SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es una alternativa para estudiar
  una licenciatura en línea. La
  Modalidad a Distancia se
  distingue de la educación
  presencial por su flexibilidad de
  tiempo y lugar para el estudio, la
  autonomía del aprendizaje, la
  asesoría y acompañamiento
  continuo a los estudiantes, y la
  disponibilidad y acceso a
  contenidos educativos
 En la educación a distancia intervienen elementos que
 tienen roles perfectamente definidos (aunque no
 necesariamente inamovibles) y que en base a la
 manera en la que los cumplan, los procesos de
 educación podrán llegar a la consecución de los
 objetivos planteados, es decir, las relaciones que se
 establecen presentan una complementariedad
 absoluta, en la que cualquiera de los elementos que no
 se encuentre en el mismo tono impedirá el adecuado
 desarrollo de la experiencia de aprendizaje.
“el docente deberá alejarse de ser un
transmisor de datos para adentrarse en la
función de formador; interesándose por los
aspectos emocionales, de aptitudes y de las
condiciones de destrezas de los alumnos,
para que, de esta manera, tenga la
capacidad y se haga de los instrumentos
necesarios para llevar a cabo la educación
integral de los sujetos del proceso
enseñanza – aprendizaje.” (VALERO
GARCÍA, José María. “La escuela que yo
quiero” Editorial Progreso. México, D. F.
1989.)
se precisa entender que “la concepción del
aprendizaje, como el aprender – aprender,
que permite al sujeto utilizar sus propios
razonamientos con todo y errores. Así, la
construcción intelectual será el resultado
de la necesidad de resolver una
contradicción entre esquemas, que
conducen a conclusiones opuestas, en esta
concepción lo que se generaliza no son los
resultados,    sino   el    procedimiento
constructivo” que lleva a cabo el
estudiante en sus múltiples interacciones
con los sujetos, objetos y contenidos de
aprendizaje.
 La tecnología debe ser concebida      las tecnologías en la educación a
  únicamente como el conjunto de         distancia deben contar con
  herramientas       que    pueden       ciertas características especiales
  facilitar el proceso educativo, es     para que sean plenamente
  decir, por ella misma no puede         funcionales, que son, entre otras:
  producir la apropiación del
  conocimiento. Señalo lo anterior
  porque a raíz de la introducción      Innovadora.
  de las Nuevas Tecnologías de la
  Información y la Comunicación         Motivadora
  se creó un mito en el que se
  expresaba que con el simple
  empleo de ellas se mejoraba           Estructuradora de la realidad
  considerablemente el proceso de
  aprendizaje, lo cual en la            Formativa
  práctica no resulta de esa
  manera.
                                        solicitadora u operativa
 Disposición y Voluntad:      Autodisciplina: Ser capaz
  para       realizar      las   de manejar su tiempo
  diferentes      actividades    para asumir con todas las
  académicas.                    obligaciones.
 Autonomía:                se  Motivación: “El querer
  convierten      en    entes    Hacerlo”.
  activos, construyendo su  Colaboración: Ayuda a la
  propio        aprendizaje,     creación de los
  tomando decisiones e           conocimiento con
  iniciativas.                   objetivos comunes,
                                 grupales con otros
                                 estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
iriana
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
nadithmily
 
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno VirtualDiapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
sheyllanieves
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
Marjorie Fernanda Quito
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
lilianabp
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
dfcruz94
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Karina Calva
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
Universidad Surcolombiana
 
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos VirtualesTrabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
Yohana Lizarraga
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distancia
giselalacruz
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
cecibelmt
 
Docencia universitaria
Docencia universitaria Docencia universitaria
Docencia universitaria
AnaPuertas1
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Hectdorys Mora
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
juliancarranza5
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
eLearning 6AVP
 

La actualidad más candente (17)

Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN NadiaTecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN Nadia
 
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno VirtualDiapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
Diapositivas Del Rol Del Estudiante En El Entorno Virtual
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanzaRol del tutor en el proceso de ensenanza
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
 
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
¿Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el...
 
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos VirtualesTrabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
Trabajo integrador: Tutoria y Moderacion de Grupos en Entornos Virtuales
 
Ensayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distanciaEnsayo de educacion a distancia
Ensayo de educacion a distancia
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Docencia universitaria
Docencia universitaria Docencia universitaria
Docencia universitaria
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
 
Tabla roles y perfiles EaD
Tabla roles y perfiles  EaDTabla roles y perfiles  EaD
Tabla roles y perfiles EaD
 

Destacado

Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
Lina Falletta
 
PresentacióN1 Ntic´S
PresentacióN1 Ntic´SPresentacióN1 Ntic´S
PresentacióN1 Ntic´S
darhagen
 
Educacion a distancia elementos en el sistema
Educacion a distancia elementos en el sistemaEducacion a distancia elementos en el sistema
Educacion a distancia elementos en el sistema
Diana Amaya
 
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perezElementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
camilopipe
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
Como estudiar a distancia y que hacer
Como estudiar a distancia y que hacerComo estudiar a distancia y que hacer
Como estudiar a distancia y que hacer
Moisés Rodríguez
 
Pensamiento Lateral Creatividad
Pensamiento Lateral   CreatividadPensamiento Lateral   Creatividad
Pensamiento Lateral Creatividad
dchiappetta
 
Diapositiva de edu a distancia
Diapositiva de edu a distanciaDiapositiva de edu a distancia
Diapositiva de edu a distancia
josiarch
 
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silviaElementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
sipama76
 
Recomendaciones para estudiar a distancia
 Recomendaciones para estudiar a distancia Recomendaciones para estudiar a distancia
Recomendaciones para estudiar a distancia
Lina Falletta
 
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Lydiapujol123
 
Elementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distanciaElementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distancia
sandracrisle21
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
laura santos
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
leonardorr
 
Elementos del sistema de educacion a distancia
Elementos del sistema de educacion a distanciaElementos del sistema de educacion a distancia
Elementos del sistema de educacion a distancia
juandavidmanjarres
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Meudys Figueroa
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
JORGE LUIS OLAYA
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernalElementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
ccepeda16
 
Como estudiar en la modalidad a distancia y
Como estudiar en la modalidad a distancia yComo estudiar en la modalidad a distancia y
Como estudiar en la modalidad a distancia y
Nelson Rojas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (20)

Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
Uso efectivo del tiempo en los estudios a distancia
 
PresentacióN1 Ntic´S
PresentacióN1 Ntic´SPresentacióN1 Ntic´S
PresentacióN1 Ntic´S
 
Educacion a distancia elementos en el sistema
Educacion a distancia elementos en el sistemaEducacion a distancia elementos en el sistema
Educacion a distancia elementos en el sistema
 
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perezElementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
Elementos sistema educacion_distancia_pineda_perez
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Como estudiar a distancia y que hacer
Como estudiar a distancia y que hacerComo estudiar a distancia y que hacer
Como estudiar a distancia y que hacer
 
Pensamiento Lateral Creatividad
Pensamiento Lateral   CreatividadPensamiento Lateral   Creatividad
Pensamiento Lateral Creatividad
 
Diapositiva de edu a distancia
Diapositiva de edu a distanciaDiapositiva de edu a distancia
Diapositiva de edu a distancia
 
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silviaElementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
Elementos en el sistema de educacion a distancia martinez martinez-silvia
 
Recomendaciones para estudiar a distancia
 Recomendaciones para estudiar a distancia Recomendaciones para estudiar a distancia
Recomendaciones para estudiar a distancia
 
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
Estudio estudoadistanciatraducido-120130135721-phpapp02
 
Elementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distanciaElementos en el sistema de educación a distancia
Elementos en el sistema de educación a distancia
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia.
 
Elementos del sistema de educacion a distancia
Elementos del sistema de educacion a distanciaElementos del sistema de educacion a distancia
Elementos del sistema de educacion a distancia
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernalElementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia cepeda bernal
 
Como estudiar en la modalidad a distancia y
Como estudiar en la modalidad a distancia yComo estudiar en la modalidad a distancia y
Como estudiar en la modalidad a distancia y
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Educación a distancia

Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
karla torres uscanga
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
Fab
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
dbardales86
 
El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
 El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista... El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
isbeliatorrealbaja
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
Luis Fernando Hernandez
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
War RC
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
GabrielaAlexandra26
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
Alondra Sarmiento
 
Las herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessaLas herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessa
Vanessa Ordoñez
 
Las herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessaLas herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessa
Vanessa Ordoñez
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
Rafael Peralta
 
Mayra ordoñez
Mayra ordoñezMayra ordoñez
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
Fer170934
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
jnava1984
 

Similar a Educación a distancia (20)

Tabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea dTabla roles y perfiles ea d
Tabla roles y perfiles ea d
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Educación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales RojasEducación virtual - David Bardales Rojas
Educación virtual - David Bardales Rojas
 
El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
 El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista... El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
El interaprendizaje es el elemento sustantivo del trabajo académico a dista...
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Documento Colaborativo
Documento ColaborativoDocumento Colaborativo
Documento Colaborativo
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza_-_aprendizaje_e-learning.
 
Rol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtualRol del facilitador virtual
Rol del facilitador virtual
 
Las herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessaLas herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessa
 
Las herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessaLas herramientas web 2 vanessa
Las herramientas web 2 vanessa
 
Contenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtualContenidos para un curso virtual
Contenidos para un curso virtual
 
Mayra ordoñez
Mayra ordoñezMayra ordoñez
Mayra ordoñez
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Tics en educación
Tics en educaciónTics en educación
Tics en educación
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Educación a distancia

  • 1.
  • 2.  Es una alternativa para estudiar una licenciatura en línea. La Modalidad a Distancia se distingue de la educación presencial por su flexibilidad de tiempo y lugar para el estudio, la autonomía del aprendizaje, la asesoría y acompañamiento continuo a los estudiantes, y la disponibilidad y acceso a contenidos educativos
  • 3.  En la educación a distancia intervienen elementos que tienen roles perfectamente definidos (aunque no necesariamente inamovibles) y que en base a la manera en la que los cumplan, los procesos de educación podrán llegar a la consecución de los objetivos planteados, es decir, las relaciones que se establecen presentan una complementariedad absoluta, en la que cualquiera de los elementos que no se encuentre en el mismo tono impedirá el adecuado desarrollo de la experiencia de aprendizaje.
  • 4. “el docente deberá alejarse de ser un transmisor de datos para adentrarse en la función de formador; interesándose por los aspectos emocionales, de aptitudes y de las condiciones de destrezas de los alumnos, para que, de esta manera, tenga la capacidad y se haga de los instrumentos necesarios para llevar a cabo la educación integral de los sujetos del proceso enseñanza – aprendizaje.” (VALERO GARCÍA, José María. “La escuela que yo quiero” Editorial Progreso. México, D. F. 1989.)
  • 5.
  • 6. se precisa entender que “la concepción del aprendizaje, como el aprender – aprender, que permite al sujeto utilizar sus propios razonamientos con todo y errores. Así, la construcción intelectual será el resultado de la necesidad de resolver una contradicción entre esquemas, que conducen a conclusiones opuestas, en esta concepción lo que se generaliza no son los resultados, sino el procedimiento constructivo” que lleva a cabo el estudiante en sus múltiples interacciones con los sujetos, objetos y contenidos de aprendizaje.
  • 7.
  • 8.  La tecnología debe ser concebida  las tecnologías en la educación a únicamente como el conjunto de distancia deben contar con herramientas que pueden ciertas características especiales facilitar el proceso educativo, es para que sean plenamente decir, por ella misma no puede funcionales, que son, entre otras: producir la apropiación del conocimiento. Señalo lo anterior porque a raíz de la introducción  Innovadora. de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación  Motivadora se creó un mito en el que se expresaba que con el simple empleo de ellas se mejoraba  Estructuradora de la realidad considerablemente el proceso de aprendizaje, lo cual en la  Formativa práctica no resulta de esa manera.  solicitadora u operativa
  • 9.  Disposición y Voluntad:  Autodisciplina: Ser capaz para realizar las de manejar su tiempo diferentes actividades para asumir con todas las académicas. obligaciones.  Autonomía: se  Motivación: “El querer convierten en entes Hacerlo”. activos, construyendo su  Colaboración: Ayuda a la propio aprendizaje, creación de los tomando decisiones e conocimiento con iniciativas. objetivos comunes, grupales con otros estudiantes.