SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INICIAL
Mtra. Mónica Ramos Montiel
Enero 2018
ORGANIZACIÓN
 Antecendentes
 Marco normativo
 Servicios de atención.
 Bases teóricas
 Principios rectores
 Fundamentos pedagógicos
 Funciones
 Estructura y organización
 Personal de los Centros
ANTECEDENTES
80´s
Internacional
1989 Convención sobre los Derechos de los niños
1990 Conferencia Mundial sobre Educación para todos.
2000 Foro Mundial sobre educación.
2000 Declaración de Panamá de la X Conferencia
Iberoamericana de Educación
2001 Conferencia: Niños pequeños, grandes desafíos.
2005 Observación general No.7 “Realización de los
derechos del niño en la primera infancia”
2007. Compromiso hemisférico por la educación de la
primera infancia.
2015 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
2017.Revista The lancet
Nacional
Septiembre 1990. México se adhiere a las normas de la convención de los
Derechos de los niños.
2006. ONU hace observaciones en las leyes federales y estatales.
2011. Se reforma el artículo 1°, 4° y 73° Constitucional.
2011. Publica en el DOF Ley General de Prestación de Servicios para la
Atención, Cuidad y Desarrollo Integral Infantil
MARCO NORMATIVO
• Art. 1°
• Art. 4°
• Art. 73°
Constitución
Política
• Art. 9 y 39.
• Art. 40
Ley General
de
Educación
• Objetivo 3
• Estrategia
3.3
• Líneas de
acción 3.3.1
– 3.3.7
Plan
Nacional de
Desarrollo
2013-2018
Ley General de
prestación de
servicios para la
atención, cuidad
y desarrollo
integral infantil.
Ley General de
los derechos
de niños, niñas
y
adolescentes.
Ley General
de Salud
Ley General
de
Protección
Civil
SERVICIOS DE ATENCIÓN
Apoyan a quienes
atienden a los niños y
bebés en el hogar.
• CONAFE (Educación
Inicial no escolarizada)
• SEP (Educación Inicial
indígena y para
migrantes)
• SECRETARIA DE SALUD
(PROSPERA)
Atención especializada para
detectar y atender
directamente problemas
individuales de salud,
nutrición o desarrollo.
• Seguro popular
• Prospera
• DIF
• Salud
Crean ambientes para
el desarrollo infantil
fuera del hogar.
• SEP (CENDIs)
• IMSS (Guarderías)
• ISSSTE (Estancias
de bienestar
infantil)
• SEDESOL (Estancias
infantiles)
• DIF (CADI y CAIC)
BASES
TEÓRICAS
PRINCIPIOS
RECTORES
FUNDAMENTOS
PEDAGÓGICOS
Los CAI son espacios de interacción
que proporcionan a los niños los
medios para una formación integral
mediante acciones educativas
organizadas y sistematizadas.
FUNCIONES
Formación
integral
Asistencial
Educativa
Socializadora
Crianza
compartida
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
CENDI
Centro de Desarrollo Infantil
Atención a niños de 45 días de nacido a 5
años 11 meses de edad, hijos de madres
y padres trabajadores de la Secretaría de
Educación Pública (docentes y de apoyo),
nivel básico.
PERSONAL DE LOS CENTROS
 Modelo educativo para la Educación obligatoria,
México, SEP, 2017.
 Aprendizajes clave para la Educación Integral. Plan y
programas de estudio para la educación obligatoria.
 Aprendizajes clave para la Educación Integral.
Educación Inicial: Un buen comienzo Programa para
la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.
 Aprendizajes clave para la Educación Integral.
Educación Inicial Manual para la organización y el
funcionamiento de los Centros de Atención Infantil
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
Divannys Torres
 
Entorno hogar
Entorno hogarEntorno hogar
Entorno hogar
Johan Jaramillo
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
dianapatriciahoyos
 
Doc 19. cualificación del talento humano
Doc 19. cualificación del talento humanoDoc 19. cualificación del talento humano
Doc 19. cualificación del talento humano
Paulina Londoño
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
bessytalinda
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
Pontificia Universidad Javeriana
 
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptxMEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
KarenDayana37
 
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
Diana Paola Garzón Díaz
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
ProyectosCPE
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
yulystefanny
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
CPESANSEBASTIAN
 
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓNGUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Marta Montoro
 
Padres permisivos
Padres permisivosPadres permisivos
Padres permisivos
Paty Ramírez
 
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docxAGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
Rosa Rodríguez Casalins
 
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernandoManual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
ALexa Ruiiz
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
fasanchezc
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
gides
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
pescc8
 

La actualidad más candente (20)

2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx2. SOCIALIZACION DE  ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
2. SOCIALIZACION DE ESCALA DE VALORACION CUALITATIVA DEL DESARROLLO-2017.pptx
 
Entorno hogar
Entorno hogarEntorno hogar
Entorno hogar
 
Introducción socioafectividad
Introducción socioafectividadIntroducción socioafectividad
Introducción socioafectividad
 
Doc 19. cualificación del talento humano
Doc 19. cualificación del talento humanoDoc 19. cualificación del talento humano
Doc 19. cualificación del talento humano
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Políticas Primera Infancia
Políticas Primera InfanciaPolíticas Primera Infancia
Políticas Primera Infancia
 
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptxMEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
MEDIDA DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS.pptx
 
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
7.2.4 Infancia y adolescencia.pptx
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROSPROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
PROYECTO DE AULA TIC - MIS PRIMEROS NUMEROS
 
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓNGUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
GUÍA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino Guia practica-del-buen-trato-al-nino
Guia practica-del-buen-trato-al-nino
 
Padres permisivos
Padres permisivosPadres permisivos
Padres permisivos
 
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docxAGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
AGOSTO SEMANA MUNDIAL LACTANCIA MATERNA FAMILIAS.docx
 
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernandoManual de convivencia asociacion la playa san fernando
Manual de convivencia asociacion la playa san fernando
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia Políticas Públicas en la Primera Infancia
Políticas Públicas en la Primera Infancia
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 

Similar a Educación Inicial

145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
CarolinaBastos43
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Viralizando
 
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptxpresentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
YuriRojasSuarez
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
Aula Virtual
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
GHP
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
padreslideres
 
Preguntas cibv
Preguntas cibvPreguntas cibv
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOEMODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
Moises Moisés
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Beto Martinez
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Beto Martinez
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Gabriela Martínez
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
Isabel Pinto
 
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdfDiseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
marilobre
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejia
martlumejia
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
Isabel Cristina Borrero
 
Futuro de la UCIN2.pptx
Futuro de la UCIN2.pptxFuturo de la UCIN2.pptx
Futuro de la UCIN2.pptx
MiguelSantos612830
 
Que esuncendi
Que esuncendiQue esuncendi
Que esuncendi
OnigiriMagico
 
Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Antecedentes de laniñez en colombia
Antecedentes de laniñez en colombiaAntecedentes de laniñez en colombia
Antecedentes de laniñez en colombia
anamrodri
 

Similar a Educación Inicial (20)

145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
145548597-Linea-de-tiempo-Infancia-Colombia-pdf.pdf
 
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptxpresentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
presentacion_mp_primera_infancia_cz_tulua_17_de_agosto_de_2017.pptx
 
Buen comienzo
Buen comienzoBuen comienzo
Buen comienzo
 
RBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVORBC EDUCATIVO
RBC EDUCATIVO
 
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiplesChile Crece Contigo Retos MúLtiples
Chile Crece Contigo Retos MúLtiples
 
Preguntas cibv
Preguntas cibvPreguntas cibv
Preguntas cibv
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
La UNICEF
 
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOEMODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
MODELO DE PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL DE TOE
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
 
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantilUnidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
Unidad 4: La familia, la comunidad y el entorno social del centro infantil
 
Presentación del sistema
Presentación del sistema Presentación del sistema
Presentación del sistema
 
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdfDiseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
 
Martha lucia mejia
Martha lucia mejiaMartha lucia mejia
Martha lucia mejia
 
La primera infancia
La primera infanciaLa primera infancia
La primera infancia
 
Futuro de la UCIN2.pptx
Futuro de la UCIN2.pptxFuturo de la UCIN2.pptx
Futuro de la UCIN2.pptx
 
Que esuncendi
Que esuncendiQue esuncendi
Que esuncendi
 
Presentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia AranedaPresentación de Patricia Araneda
Presentación de Patricia Araneda
 
Antecedentes de laniñez en colombia
Antecedentes de laniñez en colombiaAntecedentes de laniñez en colombia
Antecedentes de laniñez en colombia
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Educación Inicial

  • 1. EDUCACIÓN INICIAL Mtra. Mónica Ramos Montiel Enero 2018
  • 2. ORGANIZACIÓN  Antecendentes  Marco normativo  Servicios de atención.  Bases teóricas  Principios rectores  Fundamentos pedagógicos  Funciones  Estructura y organización  Personal de los Centros
  • 3. ANTECEDENTES 80´s Internacional 1989 Convención sobre los Derechos de los niños 1990 Conferencia Mundial sobre Educación para todos. 2000 Foro Mundial sobre educación. 2000 Declaración de Panamá de la X Conferencia Iberoamericana de Educación 2001 Conferencia: Niños pequeños, grandes desafíos. 2005 Observación general No.7 “Realización de los derechos del niño en la primera infancia” 2007. Compromiso hemisférico por la educación de la primera infancia. 2015 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 2017.Revista The lancet Nacional Septiembre 1990. México se adhiere a las normas de la convención de los Derechos de los niños. 2006. ONU hace observaciones en las leyes federales y estatales. 2011. Se reforma el artículo 1°, 4° y 73° Constitucional. 2011. Publica en el DOF Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidad y Desarrollo Integral Infantil
  • 4. MARCO NORMATIVO • Art. 1° • Art. 4° • Art. 73° Constitución Política • Art. 9 y 39. • Art. 40 Ley General de Educación • Objetivo 3 • Estrategia 3.3 • Líneas de acción 3.3.1 – 3.3.7 Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Ley General de prestación de servicios para la atención, cuidad y desarrollo integral infantil. Ley General de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Ley General de Salud Ley General de Protección Civil
  • 5. SERVICIOS DE ATENCIÓN Apoyan a quienes atienden a los niños y bebés en el hogar. • CONAFE (Educación Inicial no escolarizada) • SEP (Educación Inicial indígena y para migrantes) • SECRETARIA DE SALUD (PROSPERA) Atención especializada para detectar y atender directamente problemas individuales de salud, nutrición o desarrollo. • Seguro popular • Prospera • DIF • Salud Crean ambientes para el desarrollo infantil fuera del hogar. • SEP (CENDIs) • IMSS (Guarderías) • ISSSTE (Estancias de bienestar infantil) • SEDESOL (Estancias infantiles) • DIF (CADI y CAIC)
  • 9. Los CAI son espacios de interacción que proporcionan a los niños los medios para una formación integral mediante acciones educativas organizadas y sistematizadas. FUNCIONES Formación integral Asistencial Educativa Socializadora Crianza compartida
  • 11. CENDI Centro de Desarrollo Infantil Atención a niños de 45 días de nacido a 5 años 11 meses de edad, hijos de madres y padres trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (docentes y de apoyo), nivel básico.
  • 12. PERSONAL DE LOS CENTROS
  • 13.  Modelo educativo para la Educación obligatoria, México, SEP, 2017.  Aprendizajes clave para la Educación Integral. Plan y programas de estudio para la educación obligatoria.  Aprendizajes clave para la Educación Integral. Educación Inicial: Un buen comienzo Programa para la educación de las niñas y los niños de 0 a 3 años.  Aprendizajes clave para la Educación Integral. Educación Inicial Manual para la organización y el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil REFERENCIAS