SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS DELPRIMEROS AUXILIOS DEL
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
PROFESOR:PROFESOR:
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZJOSÉ LUIS RODRÍGUEZ
TENESACATENESACA
INDICEINDICE
1.1. ¿Qué es?¿Qué es?
2.2. Tipos de fracturasTipos de fracturas
3.3. ¿ Que causa una fractura?¿ Que causa una fractura?
4.4. Síntomas de una fracturaSíntomas de una fractura
5.5. Primeros auxiliosPrimeros auxilios
1. ¿ QUE ES ?1. ¿ QUE ES ?
Una fractura es una rupturaUna fractura es una ruptura
parcial o total uno o variosparcial o total uno o varios
huesos.huesos.
2. TIPOS DE FRACTURAS2. TIPOS DE FRACTURAS
Fractura abiertaFractura abierta: el hueso: el hueso
atraviesa la piel.atraviesa la piel.
Fractura cerradaFractura cerrada: el hueso se: el hueso se
rompe, pero la piel permanecerompe, pero la piel permanece
intacta.intacta.
3. ¿ QUE CAUSA UNA3. ¿ QUE CAUSA UNA
FRACTURA ?FRACTURA ?
Las fracturas ocurren cuando seLas fracturas ocurren cuando se
ejerce sobre el hueso una fuerzaejerce sobre el hueso una fuerza
mayor de la que éste puedemayor de la que éste puede
hacer.hacer.
Las rupturas de los huesosLas rupturas de los huesos
pueden ser producto de caídas,pueden ser producto de caídas,
golpes o patadas al cuerpo.golpes o patadas al cuerpo.
4. SINTOMAS DE UNA4. SINTOMAS DE UNA
FRACTURAFRACTURA
 Los más comunes son:Los más comunes son:
1. Dolor en la zona lesionada.1. Dolor en la zona lesionada.
2. Hinchazón en la zona2. Hinchazón en la zona
lesionada.lesionada.
3. Deformación de la zona3. Deformación de la zona
lesionadalesionada..
4. SINTOMAS DE UNA4. SINTOMAS DE UNA
FRACTURAFRACTURA
4. Dificultad para utilizar o4. Dificultad para utilizar o
mover la zona lesionada de formamover la zona lesionada de forma
normal.normal.
5. Calor, moratones o5. Calor, moratones o
enrojecimiento en la zonaenrojecimiento en la zona
lesionada.lesionada.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?
1.1. Si hay herida, colocar primeroSi hay herida, colocar primero
una gasa o pañuelo limpio.una gasa o pañuelo limpio.
2.2. Inmovilizar la parte afectadaInmovilizar la parte afectada
entablillándola.entablillándola.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
¿ Como entablillamos?¿ Como entablillamos? UnUn
entablillado se puede hacer conentablillado se puede hacer con
cualquier objeto duro, recto y de lacualquier objeto duro, recto y de la
longitud apropiadalongitud apropiada..
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
Pasos a seguir:Pasos a seguir:
 El objeto tiene que ser más largo que elEl objeto tiene que ser más largo que el
hueso.hueso.
 Cubra el objeto con un material suaveCubra el objeto con un material suave
(algodón, almohada o ropa)(algodón, almohada o ropa)
 Amarre el objeto a la extremidadAmarre el objeto a la extremidad
lesionada; no apriete demasiado, ya quelesionada; no apriete demasiado, ya que
esto podría cortar la circulación.esto podría cortar la circulación.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
4.4. Use trapos con dos tres centímetros deUse trapos con dos tres centímetros de
ancho al menos, ya que las cuerdasancho al menos, ya que las cuerdas
pueden cerrar la circulación.pueden cerrar la circulación.
5. Después de entablillar la extremidad, no5. Después de entablillar la extremidad, no
se debe utilizar esa extremidad.se debe utilizar esa extremidad.
6. Una vez que se haya entablillado la6. Una vez que se haya entablillado la
extremidad lesionada, lleve a la personaextremidad lesionada, lleve a la persona
hasta el hospital más cercano.hasta el hospital más cercano.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer?
3. Transportar adecuadamente,3. Transportar adecuadamente,
evitando cualquier movimientoevitando cualquier movimiento
brusco.brusco.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
¿ Que NO debemos hacer ?¿ Que NO debemos hacer ?
1.1. Emplear algodón, pomadas,Emplear algodón, pomadas,
sobre la heridasobre la herida
2.2. Manipulaciones innecesarias deManipulaciones innecesarias de
la herida.la herida.
3.3. Limpiar la herida con manos,Limpiar la herida con manos,
trapos, pañuelos, etc., sucios.trapos, pañuelos, etc., sucios.
5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS
Precauciones:Precauciones:
1.1. Jamás mover la parte afectada.Jamás mover la parte afectada.
2.2. No hacer masajes.No hacer masajes.
3.3. No vendar o atar con fuerza.No vendar o atar con fuerza.
4.4. No tratar de colocar el miembroNo tratar de colocar el miembro
en su posición normal.en su posición normal.
5.5. No mover innecesariamente.No mover innecesariamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
GINGER
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Luis Loperena
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Fracturas
FracturasFracturas
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
Cristel Sihuas Diaz
 
PA III
PA IIIPA III
PA III
bomberosurbe
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
Tania Lomeli
 
Fractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y LuxacionFractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y Luxacion
Adriana Rattia
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
olgalubeca
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixia
katherine
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Lucila_27
 
Primeros Auxilios VII OVACE.ppt
Primeros Auxilios VII OVACE.pptPrimeros Auxilios VII OVACE.ppt
Primeros Auxilios VII OVACE.ppt
Albaro Gallegos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
huestesdelrey
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
Josefina Espino Durán
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
Marlvi Portes Santos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
diana rojas
 
Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.
María José Mas Salguero
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
eddynoy velasquez
 
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
IES Pintor Colmeiro
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones Fracturas Esguinces y Luxaciones
Fracturas Esguinces y Luxaciones
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
PA III
PA IIIPA III
PA III
 
Primeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - BásicoPrimeros auxilios - Básico
Primeros auxilios - Básico
 
Fractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y LuxacionFractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y Luxacion
 
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptxTRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
TRANSPORTE DE HERIDOS Y LESIONADOS.pptx
 
Fracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixiaFracturas, causas, tipos, asfixia
Fracturas, causas, tipos, asfixia
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Primeros Auxilios VII OVACE.ppt
Primeros Auxilios VII OVACE.pptPrimeros Auxilios VII OVACE.ppt
Primeros Auxilios VII OVACE.ppt
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
Inmovilizaciones
InmovilizacionesInmovilizaciones
Inmovilizaciones
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.Primeros auxilios ante una convulsión.
Primeros auxilios ante una convulsión.
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
1   IntroduccióN Primeros Auxilios1   IntroduccióN Primeros Auxilios
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
 

Destacado

Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
Miguel Antonio Cabarcas Garcerant
 
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptx
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptxDeber grupal de anatomia (fracturas).pptx
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptx
Jorge B
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
Esther MIranda
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
Olga Cabaleiro Caride
 
AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De Vendajes
Sandra Zapata
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Jose Javier Chicangana
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
maxghost
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
lollyp092
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
EquipoURG
 
Fracturas
FracturasFracturas
Primeros auxilios en las fracturas
Primeros auxilios en las fracturasPrimeros auxilios en las fracturas
Primeros auxilios en las fracturas
Cesar Adrian
 
vendajes
vendajes vendajes
TRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOSTRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOS
mariaeugeniajimenez
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticulares
driler_x
 
Generalidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizacionesGeneralidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizaciones
jdelvallea
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
juanystephy
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
enarm
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
Adelina M-a
 

Destacado (20)

Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptx
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptxDeber grupal de anatomia (fracturas).pptx
Deber grupal de anatomia (fracturas).pptx
 
Clasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturasClasificacion de las fracturas
Clasificacion de las fracturas
 
Lesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. FracturasLesiones oseas. Fracturas
Lesiones oseas. Fracturas
 
AplicacióN De Vendajes
AplicacióN De VendajesAplicacióN De Vendajes
AplicacióN De Vendajes
 
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
Fracturas, lesiones osteoarticulares, vendaje e inmovilización
 
Fracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxacionesFracturas, esguinces y luxaciones
Fracturas, esguinces y luxaciones
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Primeros auxilios en las fracturas
Primeros auxilios en las fracturasPrimeros auxilios en las fracturas
Primeros auxilios en las fracturas
 
vendajes
vendajes vendajes
vendajes
 
TRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOSTRASLADO DE LESIONADOS
TRASLADO DE LESIONADOS
 
Lesiones Osteoarticulares
Lesiones OsteoarticularesLesiones Osteoarticulares
Lesiones Osteoarticulares
 
Generalidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizacionesGeneralidades de inmovilizaciones
Generalidades de inmovilizaciones
 
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragiasPrimeros auxilios en heridas y hemorragias
Primeros auxilios en heridas y hemorragias
 
ClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De FracturasClasificacióN De Fracturas
ClasificacióN De Fracturas
 
esguinces
esguincesesguinces
esguinces
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS

fracturas
fracturasfracturas
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
adriana peredo flores
 
fractura
fracturafractura
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
andreaarevillca
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
AnaBelenCalleTa1993
 
Heridas y suturas
Heridas y suturasHeridas y suturas
Heridas y suturas
Oscar Goicochea
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
Cristian Vele
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
Yazmin Núñez
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptxPrimeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
MarioSergioTrasmonte
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Fracturas
FracturasFracturas
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Ketlyn Keise
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
EudiPaez
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
ManuPaez
 
Primeros auxilios calvario
Primeros auxilios calvarioPrimeros auxilios calvario
Primeros auxilios calvario
Marcelo Deriu
 
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
edusport29
 
PRIMEROS AUXILIOS.potx
PRIMEROS AUXILIOS.potxPRIMEROS AUXILIOS.potx
PRIMEROS AUXILIOS.potx
everalexsanderhuacad
 
encuentro 1 primeros auxilios manejo de heridas y FX.pptx
encuentro  1  primeros auxilios   manejo de heridas y FX.pptxencuentro  1  primeros auxilios   manejo de heridas y FX.pptx
encuentro 1 primeros auxilios manejo de heridas y FX.pptx
yulyvivianamendozara
 
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdfTema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Monse Estévez Reinosa
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS (20)

fracturas
fracturasfracturas
fracturas
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
 
fractura
fracturafractura
fractura
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
 
Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2Presentacion las fracturas2
Presentacion las fracturas2
 
Heridas y suturas
Heridas y suturasHeridas y suturas
Heridas y suturas
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptxPrimeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
Primeros Auxilios - Alas peruanas.pptx
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
Tecnicas de inmovilizacion a un lesionado (Traumatologia)
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
 
Primeros+auxilios
Primeros+auxiliosPrimeros+auxilios
Primeros+auxilios
 
Primeros auxilios calvario
Primeros auxilios calvarioPrimeros auxilios calvario
Primeros auxilios calvario
 
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptxmisprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
misprimerosauxiliosdelFlavio2ºdeESO.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS.potx
PRIMEROS AUXILIOS.potxPRIMEROS AUXILIOS.potx
PRIMEROS AUXILIOS.potx
 
encuentro 1 primeros auxilios manejo de heridas y FX.pptx
encuentro  1  primeros auxilios   manejo de heridas y FX.pptxencuentro  1  primeros auxilios   manejo de heridas y FX.pptx
encuentro 1 primeros auxilios manejo de heridas y FX.pptx
 
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdfTema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
Tema_9_Traumatismos Huesos_y_articulaciones.pdf
 

Más de DMITRIX

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
DMITRIX
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
DMITRIX
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
DMITRIX
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
DMITRIX
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
DMITRIX
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
DMITRIX
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
DMITRIX
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
DMITRIX
 
Célula
CélulaCélula
Célula
DMITRIX
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
DMITRIX
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
DMITRIX
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
DMITRIX
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
DMITRIX
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
DMITRIX
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
DMITRIX
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
DMITRIX
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
DMITRIX
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
DMITRIX
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
DMITRIX
 

Más de DMITRIX (20)

Las soluciones
Las soluciones Las soluciones
Las soluciones
 
Manual dominio-cientifico
Manual dominio-cientificoManual dominio-cientifico
Manual dominio-cientifico
 
Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224Ineval ficha sbac17_20170224
Ineval ficha sbac17_20170224
 
372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico372008383 manual-dominio-cientifico
372008383 manual-dominio-cientifico
 
M gonzalez
M gonzalezM gonzalez
M gonzalez
 
Cuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biologíaCuestionario a los 3 eros biología
Cuestionario a los 3 eros biología
 
Sistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscularSistema osteoartromuscular
Sistema osteoartromuscular
 
Mutaciones geneticas
Mutaciones geneticasMutaciones geneticas
Mutaciones geneticas
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La depredacion
La depredacionLa depredacion
La depredacion
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
la molecula de la vida
la molecula de la vidala molecula de la vida
la molecula de la vida
 
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
Vitaminasymineralesekipokonlalizcompletoo 100414151923-phpapp02
 
GENOTIPO
GENOTIPOGENOTIPO
GENOTIPO
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
Bioelementosybiomolculas 11-130329221515-phpapp02
 
Cromosomopatias
CromosomopatiasCromosomopatias
Cromosomopatias
 
Rúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimicaRúbricas de biología y quimica
Rúbricas de biología y quimica
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

PRIMEROS AUXILIOS DE FRACTURAS OSEAS

  • 1. PRIMEROS AUXILIOS DELPRIMEROS AUXILIOS DEL SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO PROFESOR:PROFESOR: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZJOSÉ LUIS RODRÍGUEZ TENESACATENESACA
  • 2. INDICEINDICE 1.1. ¿Qué es?¿Qué es? 2.2. Tipos de fracturasTipos de fracturas 3.3. ¿ Que causa una fractura?¿ Que causa una fractura? 4.4. Síntomas de una fracturaSíntomas de una fractura 5.5. Primeros auxiliosPrimeros auxilios
  • 3. 1. ¿ QUE ES ?1. ¿ QUE ES ? Una fractura es una rupturaUna fractura es una ruptura parcial o total uno o variosparcial o total uno o varios huesos.huesos.
  • 4. 2. TIPOS DE FRACTURAS2. TIPOS DE FRACTURAS Fractura abiertaFractura abierta: el hueso: el hueso atraviesa la piel.atraviesa la piel. Fractura cerradaFractura cerrada: el hueso se: el hueso se rompe, pero la piel permanecerompe, pero la piel permanece intacta.intacta.
  • 5. 3. ¿ QUE CAUSA UNA3. ¿ QUE CAUSA UNA FRACTURA ?FRACTURA ? Las fracturas ocurren cuando seLas fracturas ocurren cuando se ejerce sobre el hueso una fuerzaejerce sobre el hueso una fuerza mayor de la que éste puedemayor de la que éste puede hacer.hacer. Las rupturas de los huesosLas rupturas de los huesos pueden ser producto de caídas,pueden ser producto de caídas, golpes o patadas al cuerpo.golpes o patadas al cuerpo.
  • 6. 4. SINTOMAS DE UNA4. SINTOMAS DE UNA FRACTURAFRACTURA  Los más comunes son:Los más comunes son: 1. Dolor en la zona lesionada.1. Dolor en la zona lesionada. 2. Hinchazón en la zona2. Hinchazón en la zona lesionada.lesionada. 3. Deformación de la zona3. Deformación de la zona lesionadalesionada..
  • 7. 4. SINTOMAS DE UNA4. SINTOMAS DE UNA FRACTURAFRACTURA 4. Dificultad para utilizar o4. Dificultad para utilizar o mover la zona lesionada de formamover la zona lesionada de forma normal.normal. 5. Calor, moratones o5. Calor, moratones o enrojecimiento en la zonaenrojecimiento en la zona lesionada.lesionada.
  • 8. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer? 1.1. Si hay herida, colocar primeroSi hay herida, colocar primero una gasa o pañuelo limpio.una gasa o pañuelo limpio. 2.2. Inmovilizar la parte afectadaInmovilizar la parte afectada entablillándola.entablillándola.
  • 9. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS ¿ Como entablillamos?¿ Como entablillamos? UnUn entablillado se puede hacer conentablillado se puede hacer con cualquier objeto duro, recto y de lacualquier objeto duro, recto y de la longitud apropiadalongitud apropiada..
  • 10. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS Pasos a seguir:Pasos a seguir:  El objeto tiene que ser más largo que elEl objeto tiene que ser más largo que el hueso.hueso.  Cubra el objeto con un material suaveCubra el objeto con un material suave (algodón, almohada o ropa)(algodón, almohada o ropa)  Amarre el objeto a la extremidadAmarre el objeto a la extremidad lesionada; no apriete demasiado, ya quelesionada; no apriete demasiado, ya que esto podría cortar la circulación.esto podría cortar la circulación.
  • 11. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS 4.4. Use trapos con dos tres centímetros deUse trapos con dos tres centímetros de ancho al menos, ya que las cuerdasancho al menos, ya que las cuerdas pueden cerrar la circulación.pueden cerrar la circulación. 5. Después de entablillar la extremidad, no5. Después de entablillar la extremidad, no se debe utilizar esa extremidad.se debe utilizar esa extremidad. 6. Una vez que se haya entablillado la6. Una vez que se haya entablillado la extremidad lesionada, lleve a la personaextremidad lesionada, lleve a la persona hasta el hospital más cercano.hasta el hospital más cercano.
  • 12. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS ¿Qué debemos hacer?¿Qué debemos hacer? 3. Transportar adecuadamente,3. Transportar adecuadamente, evitando cualquier movimientoevitando cualquier movimiento brusco.brusco.
  • 13. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS ¿ Que NO debemos hacer ?¿ Que NO debemos hacer ? 1.1. Emplear algodón, pomadas,Emplear algodón, pomadas, sobre la heridasobre la herida 2.2. Manipulaciones innecesarias deManipulaciones innecesarias de la herida.la herida. 3.3. Limpiar la herida con manos,Limpiar la herida con manos, trapos, pañuelos, etc., sucios.trapos, pañuelos, etc., sucios.
  • 14. 5. PRIMEROS AUXILIOS5. PRIMEROS AUXILIOS Precauciones:Precauciones: 1.1. Jamás mover la parte afectada.Jamás mover la parte afectada. 2.2. No hacer masajes.No hacer masajes. 3.3. No vendar o atar con fuerza.No vendar o atar con fuerza. 4.4. No tratar de colocar el miembroNo tratar de colocar el miembro en su posición normal.en su posición normal. 5.5. No mover innecesariamente.No mover innecesariamente.