SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION AMBIENTAL Y
SU INTEGRACION CON LA
INGENIERIA CIVIL

DANIEL HERNANDEZ
EDUCACION AMBIENTAL
• indica claramente el propósito del
esfuerzo educativo: educar al
individuo para que su desarrollo sea
amigable con su medio ambiente.
Este proceso, además de generar
una conciencia y soluciones
pertinentes a los problemas
ambientales actuales causados por
actividades antropogénicas y los
efectos de la relación entre el
hombre y el medio ambiente, es un
mecanismo pedagógico que además
infunde la interacción que existe
dentro de los ecosistemas
EDUCACION AMBIENTAL
• la Educación Ambiental es la primera que hace
referencia a como interactúa entre sí la
naturaleza (medio ambiente) donde se definen
los ecosistemas, la importancia de la atmósfera
(clima, composición e interacción), el agua (la
hidrósfera, ciclo del agua), el suelo (litosfera,
composición e interacción), el flujo de materia y
energía dentro de los diferentes entornos
naturales (ciclos biológicos, ciclos bioquímicos),
así mismo el comportamiento de las
comunidades y poblaciones (mutualismo,
comensalismo, entre otros)
EDUCACION AMBIENTAL
• La Interacción que hay entre el ambiente y el
hombre, como las actividades antropogénicas
influyen en los ecosistemas, como el ser
humano ha aprovechado los recursos, así
mismo brinda la descripción y consecuencias
de la contaminación generados en las
diferentes actividades, como se puede
prevenir (reciclaje, manejo adecuado de
residuos y energía), que soluciones existen
(procesos de tratamiento a residuos
peligrosos, implementación de Políticas
Ambientales, entre otras), promoviendo de
una u otra forma el desarrollo sostenible y la
conservación del entorno.
INGENIERIA CIVIL
• La Ingeniería civil es la disciplina de la
ingeniería profesional que emplea
conocimientos de cálculo, mecánica,
hidráulica y química para encargarse
del diseño, construcción y
mantenimiento de las
infraestructuras emplazadas en el
entorno, incluyendo carreteras,
ferrocarriles, puentes, canales,
presas, puertos, aeropuerto, diques y
otras construcciones relacionadas
INGENIERIA CIVIL
• Los ingenieros civiles ocupan puestos en
prácticamente todos los niveles: en el sector
público desde el ámbito municipal al
gubernamental y en el ámbito privado desde
los pequeños consultores autónomos que
trabajan en casa hasta los contratados en
grandes compañías internacionales.
RELACION
• La ingeniería civil tiene como objetivo
fundamental aprovechar los recursos y fuerzas
naturales para lograr el bienestar progresivo
de la humanidad.
RELACION
• En éste propósito el ingeniero civil paralelamente a su
empeño de crear la infraestructura necesaria para la
actividad humana, tiene una responsabilidad con el
medio ambiente, evaluando, previniendo, minimizando
y/o mitigando los impactos ambientales que sus obras
producen. El consumo de los recursos para la actividad
humana en las ciudades genera una gran cantidad de
residuos que la naturaleza no puede digerir. Es así que
el manejo de los residuos sólidos, implica acciones de
ingeniería para su control, aprovechamiento y
disposición final.
RELACION
• Es indiscutible la relación que existe entre la
tecnología, la ingeniería, el medio ambiente y
el concepto de sustentabilidad. Si bien se
acepta que la tecnología y la ingeniería han
causado desequilibrios en el medio ambiente,
debe ser igualmente aceptable que ellas con
una adecuada consideración del factor político
social, sean capaces de corregirlos a fin de
recuperar y garantizar a futuro niveles
aceptables de bienestar eliminando el riesgo de
caer en una crisis ambiental irreparable y ello
dependerá en buena parte de lo que se haga en
la presente y la próxima generación.
RELACION
• Las ciudades con ingresos limitados requieren
además de la infraestructura, servicios adecuados
que por la atención a otras urgencias presentan
un rezago inaceptable, no obstante que están
relacionados no solo con temas ambientales sino
con la salud. Aunque temas como el costo de la
vida y la seguridad son las principales demandas
de la población no son menos importantes en
conjunto los aspectos relacionados con la calidad
del medio ambiente, la calidad y cobertura de la
infraestructura, la calidad del aire y del agua y la
limpieza de las ciudades.
BIBLIOGRAFIA
• Ingeniería civil y su relación con el medio ambiente,
disponible en: http://es.slideshare.net/AlitaCabrera/educacinambiental-y-su-integracion-con-la-ingeniera-civil-27390170
• Ingeniería civil, disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil
• El ingeniero civil y su relación con el medio ambiente natural y
social, disponible en:
http://nadeskko.blogspot.com/2010/01/el-ingeniero-civil-ysu-relacion-con.html
• Educación ambiental, disponible en :
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
Vanessa Bastidas
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
Wilman Campaña
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
Etica laboral paola
Etica laboral paolaEtica laboral paola
Etica laboral paola
juliethrodriguez1994
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Anthony Liza Ruiz
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
Santa Librada I.E.D
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Miriam Perez Mujica
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
jamienb
 
Problematica ambiental contemporánea
 Problematica ambiental contemporánea Problematica ambiental contemporánea
Problematica ambiental contemporánea
Uniambiental
 
Bienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturalesBienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturales
joseluis1104
 
Bienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturalesBienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturales
joseluis1104
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
TatianaNisperuzaVillalba
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
Isabel Salgado Torres
 
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria CivilEco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Abundio Fco Sotero
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
raquelruizcifrian
 
Sociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidadSociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidad
tebuax
 
Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo
Azdick Love
 

La actualidad más candente (17)

La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
Etica laboral paola
Etica laboral paolaEtica laboral paola
Etica laboral paola
 
Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)Arquitectura y problemas ambientales (2)
Arquitectura y problemas ambientales (2)
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Medio Ambiente
Medio Ambiente Medio Ambiente
Medio Ambiente
 
Problematica ambiental contemporánea
 Problematica ambiental contemporánea Problematica ambiental contemporánea
Problematica ambiental contemporánea
 
Bienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturalesBienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturales
 
Bienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturalesBienes y servicios naturales
Bienes y servicios naturales
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Tendencias ambientale
Tendencias ambientaleTendencias ambientale
Tendencias ambientale
 
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria CivilEco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
Eco Tecnologia Aplicada a la Ingenieria Civil
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
 
Sociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidadSociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidad
 
Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo Ambiente y Urbanismo
Ambiente y Urbanismo
 

Destacado

Diapositivas de la resolucion 119 2013-osce
Diapositivas de la resolucion 119 2013-osceDiapositivas de la resolucion 119 2013-osce
Diapositivas de la resolucion 119 2013-osce
Paulochante
 
LOS CLAVELES
LOS CLAVELESLOS CLAVELES
LOS CLAVELES
arquitecturaupt
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
francisco17341224
 
Sistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad totalSistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad total
jorge luis hernandez mendoza
 
Ingeniería estructural
Ingeniería estructuralIngeniería estructural
Ingeniería estructural
Ivanjob Tapia
 
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semanaINTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
Carlos Arturo Molina Rodriguez
 
El ingeniero civil 2
El ingeniero civil 2El ingeniero civil 2
El ingeniero civil 2
benedicto requez sanchez
 
Aspectos legales en el ejercicio de la profesion
Aspectos legales en el ejercicio de la profesionAspectos legales en el ejercicio de la profesion
Aspectos legales en el ejercicio de la profesion
Ronny Malpica
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
Miguel Vargas
 
Gerencia de la construcción (pavimento
Gerencia de la construcción (pavimentoGerencia de la construcción (pavimento
Gerencia de la construcción (pavimento
JULIO
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Manuel García Naranjo B.
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
Raul Castañeda
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
kathy090888
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PAR consultoría de proyectos
 
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALGESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALEmilio Castillo
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
wallky8520
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
Emilio Castillo
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
Fco. Javier Escamilla
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
juliana.cortina
 
Estructuras
EstructurasEstructuras

Destacado (20)

Diapositivas de la resolucion 119 2013-osce
Diapositivas de la resolucion 119 2013-osceDiapositivas de la resolucion 119 2013-osce
Diapositivas de la resolucion 119 2013-osce
 
LOS CLAVELES
LOS CLAVELESLOS CLAVELES
LOS CLAVELES
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Sistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad totalSistemas de administracion por calidad total
Sistemas de administracion por calidad total
 
Ingeniería estructural
Ingeniería estructuralIngeniería estructural
Ingeniería estructural
 
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semanaINTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
INTRODUCCION A LA ING.CIVIL-2da semana
 
El ingeniero civil 2
El ingeniero civil 2El ingeniero civil 2
El ingeniero civil 2
 
Aspectos legales en el ejercicio de la profesion
Aspectos legales en el ejercicio de la profesionAspectos legales en el ejercicio de la profesion
Aspectos legales en el ejercicio de la profesion
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
Gerencia de la construcción (pavimento
Gerencia de la construcción (pavimentoGerencia de la construcción (pavimento
Gerencia de la construcción (pavimento
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
 
Impacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civilesImpacto ambiental por obras civiles
Impacto ambiental por obras civiles
 
Ingenieria estructural
Ingenieria estructuralIngenieria estructural
Ingenieria estructural
 
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOSPLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
PLAN DE NEGOCIOS - CGC CONSULTORIA Y EJECUCIÓN Y ASOCIADOS
 
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIALGESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
GESTIÓN MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL
 
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVILCONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
CONTAMINACION AMBIENTAL EN LA ING CIVIL
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRA 2016
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 
Ing Civil Estructural
Ing Civil EstructuralIng Civil Estructural
Ing Civil Estructural
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 

Similar a Educacion ambiental y su integracion con la ingenieria 2

Lesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del sueloLesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del suelo
MERYJEAN0925
 
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcciónManual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
GG_Docus
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
Wilman Campaña
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
CWILMAN2011
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
CWILMAN2011
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
JoseLopezGuevara
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Anahi Rosales
 
Copia de ingenieria civil ecologico
Copia de ingenieria civil ecologicoCopia de ingenieria civil ecologico
Copia de ingenieria civil ecologico
genesis33
 
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Martin Torres
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
sanver21
 
Clase 1 intro ing amb
Clase 1   intro ing ambClase 1   intro ing amb
Clase 1 intro ing amb
Josselyne Nohely Cabrera Pedraza
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
Jeiimy Perez
 
Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
CarlosEnriqueBalague
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
ChechoDuran
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
ChechoDuran
 
Manualamva qp7sc
Manualamva qp7scManualamva qp7sc
Manualamva qp7sc
Nixon Andres Velasquez
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
salazarmaridelvs
 
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de  incidencia de la variables ambientales.pptxcontexto de  incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
RaquelFigueroa24
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
GLIMEL YANAPA
 

Similar a Educacion ambiental y su integracion con la ingenieria 2 (20)

Lesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del sueloLesgislacion contaminación del suelo
Lesgislacion contaminación del suelo
 
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcciónManual de gestión socio ambiental para obras en construcción
Manual de gestión socio ambiental para obras en construcción
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.Contexto de incidencia de las variables ambientales.
Contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Copia de ingenieria civil ecologico
Copia de ingenieria civil ecologicoCopia de ingenieria civil ecologico
Copia de ingenieria civil ecologico
 
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
 
Clase 1 intro ing amb
Clase 1   intro ing ambClase 1   intro ing amb
Clase 1 intro ing amb
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
 
Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 
Ingeniería ambiental
Ingeniería ambientalIngeniería ambiental
Ingeniería ambiental
 
Manualamva qp7sc
Manualamva qp7scManualamva qp7sc
Manualamva qp7sc
 
acondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdfacondicionamiento ambiental.pdf
acondicionamiento ambiental.pdf
 
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de  incidencia de la variables ambientales.pptxcontexto de  incidencia de la variables ambientales.pptx
contexto de incidencia de la variables ambientales.pptx
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Educacion ambiental y su integracion con la ingenieria 2

  • 1. EDUCACION AMBIENTAL Y SU INTEGRACION CON LA INGENIERIA CIVIL DANIEL HERNANDEZ
  • 2. EDUCACION AMBIENTAL • indica claramente el propósito del esfuerzo educativo: educar al individuo para que su desarrollo sea amigable con su medio ambiente. Este proceso, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas
  • 3. EDUCACION AMBIENTAL • la Educación Ambiental es la primera que hace referencia a como interactúa entre sí la naturaleza (medio ambiente) donde se definen los ecosistemas, la importancia de la atmósfera (clima, composición e interacción), el agua (la hidrósfera, ciclo del agua), el suelo (litosfera, composición e interacción), el flujo de materia y energía dentro de los diferentes entornos naturales (ciclos biológicos, ciclos bioquímicos), así mismo el comportamiento de las comunidades y poblaciones (mutualismo, comensalismo, entre otros)
  • 4. EDUCACION AMBIENTAL • La Interacción que hay entre el ambiente y el hombre, como las actividades antropogénicas influyen en los ecosistemas, como el ser humano ha aprovechado los recursos, así mismo brinda la descripción y consecuencias de la contaminación generados en las diferentes actividades, como se puede prevenir (reciclaje, manejo adecuado de residuos y energía), que soluciones existen (procesos de tratamiento a residuos peligrosos, implementación de Políticas Ambientales, entre otras), promoviendo de una u otra forma el desarrollo sostenible y la conservación del entorno.
  • 5. INGENIERIA CIVIL • La Ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y química para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuerto, diques y otras construcciones relacionadas
  • 6. INGENIERIA CIVIL • Los ingenieros civiles ocupan puestos en prácticamente todos los niveles: en el sector público desde el ámbito municipal al gubernamental y en el ámbito privado desde los pequeños consultores autónomos que trabajan en casa hasta los contratados en grandes compañías internacionales.
  • 7. RELACION • La ingeniería civil tiene como objetivo fundamental aprovechar los recursos y fuerzas naturales para lograr el bienestar progresivo de la humanidad.
  • 8. RELACION • En éste propósito el ingeniero civil paralelamente a su empeño de crear la infraestructura necesaria para la actividad humana, tiene una responsabilidad con el medio ambiente, evaluando, previniendo, minimizando y/o mitigando los impactos ambientales que sus obras producen. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede digerir. Es así que el manejo de los residuos sólidos, implica acciones de ingeniería para su control, aprovechamiento y disposición final.
  • 9. RELACION • Es indiscutible la relación que existe entre la tecnología, la ingeniería, el medio ambiente y el concepto de sustentabilidad. Si bien se acepta que la tecnología y la ingeniería han causado desequilibrios en el medio ambiente, debe ser igualmente aceptable que ellas con una adecuada consideración del factor político social, sean capaces de corregirlos a fin de recuperar y garantizar a futuro niveles aceptables de bienestar eliminando el riesgo de caer en una crisis ambiental irreparable y ello dependerá en buena parte de lo que se haga en la presente y la próxima generación.
  • 10. RELACION • Las ciudades con ingresos limitados requieren además de la infraestructura, servicios adecuados que por la atención a otras urgencias presentan un rezago inaceptable, no obstante que están relacionados no solo con temas ambientales sino con la salud. Aunque temas como el costo de la vida y la seguridad son las principales demandas de la población no son menos importantes en conjunto los aspectos relacionados con la calidad del medio ambiente, la calidad y cobertura de la infraestructura, la calidad del aire y del agua y la limpieza de las ciudades.
  • 11. BIBLIOGRAFIA • Ingeniería civil y su relación con el medio ambiente, disponible en: http://es.slideshare.net/AlitaCabrera/educacinambiental-y-su-integracion-con-la-ingeniera-civil-27390170 • Ingeniería civil, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_civil • El ingeniero civil y su relación con el medio ambiente natural y social, disponible en: http://nadeskko.blogspot.com/2010/01/el-ingeniero-civil-ysu-relacion-con.html • Educación ambiental, disponible en : http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental