SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: María Guadalupe García Monterrubio
Introducción 
La intención de este trabajo es presentar algunas 
observaciones en relación con la educación artística 
que se ofrece en las escuelas de educación básica en 
la Comunidad Europea, Latinoamérica y el Caribe. 
En primer término me referiré a la información que al respecto me 
ofreció el libro Educación artística y cultural en el contexto escolar en 
Europa, publicado por Eurydice, red institucional que ha realizado 
investigaciones en 31 países europeos, para conocer las reformas que 
han llevado a cabo en la enseñanza de las artes, con el propósito de 
optimizar su oferta en las escuelas de educación básica. 
En la segunda parte haré mención de la educación artística que se 
imparte en las escuelas de los países latinoamericanos y del Caribe, 
con información del segundo capítulo del libro Educación artística, 
cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica. 
Por último hablaré de la enseñanza de las artes en las escuelas 
secundarias de México, contexto que enlazaré con mi experiencia 
como docente de español y de teatro, entre los años 1982 y 2014.
Perspectivas de la educación 
artística en Europa 
En los currículos se han identificado coincidencias al 
respecto en los rubros siguientes: 
Objetivos 
La comprensión artística 
El conocimiento y la comprensión de las artes 
La apreciación crítica 
El patrimonio cultural 
La expresión / identidad individual 
La diversidad cultural 
La creatividad 
Vínculos 
transversales 
Desarrollo de competencias sociales y de 
comunicación (historia, civismo, lengua) 
Establecimiento de lazos (relaciones) entre las 
asignaturas artísticas y las no artísticas
Concepción de los currículos de 
educación artística 
Cada materia 
artística se 
concibe por 
separado: 
música, artes 
visuales, danza, 
teatro… 
Las materias se 
conciben juntas 
en un área 
educativa 
integrada: las 
artes 
 En todos los países se incluyen la música y las artes visuales 
 En muchos países se enseñan también arte dramático, danza y 
artesanía. 
 En doce países se incluyen las artes mediáticas 
 La arquitectura es parte del currículo obligatorio en cinco países 
En toda la enseñanza primaria, lo mismo que en la 
secundaria inferior, es obligatorio algún tipo de 
educación artística.
Docentes que imparten educación 
artística 
• En primaria es impartida principalmente por docentes 
generalistas. En la mayoría de países, estos profesores 
reciben formación en materias artísticas y didáctica de las 
artes. 
• En secundaria los docentes que la imparten son 
especialistas en una o más materias artísticas. 
• Los artistas profesionales son contratados en raras 
ocasiones y en forma temporal, a menos que sean también 
docentes. 
Instancia que 
determina los 
currículos 
Por regla general los currículos se integran a 
nivel central; es decir, corresponde al ministerio 
de educación la elaboración de programas y 
lineamientos. En pocos casos intervienen los 
niveles regional, municipal y de centro escolar.
Perspectivas de la educación 
artística en Latinoamérica y 
el Caribe 
En la mayoría de países de Latinoamérica y el Caribe, el currículo de la 
enseñanza preescolar y primaria incluye un área de educación artística 
en un modelo que pretende integrar todas las artes… al menos en lo 
que al currículo se refiere. 
Al ser impartidas por docentes generalistas, en realidad las actividades 
y los resultados se centran en una o en algunas de las artes, donde el 
docente tiene cierto dominio o se siente más cómodo. 
En el nivel de secundaria es más frecuente un cierto grado de 
especialización; las asignaturas que se imparten con mayor 
frecuencia son la música y las artes plásticas.
Artes integradas 
Este concepto alude también a algunas formas artísticas 
contemporáneas que usan medios audiovisuales –cine, vídeo 
y otras expresiones tecnológicas actuales– o las 
performances, algunas acciones de arte e instalaciones, entre 
otras. 
El cambio de nombre de artes plásticas por el de artes visuales denota una 
nueva mirada que se hace presente en la manera en que los artistas viven 
las transformaciones tecnológicas e ideológicas que les inducen a la 
participación en los procesos sociales que resignifican el mundo en forma 
globalizada. La asignatura de artes visuales abarca, además del dibujo y la 
pintura, la escultura, el modelado, la creación de arte-objeto, el video, el 
body-paint, entre otras formas artísticas. 
El concepto de artes integradas se aproxima e la idea de la interdisciplina, en 
la que las artes salen de las escuelas hacia las calles, para formar parte del 
contexto cultural que rompe con las fronteras.
Condiciones de la educación artística en 
algunos países 
En casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe 
es obligatoria la enseñanza del arte en primaria y 
secundaria. En muy pocos lo es sólo hasta los 15 años. 
En Argentina: 
En la primaria se imparte el área de educación estético expresiva; en la y 
secundaria, la modalidad de comunicación, artes y diseño. 
Se incluyen en el currículo la plástica, la música, la comunicación, las artes y 
el diseño. 
En Brasil: 
En primaria y secundaria, el área de arte integra los diversos lenguajes. 
Se incluyen artes visuales, danza, música, teatro y artes audiovisuales. 
En Chile: 
El sector educación artística integra los lenguajes. 
Las disciplinas artísticas consisten en los subsectores artes visuales y 
música.
En Colombia: 
Los lenguajes se integran en el área artística. 
 Se incluyen la danza, la música, la plástica, las artes 
audiovisuales y el teatro. 
En Cuba: 
Las asignaturas son independientes. 
Se incluyen en el currículo, en la primaria, la educación plástica y 
la educación musical; en la secundaria, la apreciación de la música 
y la apreciación de las artes plásticas. 
En Paraguay, cuya enseñanza de las artes es obligatoria sólo hasta los 15 años: 
El área integradora recibe el nombre de Educación por el arte. 
En primaria incluye educación musical, danza paraguaya y expresión 
corporal, artes plásticas, comunicación social y teatro. En secundaria, educación 
artística (incluida en la rama humanista). 
En Perú: 
Se imparte por asignaturas. 
Las disciplinas son música, artes visuales, danza y teatro. 
En Uruguay: 
La enseñanza artística es por asignaturas. 
El currículo incluye artes visuales, música, expresión corporal, teatro, 
literatura.
La educación artística en la 
escuela secundaria mexicana 
Desde el surgimiento de la escuela secundaria en México, dos 
disciplinas artísticas han tenido el privilegio de formar parte del 
currículo: la música y las artes plásticas. Estas asignaturas son 
impartidas por profesionistas especializados como pintores o 
diseñadores gráficos, en el caso de las artes plásticas, y 
ejecutantes o intérpretes, en el de la música. 
Las instituciones superiores de donde egresaron estos docentes fueron la 
Escuela de San Carlos, La esmeralda y el Conservatorio Nacional de Música. 
Las artes plásticas, sin embargo, forman parte del área de educación 
tecnológica y están emparentadas con la asignatura de encuadernación, 
imprenta y artes gráficas. Tanto en esta asignatura como en la de Dibujo 
técnico hubo docentes especializados, egresados de la extinta ENAMACTI, 
escuela formadora de profesores de talleres. 
Conclusión: durante muchos años, la única asignatura artística que se 
impartió en la escuela secundaria, fue la música.
Aunque sin ser considerada como arte, un lugar de prestigio 
tenía la Literatura. Como tal, fue una asignatura destinada a los 
alumnos de tercer grado, ya que los de primero y segundo 
recibían la de Lengua nacional. Esta materia estaba a cargo de 
profesores egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la 
UNAM, o de la Escuela Normal Superior de México, la escuela 
en la que yo estudié la especialidad de Lengua y Literatura. 
Una de las primeras reformas educativas reúne los contenidos de lengua y 
literatura en la materia de Español. 
Vienen luego más cambios y reformas (de objetivos a contenidos y luego a 
proyectos) pero la situación del profesor de español no cambia: es el encargado 
de organizar y evaluar la lectura, los concursos de ortografía, los de creación de 
cuento y calavera literaria. Tiene a su cargo la presentación del grupo de poesía 
coral y del alumno que hará un discurso de oratoria para el Certamen Benito 
Juárez. Dirige a los alumnos que declamarán el poema el Día de las Madres, 
presentará la pastorela, apoyará en ceremonias y festivales… ¡Ah!, y le toca 
escoger la obra y el elenco para una obra de teatro porque la escuela no puede 
quedarse sin participar.
Así que a dar clase de teatro. Sin programa, 
sin guía, sin idea. 
Bueno, sólo al principio. 
Después estudié la carrera de Literatura Dramática y Teatro en 
la UNAM. Eso me dio muchas ideas y una guía. 
Y luego encontré libros muy valiosos, que me hicieron ir armando una 
especie de programa para dar mi clase en forma de talleres. 
Y monté obras de varios autores. 
Y escribí obras especialmente para mis alumnos. 
Y participamos en los concursos que luego fueron encuentros y hoy 
son muestras. 
Y escribí un libro de teatro que se publicó y se agotó. 
Y después de un hermoso Diplomado Interdisciplnario para la 
Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, estoy aquí, hablando 
de Educación Artística.
Puntos de vista desde mi experiencia 
(a manera de conclusión) 
La necesidad del arte en la educación básica 
Entre las lecturas realizadas para esta actividad y mi 
experiencia en la enseñanza de las artes encuentro algunos 
puntos convergentes como son: 
 El profesorado debe revisar sus prácticas, sobre todo las bases de su acción 
pedagógica. Urge que la práctica docente transforme las situaciones y 
experiencias educativas en nuevas maneras de conocer y relacionarse con el 
conocimiento artístico. 
 El mundo de las producciones culturales actuales se constituye por 
representaciones creadas a partir de cualidades estéticas de los medios de 
comunicación masivos o mass media. Vale la pena revisar nuestros conceptos de 
historia del arte a través de una nueva mirada, en la que tengan presencia los 
medios, la teoría crítica, la filosofía, la política, la diversidad lingüística y cultural; 
es decir, ver cada manifestación artística no como una producción estática, sino 
como una experiencia en movimiento y cambio continuo, que abra posibilidades 
infinitas de interpretación.
 Es necesario pensar en las artes como herramientas 
para quienes quieren aprender de otra manera. Como 
docentes, el reto está en buscar caminos y construir 
puentes para enseñar de otro modo. 
El objetivo de trabajar con las artes será contribuir a este paisaje 
social y cultural donde cada individuo construye su mundo. 
 La formación artística presenta a niños y jóvenes formas diferentes en la 
comprensión de los diversos ámbitos del conocimiento, utilizando distintas 
capacidades que deben estar presentes en la experiencia de vida de los 
individuos. 
 Incorporar la formación artística en espacios formales curriculares 
permitirá que se experimente con una gama amplia de contenidos, lo que 
aumentará las potencialidades cognitivas que desarrollan los estudiantes en 
sus procesos de creación.
Bibliografía 
Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. 
Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la 
práctica (pp.21-29). México: Santillana. 
http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf 
 EURYDICE. (2009). Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa 
“Resultados fundamentales” (pp.15-16) y “Capítulo 1. Competencia en la elaboración y 
objetivos de currículum de educación artístico cultural” (pp.19-22), Madrid. 
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupomeraryfs
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
Bernabé Soberón
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
Profesionistas Autismo de Hidalgo
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificadablserch
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
danielasj97
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
La importancia de la expresion artistica en los ninos
La importancia de la expresion artistica en los ninosLa importancia de la expresion artistica en los ninos
La importancia de la expresion artistica en los ninos
catiiz
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Vanesa Ferrara
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
FranciscoPrezVillabl
 
Relación entre cultura y Tecnología
Relación entre cultura y Tecnología Relación entre cultura y Tecnología
Relación entre cultura y Tecnología
Erving Sansonetty
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazonatyerazo
 
Artes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria iArtes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria i
GONZO GLEZ DE LA O
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
Hailyn Maria
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Angelica Villela
 
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
PUCE-SI
 

La actualidad más candente (20)

Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Perfil de grupo
Perfil de grupoPerfil de grupo
Perfil de grupo
 
Monografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niñosMonografia artes plasticas en niños
Monografia artes plasticas en niños
 
Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela Integración de niños con autismo a la escuela
Integración de niños con autismo a la escuela
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Aula Diversificada
El Aula DiversificadaEl Aula Diversificada
El Aula Diversificada
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
La importancia de la expresion artistica en los ninos
La importancia de la expresion artistica en los ninosLa importancia de la expresion artistica en los ninos
La importancia de la expresion artistica en los ninos
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
 
Relación entre cultura y Tecnología
Relación entre cultura y Tecnología Relación entre cultura y Tecnología
Relación entre cultura y Tecnología
 
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly ErazoMetodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
Metodología de Trabajo por Rincones Nataly Erazo
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 
Artes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria iArtes en telesecundaria i
Artes en telesecundaria i
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
Lenguaje artistico
Lenguaje artisticoLenguaje artistico
Lenguaje artistico
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion Secundaria
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Proyecto danza
Proyecto danzaProyecto danza
Proyecto danza
 

Destacado

Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Teresa Leal
 
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Laura Luz Garcia Garcia
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
saritanaula
 
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica MéndezPerspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
AlmaAngelicaMA
 
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Iguales Tres Mil
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
missysa
 
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDUManual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Teoría de la enseñanza artística.
Teoría de la enseñanza artística.Teoría de la enseñanza artística.
Teoría de la enseñanza artística.Charlatanas
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competenciasJesus Perez
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadjeyaleja
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
gabrielagrima
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Edwar Flores
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesAlfonso Peinado
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Lizbeth Ibarra
 

Destacado (19)

Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
 
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundo
 
Educacion artistica en europa region
Educacion artistica en europa regionEducacion artistica en europa region
Educacion artistica en europa region
 
Educacion artistica
Educacion artisticaEducacion artistica
Educacion artistica
 
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica MéndezPerspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
Perspectiva de la educación artística - Por Alma Angélica Méndez
 
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
Los Lenguajes Del Arte ( Cuestionario)
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
 
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDUManual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
Manual de Adaptaciones Curriculares - Educación Inclusiva - MINEDU
 
Grafomotricidad
GrafomotricidadGrafomotricidad
Grafomotricidad
 
Teoría de la enseñanza artística.
Teoría de la enseñanza artística.Teoría de la enseñanza artística.
Teoría de la enseñanza artística.
 
Educación artistica enfoques y competencias
Educación artistica  enfoques y competenciasEducación artistica  enfoques y competencias
Educación artistica enfoques y competencias
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
 
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XXArte Visual Latinoamericano Siglo XX
Arte Visual Latinoamericano Siglo XX
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
 

Similar a Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica

Europa y America Latina
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America Latina
LydiaMijail
 
Martìnez carolina act9
Martìnez carolina act9Martìnez carolina act9
Martìnez carolina act9
kro_martinez
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
KikaGarso
 
Actividad 3 tarea
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
jla11
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
Soledad6708
 
Act 3
Act 3Act 3
Educación artística en europa, américa latina y
Educación artística en europa, américa latina yEducación artística en europa, américa latina y
Educación artística en europa, américa latina y
FERNANDOSANTAMARIA1988
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiSilvia Borghi
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
Irma Pelozo
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laVictor Andres Preciado
 
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el CaribePerspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Aurorav37
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
magdangeles2009
 
Marco música5º orientacion arte
Marco música5º orientacion arteMarco música5º orientacion arte
Marco música5º orientacion arteAlicia Ipiña
 
La musica en la escuela
La musica en la escuelaLa musica en la escuela
La musica en la escuela
Nikol Galvis
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Rafael Borbolla Ibarra
 
Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_
Virginia Leyva
 
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Bases juegos escolares florales nacionales  2019Bases juegos escolares florales nacionales  2019
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Yhon G
 
Marco música 6º orientacion arte
Marco música 6º orientacion arteMarco música 6º orientacion arte
Marco música 6º orientacion arteAlicia Ipiña
 
Res.3828 09 anexo 4
Res.3828 09 anexo 4Res.3828 09 anexo 4
Res.3828 09 anexo 4
puntodocente
 
Res 3828 09 anexo 4
Res 3828 09 anexo 4Res 3828 09 anexo 4
Res 3828 09 anexo 4
puntodocente
 

Similar a Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica (20)

Europa y America Latina
Europa y America LatinaEuropa y America Latina
Europa y America Latina
 
Martìnez carolina act9
Martìnez carolina act9Martìnez carolina act9
Martìnez carolina act9
 
La educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativoLa educación artística contexto escolar comparativo
La educación artística contexto escolar comparativo
 
Actividad 3 tarea
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
 
González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)González soledad act3 (1)
González soledad act3 (1)
 
Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Educación artística en europa, américa latina y
Educación artística en europa, américa latina yEducación artística en europa, américa latina y
Educación artística en europa, américa latina y
 
Actividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghiActividad 3 silvia borghi
Actividad 3 silvia borghi
 
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
1794120618.artes y escuela. aspectos curriculares...
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
 
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el CaribePerspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
Perspectivas de la educación artística en Europa, América Latina y el Caribe
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
 
Marco música5º orientacion arte
Marco música5º orientacion arteMarco música5º orientacion arte
Marco música5º orientacion arte
 
La musica en la escuela
La musica en la escuelaLa musica en la escuela
La musica en la escuela
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamérica y el caribe (1)
 
Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_Virginia leyva act 3_
Virginia leyva act 3_
 
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
Bases juegos escolares florales nacionales  2019Bases juegos escolares florales nacionales  2019
Bases juegos escolares florales nacionales 2019
 
Marco música 6º orientacion arte
Marco música 6º orientacion arteMarco música 6º orientacion arte
Marco música 6º orientacion arte
 
Res.3828 09 anexo 4
Res.3828 09 anexo 4Res.3828 09 anexo 4
Res.3828 09 anexo 4
 
Res 3828 09 anexo 4
Res 3828 09 anexo 4Res 3828 09 anexo 4
Res 3828 09 anexo 4
 

Más de garmonte

La narrativa de mi vida
La narrativa de mi vidaLa narrativa de mi vida
La narrativa de mi vida
garmonte
 
Las_comunidades_de_práctica
Las_comunidades_de_prácticaLas_comunidades_de_práctica
Las_comunidades_de_práctica
garmonte
 
Mathias Goeritz y la corona del pedregal
Mathias Goeritz y la corona del pedregalMathias Goeritz y la corona del pedregal
Mathias Goeritz y la corona del pedregal
garmonte
 
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docenteCuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
garmonte
 
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajoNociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
garmonte
 
Educación artística y educación estética
Educación artística y educación estéticaEducación artística y educación estética
Educación artística y educación estética
garmonte
 

Más de garmonte (6)

La narrativa de mi vida
La narrativa de mi vidaLa narrativa de mi vida
La narrativa de mi vida
 
Las_comunidades_de_práctica
Las_comunidades_de_prácticaLas_comunidades_de_práctica
Las_comunidades_de_práctica
 
Mathias Goeritz y la corona del pedregal
Mathias Goeritz y la corona del pedregalMathias Goeritz y la corona del pedregal
Mathias Goeritz y la corona del pedregal
 
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docenteCuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
Cuerpo espacio y tiempo en propuesta docente
 
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajoNociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
Nociones de cuerpo_espacio_y_tiempo_en_el_centro_de_trabajo
 
Educación artística y educación estética
Educación artística y educación estéticaEducación artística y educación estética
Educación artística y educación estética
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Perspectivas de la educación artística en Europa y Latinoamérica

  • 1. Por: María Guadalupe García Monterrubio
  • 2. Introducción La intención de este trabajo es presentar algunas observaciones en relación con la educación artística que se ofrece en las escuelas de educación básica en la Comunidad Europea, Latinoamérica y el Caribe. En primer término me referiré a la información que al respecto me ofreció el libro Educación artística y cultural en el contexto escolar en Europa, publicado por Eurydice, red institucional que ha realizado investigaciones en 31 países europeos, para conocer las reformas que han llevado a cabo en la enseñanza de las artes, con el propósito de optimizar su oferta en las escuelas de educación básica. En la segunda parte haré mención de la educación artística que se imparte en las escuelas de los países latinoamericanos y del Caribe, con información del segundo capítulo del libro Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica. Por último hablaré de la enseñanza de las artes en las escuelas secundarias de México, contexto que enlazaré con mi experiencia como docente de español y de teatro, entre los años 1982 y 2014.
  • 3. Perspectivas de la educación artística en Europa En los currículos se han identificado coincidencias al respecto en los rubros siguientes: Objetivos La comprensión artística El conocimiento y la comprensión de las artes La apreciación crítica El patrimonio cultural La expresión / identidad individual La diversidad cultural La creatividad Vínculos transversales Desarrollo de competencias sociales y de comunicación (historia, civismo, lengua) Establecimiento de lazos (relaciones) entre las asignaturas artísticas y las no artísticas
  • 4. Concepción de los currículos de educación artística Cada materia artística se concibe por separado: música, artes visuales, danza, teatro… Las materias se conciben juntas en un área educativa integrada: las artes  En todos los países se incluyen la música y las artes visuales  En muchos países se enseñan también arte dramático, danza y artesanía.  En doce países se incluyen las artes mediáticas  La arquitectura es parte del currículo obligatorio en cinco países En toda la enseñanza primaria, lo mismo que en la secundaria inferior, es obligatorio algún tipo de educación artística.
  • 5. Docentes que imparten educación artística • En primaria es impartida principalmente por docentes generalistas. En la mayoría de países, estos profesores reciben formación en materias artísticas y didáctica de las artes. • En secundaria los docentes que la imparten son especialistas en una o más materias artísticas. • Los artistas profesionales son contratados en raras ocasiones y en forma temporal, a menos que sean también docentes. Instancia que determina los currículos Por regla general los currículos se integran a nivel central; es decir, corresponde al ministerio de educación la elaboración de programas y lineamientos. En pocos casos intervienen los niveles regional, municipal y de centro escolar.
  • 6. Perspectivas de la educación artística en Latinoamérica y el Caribe En la mayoría de países de Latinoamérica y el Caribe, el currículo de la enseñanza preescolar y primaria incluye un área de educación artística en un modelo que pretende integrar todas las artes… al menos en lo que al currículo se refiere. Al ser impartidas por docentes generalistas, en realidad las actividades y los resultados se centran en una o en algunas de las artes, donde el docente tiene cierto dominio o se siente más cómodo. En el nivel de secundaria es más frecuente un cierto grado de especialización; las asignaturas que se imparten con mayor frecuencia son la música y las artes plásticas.
  • 7. Artes integradas Este concepto alude también a algunas formas artísticas contemporáneas que usan medios audiovisuales –cine, vídeo y otras expresiones tecnológicas actuales– o las performances, algunas acciones de arte e instalaciones, entre otras. El cambio de nombre de artes plásticas por el de artes visuales denota una nueva mirada que se hace presente en la manera en que los artistas viven las transformaciones tecnológicas e ideológicas que les inducen a la participación en los procesos sociales que resignifican el mundo en forma globalizada. La asignatura de artes visuales abarca, además del dibujo y la pintura, la escultura, el modelado, la creación de arte-objeto, el video, el body-paint, entre otras formas artísticas. El concepto de artes integradas se aproxima e la idea de la interdisciplina, en la que las artes salen de las escuelas hacia las calles, para formar parte del contexto cultural que rompe con las fronteras.
  • 8. Condiciones de la educación artística en algunos países En casi todos los países de Latinoamérica y el Caribe es obligatoria la enseñanza del arte en primaria y secundaria. En muy pocos lo es sólo hasta los 15 años. En Argentina: En la primaria se imparte el área de educación estético expresiva; en la y secundaria, la modalidad de comunicación, artes y diseño. Se incluyen en el currículo la plástica, la música, la comunicación, las artes y el diseño. En Brasil: En primaria y secundaria, el área de arte integra los diversos lenguajes. Se incluyen artes visuales, danza, música, teatro y artes audiovisuales. En Chile: El sector educación artística integra los lenguajes. Las disciplinas artísticas consisten en los subsectores artes visuales y música.
  • 9. En Colombia: Los lenguajes se integran en el área artística.  Se incluyen la danza, la música, la plástica, las artes audiovisuales y el teatro. En Cuba: Las asignaturas son independientes. Se incluyen en el currículo, en la primaria, la educación plástica y la educación musical; en la secundaria, la apreciación de la música y la apreciación de las artes plásticas. En Paraguay, cuya enseñanza de las artes es obligatoria sólo hasta los 15 años: El área integradora recibe el nombre de Educación por el arte. En primaria incluye educación musical, danza paraguaya y expresión corporal, artes plásticas, comunicación social y teatro. En secundaria, educación artística (incluida en la rama humanista). En Perú: Se imparte por asignaturas. Las disciplinas son música, artes visuales, danza y teatro. En Uruguay: La enseñanza artística es por asignaturas. El currículo incluye artes visuales, música, expresión corporal, teatro, literatura.
  • 10. La educación artística en la escuela secundaria mexicana Desde el surgimiento de la escuela secundaria en México, dos disciplinas artísticas han tenido el privilegio de formar parte del currículo: la música y las artes plásticas. Estas asignaturas son impartidas por profesionistas especializados como pintores o diseñadores gráficos, en el caso de las artes plásticas, y ejecutantes o intérpretes, en el de la música. Las instituciones superiores de donde egresaron estos docentes fueron la Escuela de San Carlos, La esmeralda y el Conservatorio Nacional de Música. Las artes plásticas, sin embargo, forman parte del área de educación tecnológica y están emparentadas con la asignatura de encuadernación, imprenta y artes gráficas. Tanto en esta asignatura como en la de Dibujo técnico hubo docentes especializados, egresados de la extinta ENAMACTI, escuela formadora de profesores de talleres. Conclusión: durante muchos años, la única asignatura artística que se impartió en la escuela secundaria, fue la música.
  • 11. Aunque sin ser considerada como arte, un lugar de prestigio tenía la Literatura. Como tal, fue una asignatura destinada a los alumnos de tercer grado, ya que los de primero y segundo recibían la de Lengua nacional. Esta materia estaba a cargo de profesores egresados de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, o de la Escuela Normal Superior de México, la escuela en la que yo estudié la especialidad de Lengua y Literatura. Una de las primeras reformas educativas reúne los contenidos de lengua y literatura en la materia de Español. Vienen luego más cambios y reformas (de objetivos a contenidos y luego a proyectos) pero la situación del profesor de español no cambia: es el encargado de organizar y evaluar la lectura, los concursos de ortografía, los de creación de cuento y calavera literaria. Tiene a su cargo la presentación del grupo de poesía coral y del alumno que hará un discurso de oratoria para el Certamen Benito Juárez. Dirige a los alumnos que declamarán el poema el Día de las Madres, presentará la pastorela, apoyará en ceremonias y festivales… ¡Ah!, y le toca escoger la obra y el elenco para una obra de teatro porque la escuela no puede quedarse sin participar.
  • 12. Así que a dar clase de teatro. Sin programa, sin guía, sin idea. Bueno, sólo al principio. Después estudié la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Eso me dio muchas ideas y una guía. Y luego encontré libros muy valiosos, que me hicieron ir armando una especie de programa para dar mi clase en forma de talleres. Y monté obras de varios autores. Y escribí obras especialmente para mis alumnos. Y participamos en los concursos que luego fueron encuentros y hoy son muestras. Y escribí un libro de teatro que se publicó y se agotó. Y después de un hermoso Diplomado Interdisciplnario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, estoy aquí, hablando de Educación Artística.
  • 13. Puntos de vista desde mi experiencia (a manera de conclusión) La necesidad del arte en la educación básica Entre las lecturas realizadas para esta actividad y mi experiencia en la enseñanza de las artes encuentro algunos puntos convergentes como son:  El profesorado debe revisar sus prácticas, sobre todo las bases de su acción pedagógica. Urge que la práctica docente transforme las situaciones y experiencias educativas en nuevas maneras de conocer y relacionarse con el conocimiento artístico.  El mundo de las producciones culturales actuales se constituye por representaciones creadas a partir de cualidades estéticas de los medios de comunicación masivos o mass media. Vale la pena revisar nuestros conceptos de historia del arte a través de una nueva mirada, en la que tengan presencia los medios, la teoría crítica, la filosofía, la política, la diversidad lingüística y cultural; es decir, ver cada manifestación artística no como una producción estática, sino como una experiencia en movimiento y cambio continuo, que abra posibilidades infinitas de interpretación.
  • 14.  Es necesario pensar en las artes como herramientas para quienes quieren aprender de otra manera. Como docentes, el reto está en buscar caminos y construir puentes para enseñar de otro modo. El objetivo de trabajar con las artes será contribuir a este paisaje social y cultural donde cada individuo construye su mundo.  La formación artística presenta a niños y jóvenes formas diferentes en la comprensión de los diversos ámbitos del conocimiento, utilizando distintas capacidades que deben estar presentes en la experiencia de vida de los individuos.  Incorporar la formación artística en espacios formales curriculares permitirá que se experimente con una gama amplia de contenidos, lo que aumentará las potencialidades cognitivas que desarrollan los estudiantes en sus procesos de creación.
  • 15. Bibliografía Águila, D., Núñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf  EURYDICE. (2009). Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa “Resultados fundamentales” (pp.15-16) y “Capítulo 1. Competencia en la elaboración y objetivos de currículum de educación artístico cultural” (pp.19-22), Madrid. http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.pdf