SlideShare una empresa de Scribd logo
La Educación solo tiene sentido en un contexto social.
La Educación es la base de la sociedad y la sociedad debería ser la base de la
Educación.
La clave para el progreso de una sociedad reside en la educación, igual que la
sociedad se ha ido adaptando a los cambios sociales que ha producido la educación, ésta
se va adaptando a los cambios que se producen en la sociedad. Por ejemplo, la
educación actual se enfrenta a nuevos retos vinculados a la sociedad del conocimiento
que nos ofrece las nuevas tecnologías que han tenido que ser trasladadas a la escuela
con el fin de innovar y de adaptarse a la sociedad actual.
Por tanto el modelo a elegir para educar depende del entorno social y cultural
que nos rodea. De este modo se precisan cambios continuamente en la educación para
poder adaptarnos a una sociedad en completa revolución tecnológica y no quedarnos
atrás.
La escuela debe ser una institución abierta a las demandas de su entorno.
Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene nuestro papel como
agentes sociales, no solo se trata de formar e instruir, la función primaria y fundamental
de la escuela es la de socializadora, nuestra labor va más allá, requiere involucrarse en
la problemática económica, familiar y social de cada alumno, mantener una
comunicación permanente con sus padres, convertirse en un guía y orientador para
nuestros alumnos y alumnas.
Se entiende entonces que el maestro/a debe transmitir valores y actitudes de
convivencia, hacer uso del afecto y la comunicación efectiva como herramientas
pedagógicas e incluir en el proceso de enseñanza-aprendizaje la solución pacífica de
conflictos.
.A parte de todo esto, no solo hay que educar en mundo de revoluciones
tecnológicas sino que también hay que formar moralmente y críticamente y así sepan
desenvolverse en este mundo de las nuevas tecnologías y transformaciones sociales.
Esta educación moral no depende solo de lo que se enseñe en las escuelas sino que
también hay que fomentarla en los hogares, es decir, en las familias. Si aquí no se
cultiva de nada sirve que en las escuelas se dé una formación en valores y se prepare
para el mundo exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo competencias lina
Ensayo competencias linaEnsayo competencias lina
Ensayo competencias lina
linapaola2015
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
JOCELYN7070
 
Trabajo final aracelis
Trabajo final aracelisTrabajo final aracelis
Trabajo final aracelis
Aracelis Morillo
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Sarah237
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
leydis Encanacion
 
Proyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacnaProyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacna
rosmery10
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Rose
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
merise1986
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
nepomusenagarcia
 
Tics maria perdomo
Tics maria perdomoTics maria perdomo
Tics maria perdomo
MARIA PERDOMO
 
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junio
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junioTrabajo con las ucymes a.h. 30 junio
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junio
Waxu Ku
 
Preguntas Erick Mejía.
Preguntas Erick Mejía.Preguntas Erick Mejía.
Preguntas Erick Mejía.
ErickDanielMejaPolio
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Cristina vásquez suárez
Cristina vásquez suárezCristina vásquez suárez
Cristina vásquez suárez
Alexi-Cristina
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo competencias lina
Ensayo competencias linaEnsayo competencias lina
Ensayo competencias lina
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Yaneth dos
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Trabajo final aracelis
Trabajo final aracelisTrabajo final aracelis
Trabajo final aracelis
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Proyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacnaProyecto educativo regional de tacna
Proyecto educativo regional de tacna
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8Tarea projecto no. 8
Tarea projecto no. 8
 
Tics maria perdomo
Tics maria perdomoTics maria perdomo
Tics maria perdomo
 
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junio
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junioTrabajo con las ucymes a.h. 30 junio
Trabajo con las ucymes a.h. 30 junio
 
Preguntas Erick Mejía.
Preguntas Erick Mejía.Preguntas Erick Mejía.
Preguntas Erick Mejía.
 
Horizonte institucional
Horizonte institucional Horizonte institucional
Horizonte institucional
 
Cristina vásquez suárez
Cristina vásquez suárezCristina vásquez suárez
Cristina vásquez suárez
 

Destacado

Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Alberto R
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
Ivan01
 
2.1 Medios de grupos y Medios de masas
2.1 Medios de grupos y Medios de masas2.1 Medios de grupos y Medios de masas
2.1 Medios de grupos y Medios de masas
mariape1989
 
Historieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educaciónHistorieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educación
GERMAN012983
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
000kmi000
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
Temas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El CómicTemas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El Cómic
cristinatesti
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt

Destacado (9)

Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
2.1 Medios de grupos y Medios de masas
2.1 Medios de grupos y Medios de masas2.1 Medios de grupos y Medios de masas
2.1 Medios de grupos y Medios de masas
 
Historieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educaciónHistorieta de las TIC en la educación
Historieta de las TIC en la educación
 
Fenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De MasasFenómenos Culturales De Masas
Fenómenos Culturales De Masas
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
Temas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El CómicTemas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El Cómic
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 

Similar a Educación y sociedad

Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
taniaviridiana
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
taniaviridiana
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
taniaviridiana
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Katherine Puelles Mathews
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
harolandre
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
aradiacely
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
yulimitre04
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
yulimitre04
 
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Willian Gamez
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
Andy55Ospina
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
Horven Efren Cuaical Miramá
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Bernardo Hernández Espinoza
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
J Cespedez
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Margot Tavira
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
formadortic2013
 
El Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. EnsayoEl Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. Ensayo
nilkkka
 

Similar a Educación y sociedad (20)

Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Actividad 5 y6
Actividad 5 y6Actividad 5 y6
Actividad 5 y6
 
Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2Desafios del nuevo escenario educativo 2
Desafios del nuevo escenario educativo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicosActivdad 1 induccion a procesos pedagogicos
Activdad 1 induccion a procesos pedagogicos
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
 
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
Material diplomado de gestion sabado 27 de agosto 2016
 
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Reflexiones con fotos
Reflexiones con fotosReflexiones con fotos
Reflexiones con fotos
 
Reflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formaciónReflexion sobre las tic en la formación
Reflexion sobre las tic en la formación
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
Proyecto morron
Proyecto morronProyecto morron
Proyecto morron
 
El Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. EnsayoEl Docente como Administrador. Ensayo
El Docente como Administrador. Ensayo
 

Más de David González Montes

Conclusión.
Conclusión.Conclusión.
Aplicación podcast en el aula.
Aplicación podcast en el aula.Aplicación podcast en el aula.
Aplicación podcast en el aula.
David González Montes
 
Podcast ppt
Podcast pptPodcast ppt
Podcast
PodcastPodcast
Podcast ptt
Podcast pttPodcast ptt
Podcast word
Podcast wordPodcast word
Podcast
Podcast Podcast
2ª nota de lectura
2ª nota de lectura2ª nota de lectura
2ª nota de lectura
David González Montes
 
1ª nota de lectura
1ª nota de lectura1ª nota de lectura
1ª nota de lectura
David González Montes
 
¿ Por qué Educación y Sociedad?
¿ Por qué Educación y Sociedad?¿ Por qué Educación y Sociedad?
¿ Por qué Educación y Sociedad?
David González Montes
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente

Más de David González Montes (11)

Conclusión.
Conclusión.Conclusión.
Conclusión.
 
Aplicación podcast en el aula.
Aplicación podcast en el aula.Aplicación podcast en el aula.
Aplicación podcast en el aula.
 
Podcast ppt
Podcast pptPodcast ppt
Podcast ppt
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Podcast ptt
Podcast pttPodcast ptt
Podcast ptt
 
Podcast word
Podcast wordPodcast word
Podcast word
 
Podcast
Podcast Podcast
Podcast
 
2ª nota de lectura
2ª nota de lectura2ª nota de lectura
2ª nota de lectura
 
1ª nota de lectura
1ª nota de lectura1ª nota de lectura
1ª nota de lectura
 
¿ Por qué Educación y Sociedad?
¿ Por qué Educación y Sociedad?¿ Por qué Educación y Sociedad?
¿ Por qué Educación y Sociedad?
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 

Educación y sociedad

  • 1. La Educación solo tiene sentido en un contexto social. La Educación es la base de la sociedad y la sociedad debería ser la base de la Educación. La clave para el progreso de una sociedad reside en la educación, igual que la sociedad se ha ido adaptando a los cambios sociales que ha producido la educación, ésta se va adaptando a los cambios que se producen en la sociedad. Por ejemplo, la educación actual se enfrenta a nuevos retos vinculados a la sociedad del conocimiento que nos ofrece las nuevas tecnologías que han tenido que ser trasladadas a la escuela con el fin de innovar y de adaptarse a la sociedad actual. Por tanto el modelo a elegir para educar depende del entorno social y cultural que nos rodea. De este modo se precisan cambios continuamente en la educación para
  • 2. poder adaptarnos a una sociedad en completa revolución tecnológica y no quedarnos atrás. La escuela debe ser una institución abierta a las demandas de su entorno. Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene nuestro papel como agentes sociales, no solo se trata de formar e instruir, la función primaria y fundamental de la escuela es la de socializadora, nuestra labor va más allá, requiere involucrarse en la problemática económica, familiar y social de cada alumno, mantener una comunicación permanente con sus padres, convertirse en un guía y orientador para nuestros alumnos y alumnas. Se entiende entonces que el maestro/a debe transmitir valores y actitudes de convivencia, hacer uso del afecto y la comunicación efectiva como herramientas pedagógicas e incluir en el proceso de enseñanza-aprendizaje la solución pacífica de conflictos. .A parte de todo esto, no solo hay que educar en mundo de revoluciones tecnológicas sino que también hay que formar moralmente y críticamente y así sepan desenvolverse en este mundo de las nuevas tecnologías y transformaciones sociales. Esta educación moral no depende solo de lo que se enseñe en las escuelas sino que también hay que fomentarla en los hogares, es decir, en las familias. Si aquí no se cultiva de nada sirve que en las escuelas se dé una formación en valores y se prepare para el mundo exterior.