SlideShare una empresa de Scribd logo
Margarita Olarte
Bact. MSc. Asp PhD
Corporación Universitaria Remington
El rápido desarrollo de las tecnologías y su
aplicación en la educación a distancia, ha
aportado un sin numero de soluciones a
grandes problemas, pero al mismo tiempo,
crea otros en diferentes campos:
1. Oportunidades de desarrollo para unos y amenazas para otros
2. A algunos les ha permitido desarrollar sus fortalezas y en
otros ha acentuado sus debilidades,
3. Se han creado nuevas condiciones para el aprendizaje que han
contribuido a una educación de mejor calidad, para quienes
pueden acceder a esas nuevas formas de aprendizaje y a los
medios tecnológicos para ello.
4. Pero también se ha creado exclusión social de la calidad entre
quienes no disponen de los medios para acceder a esa
educación, y su pertinencia no se ha evaluado de una manera
sistemática.
La introducción y difusión de una innovación
causa un desequilibrio en el contexto social
en el cual se introduce, especialmente en las
primeras etapas de su propagación.
ROGERS, Everett (2003). Diffusion of innovations. Nueva York: Free Press. 5.a ed
La evaluación de proceso educativo: la medida
de su calidad es el aprendizaje logrado por
quienes utilizan sus recursos; la evaluación
del sistema como tal y de su infraestructura y
recursos se realiza con el fin de inferir la
capacidad del sistema para producir
aprendizaje significativo con el objetivo de la
mejora de la calidad de la vida de quienes
aprenden.
El grado en el cual una oferta educativa a
distancia puede ofrecer igualdad de
oportunidades de acceso a toda la población
demandante.
1. Equidad Económica: equidad relacionada con el
acceso a la educación sobre la base de su
costo.
2. Equidad Tecnológica: diferencias de
posibilidades de acceso según los
conocimientos de los demandantes de la
tecnología. También comprende la posibilidad
de acceder a la educación según la
disponibilidad de medios y equipos
informáticos y telemáticos, lo cual está
asociado a la capacidad financiera del usuario.
La equidad digital se refiere al acceso a
recursos tecnológicos para el aprendizaje
para todos los estudiantes.
Es la medida de la magnitud de la llamada
brecha digital entre individuos, grupos,
organizaciones y sociedades.
Mientras mayor sea la equidad digital, menor
será la brecha digital.
1. Creación de contenidos: oportunidades para que aprendices y
educadores puedan crear su propio contenido.
2. Uso efectivo: empleo efectivo de estos recursos tecnológicos
por parte de educadores calificados para la enseñanza y el
aprendizaje.
3. Calidad del contenido: posibilidad y oportunidad de acceso a
contenidos digitales de alta calidad.
4. Relevancia cultural: acceso a contenidos de alta calidad y
relevancia cultural.
5. Recursos tecnológicos: acceso a recursos tecnológicos para el
aprendizaje (equipos, programas, redes y conectividad).
Mientras mayores y mejores sean las
oportunidades para llevar a cabo las cinco
dimensiones mencionadas, mayor y mejor
será la equidad digital de un programa
educativo virtual y a distancia.
«... para alcanzar las metas sociales de equidad
y acceso, la educación a distancia y abierta
tiene que ser de alta calidad»
COOKSON, Peter (2002). «Acceso y equidad en la educación a distancia: investigación, desarrollo y criterios de calidad
». Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 4, n.o 2. [Fecha de consulta: 19 de mayo de 2005].
<http://redie.uabc.mx/vol4no2/contenido-cookson.pdf>
La calidad se convierte así en un instrumento
para alcanzar equidad y acceder en la
educación a distancia: a mayor calidad, mayor
equidad y acceso
La adecuación de la educación al contexto
social en el cual se desempeña la persona, en
el ámbito grupal, organizacional, comunitario
y social.
La integración entre calidad, equidad y
pertinencia forma parte de las aspiraciones
importantes de la comunidad académica
vinculada a la educación virtual y a distancia.
“Una de las recomendaciones más importantes del proyecto de
la Unesco: es coadyuvar el impulso y la consolidación de la
educación virtual, apoyar la modernización de la educación
superior, promoviendo cambios de los paradigmas de
pensamiento y acción que garanticen un mayor y mejor
acceso al conocimiento, así como una mayor y mejor
cobertura, alta calidad y pertinencia social, con la valorización
del potencial que las nuevas tecnologías de la información y
de las comunicaciones tienen para la educación.”
SILVIO, José (2004). «Tendencias y problemas en la educación superior virtual en América Latina y el
Caribe». En: IESALC-
Unesco / ANUIES. La educación superior virtual en América Latina y el Caribe. México: IESALC-Unesc
ANUIES
Articulación y equivalencia deben considerarse
como elementos integradores de una
evaluación integrada de la educación, que
comprenda la calidad, la equidad y la
pertinencia
Revisión basada en el articulo:
“Hacia una educación virtual de calidad,
pero con equidad y pertinencia”. José Silvio
Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento
Vol. 3 - N.º 1 / Abril de 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia  ccesa007Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia  ccesa007
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
Tatiana Herencia Calampa
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
rafeliva
 
Las tic un paradigma para las universidaes
Las  tic un paradigma para las universidaes Las  tic un paradigma para las universidaes
Las tic un paradigma para las universidaes
yecastilla
 
Asignación i de la unidad i
Asignación i de la unidad iAsignación i de la unidad i
Asignación i de la unidad i
rafeliva
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LA MEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓ...
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LAMEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LAEDUCACIÓ...IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LAMEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LAEDUCACIÓ...
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LA MEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓ...Jairo Martinez
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionPresentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Mary Mendoza
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
andreaacosta136
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
silviasena9
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Raymond Marquina
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.rbk1504
 
Resumen valores tic
Resumen valores ticResumen valores tic
Resumen valores tic
Lidia Cardenas
 
Propuestas para formar valores a través de las tic
Propuestas para formar valores a través de las ticPropuestas para formar valores a través de las tic
Propuestas para formar valores a través de las tic
Lidia Cardenas
 
Competencias digitales en estudiantes universitarios
Competencias digitales en estudiantes universitariosCompetencias digitales en estudiantes universitarios
Competencias digitales en estudiantes universitarios
Luz María
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3  comp comunic_tecnol_javier arboledaTarea3  comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Javier Arboleda
 

La actualidad más candente (19)

Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia  ccesa007Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia  ccesa007
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Docencia ccesa007
 
Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Las tic un paradigma para las universidaes
Las  tic un paradigma para las universidaes Las  tic un paradigma para las universidaes
Las tic un paradigma para las universidaes
 
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patriciaRecursos educativos alvarez vargas norma patricia
Recursos educativos alvarez vargas norma patricia
 
Asignación i de la unidad i
Asignación i de la unidad iAsignación i de la unidad i
Asignación i de la unidad i
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LA MEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓ...
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LAMEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LAEDUCACIÓ...IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LAMEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LAEDUCACIÓ...
IMPACTO DE LAS TIC EN LA CULTURA DE LA MEDIACIÓN A DISTANCIA PARA LA EDUCACIÓ...
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacionPresentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
Presentación1.pptx tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion
 
Grupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativaGrupo num1 presentación colaborativa
Grupo num1 presentación colaborativa
 
Presentación grupo 7
Presentación grupo 7Presentación grupo 7
Presentación grupo 7
 
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitariaImpacto de las TIC en la docencia universitaria
Impacto de las TIC en la docencia universitaria
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicadaTarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
 
Resumen valores tic
Resumen valores ticResumen valores tic
Resumen valores tic
 
Propuestas para formar valores a través de las tic
Propuestas para formar valores a través de las ticPropuestas para formar valores a través de las tic
Propuestas para formar valores a través de las tic
 
Competencias digitales en estudiantes universitarios
Competencias digitales en estudiantes universitariosCompetencias digitales en estudiantes universitarios
Competencias digitales en estudiantes universitarios
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3  comp comunic_tecnol_javier arboledaTarea3  comp comunic_tecnol_javier arboleda
Tarea3 comp comunic_tecnol_javier arboleda
 

Destacado

Virus y clasificacion
Virus y clasificacionVirus y clasificacion
Virus y clasificacionkkktock
 
Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨
Diego Martínez
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
Furia Argentina
 
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos FitopatógenosClasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Salvador De la Cruz
 
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
publica
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Ras
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianamargaolarte
 

Destacado (10)

Virus y clasificacion
Virus y clasificacionVirus y clasificacion
Virus y clasificacion
 
Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨Clasificación de parasitos¨
Clasificación de parasitos¨
 
Virus ClasificacióN
Virus ClasificacióNVirus ClasificacióN
Virus ClasificacióN
 
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos FitopatógenosClasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
 
Clasificacion de los virus
Clasificacion de los virusClasificacion de los virus
Clasificacion de los virus
 
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
 
Clasificacion bacteriana
Clasificacion bacterianaClasificacion bacteriana
Clasificacion bacteriana
 
Parasitos protozoos microbiologia farmacia (1)
Parasitos protozoos   microbiologia farmacia (1)Parasitos protozoos   microbiologia farmacia (1)
Parasitos protozoos microbiologia farmacia (1)
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 

Similar a Educación virtual, con equidad

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Mary Peralta
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Ana Abreu
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
Ana Abreu
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
sobeida12
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.
mymtecnologiaaplicadaeducacion
 
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativaAsignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
mymtecnologiaaplicadaeducacion
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
orbisai bello
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Magdalena Diaz
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
carlixtaregaladoadames
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
genesis lopez
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplanitabastidas
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
thecherDIAZ
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Betty de la Cruz
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
JoseAntonio00
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
Albitachiquita
 

Similar a Educación virtual, con equidad (20)

Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa anaIntroducción a la tecnología educativa ana
Introducción a la tecnología educativa ana
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN  so...
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN so...
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.Tecnologia Educativa.
Tecnologia Educativa.
 
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativaAsignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
Asignacion i. introduccion a la tecnologia educativa
 
Educacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion iEducacion y comunicacion i
Educacion y comunicacion i
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.Tecnología aplicada a la educación actividad i.
Tecnología aplicada a la educación actividad i.
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Tarea 1.
Tarea 1.Tarea 1.
Tarea 1.
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativaActividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Educación virtual, con equidad

  • 1. Margarita Olarte Bact. MSc. Asp PhD Corporación Universitaria Remington
  • 2. El rápido desarrollo de las tecnologías y su aplicación en la educación a distancia, ha aportado un sin numero de soluciones a grandes problemas, pero al mismo tiempo, crea otros en diferentes campos:
  • 3. 1. Oportunidades de desarrollo para unos y amenazas para otros 2. A algunos les ha permitido desarrollar sus fortalezas y en otros ha acentuado sus debilidades, 3. Se han creado nuevas condiciones para el aprendizaje que han contribuido a una educación de mejor calidad, para quienes pueden acceder a esas nuevas formas de aprendizaje y a los medios tecnológicos para ello. 4. Pero también se ha creado exclusión social de la calidad entre quienes no disponen de los medios para acceder a esa educación, y su pertinencia no se ha evaluado de una manera sistemática.
  • 4. La introducción y difusión de una innovación causa un desequilibrio en el contexto social en el cual se introduce, especialmente en las primeras etapas de su propagación. ROGERS, Everett (2003). Diffusion of innovations. Nueva York: Free Press. 5.a ed
  • 5. La evaluación de proceso educativo: la medida de su calidad es el aprendizaje logrado por quienes utilizan sus recursos; la evaluación del sistema como tal y de su infraestructura y recursos se realiza con el fin de inferir la capacidad del sistema para producir aprendizaje significativo con el objetivo de la mejora de la calidad de la vida de quienes aprenden.
  • 6. El grado en el cual una oferta educativa a distancia puede ofrecer igualdad de oportunidades de acceso a toda la población demandante.
  • 7. 1. Equidad Económica: equidad relacionada con el acceso a la educación sobre la base de su costo. 2. Equidad Tecnológica: diferencias de posibilidades de acceso según los conocimientos de los demandantes de la tecnología. También comprende la posibilidad de acceder a la educación según la disponibilidad de medios y equipos informáticos y telemáticos, lo cual está asociado a la capacidad financiera del usuario.
  • 8. La equidad digital se refiere al acceso a recursos tecnológicos para el aprendizaje para todos los estudiantes. Es la medida de la magnitud de la llamada brecha digital entre individuos, grupos, organizaciones y sociedades. Mientras mayor sea la equidad digital, menor será la brecha digital.
  • 9. 1. Creación de contenidos: oportunidades para que aprendices y educadores puedan crear su propio contenido. 2. Uso efectivo: empleo efectivo de estos recursos tecnológicos por parte de educadores calificados para la enseñanza y el aprendizaje. 3. Calidad del contenido: posibilidad y oportunidad de acceso a contenidos digitales de alta calidad. 4. Relevancia cultural: acceso a contenidos de alta calidad y relevancia cultural. 5. Recursos tecnológicos: acceso a recursos tecnológicos para el aprendizaje (equipos, programas, redes y conectividad).
  • 10. Mientras mayores y mejores sean las oportunidades para llevar a cabo las cinco dimensiones mencionadas, mayor y mejor será la equidad digital de un programa educativo virtual y a distancia.
  • 11. «... para alcanzar las metas sociales de equidad y acceso, la educación a distancia y abierta tiene que ser de alta calidad» COOKSON, Peter (2002). «Acceso y equidad en la educación a distancia: investigación, desarrollo y criterios de calidad ». Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 4, n.o 2. [Fecha de consulta: 19 de mayo de 2005]. <http://redie.uabc.mx/vol4no2/contenido-cookson.pdf>
  • 12. La calidad se convierte así en un instrumento para alcanzar equidad y acceder en la educación a distancia: a mayor calidad, mayor equidad y acceso
  • 13. La adecuación de la educación al contexto social en el cual se desempeña la persona, en el ámbito grupal, organizacional, comunitario y social.
  • 14. La integración entre calidad, equidad y pertinencia forma parte de las aspiraciones importantes de la comunidad académica vinculada a la educación virtual y a distancia.
  • 15. “Una de las recomendaciones más importantes del proyecto de la Unesco: es coadyuvar el impulso y la consolidación de la educación virtual, apoyar la modernización de la educación superior, promoviendo cambios de los paradigmas de pensamiento y acción que garanticen un mayor y mejor acceso al conocimiento, así como una mayor y mejor cobertura, alta calidad y pertinencia social, con la valorización del potencial que las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones tienen para la educación.” SILVIO, José (2004). «Tendencias y problemas en la educación superior virtual en América Latina y el Caribe». En: IESALC- Unesco / ANUIES. La educación superior virtual en América Latina y el Caribe. México: IESALC-Unesc ANUIES
  • 16. Articulación y equivalencia deben considerarse como elementos integradores de una evaluación integrada de la educación, que comprenda la calidad, la equidad y la pertinencia
  • 17. Revisión basada en el articulo: “Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia”. José Silvio Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 3 - N.º 1 / Abril de 2006