SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMENSIÓN DE LA EDUCACIÓN
1. DIMENSIÓN MORAL
2. DIMENSIÓN SOCIAL
3. DIMENSIÓN EDUCATIVA
4. DIMENSIÓN POLÍTICA

1. DIMENSIÓN MORAL
La dimensión moral pretende capacitar a las personas para resolver de modo
responsable y autónomo las alternativas o conflictos axiológicos que se les
presentan
Las diferentes teorías morales giran en torno a los conceptos de autonomía y
heteronomía.
La heteronomía moral es una posición pragmatista defendida por Durkheim, quien
describe la educación moral como un proceso de observación, imitación e
interiorización de las normas sociales.
Constantemente emitimos juicios sobre situaciones, conductas personas y obras
de creación y para ello usamos valores propios o compartidos.
Así, actuamos requeridos por el valor, y la razonabilidad de la conducta proviene
del valor que la prescribe.
Los valores los jerarquizamos de acuerdo con nuestras apetencias
La educación pretende conseguir fines valiosos en los educandos, los juicios
subjetivos del valor, dificultan su visión objetiva
Una educación para el desarrollo supone un planteamiento humanista y realista
acerca de los valores que el hombre actual debiera defender.
De tal manera que el desarrollo sostenible implica lograr el perfecto equilibrio
entre desarrollo humano y :
Valores ecológicos
Valores solidarios y de cooperación
Valores políticos
Valores culturales
Valores igualitarios
Valores para una vida saludable
Valores en defensa del consumismo racional
2. DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN
La renovación que en las últimas décadas se ha producido en torno al papel
socializador de la escuela y del educador en la sociedad ha logrado recuperar la
educación social.
La pedagogía o educación social prepara a los individuos para la sociedad e
interviene en esta ante situaciones de conflicto o de degradación de la vida
humana.
Su interés se basa en trasformar la realidad educativo-social, interviniendo en ella
mediante presupuestos y estrategias de corte educativo para el logro de objetivos.
El sistema escolar ha de asimilar las necesidades educativo-sociales
Los contenidos que facilitan el papel socializador de la educación formal incluyen
temas como la educación ambiental, del consumidor o de la salud, puesto que el
aprendizaje de las conductas sociales implica un conocimiento propio y de los oros.
Para la intervención educativa fuera de la escuela, se distingue estas cinco áreas
diferenciadas:
La de recuperación e inserción relacionadas con el trabajo social
La de la educación compensatoria con la extensión y dinamización cultural
La del tiempo libre y educación para el ocio
Pedagogías especiales
La preparación del educador social ha de ajustarse al perfil de su intervención y
resulta de singular importancia la presencia del voluntariado.
3. DIMENSION ECONÓMICA DE LA EDUCACIÓN
Al abrirse paso en la economía científica una concepción más amplia del capital que
permite su aplicación a los hombres, comienza el desarrollo de la economía de la
educación
La creencia de que el hombre educado produce más y mejor decidió el incremento
de los presupuestos educativos
La crítica más frontal a la teoría del capital humano procede de la perspectiva
marxista, interesada en estudiar la desventaja cultural y la relación entre la
escuela y la estratificación social.
4. DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN
Esta dimensión política relaciona la educación con la vida pública en general y con el
Estado en particular.
La escolarización masiva de la sociedad está unida al desarrollo de los Estados
nacionales europeos y americanos. La escuela supone unas estructuras de gobierno
que puedan regular su organización y las prácticas para la producción de la
identidad
El distrito y el centro escolar vinculan a la ciudadanía y al gobierno para el control
y la planificación de la educación
Las circunstancias económicas de la sociedad, así como, sus carencias de
homogeneidad cultural, plantean a la escuela la necesidad de informar sobre
determinadas tradiciones constitutivas de una cultura nacional.
El conocimiento trasmitido en la planificación escolar no es neutral.
La disputa por la hegemonía política requiere la integración en el Estado de los
grupos aliados y de los opuestos, por ello hay que entender la educación como el
resultado de una lucha permanente, no como una imposición mecánica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
Emanuel Condori
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
Osvaldo Toscano ILTEC
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionmaribelcris1
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
SistemadeEstudiosMed
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumNelson Abaca
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
Javier Flores
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
Sacnicte Gonzalez
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
Edwincitto Patrix
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículumRosalba89
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contrerasLa enseñanza jose domingo contreras
La enseñanza jose domingo contreras
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Filosofia educacion
Filosofia educacionFilosofia educacion
Filosofia educacion
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
teorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacionteorias sociologicas de la educacion
teorias sociologicas de la educacion
 
Clasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la EducaciónClasificación de las Ciencias de la Educación
Clasificación de las Ciencias de la Educación
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 
A qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculumA qué llamamos curriculum
A qué llamamos curriculum
 
Presentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
 
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores CabreraEL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR    Javier Flores Cabrera
EL EDUCADOR SOCIAL Y LA CULTURA ESCOLAR Javier Flores Cabrera
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
La pedagogia institucional
La pedagogia institucionalLa pedagogia institucional
La pedagogia institucional
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Sociología del currículum
Sociología del currículumSociología del currículum
Sociología del currículum
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 

Destacado

Resumen dimensión política equipo 2
Resumen dimensión política equipo 2Resumen dimensión política equipo 2
Resumen dimensión política equipo 2LizethMercado
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
perli8
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
Lilia Martínez Aguilera
 
LEGISLACION EDUCATIVA
LEGISLACION EDUCATIVALEGISLACION EDUCATIVA
LEGISLACION EDUCATIVA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
 
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marceloDimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
fundpsicoedu
 
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
Centro de Investigaciones Educativas
 
Dimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaDimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaUCB
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Dimensiones educativas
Dimensiones educativasDimensiones educativas
Dimensiones educativascarduves
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
Virginia Ibarvo
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
mafegutierrezgomez
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativasilviagarza
 
Articulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalArticulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalserveduc
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
DIANA DIAZ
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativaManu Heredia
 

Destacado (20)

Resumen dimensión política equipo 2
Resumen dimensión política equipo 2Resumen dimensión política equipo 2
Resumen dimensión política equipo 2
 
Educación y sus dimensiones
Educación y sus dimensionesEducación y sus dimensiones
Educación y sus dimensiones
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
La práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensionesLa práctica docente y sus dimensiones
La práctica docente y sus dimensiones
 
LEGISLACION EDUCATIVA
LEGISLACION EDUCATIVALEGISLACION EDUCATIVA
LEGISLACION EDUCATIVA
 
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marceloDimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
Dimensión política de la educación Argentina/teórico Puiggrós EJE II (marcelo
 
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
Las dimensiones política, moral y espiritual de la niñez : implicaciones para...
 
Dimensiones de la Política
Dimensiones de la PolíticaDimensiones de la Política
Dimensiones de la Política
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Dimensiones educativas
Dimensiones educativasDimensiones educativas
Dimensiones educativas
 
Dimensiones Culturales
Dimensiones CulturalesDimensiones Culturales
Dimensiones Culturales
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Artículo 3º
 
Dimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion EducativaDimensiones De La Gestion Educativa
Dimensiones De La Gestion Educativa
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Dimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativaDimensión de la gestión educativa
Dimensión de la gestión educativa
 
Articulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucionalArticulo 3 constitucional
Articulo 3 constitucional
 
Diapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia CriticaDiapositivas Pedagogia Critica
Diapositivas Pedagogia Critica
 
Definiciones de política educativa
Definiciones de política educativaDefiniciones de política educativa
Definiciones de política educativa
 

Similar a Dimensión de la educación

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
El estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perúEl estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perúemely25
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionLetireyes1992
 
La Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion FisicaLa Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion Fisica
rdorta
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
RositaParedes6
 
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014Cristian Lucero
 
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...SCMU AQP
 
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS ORIGINAL.pptx
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS  ORIGINAL.pptxEXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS  ORIGINAL.pptx
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS ORIGINAL.pptx
NolyIsabelPanduroPiz
 

Similar a Dimensión de la educación (20)

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
El estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perúEl estado actual de la educación en el perú
El estado actual de la educación en el perú
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Teorias pedagógicas
Teorias pedagógicasTeorias pedagógicas
Teorias pedagógicas
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
Artículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacionArtículo sobre la educacion
Artículo sobre la educacion
 
Educación Formal e Inclusión
Educación Formal e InclusiónEducación Formal e Inclusión
Educación Formal e Inclusión
 
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
1 propuesta-pedagogica-par-la-formacion-etica
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
comunalidad y educación
comunalidad y educacióncomunalidad y educación
comunalidad y educación
 
La Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion FisicaLa Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion Fisica
 
Marco general
Marco generalMarco general
Marco general
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
 
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014
Clase Hacia una pedagogía de la transmisión 2014
 
Filosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdfFilosofia de la educación pdf
Filosofia de la educación pdf
 
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
Cive cartel curricular diversificado de los contenidos conceptuales en el com...
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientas
 
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS ORIGINAL.pptx
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS  ORIGINAL.pptxEXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS  ORIGINAL.pptx
EXPOSICION POLITICAS EDUCATIVAS ORIGINAL.pptx
 

Dimensión de la educación

  • 1. DIMENSIÓN DE LA EDUCACIÓN 1. DIMENSIÓN MORAL 2. DIMENSIÓN SOCIAL 3. DIMENSIÓN EDUCATIVA 4. DIMENSIÓN POLÍTICA 1. DIMENSIÓN MORAL La dimensión moral pretende capacitar a las personas para resolver de modo responsable y autónomo las alternativas o conflictos axiológicos que se les presentan Las diferentes teorías morales giran en torno a los conceptos de autonomía y heteronomía. La heteronomía moral es una posición pragmatista defendida por Durkheim, quien describe la educación moral como un proceso de observación, imitación e interiorización de las normas sociales. Constantemente emitimos juicios sobre situaciones, conductas personas y obras de creación y para ello usamos valores propios o compartidos. Así, actuamos requeridos por el valor, y la razonabilidad de la conducta proviene del valor que la prescribe. Los valores los jerarquizamos de acuerdo con nuestras apetencias La educación pretende conseguir fines valiosos en los educandos, los juicios subjetivos del valor, dificultan su visión objetiva Una educación para el desarrollo supone un planteamiento humanista y realista acerca de los valores que el hombre actual debiera defender. De tal manera que el desarrollo sostenible implica lograr el perfecto equilibrio entre desarrollo humano y : Valores ecológicos Valores solidarios y de cooperación Valores políticos Valores culturales Valores igualitarios Valores para una vida saludable Valores en defensa del consumismo racional
  • 2. 2. DIMENSIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN La renovación que en las últimas décadas se ha producido en torno al papel socializador de la escuela y del educador en la sociedad ha logrado recuperar la educación social. La pedagogía o educación social prepara a los individuos para la sociedad e interviene en esta ante situaciones de conflicto o de degradación de la vida humana. Su interés se basa en trasformar la realidad educativo-social, interviniendo en ella mediante presupuestos y estrategias de corte educativo para el logro de objetivos. El sistema escolar ha de asimilar las necesidades educativo-sociales Los contenidos que facilitan el papel socializador de la educación formal incluyen temas como la educación ambiental, del consumidor o de la salud, puesto que el aprendizaje de las conductas sociales implica un conocimiento propio y de los oros. Para la intervención educativa fuera de la escuela, se distingue estas cinco áreas diferenciadas: La de recuperación e inserción relacionadas con el trabajo social La de la educación compensatoria con la extensión y dinamización cultural La del tiempo libre y educación para el ocio Pedagogías especiales La preparación del educador social ha de ajustarse al perfil de su intervención y resulta de singular importancia la presencia del voluntariado.
  • 3. 3. DIMENSION ECONÓMICA DE LA EDUCACIÓN Al abrirse paso en la economía científica una concepción más amplia del capital que permite su aplicación a los hombres, comienza el desarrollo de la economía de la educación La creencia de que el hombre educado produce más y mejor decidió el incremento de los presupuestos educativos La crítica más frontal a la teoría del capital humano procede de la perspectiva marxista, interesada en estudiar la desventaja cultural y la relación entre la escuela y la estratificación social.
  • 4. 4. DIMENSIÓN POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN Esta dimensión política relaciona la educación con la vida pública en general y con el Estado en particular. La escolarización masiva de la sociedad está unida al desarrollo de los Estados nacionales europeos y americanos. La escuela supone unas estructuras de gobierno que puedan regular su organización y las prácticas para la producción de la identidad El distrito y el centro escolar vinculan a la ciudadanía y al gobierno para el control y la planificación de la educación Las circunstancias económicas de la sociedad, así como, sus carencias de homogeneidad cultural, plantean a la escuela la necesidad de informar sobre determinadas tradiciones constitutivas de una cultura nacional. El conocimiento trasmitido en la planificación escolar no es neutral. La disputa por la hegemonía política requiere la integración en el Estado de los grupos aliados y de los opuestos, por ello hay que entender la educación como el resultado de una lucha permanente, no como una imposición mecánica