  Edmodo una plataforma educativa
Edmodo una plataforma educativa
 
P1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillasP1 nadia cabanillas
P1 nadia cabanillas
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
Clase2 moodle
Clase2  moodleClase2  moodle
Clase2 moodle
 
Tutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnosTutorial EDMODO alumnos
Tutorial EDMODO alumnos
 
Clase1 moodle
Clase1 moodleClase1 moodle
Clase1 moodle
 
P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
 
Capacitación edmodo
Capacitación edmodoCapacitación edmodo
Capacitación edmodo
 

Similar a Edmodo

Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
Yussel Ruiz
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
Paloma Argüello
 
Manual de edmodo aula de tecnología
Manual de edmodo   aula de tecnologíaManual de edmodo   aula de tecnología
Manual de edmodo aula de tecnología
Guisella Jimenez
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
Robinson Monsalve Le
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
licorsa
 
EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL
Damelys Fernández
 
Edmodo13
Edmodo13Edmodo13
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
AnniaYohana
 
Manual de inducción
Manual de inducciónManual de inducción
Manual de inducción
jorge22lastra
 
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8-  Educación a distancia  y Tecnolo...Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8-  Educación a distancia  y Tecnolo...
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
Bibiana Andrea Lombana Salgado
 
Tutorial edmodo normal 11
Tutorial edmodo normal 11Tutorial edmodo normal 11
Tutorial edmodo normal 11
csevero
 
Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
Lorena Méndez
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
leonardojose12
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
marsolairemm
 
Ed modo
Ed modo Ed modo
Guía Básica - Edmodo
Guía Básica - EdmodoGuía Básica - Edmodo
Guía Básica - Edmodo
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Caro
CaroCaro
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
Josselyn Coronel
 
Reunión informativa edmodo
Reunión informativa edmodoReunión informativa edmodo
Reunión informativa edmodo
Juan Luis Vives
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
estefaniajaramillo
 

Similar a Edmodo (20)

Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo aula de tecnología
Manual de edmodo   aula de tecnologíaManual de edmodo   aula de tecnología
Manual de edmodo aula de tecnología
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
Manual de edmodo
Manual de edmodoManual de edmodo
Manual de edmodo
 
EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL EDMODO MANUAL
EDMODO MANUAL
 
Edmodo13
Edmodo13Edmodo13
Edmodo13
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Manual de inducción
Manual de inducciónManual de inducción
Manual de inducción
 
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8-  Educación a distancia  y Tecnolo...Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8-  Educación a distancia  y Tecnolo...
Capacitación Edmodo- asignación 7 semana 8- Educación a distancia y Tecnolo...
 
Tutorial edmodo normal 11
Tutorial edmodo normal 11Tutorial edmodo normal 11
Tutorial edmodo normal 11
 
Pasos de Moodle
 Pasos de Moodle Pasos de Moodle
Pasos de Moodle
 
Edmodo ii
Edmodo iiEdmodo ii
Edmodo ii
 
edmodo para docentes
 edmodo para docentes  edmodo para docentes
edmodo para docentes
 
Ed modo
Ed modo Ed modo
Ed modo
 
Guía Básica - Edmodo
Guía Básica - EdmodoGuía Básica - Edmodo
Guía Básica - Edmodo
 
Caro
CaroCaro
Caro
 
Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1Plataforma Moodle.1
Plataforma Moodle.1
 
Reunión informativa edmodo
Reunión informativa edmodoReunión informativa edmodo
Reunión informativa edmodo
 
Tutorial de edmodo
Tutorial de edmodoTutorial de edmodo
Tutorial de edmodo
 

Más de Washington Meneses

Horario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_menesesHorario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_meneses
Washington Meneses
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
Washington Meneses
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
Washington Meneses
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Washington Meneses
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14
Washington Meneses
 
Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14
Washington Meneses
 
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Washington Meneses
 
Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014
Washington Meneses
 
Elección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorteElección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorte
Washington Meneses
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
Washington Meneses
 
05 condensadores
05 condensadores05 condensadores
05 condensadores
Washington Meneses
 
Remix proyecto final cesan y meneses
Remix proyecto final cesan y menesesRemix proyecto final cesan y meneses
Remix proyecto final cesan y meneses
Washington Meneses
 
14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses
Washington Meneses
 
3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses
Washington Meneses
 
Actividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativasActividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativas
Washington Meneses
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Washington Meneses
 

Más de Washington Meneses (20)

Horario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_menesesHorario 2018 marzo_meneses
Horario 2018 marzo_meneses
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
2doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 20142doparcial física 2 2014
2doparcial física 2 2014
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015Reunión comisión carreras 6 8_2015
Reunión comisión carreras 6 8_2015
 
Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15Acta de la ccl 04 02-15
Acta de la ccl 04 02-15
 
Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14Acta de la ccl 16 10-14
Acta de la ccl 16 10-14
 
Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14Acta de la ccl 30 09 14
Acta de la ccl 30 09 14
 
Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14Acta de la ccl 18 9_14
Acta de la ccl 18 9_14
 
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
Reunión de comisión de carreras29 de agosto de 2014
 
Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014Acta44 res124 2014
Acta44 res124 2014
 
Elección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorteElección comision carreras_cerpnorte
Elección comision carreras_cerpnorte
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
05 condensadores
05 condensadores05 condensadores
05 condensadores
 
Remix proyecto final cesan y meneses
Remix proyecto final cesan y menesesRemix proyecto final cesan y meneses
Remix proyecto final cesan y meneses
 
14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses14 octubre 2013_meneses
14 octubre 2013_meneses
 
3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses3 octubre 2013_meneses
3 octubre 2013_meneses
 
Actividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativasActividad 3 las necesidades educativas
Actividad 3 las necesidades educativas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Edmodo

  • 1. 1 Cuando accedemos a https://www.edmodo.com, encontramos la zona de acceso para usuarios re- gistrados o bien el registro, diferente para profe- sores (1) y para el estudiante (2) (que son dife- rentes en dos datos: los alumnos no tienen que proporcionar necesariamente su e-mail y necesi- tan el código de un grupo ya creado para poder registrarse). Una vez dentro, desde la parte superior derecha (3) configuramos nues- tro perfil (nuestro esta- tus en edmodo) y, sobre todo, nuestras preferen- cias (foto, correo, trata- miento –título lo llama edmodo-), bien las generales bien otras interesantes como la contraseña y, sobre todo, la forma en que recibiremos las notificaciones (4) pues Edmo- do puede comunicarnos por correo electrónico todo lo que ocurre en el aula. Crear un curso nuevo en Edmodo En la página principal de nuestro Edmodo (5) gestionamos los gru- pos, allí podremos crear (6) o unirnos a uno ya existente (para el que dispondremos de código para acceder). La creación de grupos es sencilla, basta con ponerles un nom- bre, elegir su nivel (eso sí en formato educativo americano) y la materia. Un segundo paso nos pide el número previsto de miembros y una descripción (ambos opcionales). Tras la creación aparecerá una pantalla como la que aparece en la página siguiente, donde destacamos: José Ramón Olalla ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
  • 2. 2 1. Nombre e identificativo del grupo. 2. Código que proporcionaremos a nuestros alumnos para que puedan hacerse miembros. Los códigos caducan cada cierto tiempo, eso no es problema porque los parti- cipantes en el grupo sólo los utilizan una vez, cuando se unen al grupo. Cuando haya caducado el código el can- dado estará cerrado y tendremos que desbloquearlo para que nos proporcione otro código que enviaremos única- mente a los nuevos alumnos. 3. Dirección URL de nuestro grupo. 4. En cada grupo puede haber distintos subgrupos para hacer una tarea determinada, desde aquí crearemos el subgrupo. Cómo se unen nuestros alumnos. La primera vez, si no se han registrado nunca en edmodo, encontrarán este formulario en el que tienen que indicar el código del grupo y accederán directamente a él (5). Si ya han usado Edmodo con otro profesor o el curso anterior, accederán con su nombre de usuario y contraseña y en- trarán en la zona de grupos para unirse (6) e introducir el código proporciona- do para confirmar el ingreso. Cuando entran en el aula, ellos ven: ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
  • 3. 3 1. Su nombre e imagen (que no habrá que enseñarles a cambiar pues aprenderán ellos mismos. 2. Sus grupos. 3. El código para que sus padres vean el perfil de su hijo. 4. La zona para introducir texto, comentarios… 5. Las últimas entradas de todos sus grupos. 6. La zona donde configurar su perfil. 7. La zona de avisos, donde aparecerá en rojo el número de avisos, si los hay. 8. El acceso a su página principal. 9. Su mochila (ver página siguiente) Si entran en uno de los grupos, este es su entorno: ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma Pueden seleccionar si quieren ver los posts, las carpetas o los miembros del grupo. En la zona de Post (1) encontrarán en- tradas, archivos (2) o co- mentarios (3) que hayan hecho otros alumnos en la zona pública.
  • 4. 4 1. Mediante su mochila, el alumno puede subir y guardar ar- chivos o enlaces 2. Que irá agregando a ese almacén. 3. Puede organizar su mochila por carpetas. 4. Ver los archivos que ha entregado. 5. O conectar con google drive para gestionar los archivos que tenga guardados allí. Entregar tareas ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma Cuando el profesor le asigne una tarea (6), el alumno lo verá así en la página principal del grupo. Seleccionará entregar (7) para subir el archivo correspondiente y aparecerá la zona de entrega co- mo la de la página siguiente:
  • 5. 5 Notas y alertas Las notas (1) y las alertas (2) tienen el formato de post y su publicación es programable mediante el reloj (6), las primeras están formadas por un comentario más o menos extenso (3) al que pue- den añadirse adjuntos (4) mediante la subida de documentos, enlaces o su inserción desde la mo- chila del profesor (la biblioteca) y pueden asignarse a un grupo, subgrupo o alumno que se elegirá mediante desplegable con sugerencias a medida que escribimos (5), mientras que las alertas no admiten adjuntos y no pueden exceder de 140 caracteres ni admiten asignación. ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma 1. El alumno podrá responder 2. Opinar sobre la tarea 3. Adjuntar un archivo, enlace o ele- mento de la mochila 4. Entregar la tarea adjunta o bien 5. Escribir un comentario 6. Añadiendo, si lo desea, un adjunto.
  • 6. 6 El profesor asigna tareas y todo su proceso. Para que los alumnos vean en su página de entrada al grupo las tareas asignadas, el profesor ha tenido que asignar una tarea a un alumno, a un subgrupo o a toda la clase. En ese caso usaremos el menú secundario del grupo (1) en el que, además, podemos escribir notas, crear alertas, asignar tareas, crear pruebas o encuestas, como veremos más adelante. Las tareas (1) se introducen mediante un título, un archivo y una fecha de entrega. Cuando un alumno entrega una tarea, el profesor encuentra un botón (2) en el que se le indica que la tarea ha sido entregada. Además podemos ver el historial de la tarea (3), descargarla (4) o visualizarla (5). Tras pulsar el botón entregado, accede a una nueva pantalla en la que se puede ver el archivo que el alumno ha cargado, añadirle comentarios o entrar a la página en la que se relacionan todas las entregas de ese documento (all submissions) como podemos ver página siguiente. ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
  • 7. 7 Anotar (1) nos va a permitir el acceso a una aplicación en la que introducimos comentarios, mar- cas a mano alzada, resaltados, textos o tachados sobre el documento entregado. All submissions (2) accede al estado en la entrega de esta tarea comprobando quién la ha entrega- do (3) o está pendiente de entrega (4). Ungraded (5) nos indica que no se ha calificado, al pulsar en el enlace entramos a la zona de calificaciones donde podemos calificar, hacer comentarios… Pulsando grade aceptamos la calificación. ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
  • 8. 8 Por su parte, el alumno verá así el resultado de su tarea. Ver las calificaciones Para ver el libro de calificaciones, usaremos el menú principal, seleccionando progreso (1), apare- cerá el listado de nuestros grupos y seleccionaremos el grupo deseado. ManualesjR2.0-©JoséRamónEncuestas Las encuestas están formadas por una pregunta y varias respuestas posibles (aparecen dos pero pueden añadirse más –1-) que pueden enviarse a grupos, alumnos...
  • 9. 9 Pruebas Las pruebas son cuestionarios evaluables que admiten preguntas (1) de opción múltiple, verdade- ro o falso, texto corto, rellenar huecos o unir. Admiten descripción (2), límite de tiempo para su realización (3), mostrar los resultados o hacer que las preguntas sean aleatorias (4). Si queremos asignar la prueba a un alumno, subgrupo o grupo (5), lo haremos de la misma forma que las tareas (se abrirá el formato alerta) y podremos establecer una fecha tope de entrega (6) y la posibilidad de agregar el resultado de la prueba a libro de calificaciones (7). Administrar a los miembros de un grupo Desde la página principal de un grupo podemos acceder a la configuración de sus componentes (8). En la parte superior, desde Member op- tions (9), establece- mos el tipo de parti- cipación, aunque si queremos que exista un verdadero inter- cambio, lo más lógi- co es seleccionar contribuyentes. ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma
  • 10. 10 Administrar subgrupos Es muy interesante la función de Edmodo que nos permite crear subgrupos para asignar una tarea concreta a un grupo colaborativo, adaptaciones curriculares… El trabajo con subgrupos es muy flexible, ya que podemos crearlos y suprimirlos cuando han aca- bado la tarea, añadir o cambiar participantes... ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma  De cada uno de los componentes del grupo vemos sus datos (1), in- cluida la contraseña y, si hemos dado los permisos necesarios, el código de acceso de cada familia.  Comprobamos si recibimos sus notificaciones por correo electrónico (2).  Vemos su informe gráfico (3) y las asignaciones entregadas.  Y configuramos algunos de sus parámetros (4), como el cambio de contraseña (5) o, entre otros, el código (6) que podemos entregar a su familia para que acceda a la página y compruebe la evolución de su hijo o hija.  Desde la imagen de cada participante (7) vemos sus datos de parti- cipación (8), asignamos insignias (9), su progreso y su actividad de- ntro del aula virtual (10).
  • 11. 11  Desde la página principal del grupo grande y tras pulsar el botón para crear un nuevo grupo (1), le ponemos nombren y accedemos a su página en la que podremos configurar o eliminar el grupo (2). Desde la propia página principal del grupo, usare- mos miembros (3) para añadir nuevos integrantes (4). Cuando queramos eliminarlo, desde la página prin- cipal del gran grupo, accederemos a la administra- ción de pequeños grupos que ahora tendrá este aspecto (1=5), con lo que obtendremos, de nuevo la zona de administración (2). ManualesjR2.0-©JoséRamónOlallaCelma