SlideShare una empresa de Scribd logo
reeduca
POR UN AMBIENTE SALUDABLE
SE REALIZARON TALLERES Y CHARLAS
PARA PROMOVER UNA CONCIENCIA
AMBIENTAL RESPONSABLE
RELACIONADA CON EL MANEJO DE LOS
RESIDUOS SÓLIDOS EN:
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL
INICIAL, PRIMARIO Y MEDIO E
INSTITUCIONES MUNICIPALES
Los niñas y niños de los jardines
realizan actividades creativas
reutilizando materiales reciclables
en los talleres y en las actividades
áulicas guiados por sus docentes.
Este es el segundo año que
compartimos el proyecto de
diferenciar los residuos generados
en origen. Se abordo el tema desde
distintas áreas de aprendizaje
Jardín Jorge Newbery
COMPARTIMOS EL TALLER CON NIÑOS/AS, DOCENTES Y MAMAS
.
Jardín D. Vélez Sarsfield
.
.
EL JARDÍN SE SUMÓ A LA
SEPARACIÓN
DE RESIDUOS EN ORIGEN EN
EL 2012
Jardín F. Ameghino
.
.
En las escuelas de nivel
primario durante el ciclo 2013 se dieron charlas
y talleres afirmando los contenidos tratados el
año anterior relacionados con el manejo
adecuado de residuos y la separación en origen .
Los procesos de apropiación fueron diferentes y
la modalidad de participación también según la
institución educativa y la propuesta.
.
Escuela Jorge Newbery
Los estudiantes de 4to y 5to grado con sus docentes relacionaron la
temática de los residuos con distintas áreas curriculares: realizaron
encuestas a los vecinos, obteniendo datos estadísticos
representándolos en gráficos, elaboraron material de difusión y
creación de objetos reutilizando material reciclable. Una experiencia
totalizadora en la que se integraron distintas áreas de aprendizaje.
Compartimos un taller sobre la historia de los residuos en Unquillo
.
.
Se realizaron charlas y monitoreos, se compartió elSe realizaron charlas y monitoreos, se compartió el
festejo del Día de la Tierra y la celebración de lafestejo del Día de la Tierra y la celebración de la
Convención de la Declaración de los Derechos del Niño.Convención de la Declaración de los Derechos del Niño.
Escuela Florentino AmeghinoEscuela Florentino Ameghino
.
Crearon en grupo carteles para la plaza del BarrioCrearon en grupo carteles para la plaza del Barrio
.
Escuela D. Vélez Sarsfield
Se realizaron charlas y monitoreos para sostener la propuesta
del año anterior sobre la separación de residuos en origen. En
la escuela un grupo de estudiantes con sus docentes
realizaron una compostera y una huerta, otro grupo participó
del Plan Canje.
.
Compartimos Talleres y en este ciclo 2013 la escuela se
sumó al Plan de Gestión Integral de Residuos.
Escuela J.B. Alberdi
.
.
Escuela Especial Prof. L.
Morzone
Compartimos un taller sobre la separación de residuos en origen y se
entregaron los cestos para diferenciar.
Las niñas/os con sus docentes realizaron talleres creativos
reutilizando material reciclable.
Los estudiantes acompañados por docentes construyeron un vivero.
Participamos juntos de la celebración del día de la Convención de la
Declaración de los Derechos del Niño.
..mm
.
Los chicos/as de la escuela Prof. L. Morzone acompañados
por sus docentes visitaron la Laguna De Mar Chiquita y
realizaron una maqueta que refleja la singularidad del
ecosistema
En las escuelas de nivel medio
participaron de la propuesta grupos
de estudiantes y docentes.
En los talleres también se trataron
contenidos referidos a la
diferenciación de residuos, se
entregaron recipientes para separar
en origen , guías de trabajo y se
realizaron collages para difundir la
propuesta.
.
IPEM 144 anexo Cabana
Mariano Moreno
.
.
.
.
IPEMYT 23
Lino E. Spilimbergo
.
.
.
IPETYM 78 Juan B. Ambrosetti
Las Instituciones Municipales
que se mencionan a
continuación son espacios de
integración , inclusión y
educación.
Éstas separan los residuos en
origen adhiriendo al Plan de
Gestión Integral de Residuos
Sólidos Urbanos
.
Centro de Desarrollo Infantil
Aguas Claras, Gdor. Pizarro.
Participaron de los talleres de reutilización junto a las mamás
niños/as y docentes, actividad creativa en el marco de la
educación temprana.
Salimos de caminata con las mamás para identificar
microbasurales en el barrio con el objetivo de ser erradicados.
.
.
.
.
Centro de Desarrollo Infantil de
Villa Forchieri
.
Los niños/as del CDI participan juntos a las mamás y docentes
en actividades creativas empleando la reutilización.
.
.
Comedor de Abuelos Gdor. Pizarro
Se realizaron talleres donde se valoró la separación de residuos.
Los abuelos identificaron algunos
espacios públicos invadidos por basura y entregaron volantes a sus
vecinos para informarlos sobre un manejo adecuado.
Se dio una charla sobre los beneficios del tratamiento domiciliario de
los orgánicos y se construyó una compostera de uso compartido entre
el CDI y el comedor de abuelos ya que en ambas instituciones elaboran
comida.
¡AGRADECEMOS A LOS ABUELOS Y ABUELAS POR PARTICIPAR!
.
.
Escuela Pueblo de Artistas
.
Realizamos un taller con jóvenes y docentes de la EPA,
crearon afiches para promover la diferenciación de residuos en
la institución .
.
.
Los Jardines de Infantes visitaron la
Planta de Tratamiento de Residuos
Sólidos Urbanos
.
.
.
.
¡Festejo Día de La Tierra 22 de abril!
En la Plaza de Gdor. Pizarro
compartimos la celebración entre la Esc. F. Ameghino
con estudiantes y docentes de 6to y 5to grado,
realizaron cartelería para la plaza; Los abuelos/as del
Comedor de Gdor. Pizarro crearon objetos y tarjetas
manifestando deseos para entregar al Árbol de la Vida;
Las mamas, niños/as y docentes crearon un tótem
reutilizando distintos materiales y barro como guardián
de la plaza; La Casa del Niño participó con una radio
abierta y realizaron móviles; También se firmó un
petitorio para que el Algarrobo añoso de la Pza. de
Gdor. Pizarro sea declarado Patrimonio Natural.
.
.
.
.
La tierra celebra todos los días
.
20 de noviembre - Celebración de la Convención de la
Declaración de los Derechos del Niño en el Playón del Ingreso
Sur; Participaron: Los centros de Desarrollo Infantil, Talleres
infantiles de Cultura, el equipo de Apoyo Escolar, Escuelas y
miembros del Proyecto de Educación Ambiental.
.
.
Proyecto de Educación Ambiental
Equipo de trabajo
Dirección de Higiene Urbana y Ambiente
Javier Ignacio Vázquez
Coordinación de Ambiente, 1er semestre
Ing. Mario A. Suárez
Educación Ambiental
Mónica Amaro
Se articularon actividades con: Secretaría de Políticas Sociales
Dirección de Cultura y Educación
Muchas gracias!!!!
Por participar en la construcción de
un ambiente saludable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planetadec-admin3
 
El huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehsEl huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehs
Rosa Olga Morales Palacios
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
Rosa Olga Morales Palacios
 
Pga ecohuerto 2021 2022
Pga ecohuerto 2021 2022Pga ecohuerto 2021 2022
Pga ecohuerto 2021 2022
RosaOlgaMoralesPalac
 
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las ticSubgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las ticJavierche Lek
 
Taller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclajeTaller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclaje
19930114
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)leydimarciaga
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)ernestoschultz
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesPiedad
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
gaosvimi
 
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuosEnseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuosPerú Diseña al Cambio
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuradec-admin
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelabeneficiadosguamal
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
emmstone
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]alexandra pino
 

La actualidad más candente (16)

510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
El huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehsEl huerto medido y su uso para cehs
El huerto medido y su uso para cehs
 
PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20PGA_ecohuerto 19-20
PGA_ecohuerto 19-20
 
Pga ecohuerto 2021 2022
Pga ecohuerto 2021 2022Pga ecohuerto 2021 2022
Pga ecohuerto 2021 2022
 
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las ticSubgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
Subgrupo27 e estudiando, cosechandoy reciclando con las tic
 
Taller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclajeTaller de padres: El reciclaje
Taller de padres: El reciclaje
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praes
 
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como  alternativa para la conservaciónTaller el reciclaje como  alternativa para la conservación
Taller el reciclaje como alternativa para la conservación
 
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuosEnseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
 
Aprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basuraAprovechamiento de la basura
Aprovechamiento de la basura
 
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuelaCartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
Cartilla aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi escuela
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15Diseña el cambio proyecto 14 15
Diseña el cambio proyecto 14 15
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]
 

Destacado

Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Empresa de Energía de Bogotá
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
Macarena Astudillo
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalUniambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuelacaceres5
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
Anlael Shadow
 

Destacado (8)

Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
Plan de Manejo Ambiental Embalse de Tominé 2013
 
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTEPROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
PROYECTO DE MEDIO AMBIENTE
 
Operación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo AmbientalOperación Plan de Manejo Ambiental
Operación Plan de Manejo Ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Normatividad Ambiental
Normatividad AmbientalNormatividad Ambiental
Normatividad Ambiental
 

Similar a Educación ambiental 2013

La imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limitesLa imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limites
Erika Noemi
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
lasanejas
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejordec-admin
 
211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experienciadec-admin3
 
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Teresa de Jesús Rico Medina
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolardec-admin2
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
50quintero
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOSCON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
AFDOKIA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
stefhania hurtado cortes
 
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Similar a Educación ambiental 2013 (20)

La imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limitesLa imaginación no tiene limites
La imaginación no tiene limites
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejor
 
Proyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas CompProyecto Aulas Comp
Proyecto Aulas Comp
 
211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia211. compartiendo su experiencia
211. compartiendo su experiencia
 
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
Proyectos productivos de la IE 0589 "Gerardo Pinedo Vela"
 
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayalaEvaluación 3°b jardin de niños abel ayala
Evaluación 3°b jardin de niños abel ayala
 
A.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 praeA.t.r.2013 prae
A.t.r.2013 prae
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
Proyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomadoProyecto de aula diplomado
Proyecto de aula diplomado
 
315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOSCON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
CON AYUDA DE LAS TIC MANEJO LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
Cómo poner en marcha mi Ecoescuela. CEIP Josefina Aldecoa. Torre de Benagalbó...
 

Más de ambienteunq

Plantilla prohuerta noveno
Plantilla prohuerta novenoPlantilla prohuerta noveno
Plantilla prohuerta noveno
ambienteunq
 
Plantilla prohuerta octavo
Plantilla prohuerta octavoPlantilla prohuerta octavo
Plantilla prohuerta octavo
ambienteunq
 
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)ambienteunq
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013ambienteunq
 
Plantilla prohuerta marzo 2014 2
Plantilla prohuerta marzo 2014 2Plantilla prohuerta marzo 2014 2
Plantilla prohuerta marzo 2014 2ambienteunq
 
Plantilla prohuerta marzo 2014
Plantilla prohuerta marzo 2014Plantilla prohuerta marzo 2014
Plantilla prohuerta marzo 2014ambienteunq
 
Encuentros Pro - Huerta
Encuentros Pro - HuertaEncuentros Pro - Huerta
Encuentros Pro - Huerta
ambienteunq
 
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquilloPlanta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquilloambienteunq
 
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquilloPlanta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquilloambienteunq
 
Plantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioPlantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioambienteunq
 
Plantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioPlantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioambienteunq
 

Más de ambienteunq (11)

Plantilla prohuerta noveno
Plantilla prohuerta novenoPlantilla prohuerta noveno
Plantilla prohuerta noveno
 
Plantilla prohuerta octavo
Plantilla prohuerta octavoPlantilla prohuerta octavo
Plantilla prohuerta octavo
 
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)
Powe point talleres educación ambiental 2012 (2)
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
 
Plantilla prohuerta marzo 2014 2
Plantilla prohuerta marzo 2014 2Plantilla prohuerta marzo 2014 2
Plantilla prohuerta marzo 2014 2
 
Plantilla prohuerta marzo 2014
Plantilla prohuerta marzo 2014Plantilla prohuerta marzo 2014
Plantilla prohuerta marzo 2014
 
Encuentros Pro - Huerta
Encuentros Pro - HuertaEncuentros Pro - Huerta
Encuentros Pro - Huerta
 
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquilloPlanta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
 
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquilloPlanta de tratamiento residuos sólidos urbanos   unquillo
Planta de tratamiento residuos sólidos urbanos unquillo
 
Plantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioPlantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junio
 
Plantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junioPlantilla prohuerta 2013 junio
Plantilla prohuerta 2013 junio
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Educación ambiental 2013

  • 2. POR UN AMBIENTE SALUDABLE
  • 3. SE REALIZARON TALLERES Y CHARLAS PARA PROMOVER UNA CONCIENCIA AMBIENTAL RESPONSABLE RELACIONADA CON EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN: INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y MEDIO E INSTITUCIONES MUNICIPALES
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los niñas y niños de los jardines realizan actividades creativas reutilizando materiales reciclables en los talleres y en las actividades áulicas guiados por sus docentes. Este es el segundo año que compartimos el proyecto de diferenciar los residuos generados en origen. Se abordo el tema desde distintas áreas de aprendizaje
  • 8. COMPARTIMOS EL TALLER CON NIÑOS/AS, DOCENTES Y MAMAS
  • 9.
  • 10. . Jardín D. Vélez Sarsfield
  • 11. .
  • 12. .
  • 13. EL JARDÍN SE SUMÓ A LA SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN ORIGEN EN EL 2012 Jardín F. Ameghino
  • 14.
  • 15. . . En las escuelas de nivel primario durante el ciclo 2013 se dieron charlas y talleres afirmando los contenidos tratados el año anterior relacionados con el manejo adecuado de residuos y la separación en origen . Los procesos de apropiación fueron diferentes y la modalidad de participación también según la institución educativa y la propuesta.
  • 17. Los estudiantes de 4to y 5to grado con sus docentes relacionaron la temática de los residuos con distintas áreas curriculares: realizaron encuestas a los vecinos, obteniendo datos estadísticos representándolos en gráficos, elaboraron material de difusión y creación de objetos reutilizando material reciclable. Una experiencia totalizadora en la que se integraron distintas áreas de aprendizaje. Compartimos un taller sobre la historia de los residuos en Unquillo
  • 18. .
  • 19. .
  • 20. Se realizaron charlas y monitoreos, se compartió elSe realizaron charlas y monitoreos, se compartió el festejo del Día de la Tierra y la celebración de lafestejo del Día de la Tierra y la celebración de la Convención de la Declaración de los Derechos del Niño.Convención de la Declaración de los Derechos del Niño. Escuela Florentino AmeghinoEscuela Florentino Ameghino
  • 21.
  • 22. .
  • 23. Crearon en grupo carteles para la plaza del BarrioCrearon en grupo carteles para la plaza del Barrio
  • 24. . Escuela D. Vélez Sarsfield
  • 25. Se realizaron charlas y monitoreos para sostener la propuesta del año anterior sobre la separación de residuos en origen. En la escuela un grupo de estudiantes con sus docentes realizaron una compostera y una huerta, otro grupo participó del Plan Canje.
  • 26. .
  • 27. Compartimos Talleres y en este ciclo 2013 la escuela se sumó al Plan de Gestión Integral de Residuos. Escuela J.B. Alberdi
  • 28. .
  • 29. .
  • 30. Escuela Especial Prof. L. Morzone Compartimos un taller sobre la separación de residuos en origen y se entregaron los cestos para diferenciar. Las niñas/os con sus docentes realizaron talleres creativos reutilizando material reciclable. Los estudiantes acompañados por docentes construyeron un vivero. Participamos juntos de la celebración del día de la Convención de la Declaración de los Derechos del Niño.
  • 31. ..mm
  • 32. .
  • 33. Los chicos/as de la escuela Prof. L. Morzone acompañados por sus docentes visitaron la Laguna De Mar Chiquita y realizaron una maqueta que refleja la singularidad del ecosistema
  • 34. En las escuelas de nivel medio participaron de la propuesta grupos de estudiantes y docentes. En los talleres también se trataron contenidos referidos a la diferenciación de residuos, se entregaron recipientes para separar en origen , guías de trabajo y se realizaron collages para difundir la propuesta.
  • 35. . IPEM 144 anexo Cabana Mariano Moreno
  • 36. .
  • 37. .
  • 38. .
  • 39. . IPEMYT 23 Lino E. Spilimbergo
  • 40. .
  • 41. .
  • 42. . IPETYM 78 Juan B. Ambrosetti
  • 43. Las Instituciones Municipales que se mencionan a continuación son espacios de integración , inclusión y educación. Éstas separan los residuos en origen adhiriendo al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
  • 44. . Centro de Desarrollo Infantil Aguas Claras, Gdor. Pizarro.
  • 45. Participaron de los talleres de reutilización junto a las mamás niños/as y docentes, actividad creativa en el marco de la educación temprana. Salimos de caminata con las mamás para identificar microbasurales en el barrio con el objetivo de ser erradicados. .
  • 46. .
  • 47. .
  • 48. . Centro de Desarrollo Infantil de Villa Forchieri
  • 49. .
  • 50. Los niños/as del CDI participan juntos a las mamás y docentes en actividades creativas empleando la reutilización. .
  • 51. . Comedor de Abuelos Gdor. Pizarro
  • 52. Se realizaron talleres donde se valoró la separación de residuos. Los abuelos identificaron algunos espacios públicos invadidos por basura y entregaron volantes a sus vecinos para informarlos sobre un manejo adecuado. Se dio una charla sobre los beneficios del tratamiento domiciliario de los orgánicos y se construyó una compostera de uso compartido entre el CDI y el comedor de abuelos ya que en ambas instituciones elaboran comida. ¡AGRADECEMOS A LOS ABUELOS Y ABUELAS POR PARTICIPAR! .
  • 54. .
  • 55. Realizamos un taller con jóvenes y docentes de la EPA, crearon afiches para promover la diferenciación de residuos en la institución . .
  • 56. . Los Jardines de Infantes visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
  • 57. .
  • 58. .
  • 59. .
  • 60. .
  • 61. ¡Festejo Día de La Tierra 22 de abril! En la Plaza de Gdor. Pizarro compartimos la celebración entre la Esc. F. Ameghino con estudiantes y docentes de 6to y 5to grado, realizaron cartelería para la plaza; Los abuelos/as del Comedor de Gdor. Pizarro crearon objetos y tarjetas manifestando deseos para entregar al Árbol de la Vida; Las mamas, niños/as y docentes crearon un tótem reutilizando distintos materiales y barro como guardián de la plaza; La Casa del Niño participó con una radio abierta y realizaron móviles; También se firmó un petitorio para que el Algarrobo añoso de la Pza. de Gdor. Pizarro sea declarado Patrimonio Natural.
  • 62. .
  • 63. .
  • 64. .
  • 65. .
  • 66. La tierra celebra todos los días
  • 67. . 20 de noviembre - Celebración de la Convención de la Declaración de los Derechos del Niño en el Playón del Ingreso Sur; Participaron: Los centros de Desarrollo Infantil, Talleres infantiles de Cultura, el equipo de Apoyo Escolar, Escuelas y miembros del Proyecto de Educación Ambiental.
  • 68. .
  • 69. .
  • 70. Proyecto de Educación Ambiental Equipo de trabajo Dirección de Higiene Urbana y Ambiente Javier Ignacio Vázquez Coordinación de Ambiente, 1er semestre Ing. Mario A. Suárez Educación Ambiental Mónica Amaro Se articularon actividades con: Secretaría de Políticas Sociales Dirección de Cultura y Educación
  • 71. Muchas gracias!!!! Por participar en la construcción de un ambiente saludable