SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION
AMBIENTAL
¿QUE ES LA EA?
• Es el proceso mediante el cual de
forma interactiva y dinámica adquiere
conocimiento que transformara en
valores y actitudes que ayuden al
desarrollo sostenible.
• Tiene el principal objetivo de que las
personas comprendan la importancia
de un medio ambiente de calidad y
se hagan responsables de tomar
medidas para la solución efectiva de
problemas que le afecte.
TIPOS:
Conservacionista
Biologista
Desarrollo
sustentable
Formal
Informal
• Conservacionista: Da énfasis en
conservar fauna y flora en su estado
natural.
• Biologista: Solo transmite conocimiento
biológico o ecológico
• Desarrollo sustentable: promueve
acciones individuales y colectivas en
beneficio del medio ambiente.
• Formal: a través de planes de estudios
oficiales.
• Informal: A través de entidades que se
manejan de manera libre.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EA
• Considerar al ambiente en forma
integral.
• Asumir un enfoque interdisciplinario para
el tratamiento de la dimensión ambiental.
• Tratar la temática ambiental desde lo
particular hasta lo general.
• Capacitar a los alumnos para que
planifiquen las experiencias de su
aprendizaje, tomen decisiones y acepten
las consecuencias.
• Promover el conocimiento, la habilidad
para solucionar problemas.
• Evaluar las implicaciones ambientales
en proyectos de desarrollo.
Busca generar
Conocimientos
Actitudes Practicas
Conocimiento
Ambiental
Se origino en las
sociedades antiguas
donde se preparaba a los
hombres con armonía al
medio ambiente.
A partir de los 70’s hubo una
preocupación mundial sobre
las graves condiciones que
padecía el planeta.
El termino EA aparece en 1972, en Estocolmo en la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Humano .Donde:
-Se reconoce oficialmente el concepto de EA.
-Se crea el Programa Internacional de EA (PIEA)
HISTORIA DE LA EA
IMPORTANCIA DE LA EA
• La educación ambiental, es muy
importante porque cuidar el ambiente
es cuidar la vida. En la medida en que
protejamos nuestro ambiente podemos
conservar nuestro planeta y garantizar
un legado de supervivencia para las
futuras generaciones.
• ¡La EA es responsabilidad de todos!
PROPOSITO DE LA EA
 El propósito de la EA es el de
concientizar a partir del conocimiento y
la comprensión de las relaciones con el
entorno ; buscando generar sentido de
pertenencia , respeto y valoración del
territorio y sus recursos, con una actitud
critica y responsable hacia su uso y
gestión ,de tal forma que se pueda
alcanzar un desarrollo en equilibrio
con la naturaleza.
OBJETIVOS DE LA EA
ZX1. Toma de
conciencia.
2.Conocimiento.
3.Actitudes.
5.Capacidad de
evaluación.
4.Aptitudes.
6.Participacion.
CARTA DE BELGRADO (1975)
Enfocada en individuos y grupos
sociales
EA EN EL PERU
 Con respecto a la mega
diversidad el Perú es uno de
los 17 países mas mega
diversos del mundo.
 Este cuenta con diversos
factores como ubicación
geográfica , altitud , y otros.
 Esto también hace que esta
diversidad sea vulnerable.
Por lo cual el estado
necesita establecer medidas
proteccionistas que
necesitan ser impartidas con
proyectos.
PROYECTOS
2016-2021
OBJETIVO: Apuesta por una
gestión educativa y ambiental
que abarque los ámbitos
nacional, regional y local.
OBJETIVO:ESVI es una
estrategia que mira al espacio
con la finalidad de ser
utilizado para criar plantas
alimenticias que contribuyan
al beneficio de la comunidad
educativa.
OBJETIVO: Promover la
participación de las instituciones
educativas de nivel primario y
secundario en la solución de
problemas relacionados con:
.Fenómenos Climáticos
.Manejo de los recursos hídricos
.Gestión de la biodiversidad
PLANEA
ESPACIO DE
VIDA (ESVI)
GLOBE PERU
Conciencia ambiental
desde la escuela
VIDA Y VERDE (VIVE)
Mido y reduzco mi
huella de carbono y la
de mi cole
1. Proporcionar oportunidades para la recreación y el
esparcimiento al aire libre
2. Restaurar ecosistemas deteriorados
OBJETIVO: fortalecimiento, valoración
y uso de las áreas naturales,
generando en los estudiantes
conciencia sobre la importancia de los
servicios ecosistémicos y la valoración
de la biodiversidad en las áreas
naturales
OBJETIVO: Los estudiantes tomen
conciencia del impacto de sus acciones y
estilos de vida, a través de la medición
del nivel de emisiones de los GEI que
producen
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
Kiian Miiranda
 
Abel muñoza6
Abel muñoza6Abel muñoza6
Abel muñoza6Abel Fong
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?Monserrat Díaz
 
Perfil del educador ambiental
Perfil del educador ambientalPerfil del educador ambiental
Perfil del educador ambiental
luiggi12
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalmaides
 
Objetivo de la educación ambiental
Objetivo de la educación ambientalObjetivo de la educación ambiental
Objetivo de la educación ambiental
Anthony Chacón Luna
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
0ukan0
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalcharly1069
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU Junior Aguilar Serna
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
gensikai
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
p160881
 
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...oliveska Alvarez
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
Rocío Ruz
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
JaqVil
 
MF0805_UF0737: Introducción y objetivos
MF0805_UF0737: Introducción y objetivosMF0805_UF0737: Introducción y objetivos
MF0805_UF0737: Introducción y objetivosseag0109
 

La actualidad más candente (19)

Mapa mental kiangie
Mapa mental kiangieMapa mental kiangie
Mapa mental kiangie
 
Abel muñoza6
Abel muñoza6Abel muñoza6
Abel muñoza6
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
¿Puede la enseñanza de la ciencia ayudar a costruir una sociedad sostenible?
 
Perfil del educador ambiental
Perfil del educador ambientalPerfil del educador ambiental
Perfil del educador ambiental
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Objetivo de la educación ambiental
Objetivo de la educación ambientalObjetivo de la educación ambiental
Objetivo de la educación ambiental
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
  LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU   LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
LA EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN EL MUNDO Y EL PERU
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalistaEcologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Recursos educativos
Recursos educativos Recursos educativos
Recursos educativos
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
La educación ambientalLA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FIN PEDAGÓGICO Y CIENTÍFICO DEL...
 
Objetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación AmbientalObjetivos de la Educación Ambiental
Objetivos de la Educación Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
MF0805_UF0737: Introducción y objetivos
MF0805_UF0737: Introducción y objetivosMF0805_UF0737: Introducción y objetivos
MF0805_UF0737: Introducción y objetivos
 

Similar a Educación Ambiental

Abel muñozA6
Abel muñozA6Abel muñozA6
Abel muñozA6
Abel Fong
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
Fiorella VT
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalerikahp01
 
La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
Lilian Lemus
 
Conceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación AmbientalConceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación Ambiental
Luis Carlos Salazar Estévez
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009guestade8f1a
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación cultural
candykellys
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Miangelhv
 
Educacion ambiental lectura
Educacion ambiental lecturaEducacion ambiental lectura
Educacion ambiental lectura
PilarCiencias
 
Informe e.a
Informe e.aInforme e.a
Informe e.a
Abianna
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
jenacale
 
Educación ambiental. Brahyam medina
Educación ambiental. Brahyam medinaEducación ambiental. Brahyam medina
Educación ambiental. Brahyam medina
Brahyam Gaffaro
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
historia educacion ambiental
historia educacion ambientalhistoria educacion ambiental
historia educacion ambiental
freilys
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carlos aponte
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
carlos aponte
 

Similar a Educación Ambiental (20)

Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Abel muñozA6
Abel muñozA6Abel muñozA6
Abel muñozA6
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
 
Conceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación AmbientalConceptos Educación Ambiental
Conceptos Educación Ambiental
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Actividad de formación cultural
Actividad de formación culturalActividad de formación cultural
Actividad de formación cultural
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educacion ambiental lectura
Educacion ambiental lecturaEducacion ambiental lectura
Educacion ambiental lectura
 
Informe e.a
Informe e.aInforme e.a
Informe e.a
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
Reciclando y clasificando vamos ganando ¡ 21 34_01
 
Educación ambiental. Brahyam medina
Educación ambiental. Brahyam medinaEducación ambiental. Brahyam medina
Educación ambiental. Brahyam medina
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
historia educacion ambiental
historia educacion ambientalhistoria educacion ambiental
historia educacion ambiental
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Educación Ambiental

  • 2. ¿QUE ES LA EA? • Es el proceso mediante el cual de forma interactiva y dinámica adquiere conocimiento que transformara en valores y actitudes que ayuden al desarrollo sostenible. • Tiene el principal objetivo de que las personas comprendan la importancia de un medio ambiente de calidad y se hagan responsables de tomar medidas para la solución efectiva de problemas que le afecte.
  • 3. TIPOS: Conservacionista Biologista Desarrollo sustentable Formal Informal • Conservacionista: Da énfasis en conservar fauna y flora en su estado natural. • Biologista: Solo transmite conocimiento biológico o ecológico • Desarrollo sustentable: promueve acciones individuales y colectivas en beneficio del medio ambiente. • Formal: a través de planes de estudios oficiales. • Informal: A través de entidades que se manejan de manera libre.
  • 4. PRINCIPIOS BASICOS DE LA EA • Considerar al ambiente en forma integral. • Asumir un enfoque interdisciplinario para el tratamiento de la dimensión ambiental. • Tratar la temática ambiental desde lo particular hasta lo general. • Capacitar a los alumnos para que planifiquen las experiencias de su aprendizaje, tomen decisiones y acepten las consecuencias. • Promover el conocimiento, la habilidad para solucionar problemas. • Evaluar las implicaciones ambientales en proyectos de desarrollo. Busca generar Conocimientos Actitudes Practicas Conocimiento Ambiental
  • 5. Se origino en las sociedades antiguas donde se preparaba a los hombres con armonía al medio ambiente. A partir de los 70’s hubo una preocupación mundial sobre las graves condiciones que padecía el planeta. El termino EA aparece en 1972, en Estocolmo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano .Donde: -Se reconoce oficialmente el concepto de EA. -Se crea el Programa Internacional de EA (PIEA) HISTORIA DE LA EA
  • 6. IMPORTANCIA DE LA EA • La educación ambiental, es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente podemos conservar nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. • ¡La EA es responsabilidad de todos!
  • 7. PROPOSITO DE LA EA  El propósito de la EA es el de concientizar a partir del conocimiento y la comprensión de las relaciones con el entorno ; buscando generar sentido de pertenencia , respeto y valoración del territorio y sus recursos, con una actitud critica y responsable hacia su uso y gestión ,de tal forma que se pueda alcanzar un desarrollo en equilibrio con la naturaleza.
  • 8. OBJETIVOS DE LA EA ZX1. Toma de conciencia. 2.Conocimiento. 3.Actitudes. 5.Capacidad de evaluación. 4.Aptitudes. 6.Participacion. CARTA DE BELGRADO (1975) Enfocada en individuos y grupos sociales
  • 9. EA EN EL PERU  Con respecto a la mega diversidad el Perú es uno de los 17 países mas mega diversos del mundo.  Este cuenta con diversos factores como ubicación geográfica , altitud , y otros.  Esto también hace que esta diversidad sea vulnerable. Por lo cual el estado necesita establecer medidas proteccionistas que necesitan ser impartidas con proyectos.
  • 10. PROYECTOS 2016-2021 OBJETIVO: Apuesta por una gestión educativa y ambiental que abarque los ámbitos nacional, regional y local. OBJETIVO:ESVI es una estrategia que mira al espacio con la finalidad de ser utilizado para criar plantas alimenticias que contribuyan al beneficio de la comunidad educativa. OBJETIVO: Promover la participación de las instituciones educativas de nivel primario y secundario en la solución de problemas relacionados con: .Fenómenos Climáticos .Manejo de los recursos hídricos .Gestión de la biodiversidad PLANEA ESPACIO DE VIDA (ESVI) GLOBE PERU Conciencia ambiental desde la escuela
  • 11. VIDA Y VERDE (VIVE) Mido y reduzco mi huella de carbono y la de mi cole 1. Proporcionar oportunidades para la recreación y el esparcimiento al aire libre 2. Restaurar ecosistemas deteriorados OBJETIVO: fortalecimiento, valoración y uso de las áreas naturales, generando en los estudiantes conciencia sobre la importancia de los servicios ecosistémicos y la valoración de la biodiversidad en las áreas naturales OBJETIVO: Los estudiantes tomen conciencia del impacto de sus acciones y estilos de vida, a través de la medición del nivel de emisiones de los GEI que producen
  • 12.