SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC en Educación:
Una reflexión a partir de la teoría y la experiencia
Juan Silva
juan.silva@usach.cl
@jesilvaq
Simposio Internacional de Investigaciones en TIC y Educación
Universidad de Quindío Colombia
5-6 de Septiembre de 2013
¿Por qué insertar TIC
en Educación?
Razones para introducir las TIC
• Las TIC son una competencia básica, tal como la
lectura, escritura y matemática.
• Las TIC representan una oportunidad de desarrollo
económico y un requisito para el empleo.
• Las TIC son una herramienta para la gestión escolar.
• Las TIC son una herramienta que mejora el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
OECD (2001). Schooling for Tomorrow, Learning to Change: ICT in Schools,
Paris: CERIOECD
Las TIC Herramientas que mejoran E/A
• TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje puede mejorar
los logros de aprendizaje.
• Las TIC, cuando son consideradas como parte de una
estrategia integral de apoyo al sistema educativo, pueden
mejorar aspectos claves como: currículo, pedagogía,
evaluación, desarrollo profesional de profesores, etc.
• Las TIC permiten un nuevo escenario para la enseñanza y
aprendizaje.
• Las TIC son una herramienta para aprender y para enseñar.
• Las TIC amerita un nuevo currículo y nuevos sistemas de
evaluación.
Nacen con las tecnologías
Van con la Tecnologías
a todos lados
Teléfono
Internet,
IM, Email
SMS
Ver la
TV
Escuchar
música
Hacer los
deberes
Son estudiantes del Siglo XXI,
son Multitareas
…Mientras a otros nos lleva más
tiempo aprender…
Jóvenes en la era
digital
Residentes y Visitantes
Kennedy (2009): no hay una generación homógenea,
diferentes perfiles
Robert Ellis and Peter Goodyear (2010): Relación entre
herramientas, actividades y tecnologías
 Escofet, Garcia, Gros (2012): Relación usos informales y
formales
Tecnologías para vivir y tecnologías para
aprender
Generación digital: deseo o realidad
1. Kennedy, G., Judd, T. S., Churchward, A., Gray, K., & Krause, K.-L. (2009). First year stu- dents’ experiences with technology: Are
they really digital natives? Australasian Journal of Educational Technology, 24(1), 108–122
2. Garcia; I, Gros,B; Escofet,A (2012). La influencia del género en la cultura digital del estudiantado universitario. Athenea Digital:
revista de pensamiento e investigación social. Vol. 12, Nº. 3, 2012 , pàg. 95-114
Generación digital: deseo o realidad
Competencias Digitales
Dimensión 1: colección y
manejo de la información
• Conocimiento acerca y comprensión
uso del computador (como
funcionan el computador como
“piensa”)
• Acceso y evaluación de la
información
• Manejar la información (organizar la
información, archivos, bases de
datos etc) obtenida la información
organizarla, ordenarla, tenerla
accesible
Dimensión 2: Producción
e Intercambio de
información
• Transformación de la información
producir algo nuevo con las TIC
gráficos, tablas, videos,
documentos, etc
• Crear Información desarrollar
productos nuevos para comunicar
• Compartir la información
interacción con otros, trabajo
colaborativo.
• Uso ético de la información,
seguridad, publicidad
Estudio Internacional en Alfabetización en Computación e Información (ICILS) investiga en varios OECD las
competencias TIC de jóvenes para insertarse en la era digital
Fraillon, J. (2013). Development of digital skills in the school system: An international glance. [Presentación en PowerPoint].
Extraída el 13 de agosto de 2013 desde http://www.ceppe.cl/images/stories/recursos/presentaciones/julio/Fraillon.pdf
Habilidades TIC para el aprendizaje
http://goo.gl/iIgXr8
Resultados Simce TIC
http://goo.gl/iIgXr8
Son fundamentales para
1. Educar como ciudadano
adulto en la sociedad del
conocimiento enseñar el
correcto uso de las TIC
2. Desarrollar las competencias
digitales
3. Disminuir la segunda brecha
que ya no es de acceso sino
de uso.
Las Instituciones de Educación
1. Los jóvenes que usan
intensiva y creativamente las
TIC tienen problemas para
adaptarse al método
tradicional
2. Esperarían una Escuela una
Universidad mas cercana a
su mundo digital
3. Suelen tener mas bajo
rendimiento y más altos
niveles de deserción.
La investigación muestra
Duart, J., Gil. M., Pujol, M. & Castaño, J. (2008), La Universidad en la sociedad RED, usos de
la internet en educación superior, Barcelona: Ariel
¿Las TIC y los Aprendizajes?
Lo que sabemos
• Las TIC por si sola tiene poco o ningún impacto
en el aprendizaje del alumnado.
• Los cambios más efectivos promueven una
pedagogía más centrada en el estudiante.
• Hay una relación directa entre competencias
digitales y competencias para el aprendizaje
• Producen una nueva forma de aprender y
construir conocimiento.
Lo que sabemos
 El uso de las TIC cambian la forma de concebir la
educación.
 Hay cosas que podemos hacer con las TIC que sería
muy difícil realizar sin ellas.
 Ayudan a generar habilidades de orden superior.
 Sus efectos no necesariamente se verán en pruebas
estandarizadas.
Lo que debemos preguntarnos
¿Se aprende mejor con las TIC? paradigma
de la comparación (cada nueva tecnología
es un reto y un peligro, debe ser mejor que la
anterior)
Qué metodologías
Qué tecnologías
En qué situación/contexto
Para lograr un determinado resultado de aprendizaje
¿Qué elementos
considerar?
Las TIC herramientas mediadoras
Estudiante Profesor
Tecnología de
la Información
y
Comunicación
Materiales de Enseñanza y Aprendizaje
Añadir tecnología a un modelo que
no funciona lo empeora
Tecnología/metodología
Metodología
superficial
Metodología
profunda
Tecnología
superficial
Tecnología
profunda
Leemos (PDF
paginas web
diarios, revistas
Oimos (Post Cad,
canales de audios, radio
online)
Vemos (Videos Youtube,
presentaciones, animaciones,
simulaciones, fotolog,etc)
Leemos y Oimos (Videos, animaciones)
Decimos (Foros de discusión, post en blogs, publicación en
redes sociales)
Decimos y Hacemos (documentos, presentaciones, animaciones,
programación, Blogs, Wikis, Videos, Mapas Conpetual, Web quest,
colaboración y construcción conjunta como Goodle Docs, Windows Life)
Uso pedagógicos de TIC
Herramientas TIC para Educación
http://goo.gl/n950q
Herramientas TIC para Educación
1. No hay nuevas metodologías
son las mismas que se
potencian con el uso de las TIC
2. Las TIC amplían el impacto de
las metodologías y las
actividades asociadas a ellas
3. Permiten ampliar el trabajo
fuera del aula en el espacio
virtual no requiere
coincidencia de espacio y
tiempo
Combinar TIC y Metodologías
Salinas, J. Pérez, A, & De Benito, B. (2010) Metodologías centradas en el alumno para el
aprendizaje en red, Sevilla: Sintesis
Ambientes de aprendizaje mediados por TIC
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
El profesor del siglo XXI
Estudiante del Siglo XXI
Resultados Censo TIC
http://www.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tpe76eb4809f44/uploadImg/File/2013/doc/censo/Presentacion_Resultados_CENIE_2012.pdf
Problemas con uso de TIC: sociabilidad, estar
conectados pero desconectados
Uso de TIC en
Educación
Creencias
Acceso a
Computador
e Internet
Capacitación
Alfabatización
Capacitación
Metodologías
Liderazgo
Incentivos (no
solo $)
Factores Claves
Experiencia CIIET
• Universidad Publica, 164 años
• 3º Universidad Nacional y 13º en Ranking
Latinoamericano QS
• 7 facultades y 66 carreras de pregrado, 37
programas de Magíster y 14 programas de
Doctorado
• 23.268 alumnos y 2.337 docentes
• El 90% de los estudiantes provienen de
establecimientos con financiamiento
completo o parcial del estado
• 84%, de docentes con grado académico. De
ellos, el 55% con grado de Doctor.
La Universidad
Usach Virtual
Usach Virtual
70.2%
53.7%
12.4%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
Alumnos Docentes Cursos
Evaluación uso de TIC
• En 4 años 173 proyectos de ellos 20,2% se relacionan al uso de TIC para
mejorar la docencia
Proyectos de Innovación
50
43
33
47
7
11
6
11
0
10
20
30
40
50
60
2008 2009 2010 2012
Total de Proy
Proy TIC
¿En que trabajamos?
CIIET
Academia
El Estado
Ministerios,
Gobiernos
Regionales,
programas de TIC
Sistema
Educativo
Básico, Secundario
Superior
Empresas
Vinculación
Líneas de innovación e
Investigación
Líneas I+I & D
Modelos para
integrar TIC en
sistema escolar
TIC en docencia
Universitaria
TIC en FID
Competencias
Digitales
Tecnologías
Emergentes y
Educación
Diseño y
Moderación de
Entornos
Virtuales
Un centro con vinculados Internacionales
¿Cómo lo hacemos para integrar TIC?
Conocemos
TIC y las
Exploramos
Revisamos
Literatura
Marcos
Teóricos y
Experiencias
Generamos
Modelos
pedagógicos
Pilotemos y
Transferimos
Sistematizamos
para difundir y
publicar
Propuesta Estándares TIC para FID
Los productos
1. Se requiere diseño
instruccional online para
virtuallizar un curso centrado
en las E-Actividad
2. Es necesario formar a los
docentes como tutores en
competencias tutoriales,
digitales y contenidos del
curso
Diseño y Moderación de EVA
Silva J.(2011) Diseño y moderación de Entornos Virtuales de Aprendizaje,
Barcelona:Editorial UOC
Formación diseño de EVA
Maquetas y Formación
Maquetas y Formación
• Moodle 143 capacitados 84% de aprobación finalizan con
sus curso diseñado
• Maqueta 217 de dos instituciones (96 usach y 121
universidad de desarrollo)
• Generan un módulo en la maqueta y suben el programa,
calendarización.
• Se valora el lo sencillo y práctico de la maqueta y el taller
• Algunos piden nivel II para ver aspectos más avanzados
Resultados
Moderación de EVA
Resultados
42.6%
4.7%
6.2%
12.5%
51.3%
82.8%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Iniciativa Coorpotativa Iniciativa Personal
Aprobados
Reprobados
Desertores
Un total de 206 docentes han tomado el curso. 142 tomaron en
iniciativas corporativas y iniciativa personal.
Proyecto de Innovación
Una unidad temática
Actividad
Autoevaluación el error como
instancia de aprendizaje
• Se subió rendimiento en las Pruebas
• Se valoró la experiencia y los materiales (videos,
software, etc)
• Se pidió replicar en otras asignaturas
• Se pide más presenciales y concordancia tutor
con profesor y ayudante presencial, o sea curso
presencia = curso online
Resultados
Uso de Facebook
Página
Grupo
• Es más cercano a los alumnos ellos viven ahí, es llevar el aula
a su espacio virtual.
• Respuestas son más rápidas que en plataforma, horas vs días,
aunque llega al mail.
• Mayor intervención y en poco tiempo en las discusiones y
lectura de las intervenciones de los otros
• Refuerza la dimensión social del curso incluidos el docente.
• Incomoda a los alumnos y profesores compartir la vida virtual
Resultados
Web 2.0 y Educación
Una dictación para 13 personas con 76,9% de aprobación. Estamos
promoviendo la segunda ejecución.
Clínicas TIC para el aprendizaje
Red social ELGG
13.5%
21.7%
16.1%
13.5%
15.4%
15.0%
3.4%
0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0%
Realidad Aumentada y marcadores QR: Recursos de
aprendizaje.
Presentaciones en Prezi: Organizadores Gráficos y
Trabajo Colaborativo en red.
Diseño de Edublog como herramientas 2.0 de la web.
Google Earth y sus implicancias didácticas para el análisis
del Espacio Geográfico.
Google Drive una herramienta para el trabajo
colaborativo en red.
Metodologías de Aprendizaje para el trabajo de vídeos en
Movie Maker.
Comunidades y Redes Sociales Educativas en Edoome y
Edmodo.
267 participantes en tres ejecución. Taller Comunidades y Redes Sociales en
Edoome y Edmodo solo ejecutado una vez
Pizarra Digital Interactiva
Blogs
Blogs
Edoome
www.edoome.com
Red social ELGG
Software Mapudungún Williche
Curso Cambio Climatico
Dipty Líneas de tiempo
www.dipity.com/
Symbaloo
www.symbaloo.com
Modelo Competencias Digitales en
Educación Superior
Uso transversal de las TIC, variado y adecuado a los objetivos/competencias
de cada asignatura
Competencias
Digitales
Curso de
Competencias
Digitales vida
académica
Curso de
Competencias
Digitales para la
vida profesional
Informe Horizon.ib
http://elchr.uoc.edu/
Un año o menos De dos a tres años De cuatro a cinco años
Contenido Abierto
Aplicaciones Móviles
Computación en nube
Entornos Colaborativos
Entornos Personales de
Aprendizaje
Tablets
Aprendizaje Basado en
Juegos
Geolocalización
Analíticas de Aprendizaje
Cursos Masivos Abiertos
en Línea
Aplicaciones Semánticas
Realidad Aumentada
Tecnologías Emergentes
• Las TIC en Educación requiere de modelos metodológicos
innovadores donde las TIC son un elemento más del
ecosistema
• Usar TIC mas livianas para apoyo a la presencialidad y dejar
las más pesadas para los e-learning y b-learning
• La inserción de las TIC en Educación debe responder a
políticas claras, debe evaluarse e incentivarse
• Estamos trabajando ahora en cursos masivos abiertos
MOOCs , Apps, Simulaciones, Tablets y Portatiles.
Competencias digitales para estudiantes de secundaria,
universitarios y ciudadanía.
Conclusiones
Para Integrar las TIC en
Educación hay que atreverse
“Cuando cambias la formas de mirar las cosas, las
cosas que miras cambian” Wayne Dyer.
Juan Silva
juan.silva@usach.cl
@jesilvaq
www.juan-silva-quiroz.blogspot.com
CIIET
www.ciiet.cl
@ciietUsach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónauraestel
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad rcoyagop
 
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadyinelca cruz
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Natalia_Heredia
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Maria Guerra
 
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Jordi Quintana
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
Luis Gerardo Vargas Archila
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
ismeldaventura15
 
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY  IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY carlos27507
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Loli06
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
taniaatamez
 
TIC's
TIC'sTIC's
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Lissette Ramos Carvajal
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
veronicaramostejada
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSridane
 

La actualidad más candente (20)

las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad
 
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedadensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
ensayo de impacto sociocultural de las tic en la sociedad
 
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRATecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
Tecnología Educativa MANUEL ÁREA MOREIRA
 
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
 
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
Temas emergentes de investigación sobre TIC y Educación. Perspectivas metodol...
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.Las TIC en mi Comunidad.
Las TIC en mi Comunidad.
 
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
ENTREVISTA A DOCENTES SOBRE EL MANEJO DE LAS TIC.
 
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
 
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY  IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
IMPACTO DE LAS TIC EN EL MUNDO DE HOY
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia.
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...Proyecto final integracion de las tic  en la gestion del centro y los proceso...
Proyecto final integracion de las tic en la gestion del centro y los proceso...
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digital
 
Ventajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICSVentajas y desventajas de las TICS
Ventajas y desventajas de las TICS
 

Destacado

Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
Belzeekiller
 
Las tic en educación
Las tic en educaciónLas tic en educación
Las tic en educaciónmarujo
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)danyboys
 
Exposicion de las tics
Exposicion de las ticsExposicion de las tics
Exposicion de las ticsAlejithaa Daza
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]guestf20274
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Definicion De Tic´s
Definicion De  Tic´sDefinicion De  Tic´s
Definicion De Tic´sborjs93
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaRoberto Baelo
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacion
sandra campaz
 
Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacioniso4690
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
Alfredo Vela Zancada
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Gustavo Damián Cucuzza
 

Destacado (16)

Exposicion "Las TICS"
Exposicion "Las TICS"Exposicion "Las TICS"
Exposicion "Las TICS"
 
Definicion de tic´s
Definicion de tic´sDefinicion de tic´s
Definicion de tic´s
 
La visión desde la prensa
La visión desde la prensaLa visión desde la prensa
La visión desde la prensa
 
Las tic en educación
Las tic en educaciónLas tic en educación
Las tic en educación
 
Proyecto tic edu
Proyecto tic eduProyecto tic edu
Proyecto tic edu
 
Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)Presentacion tic uas (1)
Presentacion tic uas (1)
 
Exposicion de las tics
Exposicion de las ticsExposicion de las tics
Exposicion de las tics
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Definicion De Tic´s
Definicion De  Tic´sDefinicion De  Tic´s
Definicion De Tic´s
 
Las tic en la educación primaria
Las tic en la educación primariaLas tic en la educación primaria
Las tic en la educación primaria
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacion
 
Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacion
 
El uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educaciónEl uso de las TIC en la educación
El uso de las TIC en la educación
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
 

Similar a Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt

Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Juan Silva
 
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Juan Silva
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Juan Silva
 
Educar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitalesEducar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitales
Juan Silva
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
Juan Silva
 
Los avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologiasLos avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologias
victor766
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
Juan Silva
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
Juan Silva
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
idulio
 
Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2
Juan Silva
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti iasandraruthi
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
GrajalesKate5927
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
Jesús Gordillo
 
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
smaryc
 
Tecnoogia e innovacion
Tecnoogia e innovacionTecnoogia e innovacion
Tecnoogia e innovacionuimdgo
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
Mauricio Rivero
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Wendy Quiroga
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
FernandoCruz378
 

Similar a Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt (20)

Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Educar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitalesEducar en la era de los nativos digitales
Educar en la era de los nativos digitales
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
Los avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologiasLos avances de la tecnologias
Los avances de la tecnologias
 
Insercion tic en edusup
Insercion tic en edusupInsercion tic en edusup
Insercion tic en edusup
 
Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Tecnología y educación
Tecnología y educaciónTecnología y educación
Tecnología y educación
 
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
 
Tecnoogia e innovacion
Tecnoogia e innovacionTecnoogia e innovacion
Tecnoogia e innovacion
 
Presentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDESPresentacion TIC UDES
Presentacion TIC UDES
 
Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
24 98-1-pb
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 

Más de Juan Silva

Innovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usachInnovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usach
Juan Silva
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
Juan Silva
 
CDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtualCDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtual
Juan Silva
 
Panel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educaciónPanel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educación
Juan Silva
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
Juan Silva
 
Modelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formaciónModelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formación
Juan Silva
 
Presentación cdd en fid virtual educa
Presentación cdd en fid  virtual educaPresentación cdd en fid  virtual educa
Presentación cdd en fid virtual educa
Juan Silva
 
Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016
Juan Silva
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
Juan Silva
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
Juan Silva
 
Mesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambioMesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambio
Juan Silva
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
Juan Silva
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Juan Silva
 
Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014
Juan Silva
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Juan Silva
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Juan Silva
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Juan Silva
 
Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteJuan Silva
 
Formacion docente ceibal 2012
Formacion docente ceibal 2012Formacion docente ceibal 2012
Formacion docente ceibal 2012
Juan Silva
 
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
Virtual educa chile formacion virtual de docentesVirtual educa chile formacion virtual de docentes
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
Juan Silva
 

Más de Juan Silva (20)

Innovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usachInnovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usach
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
CDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtualCDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtual
 
Panel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educaciónPanel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educación
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Modelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formaciónModelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formación
 
Presentación cdd en fid virtual educa
Presentación cdd en fid  virtual educaPresentación cdd en fid  virtual educa
Presentación cdd en fid virtual educa
 
Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
 
Mesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambioMesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambio
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
 
Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
 
Estandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion DocenteEstandares TIC en Formacion Docente
Estandares TIC en Formacion Docente
 
Formacion docente ceibal 2012
Formacion docente ceibal 2012Formacion docente ceibal 2012
Formacion docente ceibal 2012
 
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
Virtual educa chile formacion virtual de docentesVirtual educa chile formacion virtual de docentes
Virtual educa chile formacion virtual de docentes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tic en Educacion reflexion teorica y experiencia.ppt

  • 1. TIC en Educación: Una reflexión a partir de la teoría y la experiencia Juan Silva juan.silva@usach.cl @jesilvaq Simposio Internacional de Investigaciones en TIC y Educación Universidad de Quindío Colombia 5-6 de Septiembre de 2013
  • 2.
  • 3. ¿Por qué insertar TIC en Educación?
  • 4.
  • 5. Razones para introducir las TIC • Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. • Las TIC representan una oportunidad de desarrollo económico y un requisito para el empleo. • Las TIC son una herramienta para la gestión escolar. • Las TIC son una herramienta que mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje. OECD (2001). Schooling for Tomorrow, Learning to Change: ICT in Schools, Paris: CERIOECD
  • 6. Las TIC Herramientas que mejoran E/A • TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje puede mejorar los logros de aprendizaje. • Las TIC, cuando son consideradas como parte de una estrategia integral de apoyo al sistema educativo, pueden mejorar aspectos claves como: currículo, pedagogía, evaluación, desarrollo profesional de profesores, etc. • Las TIC permiten un nuevo escenario para la enseñanza y aprendizaje. • Las TIC son una herramienta para aprender y para enseñar. • Las TIC amerita un nuevo currículo y nuevos sistemas de evaluación.
  • 7. Nacen con las tecnologías
  • 8.
  • 9. Van con la Tecnologías a todos lados
  • 10. Teléfono Internet, IM, Email SMS Ver la TV Escuchar música Hacer los deberes Son estudiantes del Siglo XXI, son Multitareas
  • 11. …Mientras a otros nos lleva más tiempo aprender…
  • 12.
  • 13.
  • 14. Jóvenes en la era digital
  • 16. Kennedy (2009): no hay una generación homógenea, diferentes perfiles Robert Ellis and Peter Goodyear (2010): Relación entre herramientas, actividades y tecnologías  Escofet, Garcia, Gros (2012): Relación usos informales y formales Tecnologías para vivir y tecnologías para aprender Generación digital: deseo o realidad 1. Kennedy, G., Judd, T. S., Churchward, A., Gray, K., & Krause, K.-L. (2009). First year stu- dents’ experiences with technology: Are they really digital natives? Australasian Journal of Educational Technology, 24(1), 108–122 2. Garcia; I, Gros,B; Escofet,A (2012). La influencia del género en la cultura digital del estudiantado universitario. Athenea Digital: revista de pensamiento e investigación social. Vol. 12, Nº. 3, 2012 , pàg. 95-114
  • 18. Competencias Digitales Dimensión 1: colección y manejo de la información • Conocimiento acerca y comprensión uso del computador (como funcionan el computador como “piensa”) • Acceso y evaluación de la información • Manejar la información (organizar la información, archivos, bases de datos etc) obtenida la información organizarla, ordenarla, tenerla accesible Dimensión 2: Producción e Intercambio de información • Transformación de la información producir algo nuevo con las TIC gráficos, tablas, videos, documentos, etc • Crear Información desarrollar productos nuevos para comunicar • Compartir la información interacción con otros, trabajo colaborativo. • Uso ético de la información, seguridad, publicidad Estudio Internacional en Alfabetización en Computación e Información (ICILS) investiga en varios OECD las competencias TIC de jóvenes para insertarse en la era digital Fraillon, J. (2013). Development of digital skills in the school system: An international glance. [Presentación en PowerPoint]. Extraída el 13 de agosto de 2013 desde http://www.ceppe.cl/images/stories/recursos/presentaciones/julio/Fraillon.pdf
  • 19. Habilidades TIC para el aprendizaje http://goo.gl/iIgXr8
  • 21. Son fundamentales para 1. Educar como ciudadano adulto en la sociedad del conocimiento enseñar el correcto uso de las TIC 2. Desarrollar las competencias digitales 3. Disminuir la segunda brecha que ya no es de acceso sino de uso. Las Instituciones de Educación
  • 22. 1. Los jóvenes que usan intensiva y creativamente las TIC tienen problemas para adaptarse al método tradicional 2. Esperarían una Escuela una Universidad mas cercana a su mundo digital 3. Suelen tener mas bajo rendimiento y más altos niveles de deserción. La investigación muestra Duart, J., Gil. M., Pujol, M. & Castaño, J. (2008), La Universidad en la sociedad RED, usos de la internet en educación superior, Barcelona: Ariel
  • 23. ¿Las TIC y los Aprendizajes?
  • 24. Lo que sabemos • Las TIC por si sola tiene poco o ningún impacto en el aprendizaje del alumnado. • Los cambios más efectivos promueven una pedagogía más centrada en el estudiante. • Hay una relación directa entre competencias digitales y competencias para el aprendizaje • Producen una nueva forma de aprender y construir conocimiento.
  • 25. Lo que sabemos  El uso de las TIC cambian la forma de concebir la educación.  Hay cosas que podemos hacer con las TIC que sería muy difícil realizar sin ellas.  Ayudan a generar habilidades de orden superior.  Sus efectos no necesariamente se verán en pruebas estandarizadas.
  • 26. Lo que debemos preguntarnos ¿Se aprende mejor con las TIC? paradigma de la comparación (cada nueva tecnología es un reto y un peligro, debe ser mejor que la anterior) Qué metodologías Qué tecnologías En qué situación/contexto Para lograr un determinado resultado de aprendizaje
  • 28. Las TIC herramientas mediadoras Estudiante Profesor Tecnología de la Información y Comunicación Materiales de Enseñanza y Aprendizaje
  • 29. Añadir tecnología a un modelo que no funciona lo empeora
  • 31.
  • 32. Leemos (PDF paginas web diarios, revistas Oimos (Post Cad, canales de audios, radio online) Vemos (Videos Youtube, presentaciones, animaciones, simulaciones, fotolog,etc) Leemos y Oimos (Videos, animaciones) Decimos (Foros de discusión, post en blogs, publicación en redes sociales) Decimos y Hacemos (documentos, presentaciones, animaciones, programación, Blogs, Wikis, Videos, Mapas Conpetual, Web quest, colaboración y construcción conjunta como Goodle Docs, Windows Life) Uso pedagógicos de TIC
  • 33. Herramientas TIC para Educación
  • 35. 1. No hay nuevas metodologías son las mismas que se potencian con el uso de las TIC 2. Las TIC amplían el impacto de las metodologías y las actividades asociadas a ellas 3. Permiten ampliar el trabajo fuera del aula en el espacio virtual no requiere coincidencia de espacio y tiempo Combinar TIC y Metodologías Salinas, J. Pérez, A, & De Benito, B. (2010) Metodologías centradas en el alumno para el aprendizaje en red, Sevilla: Sintesis
  • 36. Ambientes de aprendizaje mediados por TIC
  • 37. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
  • 38. El profesor del siglo XXI
  • 41.
  • 42. Problemas con uso de TIC: sociabilidad, estar conectados pero desconectados
  • 43. Uso de TIC en Educación Creencias Acceso a Computador e Internet Capacitación Alfabatización Capacitación Metodologías Liderazgo Incentivos (no solo $) Factores Claves
  • 45. • Universidad Publica, 164 años • 3º Universidad Nacional y 13º en Ranking Latinoamericano QS • 7 facultades y 66 carreras de pregrado, 37 programas de Magíster y 14 programas de Doctorado • 23.268 alumnos y 2.337 docentes • El 90% de los estudiantes provienen de establecimientos con financiamiento completo o parcial del estado • 84%, de docentes con grado académico. De ellos, el 55% con grado de Doctor. La Universidad
  • 49. • En 4 años 173 proyectos de ellos 20,2% se relacionan al uso de TIC para mejorar la docencia Proyectos de Innovación 50 43 33 47 7 11 6 11 0 10 20 30 40 50 60 2008 2009 2010 2012 Total de Proy Proy TIC
  • 51. CIIET Academia El Estado Ministerios, Gobiernos Regionales, programas de TIC Sistema Educativo Básico, Secundario Superior Empresas Vinculación
  • 52. Líneas de innovación e Investigación Líneas I+I & D Modelos para integrar TIC en sistema escolar TIC en docencia Universitaria TIC en FID Competencias Digitales Tecnologías Emergentes y Educación Diseño y Moderación de Entornos Virtuales
  • 53. Un centro con vinculados Internacionales
  • 54. ¿Cómo lo hacemos para integrar TIC? Conocemos TIC y las Exploramos Revisamos Literatura Marcos Teóricos y Experiencias Generamos Modelos pedagógicos Pilotemos y Transferimos Sistematizamos para difundir y publicar
  • 57. 1. Se requiere diseño instruccional online para virtuallizar un curso centrado en las E-Actividad 2. Es necesario formar a los docentes como tutores en competencias tutoriales, digitales y contenidos del curso Diseño y Moderación de EVA Silva J.(2011) Diseño y moderación de Entornos Virtuales de Aprendizaje, Barcelona:Editorial UOC
  • 61. • Moodle 143 capacitados 84% de aprobación finalizan con sus curso diseñado • Maqueta 217 de dos instituciones (96 usach y 121 universidad de desarrollo) • Generan un módulo en la maqueta y suben el programa, calendarización. • Se valora el lo sencillo y práctico de la maqueta y el taller • Algunos piden nivel II para ver aspectos más avanzados Resultados
  • 63. Resultados 42.6% 4.7% 6.2% 12.5% 51.3% 82.8% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Iniciativa Coorpotativa Iniciativa Personal Aprobados Reprobados Desertores Un total de 206 docentes han tomado el curso. 142 tomaron en iniciativas corporativas y iniciativa personal.
  • 67. Autoevaluación el error como instancia de aprendizaje
  • 68. • Se subió rendimiento en las Pruebas • Se valoró la experiencia y los materiales (videos, software, etc) • Se pidió replicar en otras asignaturas • Se pide más presenciales y concordancia tutor con profesor y ayudante presencial, o sea curso presencia = curso online Resultados
  • 70. • Es más cercano a los alumnos ellos viven ahí, es llevar el aula a su espacio virtual. • Respuestas son más rápidas que en plataforma, horas vs días, aunque llega al mail. • Mayor intervención y en poco tiempo en las discusiones y lectura de las intervenciones de los otros • Refuerza la dimensión social del curso incluidos el docente. • Incomoda a los alumnos y profesores compartir la vida virtual Resultados
  • 71. Web 2.0 y Educación Una dictación para 13 personas con 76,9% de aprobación. Estamos promoviendo la segunda ejecución.
  • 72. Clínicas TIC para el aprendizaje
  • 73. Red social ELGG 13.5% 21.7% 16.1% 13.5% 15.4% 15.0% 3.4% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% Realidad Aumentada y marcadores QR: Recursos de aprendizaje. Presentaciones en Prezi: Organizadores Gráficos y Trabajo Colaborativo en red. Diseño de Edublog como herramientas 2.0 de la web. Google Earth y sus implicancias didácticas para el análisis del Espacio Geográfico. Google Drive una herramienta para el trabajo colaborativo en red. Metodologías de Aprendizaje para el trabajo de vídeos en Movie Maker. Comunidades y Redes Sociales Educativas en Edoome y Edmodo. 267 participantes en tres ejecución. Taller Comunidades y Redes Sociales en Edoome y Edmodo solo ejecutado una vez
  • 75. Blogs
  • 76. Blogs
  • 81. Dipty Líneas de tiempo www.dipity.com/
  • 83. Modelo Competencias Digitales en Educación Superior Uso transversal de las TIC, variado y adecuado a los objetivos/competencias de cada asignatura Competencias Digitales Curso de Competencias Digitales vida académica Curso de Competencias Digitales para la vida profesional
  • 85. Un año o menos De dos a tres años De cuatro a cinco años Contenido Abierto Aplicaciones Móviles Computación en nube Entornos Colaborativos Entornos Personales de Aprendizaje Tablets Aprendizaje Basado en Juegos Geolocalización Analíticas de Aprendizaje Cursos Masivos Abiertos en Línea Aplicaciones Semánticas Realidad Aumentada Tecnologías Emergentes
  • 86. • Las TIC en Educación requiere de modelos metodológicos innovadores donde las TIC son un elemento más del ecosistema • Usar TIC mas livianas para apoyo a la presencialidad y dejar las más pesadas para los e-learning y b-learning • La inserción de las TIC en Educación debe responder a políticas claras, debe evaluarse e incentivarse • Estamos trabajando ahora en cursos masivos abiertos MOOCs , Apps, Simulaciones, Tablets y Portatiles. Competencias digitales para estudiantes de secundaria, universitarios y ciudadanía. Conclusiones
  • 87. Para Integrar las TIC en Educación hay que atreverse “Cuando cambias la formas de mirar las cosas, las cosas que miras cambian” Wayne Dyer.