SlideShare una empresa de Scribd logo
Compartiendo su experiencia.
    Escuela primaria




  Texcaltitlán, México.
Problema

 Se detecto que durante el recreo, en la
 escuela, los alumnos no depositaban la
 basura en los botes, ya que los que
 existen, se encuentran en lugares
 apartados.
Acciones de solución.
   Gestionar botes de basura con los alumnos de sexto
    grado, de color verde para la basura orgánica y rojos para
    la basura inorgánica.
   Colocar botes de basura en lugares estratégicos de la
    escuela. (Canchas, pasillos, afuera de baños, etc.)
   Juntar el cartón producido en los salones (de los
    desayunos escolares).
   Brindar información sobre la basura a los alumnos de la
    escuela primaria mediante una conferencia.
   Guiar una clase abierta con los padres de familia para
    sensibilizarlos y combatir el problema, así concienticen a
    los niños a depositar la basura en su lugar.
   En coordinación con padres de familia recolectar basura
    en las calles aledañas a la escuela,.
   Impactar a la comunidad escolar.
Integrantes del equipo:



                 Mtro. Pedro
                Mondragón
                Hernández.

               Director de la escuela:
               Profr. Rolando Evaristo
                        Aguirre.
Los alumnos del
equipo de trabajo
organizaron a varios
compañeros para
que elaboraran
botes de basura, de
color; rojo y verde, y
colocarlos en
lugares estratégicos
para que los
alumnos de la
escuela primaria
durante el recreo
colocaran la basura
en su lugar.
Los alumnos colocaron botes
de basura en lugares
estratégicos.
   Los alumnos
    investigaron sobre el
    tema y brindaron
    información a los
    alumno de la
    escuela a amanera
    de conferencia
    usando imágenes y
    videos
    sensibilizando a sus
    compañeros.
Asistieron 300 alumnos a la conferencia. De tercero a
sexto grado.
Sensibilizaron a sus papás en una
clase abierta. Dirigiendo la clase
con dibujos y textos.
Recolección de basura en las
calles aledañas a la escuela.
Qué aprendizaje se obtuvo:


Las actividades fueron impactantes, a la
  comunidad escolar ya que se nota un
  cambio de actitud en los alumnos
ESPERAMOS QUE NUESTRA
EXPERIENCIA MOTIVE A MAS
  ESCUELA A DISEÑAR SU
        CAMBIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambientaldec-admin3
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcallidec-admin2
 
Powerpoint.Recycling
Powerpoint.RecyclingPowerpoint.Recycling
Powerpoint.RecyclingMarta García
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminacióndec-admin2
 
76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipodec-admin
 
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejordec-admin3
 
245. ayudemos al planeta
245. ayudemos al planeta245. ayudemos al planeta
245. ayudemos al planetadec-admin3
 
178.los ecologicos
178.los ecologicos178.los ecologicos
178.los ecologicosdec-admin
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
angelamariadaza
 
Edición II Noti Barbacoas 2013
Edición II Noti Barbacoas 2013Edición II Noti Barbacoas 2013
Edición II Noti Barbacoas 2013
Bladimir Basabe-Sánchez
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...Martika1994
 
Una experiencia docente. maría alejandra ostec
Una experiencia docente. maría alejandra ostecUna experiencia docente. maría alejandra ostec
Una experiencia docente. maría alejandra ostecMaria Isabel Santambrosio
 
Educacion y comunicacion anbiental
Educacion y comunicacion anbientalEducacion y comunicacion anbiental
Educacion y comunicacion anbiental
lucy1976
 
Laura victoria rios rivera
Laura victoria rios riveraLaura victoria rios rivera
Laura victoria rios rivera
Laura Rìos
 
Diseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuelaDiseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escueladec-admin
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
AndreaSuarez135
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 

La actualidad más candente (19)

93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental236. en busca de una escuela ambiental
236. en busca de una escuela ambiental
 
Diseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalliDiseña el cambio tepochcalli
Diseña el cambio tepochcalli
 
Powerpoint.Recycling
Powerpoint.RecyclingPowerpoint.Recycling
Powerpoint.Recycling
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
 
76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo76. trabajando en equipo
76. trabajando en equipo
 
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
 
245. ayudemos al planeta
245. ayudemos al planeta245. ayudemos al planeta
245. ayudemos al planeta
 
178.los ecologicos
178.los ecologicos178.los ecologicos
178.los ecologicos
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Edición II Noti Barbacoas 2013
Edición II Noti Barbacoas 2013Edición II Noti Barbacoas 2013
Edición II Noti Barbacoas 2013
 
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...sembrando  cultura  ambiental  en el corazon de un niño, para crear  en su me...
sembrando cultura ambiental en el corazon de un niño, para crear en su me...
 
Una experiencia docente. maría alejandra ostec
Una experiencia docente. maría alejandra ostecUna experiencia docente. maría alejandra ostec
Una experiencia docente. maría alejandra ostec
 
Educacion y comunicacion anbiental
Educacion y comunicacion anbientalEducacion y comunicacion anbiental
Educacion y comunicacion anbiental
 
Laura victoria rios rivera
Laura victoria rios riveraLaura victoria rios rivera
Laura victoria rios rivera
 
Diseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuelaDiseña el cambio en tu escuela
Diseña el cambio en tu escuela
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental Proyecto de educación ambiental
Proyecto de educación ambiental
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 

Similar a 211. compartiendo su experiencia

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planetadec-admin3
 
483. los recicladores
483. los recicladores483. los recicladores
483. los recicladoresdec-admin
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Equipo5Geografia
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
yola_irene
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
Jose Rafael Diaz
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
Nathasha Franco Romero
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
Edwin Cruz
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wencharly1069
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraVeronica Peluffo
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
rolmarcancino09
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdesdec-admin
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013ambienteunq
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
ambienteunq
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 

Similar a 211. compartiendo su experiencia (20)

Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
199 e
199 e199 e
199 e
 
Mejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivoMejorando el lugar donde vivo
Mejorando el lugar donde vivo
 
483. los recicladores
483. los recicladores483. los recicladores
483. los recicladores
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera MancillaProyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
proyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverlproyecto ambiental san pedro claverl
proyecto ambiental san pedro claverl
 
Portafolio ambiente
Portafolio ambientePortafolio ambiente
Portafolio ambiente
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Proyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierraProyecto el planeta tierra
Proyecto el planeta tierra
 
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docxProyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
Proyecto-de-Aprendizaje-Reciclaje.docx
 
275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes275.conservacion y proteccion de areas verdes
275.conservacion y proteccion de areas verdes
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
 
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 

Más de dec-admin3

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreodec-admin3
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridaddec-admin3
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnosdec-admin3
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académicadec-admin3
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad culturaldec-admin3
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilladec-admin3
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexióndec-admin3
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírezdec-admin3
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valoresdec-admin3
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basuradec-admin3
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todosdec-admin3
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformardec-admin3
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cotadec-admin3
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basuradec-admin3
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolardec-admin3
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de bellezadec-admin3
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidaddec-admin3
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didácticodec-admin3
 

Más de dec-admin3 (20)

50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo50. no te pases a la hora del recreo
50. no te pases a la hora del recreo
 
49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad49. luces en la oscuridad
49. luces en la oscuridad
 
543. bullying
543. bullying543. bullying
543. bullying
 
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
542. por el cuidado del medio ambiente y fomentacion de valores en los alumnos
 
541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica541. fomentar la competitividad académica
541. fomentar la competitividad académica
 
540. diversidad cultural
540. diversidad cultural540. diversidad cultural
540. diversidad cultural
 
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
539. escuela primaria miguel hidalgo y costilla
 
538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión538. lecturas de reflexión
538. lecturas de reflexión
 
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
537. todos por la mejora de la presa ignacio ramírez
 
536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores536. fortaleciendo los valores
536. fortaleciendo los valores
 
535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura535. el reciclaje de la basura
535. el reciclaje de la basura
 
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
534. cuidemos el agua, líquido vital para todos
 
533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar533. reciclar para transformar
533. reciclar para transformar
 
532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota532. escuela primaria josé muñoz cota
532. escuela primaria josé muñoz cota
 
531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura531. campañas y clasificación de basura
531. campañas y clasificación de basura
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
529. pet
529. pet529. pet
529. pet
 
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
528. un gramo de oxígeno y un kilo de belleza
 
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
527. rescatando los valores en mi escuela y en mi comunidad
 
526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico526. por un patio didáctico
526. por un patio didáctico
 

211. compartiendo su experiencia

  • 1. Compartiendo su experiencia. Escuela primaria Texcaltitlán, México.
  • 2. Problema Se detecto que durante el recreo, en la escuela, los alumnos no depositaban la basura en los botes, ya que los que existen, se encuentran en lugares apartados.
  • 3. Acciones de solución.  Gestionar botes de basura con los alumnos de sexto grado, de color verde para la basura orgánica y rojos para la basura inorgánica.  Colocar botes de basura en lugares estratégicos de la escuela. (Canchas, pasillos, afuera de baños, etc.)  Juntar el cartón producido en los salones (de los desayunos escolares).  Brindar información sobre la basura a los alumnos de la escuela primaria mediante una conferencia.  Guiar una clase abierta con los padres de familia para sensibilizarlos y combatir el problema, así concienticen a los niños a depositar la basura en su lugar.  En coordinación con padres de familia recolectar basura en las calles aledañas a la escuela,.  Impactar a la comunidad escolar.
  • 4. Integrantes del equipo: Mtro. Pedro Mondragón Hernández. Director de la escuela: Profr. Rolando Evaristo Aguirre.
  • 5. Los alumnos del equipo de trabajo organizaron a varios compañeros para que elaboraran botes de basura, de color; rojo y verde, y colocarlos en lugares estratégicos para que los alumnos de la escuela primaria durante el recreo colocaran la basura en su lugar.
  • 6. Los alumnos colocaron botes de basura en lugares estratégicos.
  • 7.
  • 8. Los alumnos investigaron sobre el tema y brindaron información a los alumno de la escuela a amanera de conferencia usando imágenes y videos sensibilizando a sus compañeros.
  • 9. Asistieron 300 alumnos a la conferencia. De tercero a sexto grado.
  • 10. Sensibilizaron a sus papás en una clase abierta. Dirigiendo la clase con dibujos y textos.
  • 11. Recolección de basura en las calles aledañas a la escuela.
  • 12. Qué aprendizaje se obtuvo: Las actividades fueron impactantes, a la comunidad escolar ya que se nota un cambio de actitud en los alumnos
  • 13. ESPERAMOS QUE NUESTRA EXPERIENCIA MOTIVE A MAS ESCUELA A DISEÑAR SU CAMBIO.