SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia un modelo de quinta generación en
Educación a Distancia.
Una visión de competencia
con perspectiva
global
Introducción
 En los últimos 20 años, las grandes innovaciones y
transformaciones que han marcado a una generación,
han surgido de revoluciones generadas por las
tecnologías en apoyo al desarrollo y crecimiento
industrial.
 Joseph Schumpeter (1934) reconocido economista,
predijo que aproximadamente cada 50 años se
gestarían grandes “revoluciones tecnológicas”
propiciando una discontinuidad en las industrias
propiciando un cambio, provocado en esencia por la
“tempestad de destrucción creativa” (gales of creative
destruction).
 Estos actos de destrucción creativa generados
por un proceso de innovación, desarrollarían
un cambio continuo y progresivo, mejorando
los estándares de vida de las personas en
general (Taylor, 2003).
 James Taylor, Presidente del Consejo
Internacional de Educación Abierta a Distancia
(ICDE), plantea el reto que tienen las
instituciones de educación superior de
responder a un entorno económico tan
dinámico y demandante; de hecho, plantea la
necesidad de actuar de forma
flexible, dinámica y eficiente.
Taylor (2003), muestra un espectro de oportunidad
que se ha generado por la adopción y uso de
distintos medios de comunicación:
 Radio : 50 millones de usuarios en 38 años
 Televisión : 50 millones de usuarios en 13 años
 Internet : 50 millones de usuarios en 5 años
* Con una predicción de un billón de usuarios del
Internet para el 2003
Al hablar del uso y adopción del Internet
surge el concepto de brecha digital, también
conocido como “digital divide” -término
empleado para distinguir a los segmentos de
la población cuyo acceso a las computadoras,
medios electrónicos e Internet es rutinario e
imprescindible, y aquellos cuyo alcance a las
computadoras y utilización del Internet es
prácticamente nulo.
Tecnologías de Apoyo
a la Educación a Distancia
 Instrucción con asesores expertos en las distintas
áreas del conocimiento.
 Flexibilidad de tiempo y espacio para la
instrucción.
 Facilidad en el uso efectivo del tiempo.
 El desarrollo de una interacción social que da
soporte a un aprendizaje efectivo y significativo.
 Flexibilidad en el uso de recursos educativos de
apoyo a la instrucción.
Una Visión de Competencia
con Perspectiva Global.
 Dos grandes fuerzas impulsoras del
cambio convergen en la movilización que
se está desarrollando en las
organizaciones dentro de una nueva
economía digital y del conocimiento:
Mercado (Competencia) y Tecnologías de
Información.
Hacia un Modelo de Quinta Generación
en Educación a Distancia.
“Modelo de Quinta Generación” propuesto
por Taylor (2001); el cuál básicamente
explica, es una derivación de distintos
modelos en los cuales describe las
generaciones de educación a distancia que
han surgido y que son apoyadas por las
tecnologías de información.
El Modelo de Quinta Generación (Taylor, 2001),
además de ofrecer distintas características que son
relevantes en cuanto a la calidad de la instrucción y el
aprendizaje de los participantes, introduce un
indicador de costos variables que se presentan en la
operación por las instituciones educativas. La
intención de mostrar el indicador de costos variables,
es con el fin de observar como éstos tienden a
incrementarse o a disminuir según la fluctuación del
volumen de actividad.

Más contenido relacionado

Similar a Educacion a distancia

presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...
presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...
presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...sandraliseth
 
Tecnología, sociedad y Cambio
Tecnología, sociedad y CambioTecnología, sociedad y Cambio
Tecnología, sociedad y CambioTirsa01
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaYamito Miranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaYamito Miranda
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Cristian Toribio Acevedo
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologiaActividad de tecnologia
Actividad de tecnologiarodriguezlaura
 
Mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici-111
Mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici-111Mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici-111
Mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici-111Elena Lopezca
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"Yamito Miranda
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...ricardousama
 

Similar a Educacion a distancia (20)

presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...
presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...
presentacion sobre como transformar la educacion superior con la tecnologia d...
 
Tecnología, sociedad y Cambio
Tecnología, sociedad y CambioTecnología, sociedad y Cambio
Tecnología, sociedad y Cambio
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la EducacionTecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la Educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Actividad de tecnologia2.2-4
Actividad de tecnologia2.2-4Actividad de tecnologia2.2-4
Actividad de tecnologia2.2-4
 
Actividad de tecnologia
Actividad de tecnologiaActividad de tecnologia
Actividad de tecnologia
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Tecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto globalTecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto global
 
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
 
Mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici-111
Mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici-111Mitos de la educación y nuevas tecnologías  aparici-111
Mitos de la educación y nuevas tecnologías aparici-111
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Saber tecnologico
Saber tecnologicoSaber tecnologico
Saber tecnologico
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Más de Román Rivera

Más de Román Rivera (20)

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIOUNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
UNA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO
 
Los tesoros
Los tesorosLos tesoros
Los tesoros
 
El Éxito
El ÉxitoEl Éxito
El Éxito
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Countries
CountriesCountries
Countries
 
Used to
Used toUsed to
Used to
 
Unless
UnlessUnless
Unless
 
Simple present
Simple present Simple present
Simple present
 
Simple future will
Simple future willSimple future will
Simple future will
 
Simple future be going to
Simple future be going toSimple future be going to
Simple future be going to
 
Past continuos
Past continuosPast continuos
Past continuos
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
 
First conditional
First conditionalFirst conditional
First conditional
 
Emprendedores.
Emprendedores.Emprendedores.
Emprendedores.
 
El Escrito
El EscritoEl Escrito
El Escrito
 
Bases de datos electronicos de la Biblioteca
Bases de datos electronicos de la BibliotecaBases de datos electronicos de la Biblioteca
Bases de datos electronicos de la Biblioteca
 
Bases de datos electronicos
Bases de datos electronicosBases de datos electronicos
Bases de datos electronicos
 
Kindergarden
KindergardenKindergarden
Kindergarden
 

Último

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Educacion a distancia

  • 1. Hacia un modelo de quinta generación en Educación a Distancia. Una visión de competencia con perspectiva global
  • 2. Introducción  En los últimos 20 años, las grandes innovaciones y transformaciones que han marcado a una generación, han surgido de revoluciones generadas por las tecnologías en apoyo al desarrollo y crecimiento industrial.  Joseph Schumpeter (1934) reconocido economista, predijo que aproximadamente cada 50 años se gestarían grandes “revoluciones tecnológicas” propiciando una discontinuidad en las industrias propiciando un cambio, provocado en esencia por la “tempestad de destrucción creativa” (gales of creative destruction).
  • 3.  Estos actos de destrucción creativa generados por un proceso de innovación, desarrollarían un cambio continuo y progresivo, mejorando los estándares de vida de las personas en general (Taylor, 2003).  James Taylor, Presidente del Consejo Internacional de Educación Abierta a Distancia (ICDE), plantea el reto que tienen las instituciones de educación superior de responder a un entorno económico tan dinámico y demandante; de hecho, plantea la necesidad de actuar de forma flexible, dinámica y eficiente.
  • 4. Taylor (2003), muestra un espectro de oportunidad que se ha generado por la adopción y uso de distintos medios de comunicación:  Radio : 50 millones de usuarios en 38 años  Televisión : 50 millones de usuarios en 13 años  Internet : 50 millones de usuarios en 5 años * Con una predicción de un billón de usuarios del Internet para el 2003
  • 5. Al hablar del uso y adopción del Internet surge el concepto de brecha digital, también conocido como “digital divide” -término empleado para distinguir a los segmentos de la población cuyo acceso a las computadoras, medios electrónicos e Internet es rutinario e imprescindible, y aquellos cuyo alcance a las computadoras y utilización del Internet es prácticamente nulo.
  • 6. Tecnologías de Apoyo a la Educación a Distancia  Instrucción con asesores expertos en las distintas áreas del conocimiento.  Flexibilidad de tiempo y espacio para la instrucción.  Facilidad en el uso efectivo del tiempo.  El desarrollo de una interacción social que da soporte a un aprendizaje efectivo y significativo.  Flexibilidad en el uso de recursos educativos de apoyo a la instrucción.
  • 7. Una Visión de Competencia con Perspectiva Global.  Dos grandes fuerzas impulsoras del cambio convergen en la movilización que se está desarrollando en las organizaciones dentro de una nueva economía digital y del conocimiento: Mercado (Competencia) y Tecnologías de Información.
  • 8. Hacia un Modelo de Quinta Generación en Educación a Distancia. “Modelo de Quinta Generación” propuesto por Taylor (2001); el cuál básicamente explica, es una derivación de distintos modelos en los cuales describe las generaciones de educación a distancia que han surgido y que son apoyadas por las tecnologías de información.
  • 9. El Modelo de Quinta Generación (Taylor, 2001), además de ofrecer distintas características que son relevantes en cuanto a la calidad de la instrucción y el aprendizaje de los participantes, introduce un indicador de costos variables que se presentan en la operación por las instituciones educativas. La intención de mostrar el indicador de costos variables, es con el fin de observar como éstos tienden a incrementarse o a disminuir según la fluctuación del volumen de actividad.