SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE
LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN:
¿HACIA UN PARADIGMA EDUCATIVO
INNOVADOR?
Frida Díaz Barriga ;
Revista Electrónica Sinéctica 2008, (30)
PRESENTAN:
 MARÍA DEL CARMEN AGUILERA JIMÉNEZ
 ANA MARCELA LIMONES PÉREZ
 SUSANA COUTIÑO CÓRDOVA
AULA DEL
FUTURO 2020 Implementación y especialización de la tic
Ambiente
“aural”,
estimulante de
continua
actividad
Los alumnos interactúan
entre ellos y con el ambiente
Abarca una
diversidad de
proyectos
escolares y
contenidos
 Crear situaciones que
induzcan a la reflexión.
 Construcción del conocimiento
 Colaboración entre pares o
aprendizaje estratégico
Se hablaba de esto
desde antes de
existir las tic´s
LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL
SENTIDO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Desde los 90:
sociedad del
conocimiento
Desarrollos
tecnológicos se han
introducido en el
ámbito educativo
 Educación a
distancia
 Apoyo en ambientes
presenciales
Oferta educativa:
Tic´s
Necesidad de una
educación continua
 Entornos complejos y
cambiantes
 Rápida obsolencia del
conocimiento adquirido
 Necesidad de
capacitación altamente
especializada
Retos de la sociedad
del conocimiento
Existe preocupación en la
enseñanza recepto-
transmitiva
A mediados de los 90:
educación a distancia
En muchos países no hay
un modelo educativo para
la educación a distancia
Aprovechamiento lo
medimos con la
presencia física
3 dominios interactivos para la
innovación
Dimensión 1: el
profesor en su papel
de innovador
Dimensión 2: la
naturaleza de la
dimensión misma
Dimensión 3: El
contexto en el que
se tiene lugar la
investigación
los diseñadores o innovadores educativos pasan por alto las concepciones, la cultura y
las prácticas educativas prevalecientes en una comunidad educativa cuando se intenta
innovar el currículum o la enseñanza
Experiencia fallida en cursos en
línea:
 Carencia de competencias
para interactuar en un medio
virtual
 Falta de motivación
 Falta de habilidades de auto
aprendizaje
 Contacto humano
 Descontextualización social y
educativa de los contenidos
de aprendizaje
Innovación (Unesco 2005):
Proceso de destrucción
creadoraresponde
Demanda sensible de la
sociedad
Literacidad informativa:
Capacidad de buscar, encontrar,
evaluar y manejar datos de una
biblioteca electrónica. (Internet)
Habilidades más trascendentales de
la nueva sociedad de la información
USO DE LAS TIC´S EN EL AULA:
APOYO TRABAJO PERSONAL
NO POR LABOR DOCENTE
Los usos de las tecnologías
son lo menos
constructivistas de
aprendizajes de los
alumnos
Diseñar modelos
innovadores abiertos a la
investigación
Como docentes tenemos que:
 Diseñar nuevos objetos de estudio
 Diseñar métodos e instrumentos
originales
 Diseñar sistemas y agentes
involucrados en el entorno
educativo sustentado en las Tic´s
Empleo de las Tic´s no
garantizan:
 Inclusión
 Equidad social
 Calidad educativa
 Innovación educativa
Las tecnologías en el diseño educativo
residen en las características de:
 Interactividad
 Multimedia
 hipermedia
Instrumento mediador
entre alumno y contenido
 Conectividad Relación entre actores
Paradigma actual de la
enseñanza:
Estandarización y se tiene que
dar un cambio hacia la formación
de personas que tomen
iniciativas y hagan honor a la
diversidad.
Diaz Barriga Reigeluth 2000 Hannafin, Land y
Oliver 2000
Mc Combs y Vakili
2005
• Diseño de entornos
de aprendizaje
tanto presenciales
como virtuales
• Los alumnos-
usuarios
participaran en la
toma de decisiones
respecto al diseño
de la educación
que reciben, los
métodos con los
que estudian,
contenidos y las
opciones de
evaluaci+òn.
• Los alumnos
deberían diseñar
opciones, así podrá
solicitar al sistema
métodos
educativos y así
tomar decisiones
sobre su
conveniencia en
función del
desempeño,
necesidades y
estilo de
aprendizaje
• Aprendizaje auto
dirigido, fomento de
la autonomía,
desarrollo de la
agencia y la
autorregulación,
por ello se
incorporaran
modelos y
estrategias de
educación
facultadora y para
la vida.
• Centrado en el
aprendizaje y en
las características y
necesidades del
alumno.
• Practicas de
aprendizaje en
entornos centrados
en el alumno
 No es posible pensar en la innovación educativa sustentada en las
TIC si ésta no va de la mano de la innovación en los enfoques
didácticos y en la transformación de las prácticas educativas de los
actores, y si no se contemplan la diversidad de factores contextuales
que condicionan su éxito y permanencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La formación docente en la era digital
La formación docente en la era digitalLa formación docente en la era digital
La formación docente en la era digital
Jose Manue Gomez
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
MJuradoA
 
Capitulo 2 Estrategias Metodologicas
Capitulo 2 Estrategias MetodologicasCapitulo 2 Estrategias Metodologicas
Capitulo 2 Estrategias Metodologicas
yolimaria
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Moises Logroño
 
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundial
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundialCapítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundial
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundialAdriana_Selene_Monroy_Prado
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Jose Antonio Ibarra
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
Cristina Gallardo
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeA Maria Monge
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
pedagogias emergentes
 pedagogias emergentes pedagogias emergentes
pedagogias emergentes
Rubiidiiaz
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cecilia Campuzano Santiago
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Juan Silva
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
guest1075a2
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
Yokari O Sayuri
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsMarlene Godinez
 
Corrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.pCorrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.p
Andrea Luzuriaga
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
 

La actualidad más candente (20)

La formación docente en la era digital
La formación docente en la era digitalLa formación docente en la era digital
La formación docente en la era digital
 
EDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTEEDUCACIÓN PERMANENTE
EDUCACIÓN PERMANENTE
 
Capitulo 2 Estrategias Metodologicas
Capitulo 2 Estrategias MetodologicasCapitulo 2 Estrategias Metodologicas
Capitulo 2 Estrategias Metodologicas
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundial
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundialCapítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundial
Capítulo 1 de la comunidad base a la sociedad mundial
 
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)Docencia estrategica  (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
Docencia estrategica (elaborado por josé antonio ibarra orozco)
 
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para  la práctica docenteLa microenseñanza como herramienta para  la práctica docente
La microenseñanza como herramienta para la práctica docente
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
pedagogias emergentes
 pedagogias emergentes pedagogias emergentes
pedagogias emergentes
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.pptTic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
 
Ensayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativaEnsayo filosofia educativa
Ensayo filosofia educativa
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
Educación slideshare
Educación slideshareEducación slideshare
Educación slideshare
 
Corrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.pCorrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.p
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 

Similar a Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia un paradigma educativo innovador?

Exposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con citaExposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con cita
maria20151885
 
Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
Yohan Enrique Quiroz Sayago
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
william haro
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Norma Auquilla
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 ticsdiris44
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
jennifer acurio
 
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
alesucho
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
RU LO
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacionnegraleidy
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y EducaciónNuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Juan Fontanillas
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educaciónRoss Marti
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
Rita Elisa Galviz
 
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativoLa importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativoClara Oyola
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
Silviadu1971
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 

Similar a Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia un paradigma educativo innovador? (20)

Exposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con citaExposicion equipo 1 da vinci con cita
Exposicion equipo 1 da vinci con cita
 
Implicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICsImplicaciones didácticas de las TICs
Implicaciones didácticas de las TICs
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
 
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquillaTics de la educacion basica william haro norma auquilla
Tics de la educacion basica william haro norma auquilla
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
 
educación 2.0
educación 2.0educación 2.0
educación 2.0
 
Vencedores 2020
Vencedores 2020Vencedores 2020
Vencedores 2020
 
Instituto superior tic´s
Instituto superior tic´sInstituto superior tic´s
Instituto superior tic´s
 
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte iiSesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
Sesión 12. diseños de materiales educativos multimedia. parte ii
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentesInnovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
Innovación en los procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y EducaciónNuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
Nuevos Retos, nuevos contextos: TICs y Educación
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
Los desafios de las tic
Los desafios de las ticLos desafios de las tic
Los desafios de las tic
 
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativoLa importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo
La importancia de las tic como mediadoras del proceso educativo
 
Power point silvia
Power point silviaPower point silvia
Power point silvia
 
La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Educación y nuevas tecnologías de la información y la comunicación: ¿hacia un paradigma educativo innovador?

  • 1. EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN: ¿HACIA UN PARADIGMA EDUCATIVO INNOVADOR? Frida Díaz Barriga ; Revista Electrónica Sinéctica 2008, (30)
  • 2. PRESENTAN:  MARÍA DEL CARMEN AGUILERA JIMÉNEZ  ANA MARCELA LIMONES PÉREZ  SUSANA COUTIÑO CÓRDOVA
  • 3. AULA DEL FUTURO 2020 Implementación y especialización de la tic Ambiente “aural”, estimulante de continua actividad Los alumnos interactúan entre ellos y con el ambiente Abarca una diversidad de proyectos escolares y contenidos  Crear situaciones que induzcan a la reflexión.  Construcción del conocimiento  Colaboración entre pares o aprendizaje estratégico Se hablaba de esto desde antes de existir las tic´s
  • 4. LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y EL SENTIDO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Desde los 90: sociedad del conocimiento Desarrollos tecnológicos se han introducido en el ámbito educativo  Educación a distancia  Apoyo en ambientes presenciales Oferta educativa: Tic´s Necesidad de una educación continua  Entornos complejos y cambiantes  Rápida obsolencia del conocimiento adquirido  Necesidad de capacitación altamente especializada Retos de la sociedad del conocimiento
  • 5. Existe preocupación en la enseñanza recepto- transmitiva A mediados de los 90: educación a distancia En muchos países no hay un modelo educativo para la educación a distancia Aprovechamiento lo medimos con la presencia física
  • 6. 3 dominios interactivos para la innovación Dimensión 1: el profesor en su papel de innovador Dimensión 2: la naturaleza de la dimensión misma Dimensión 3: El contexto en el que se tiene lugar la investigación los diseñadores o innovadores educativos pasan por alto las concepciones, la cultura y las prácticas educativas prevalecientes en una comunidad educativa cuando se intenta innovar el currículum o la enseñanza
  • 7. Experiencia fallida en cursos en línea:  Carencia de competencias para interactuar en un medio virtual  Falta de motivación  Falta de habilidades de auto aprendizaje  Contacto humano  Descontextualización social y educativa de los contenidos de aprendizaje
  • 8. Innovación (Unesco 2005): Proceso de destrucción creadoraresponde Demanda sensible de la sociedad Literacidad informativa: Capacidad de buscar, encontrar, evaluar y manejar datos de una biblioteca electrónica. (Internet) Habilidades más trascendentales de la nueva sociedad de la información
  • 9. USO DE LAS TIC´S EN EL AULA: APOYO TRABAJO PERSONAL NO POR LABOR DOCENTE Los usos de las tecnologías son lo menos constructivistas de aprendizajes de los alumnos Diseñar modelos innovadores abiertos a la investigación
  • 10. Como docentes tenemos que:  Diseñar nuevos objetos de estudio  Diseñar métodos e instrumentos originales  Diseñar sistemas y agentes involucrados en el entorno educativo sustentado en las Tic´s
  • 11. Empleo de las Tic´s no garantizan:  Inclusión  Equidad social  Calidad educativa  Innovación educativa
  • 12. Las tecnologías en el diseño educativo residen en las características de:  Interactividad  Multimedia  hipermedia Instrumento mediador entre alumno y contenido  Conectividad Relación entre actores
  • 13. Paradigma actual de la enseñanza: Estandarización y se tiene que dar un cambio hacia la formación de personas que tomen iniciativas y hagan honor a la diversidad.
  • 14. Diaz Barriga Reigeluth 2000 Hannafin, Land y Oliver 2000 Mc Combs y Vakili 2005 • Diseño de entornos de aprendizaje tanto presenciales como virtuales • Los alumnos- usuarios participaran en la toma de decisiones respecto al diseño de la educación que reciben, los métodos con los que estudian, contenidos y las opciones de evaluaci+òn. • Los alumnos deberían diseñar opciones, así podrá solicitar al sistema métodos educativos y así tomar decisiones sobre su conveniencia en función del desempeño, necesidades y estilo de aprendizaje • Aprendizaje auto dirigido, fomento de la autonomía, desarrollo de la agencia y la autorregulación, por ello se incorporaran modelos y estrategias de educación facultadora y para la vida. • Centrado en el aprendizaje y en las características y necesidades del alumno. • Practicas de aprendizaje en entornos centrados en el alumno
  • 15.  No es posible pensar en la innovación educativa sustentada en las TIC si ésta no va de la mano de la innovación en los enfoques didácticos y en la transformación de las prácticas educativas de los actores, y si no se contemplan la diversidad de factores contextuales que condicionan su éxito y permanencia.