SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Alumno: Ricardo Becerril Palomares
Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González
Grado: Maestría en educación
Materia: Educación basada en competencias
Actividad: Presentación “Educación basada en competencias”
Elaborado 04 de junio de 2020
Introducción
En la segunda mitad del siglo XX
comenzó a conformarse el enfoque
Educación Basada en Competencias
(EBC). Con la globalización y el paso
a la sociedad del conocimiento se
consolida este enfoque.
Concepto de
competencia en la
educación
Según la (UNESCO, 2005). “La estrategia educativa
basada en la identificación, la puesta en evidencia y
el aprendizaje de los conocimientos, capacidades,
actitudes y comportamientos requeridos para
desempeñar un papel específico, ejercer una
profesión o llevar a cabo una carrera determinada.”
• Consultando diferentes concepciones de autores como Tobón,
(2006), Medina (2007), la UNESCO (2005), etc. Ofrezco la
siguiente definición.
Competencias educativas son el conjunto de
comportamientos y habilidades que permiten al individuo
desempeñarse en diferentes contextos, resolver problemas
y ejercer una profesión, todo esto con un compromiso ético
y la visión del mejoramiento del propio individuo y la
sociedad.
Concepto definición
propia
Imagen 1 Aprendizaje por competencias. [imagen]. Recuperado de
https://www.pinterest.es/pin/483574078724177553/
Rompe con los limites fijos de la
“ciencias duras” y “las ciencias blandas”.
Se basa en el cambio de la sociedad
industrial a la del conocimiento.
Concibe la educación del estudiante de
manera holística, lo prepara para la vida.
Características EBC
Considerara los elementos
cognitivo-conductuales
1. Comportamiento socio-afectivo
(aprender a ser, aprender a
convivir)
2. Habilidades cognoscitivas
(aprender a conocer)
3. Habilidades psicológicas
sensoriales (aprender a hacer)
pueden ser entendidas desde
diversos enfoques
funcionalista
constructivista
socio formativo
integradores
reduccionistas
Características EBC
Ejemplo personal donde aplican
las competencias educativas
La mejor
forma de
enseñar las
competencias
es haciendo
investigación.
Aprenden a hacer: trabajo en
equipo, redacción-comunicación,
resolución de problemas, etc.
Aprende a conocer: acceso a la
información, fomento de
curiosidad, etc.
Aprenden a convivir: división de
tareas, trabajo conjunto,
diferencias de pensamiento, etc.
Diseño
mis clases de
manera que el
tema a tratar
sea estudiado
desde
diferentes
disciplinas.
Ejecuto
las clases de
manera que se
refuercen las
competencias
(conducta,
respeto,
comprensión,
etc.).
Evalúo
los productos,
pero tomando
en cuenta las
competencias
a fortalecer.
Ejemplo personal donde aplican
las competencias docentes
Imagen 2. Frepik pagina web. (2016). Hombres de negocio enojados.[Imagen].
Recuperado de https://www.freepik.es/vector-gratis/hombres-negocios-
enojados_768978.htm
Ejemplo personal donde aplican las
competencias laborales
En mí equipo de trabajo lo que
mayormente afecta la productividad,
son los problemas personales, falla la
competencia de “habilidades
comunicativas”.
Es por esto que hacemos reuniones
periódicas donde nos enfocamos a
construir la competencia comunicativa.
Imagen 3. Universidad de Santiago. (2017). Taller de formación de equipos. [Imagen].
Recuperado de http://masterterra.usc.es/drupal/es/node/213
Ejemplo personal donde aplican las
competencias transversales
Unas de las capacidades transversales
son el “el respeto y trabajo en equipo”.
En uno de los cursos que impartí, para
motivar el trabajo en equipo dividí al
grupo en equipos de trabajo eligiendo a
los más participativos en un equipo y a
los menos en otro, la dinámica funcionó.
Imagen 4. Cultura Jalisco. (2019). historia de la democracia en México a través de casi mil objetos.
[imagen]. Recuperado de https://sc.jalisco.gob.mx/prensa/noticia/8937
Ejemplo personal donde aplican las
competencias ciudadanas
Tiene que ver con un propuesta de formación
ciudadana ética, cívica y democrática.
Comento con mis estudiantes la mejor forma
de aplicar las competencias ciudadanas es
cumplir con nuestro roll , si soy estudiante
estudio, si soy empleado cumplo con mí
trabajo, etc.
Imagen 5. Explosión demográfica en Nigeria. [Imagen]. Recuperado de
http://explosiondemograficanigeria.blogspot.com/2007/11/nigeria-y-la-explosin-demogrfica.html
Ejemplo personal donde aplican
las competencias del siglo XXI
La educación debe permitir
aproximarse hacia un desarrollo
humano sustentable y sostenible. En
clase hemos comentado que El
desarrollo humano sostenible se logra
planificando la familia que se desea
tener.
Imagen 6. Notimex. (2017). Conoce la depresión laboral. [imagen]. Recuperado de
https://planoinformativo.com/549861/conoce-la-depresion-laboral-
¿qué impacto tiene la EBC en las actividades
educativas que desempeño?
Trabajo en una biblioteca, he observado que
los estudiantes conocen las competencias
educativas, pero no le dan la relevancia
merecida; se centran más en el
conocimiento teórico-práctico,
lamentablemente cuando entran al mundo
laboral se dan cuenta de la importancia de
las competencias.
Conclusiones
• La EBC a cambiado la forma de percibir la educación, ya que
hay una integración estudiante-autoridades-empresas.
• Las competencias se pueden aplicar en distintas situaciones,
en el hogar, en la escuela, en el trabajo, etc.
• Las autoridades educativas han implementado el modelo
EBC en todos los niveles educativos, pero como sociedad
aún nos falta hacer ese cambió de concepción de la
educación.
Referencias
• García, J. (2011). Modelo educativo basado en competencias: importancia
y necesidad: Actualidades Investigativas en Educación. 11(3). Recuperado
03 de junio de 2020, de
https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas: una mirada a la educación
superior. México: IPN. Recuperado 03 de junio de 2020, de
https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf
• Sanabria, J. y Romero, M, (S/F). Competencias del siglo XXI: en proyectos
co-tecnocreativos. Revista mexicana de bachillerato a distancia.
Recuperado 03 de junio de 2020, de
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/64889-189290-1-SM.pdf
• Torres, A. Et. al. (2014). Las competencias docentes: el desafío de la
educación superior. Innovación educativa 14(66). Recuperado 03 de junio
de 2020, de http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n66/v14n66a8.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competenciaCompetencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competencia
Griselda Anastasio Reyes
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Ricardo Alonzo Victoria
 
Jesusdelacruz cursocompetencias
Jesusdelacruz cursocompetenciasJesusdelacruz cursocompetencias
Jesusdelacruz cursocompetencias
Jesús de la cruz jáquez
 
Teorías del Aprendizaje Lectura 04
Teorías del Aprendizaje Lectura 04Teorías del Aprendizaje Lectura 04
Teorías del Aprendizaje Lectura 04
Mario Alberto Villanueva Cabrera
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Alberto Santiago
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
Aurora Sáez Morales
 

La actualidad más candente (6)

Competencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competenciaCompetencias y modelo curricular por competencia
Competencias y modelo curricular por competencia
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Jesusdelacruz cursocompetencias
Jesusdelacruz cursocompetenciasJesusdelacruz cursocompetencias
Jesusdelacruz cursocompetencias
 
Teorías del Aprendizaje Lectura 04
Teorías del Aprendizaje Lectura 04Teorías del Aprendizaje Lectura 04
Teorías del Aprendizaje Lectura 04
 
El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.Planeación didáctica basada en competencias.
Planeación didáctica basada en competencias.
 

Similar a Educacion competencias

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
brendaguzman31
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Jorge Prioretti
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ely conde
 
Lilianalvaregalado20feb
Lilianalvaregalado20febLilianalvaregalado20feb
Lilianalvaregalado20feb
Diana Torres Rincon
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
Jacquii Maldonado
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Universidad Instituto Irapuato
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
JacquelineRamirezFlo
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
GABRIELAS37
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
RebecaDePaz
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
ZamirReyes4
 
Los hitos del diplomado
Los hitos del diplomadoLos hitos del diplomado
Los hitos del diplomado
MARIA ELINA LEAL PASTENE
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
ebberisaac
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Jesus Nicolas
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Tebam12
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Maritza Bautista'
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
La Fenech
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
RosaHuaman13
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
leonor811
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
rossana811
 

Similar a Educacion competencias (20)

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimientoPerspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 3. Educar para el emprendimiento
 
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS EDUCACIÓN  BASADA EN COMPETENCIAS
EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
 
Lilianalvaregalado20feb
Lilianalvaregalado20febLilianalvaregalado20feb
Lilianalvaregalado20feb
 
Características de las competencias
Características de las competenciasCaracterísticas de las competencias
Características de las competencias
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
 
Entregable 1 educacion basada en competencias
Entregable 1 educacion  basada en competenciasEntregable 1 educacion  basada en competencias
Entregable 1 educacion basada en competencias
 
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebcEnt1 gabriela sanchez_ebc
Ent1 gabriela sanchez_ebc
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
 
Ent1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBCEnt1_ZamirReyes_EBC
Ent1_ZamirReyes_EBC
 
Los hitos del diplomado
Los hitos del diplomadoLos hitos del diplomado
Los hitos del diplomado
 
Modelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competenciasModelo educativo basado por competencias
Modelo educativo basado por competencias
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la emsActividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
Actividad de aprendizaje 3 formación basada en competencias para la ems
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Curso básico fc
Curso básico fcCurso básico fc
Curso básico fc
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
 
Competencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculoCompetencias basicas y curriculo
Competencias basicas y curriculo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Educacion competencias

  • 1. Universidad Tecnológica de México Alumno: Ricardo Becerril Palomares Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González Grado: Maestría en educación Materia: Educación basada en competencias Actividad: Presentación “Educación basada en competencias” Elaborado 04 de junio de 2020
  • 2. Introducción En la segunda mitad del siglo XX comenzó a conformarse el enfoque Educación Basada en Competencias (EBC). Con la globalización y el paso a la sociedad del conocimiento se consolida este enfoque.
  • 3. Concepto de competencia en la educación Según la (UNESCO, 2005). “La estrategia educativa basada en la identificación, la puesta en evidencia y el aprendizaje de los conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o llevar a cabo una carrera determinada.”
  • 4. • Consultando diferentes concepciones de autores como Tobón, (2006), Medina (2007), la UNESCO (2005), etc. Ofrezco la siguiente definición. Competencias educativas son el conjunto de comportamientos y habilidades que permiten al individuo desempeñarse en diferentes contextos, resolver problemas y ejercer una profesión, todo esto con un compromiso ético y la visión del mejoramiento del propio individuo y la sociedad. Concepto definición propia
  • 5. Imagen 1 Aprendizaje por competencias. [imagen]. Recuperado de https://www.pinterest.es/pin/483574078724177553/ Rompe con los limites fijos de la “ciencias duras” y “las ciencias blandas”. Se basa en el cambio de la sociedad industrial a la del conocimiento. Concibe la educación del estudiante de manera holística, lo prepara para la vida. Características EBC
  • 6. Considerara los elementos cognitivo-conductuales 1. Comportamiento socio-afectivo (aprender a ser, aprender a convivir) 2. Habilidades cognoscitivas (aprender a conocer) 3. Habilidades psicológicas sensoriales (aprender a hacer) pueden ser entendidas desde diversos enfoques funcionalista constructivista socio formativo integradores reduccionistas Características EBC
  • 7. Ejemplo personal donde aplican las competencias educativas La mejor forma de enseñar las competencias es haciendo investigación. Aprenden a hacer: trabajo en equipo, redacción-comunicación, resolución de problemas, etc. Aprende a conocer: acceso a la información, fomento de curiosidad, etc. Aprenden a convivir: división de tareas, trabajo conjunto, diferencias de pensamiento, etc.
  • 8. Diseño mis clases de manera que el tema a tratar sea estudiado desde diferentes disciplinas. Ejecuto las clases de manera que se refuercen las competencias (conducta, respeto, comprensión, etc.). Evalúo los productos, pero tomando en cuenta las competencias a fortalecer. Ejemplo personal donde aplican las competencias docentes
  • 9. Imagen 2. Frepik pagina web. (2016). Hombres de negocio enojados.[Imagen]. Recuperado de https://www.freepik.es/vector-gratis/hombres-negocios- enojados_768978.htm Ejemplo personal donde aplican las competencias laborales En mí equipo de trabajo lo que mayormente afecta la productividad, son los problemas personales, falla la competencia de “habilidades comunicativas”. Es por esto que hacemos reuniones periódicas donde nos enfocamos a construir la competencia comunicativa.
  • 10. Imagen 3. Universidad de Santiago. (2017). Taller de formación de equipos. [Imagen]. Recuperado de http://masterterra.usc.es/drupal/es/node/213 Ejemplo personal donde aplican las competencias transversales Unas de las capacidades transversales son el “el respeto y trabajo en equipo”. En uno de los cursos que impartí, para motivar el trabajo en equipo dividí al grupo en equipos de trabajo eligiendo a los más participativos en un equipo y a los menos en otro, la dinámica funcionó.
  • 11. Imagen 4. Cultura Jalisco. (2019). historia de la democracia en México a través de casi mil objetos. [imagen]. Recuperado de https://sc.jalisco.gob.mx/prensa/noticia/8937 Ejemplo personal donde aplican las competencias ciudadanas Tiene que ver con un propuesta de formación ciudadana ética, cívica y democrática. Comento con mis estudiantes la mejor forma de aplicar las competencias ciudadanas es cumplir con nuestro roll , si soy estudiante estudio, si soy empleado cumplo con mí trabajo, etc.
  • 12. Imagen 5. Explosión demográfica en Nigeria. [Imagen]. Recuperado de http://explosiondemograficanigeria.blogspot.com/2007/11/nigeria-y-la-explosin-demogrfica.html Ejemplo personal donde aplican las competencias del siglo XXI La educación debe permitir aproximarse hacia un desarrollo humano sustentable y sostenible. En clase hemos comentado que El desarrollo humano sostenible se logra planificando la familia que se desea tener.
  • 13. Imagen 6. Notimex. (2017). Conoce la depresión laboral. [imagen]. Recuperado de https://planoinformativo.com/549861/conoce-la-depresion-laboral- ¿qué impacto tiene la EBC en las actividades educativas que desempeño? Trabajo en una biblioteca, he observado que los estudiantes conocen las competencias educativas, pero no le dan la relevancia merecida; se centran más en el conocimiento teórico-práctico, lamentablemente cuando entran al mundo laboral se dan cuenta de la importancia de las competencias.
  • 14. Conclusiones • La EBC a cambiado la forma de percibir la educación, ya que hay una integración estudiante-autoridades-empresas. • Las competencias se pueden aplicar en distintas situaciones, en el hogar, en la escuela, en el trabajo, etc. • Las autoridades educativas han implementado el modelo EBC en todos los niveles educativos, pero como sociedad aún nos falta hacer ese cambió de concepción de la educación.
  • 15. Referencias • García, J. (2011). Modelo educativo basado en competencias: importancia y necesidad: Actualidades Investigativas en Educación. 11(3). Recuperado 03 de junio de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/447/44722178014.pdf • Jaik, A. (2013). Competencias investigativas: una mirada a la educación superior. México: IPN. Recuperado 03 de junio de 2020, de https://redie.mx/librosyrevistas/libros/competenciasinvestigativas.pdf • Sanabria, J. y Romero, M, (S/F). Competencias del siglo XXI: en proyectos co-tecnocreativos. Revista mexicana de bachillerato a distancia. Recuperado 03 de junio de 2020, de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/64889-189290-1-SM.pdf • Torres, A. Et. al. (2014). Las competencias docentes: el desafío de la educación superior. Innovación educativa 14(66). Recuperado 03 de junio de 2020, de http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n66/v14n66a8.pdf