SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, PARA
LAS BUENAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Héctor Manuel López Aguilar.
Esther Isabel Calderón De León.
Jaqueline Carolina Comelli Barrios.
Ernesto J. Mazariegos Mérida.
Introducción
La Educación en Derechos Humanos y las razones que validan su
incorporación en los programas de educación formal, tanto como en la gestión
y la vida cotidiana de los centros escolares es de vital importancia por los
agudos problemas de las sociedades contemporáneas.
Su énfasis esta en eliminar todas las formas y manifestaciones de racismos,
Xenofobia, marginación, discriminación e intolerancia, fortalecer la educación
para la democracia, la responsabilidad cívica, el pensamiento crítico, la
tolerancia y la solución no violenta de los conflictos. Sensibilizar acerca de los
derechos humanos en la teoría y la práctica, concienciar a los alumnos sobre
sus propios derechos y responsabilidades, en el proceso educativo; el
aprender a ser y el aprender a convivir.
¿Cuál es el sentido de la Educación en DHSHS?
• Formar en la sociedad una visión integral de prácticas concretas en la vida
social, prácticas de interrelación de organización y de acción cooperativa
entre sujetos que se reconocen iguales en dignidad y derechos y que actúan
de manera autónoma, crítica y responsable, guiados por principios éticos y
de bien común. Por eso a menudo se la llama educación “en” y “para” los
derechos humanos, destacando su doble sentido de filosofía o visión del
mundo, y de guía ética de acción para las personas.
¿Por qué debe estar presente la EDH en la
escuela?
• Por su origen, por sus metas, por su profundo sentido ético, crítico y
transformador de individualidades y colectivos sociales, la EDH tiene un
enorme potencial para contribuir a la convivencia pacífica, democrática y
solidaria en todos los ámbitos de la vida: en las relaciones entre países y
comunidades, al interior de cada comunidad, en los espacios del trabajo, de
la familia y de la misma escuela. Su propósito, la teoría que lleva elaborada y
su propuesta pedagógica, se concentran precisamente en enseñar a ser y a
vivir como personas plenas, sujetos de derechos.
¿Cómo enseñan los DHSHS a aprender a ser y
a convivir?
• Cuando el alumno aprende a ser virtuoso y a actuar de manera respetuosa a
los derechos de los demás, aprende al mismo tiempo a convivir pues estas
dos aserciones están vinculadas. Ser respetuoso de los derechos ajenos da
como resultado una convivencia sana, llena de colaboración y evitando
hacer daño a los demás.
• Esto sólo se logra a través de la asimilación, por parte de las personas, de los
derechos humanos y los valores que éstos representan y la mejor manera de
enseñar dichos propósitos es a través de la educación en derechos humanos.
¿Cómo contribuye la EDH a construir
convivencia democrática solidaria?
• A través de la enseñanza de tres pilares principales que son necesarios para una
convivencia en sociedad; el conocimiento de los derechos humanos, la práctica de
valores coherentes a los derechos humanos y las destrezas necesarias para llevar
estos conceptos a la acción.
• Para proceder solidariamente en nuestro entorno se hace necesario conocer, tanto
los derechos propios como los derechos ajenos, pero esto no es suficiente por sí
solo, ya que hay que adoptar actitudes y valores coherentes con el respeto a los
derechos de los demás y, finalmente, tener la capacidad para actuar de acuerdo a
estos valores y encontrar la manera adecuada de hacer valer los propios derechos.
¿Cómo contribuye la EDH desde la
metodología?
• Contribuye a través de un cambio del paradigma educativo tradicional, al
forzar a los docentes a explorar y contribuir con el desarrollo integral de los
alumnos dentro del aula y no como una mera exposición de hechos
establecidos. De esta manera, se logra que los educandos se interesen
realmente en el aprendizaje en lugar de, como sucede actualmente,
aburrirse al verse forzado a escuchar clases expositivas y repetir de memoria
sucesos o datos clasificados como “importantes”.
• La EDH pretende enseñar a través de la práctica de Derechos Humanos y la
concientización hacia los alumnos para desarrollar sus cualidades sociales y
humanas.
Conclusión
• La EDH debe estar presente en la educación formal en dos grandes ámbitos de
relevancia formativa, que son facetas complementarias de una misma realidad
porque se retroalimentan entre sí. Uno, en los contenidos contemplados en los
planes y programas de estudio oficiales; dos, en las relaciones que se establecen
entre los miembros de la comunidad educativa y en la gestión
• En síntesis, la EDH hace valiosísimos aportes al proceso educativo y a la
convivencia en los centros escolares. Es mucho más que un conjunto de contenidos
curriculares: es una poderosa herramienta de diagnóstico del clima institucional, un
marco de referencia ético-jurídico para las conductas de los actores educativos y
una propuesta de intervención transformadora de la realidad. Cuando los derechos
humanos se incorporan en el currículo explícito se abre una potente oportunidad
formativa de la personalidad, las actitudes y las conductas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masagS1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
Gabriela Mateo Sánchez
 
Fundamentos generales de la educación
Fundamentos generales de la educaciónFundamentos generales de la educación
Fundamentos generales de la educación
SistemadeEstudiosMed
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
Shenny Garcia
 
Temas transversales
Temas transversalesTemas transversales
Temas transversales
Grace Alvrado
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
Shera Zanotti
 
necesidad de la educacion en los seres humanos
 necesidad de la educacion en los seres humanos necesidad de la educacion en los seres humanos
necesidad de la educacion en los seres humanos
lary09
 
Plan de area educación etica y en valores humanos
Plan de area educación etica y en valores humanosPlan de area educación etica y en valores humanos
Plan de area educación etica y en valores humanos
ierepublicadehonduras
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Sandra Oyola
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
Yeny Calderon
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
Clara Hernández
 
Relacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacionRelacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacion
Luis Enrique Portillo Lopez
 
La educación como derecho incluyente
La educación como derecho incluyenteLa educación como derecho incluyente
La educación como derecho incluyente
edwin70
 
Documento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_eticaDocumento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_etica
MarioMagadan1
 
El carácter social de la educación
El carácter social de la educaciónEl carácter social de la educación
El carácter social de la educación
Morgan Fae
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
DayanaToaquiza2
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacion
DARIO PARRA
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
Aida Davila Lopez
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
Grecia Martin
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 
Primera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanentePrimera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanente
karencita1309
 

La actualidad más candente (20)

S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masagS1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
 
Fundamentos generales de la educación
Fundamentos generales de la educaciónFundamentos generales de la educación
Fundamentos generales de la educación
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
 
Temas transversales
Temas transversalesTemas transversales
Temas transversales
 
La educación (Power Point)
La educación (Power Point)La educación (Power Point)
La educación (Power Point)
 
necesidad de la educacion en los seres humanos
 necesidad de la educacion en los seres humanos necesidad de la educacion en los seres humanos
necesidad de la educacion en los seres humanos
 
Plan de area educación etica y en valores humanos
Plan de area educación etica y en valores humanosPlan de area educación etica y en valores humanos
Plan de area educación etica y en valores humanos
 
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticasNuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
Nuevas experiencias en innovacion sobre aulas democraticas
 
Dedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssssDedicatoria ssssss
Dedicatoria ssssss
 
Concepto de Educacion
Concepto de Educacion Concepto de Educacion
Concepto de Educacion
 
Relacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacionRelacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacion
 
La educación como derecho incluyente
La educación como derecho incluyenteLa educación como derecho incluyente
La educación como derecho incluyente
 
Documento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_eticaDocumento formacion civica_y_etica
Documento formacion civica_y_etica
 
El carácter social de la educación
El carácter social de la educaciónEl carácter social de la educación
El carácter social de la educación
 
Pedagogia y educacion
Pedagogia y educacionPedagogia y educacion
Pedagogia y educacion
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacion
 
Propuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticasPropuestas aulas democraticas
Propuestas aulas democraticas
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Primera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanentePrimera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanente
 

Similar a Educación en derechos humanos

Derechos Humanos en la Educacion
Derechos Humanos en la EducacionDerechos Humanos en la Educacion
Derechos Humanos en la Educacion
Pris Rodas
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
INPESLPANES
 
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORESPLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
INPESLPANES
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
ariiz960314
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
Oscar Sanchez Solis
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
María Barceló Martínez
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
ODRANOELSABIDURIA
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
Maruja Espinoza
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Carla Diaz Diaz
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
María Rodríguez Sainz
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Lucia García Fernández
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupalValores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Maria Morante
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Alvaro Galvis
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
Moises Moisés
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
Lu_Zuniga12
 
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptxPresentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
AxelGiron2
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 

Similar a Educación en derechos humanos (20)

Derechos Humanos en la Educacion
Derechos Humanos en la EducacionDerechos Humanos en la Educacion
Derechos Humanos en la Educacion
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
 
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORESPLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIAESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL ÁREA DE CIUDADANIA
 
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
Programa de-3er-grado-f.c.e (1)
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
Competencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida BuenaCompetencias Para Una Vida Buena
Competencias Para Una Vida Buena
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
 
Convivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberarConvivir, participar y deliberar
Convivir, participar y deliberar
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
Programación Valores sociales y cívicos 2016-2017
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupalValores sociales y cívicos trabajo grupal
Valores sociales y cívicos trabajo grupal
 
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
Valores sociales y cívicos trabajo grupal (1)
 
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la EscuelaValores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
Valores, Derechos Humanos y Competencias Ciudadanas en la Escuela
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 
Regalode amor
Regalode amorRegalode amor
Regalode amor
 
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptxPresentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
Presentacion metodologia en ddhh JOPRODEH.pptx
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Educación en derechos humanos

  • 1. EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS Héctor Manuel López Aguilar. Esther Isabel Calderón De León. Jaqueline Carolina Comelli Barrios. Ernesto J. Mazariegos Mérida.
  • 2. Introducción La Educación en Derechos Humanos y las razones que validan su incorporación en los programas de educación formal, tanto como en la gestión y la vida cotidiana de los centros escolares es de vital importancia por los agudos problemas de las sociedades contemporáneas. Su énfasis esta en eliminar todas las formas y manifestaciones de racismos, Xenofobia, marginación, discriminación e intolerancia, fortalecer la educación para la democracia, la responsabilidad cívica, el pensamiento crítico, la tolerancia y la solución no violenta de los conflictos. Sensibilizar acerca de los derechos humanos en la teoría y la práctica, concienciar a los alumnos sobre sus propios derechos y responsabilidades, en el proceso educativo; el aprender a ser y el aprender a convivir.
  • 3. ¿Cuál es el sentido de la Educación en DHSHS? • Formar en la sociedad una visión integral de prácticas concretas en la vida social, prácticas de interrelación de organización y de acción cooperativa entre sujetos que se reconocen iguales en dignidad y derechos y que actúan de manera autónoma, crítica y responsable, guiados por principios éticos y de bien común. Por eso a menudo se la llama educación “en” y “para” los derechos humanos, destacando su doble sentido de filosofía o visión del mundo, y de guía ética de acción para las personas.
  • 4. ¿Por qué debe estar presente la EDH en la escuela? • Por su origen, por sus metas, por su profundo sentido ético, crítico y transformador de individualidades y colectivos sociales, la EDH tiene un enorme potencial para contribuir a la convivencia pacífica, democrática y solidaria en todos los ámbitos de la vida: en las relaciones entre países y comunidades, al interior de cada comunidad, en los espacios del trabajo, de la familia y de la misma escuela. Su propósito, la teoría que lleva elaborada y su propuesta pedagógica, se concentran precisamente en enseñar a ser y a vivir como personas plenas, sujetos de derechos.
  • 5. ¿Cómo enseñan los DHSHS a aprender a ser y a convivir? • Cuando el alumno aprende a ser virtuoso y a actuar de manera respetuosa a los derechos de los demás, aprende al mismo tiempo a convivir pues estas dos aserciones están vinculadas. Ser respetuoso de los derechos ajenos da como resultado una convivencia sana, llena de colaboración y evitando hacer daño a los demás. • Esto sólo se logra a través de la asimilación, por parte de las personas, de los derechos humanos y los valores que éstos representan y la mejor manera de enseñar dichos propósitos es a través de la educación en derechos humanos.
  • 6. ¿Cómo contribuye la EDH a construir convivencia democrática solidaria? • A través de la enseñanza de tres pilares principales que son necesarios para una convivencia en sociedad; el conocimiento de los derechos humanos, la práctica de valores coherentes a los derechos humanos y las destrezas necesarias para llevar estos conceptos a la acción. • Para proceder solidariamente en nuestro entorno se hace necesario conocer, tanto los derechos propios como los derechos ajenos, pero esto no es suficiente por sí solo, ya que hay que adoptar actitudes y valores coherentes con el respeto a los derechos de los demás y, finalmente, tener la capacidad para actuar de acuerdo a estos valores y encontrar la manera adecuada de hacer valer los propios derechos.
  • 7. ¿Cómo contribuye la EDH desde la metodología? • Contribuye a través de un cambio del paradigma educativo tradicional, al forzar a los docentes a explorar y contribuir con el desarrollo integral de los alumnos dentro del aula y no como una mera exposición de hechos establecidos. De esta manera, se logra que los educandos se interesen realmente en el aprendizaje en lugar de, como sucede actualmente, aburrirse al verse forzado a escuchar clases expositivas y repetir de memoria sucesos o datos clasificados como “importantes”. • La EDH pretende enseñar a través de la práctica de Derechos Humanos y la concientización hacia los alumnos para desarrollar sus cualidades sociales y humanas.
  • 8. Conclusión • La EDH debe estar presente en la educación formal en dos grandes ámbitos de relevancia formativa, que son facetas complementarias de una misma realidad porque se retroalimentan entre sí. Uno, en los contenidos contemplados en los planes y programas de estudio oficiales; dos, en las relaciones que se establecen entre los miembros de la comunidad educativa y en la gestión • En síntesis, la EDH hace valiosísimos aportes al proceso educativo y a la convivencia en los centros escolares. Es mucho más que un conjunto de contenidos curriculares: es una poderosa herramienta de diagnóstico del clima institucional, un marco de referencia ético-jurídico para las conductas de los actores educativos y una propuesta de intervención transformadora de la realidad. Cuando los derechos humanos se incorporan en el currículo explícito se abre una potente oportunidad formativa de la personalidad, las actitudes y las conductas.