SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN BARQUISIMETO
Integrante:
Henry Parra
C.I24.550.930.
Efectos Fisiológicos
de la Actividad Física
Barquisimeto, Mayo de 2015
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA
LA SALUD INTEGRAL
Disminuye el riesgo de
mortalidad por
enfermedades
cardiovasculares en
general y en especial de
mortalidad por
cardiopatía isquémica
en grado similar al de
otros factores de riesgo
como el tabaquismo.
reviene y/o retrasa el
desarrollo de
hipertensión arterial, y
disminuye los valores
de tensión arterial en
hipertensos.
Mejora el perfil de los
lípidos en sangre
(reduce los triglicéridos
y aumenta el colesterol
HDL ). Mejora la
regulación de la
glucemia y disminuye el
riesgo de padecer
diabetes no insulina
dependiente.
No es la ausencia de
alteraciones y de
enfermedad, sino un
concepto positivo que
implica distintos grados
de vitalidad y
funcionamiento
adaptativo.
Mejora la digestión y la
regularidad del ritmo
intestinal.
Disminuye el riesgo de
padecer ciertos tipos de
cáncer, como el de
colon, uno de los más
frecuentes y sobre el
que al parecer existe
mayor evidencia.
Incrementa la
utilización de la grasa
corporal y mejora el
control del peso.
Ayuda a mantener y
mejorar la fuerza y la
resistencia muscular,
incrementando la
capacidad funcional
para realizar otras
actividades físicas de la
vida diaria.
Ayuda a mantener la
estructura y función de
las articulaciones. La
actividad física de
intensidad moderada,
como la recomendada
con el fin de obtener
beneficios para la salud,
no produce daño
articular y por el
contrario puede ser
beneficiosa para la
La actividad física y de
forma especial aquella
en la que se soporta
peso, es esencial para el
desarrollo normal del
hueso durante la
infancia y para alcanzar
y mantener el pico de
masa ósea en adultos
jóvenes.
Ayuda a conciliar y
mejorar la calidad del
sueño.
Lasalud integral es el
bienestar físico,
psicológico y social y va
mucho más allá del
sistema biomédico,
abarcando la esfera
subjetiva y del
comportamiento del ser
humano.
Salud Integral es el bienestar físico, mental y social que permite
la adaptación del hombre a su ambiente.
La naturaleza del enfoque integral para la educación en salud
conlleva a que se visualice al ser humano como un todo, como
un ser integral.
La educación para la salud debe considerar cinco áreas que son:
salud física, mental-emocional, sociocultural, espiritual y
vocacional.
La salud física es necesaria para realizar las tareas diarias con
vigor y diligencia. El tener una buena salud física depende de
varios factores, entre ellos tenemos: la agilidad, la resistencia
cardiorespiratoria, la flexibilidad, la resistencia, la fuerza
muscular y la potencia. Al combinarse armoniosamente todos
estos factores, los resultados se traducen en un individuo
físicamente sano, de esta manera se reduce el riesgo de contraer
enfermedades.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exercise and CVD
Exercise and CVDExercise and CVD
Exercise and CVD
mgsonline
 
Tipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptxTipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptx
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
NelyAguiar
 
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
Adriano Vretaros
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De EntrenamientoBases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
Alberto García
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
PriscillaMartinezCar
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
Norielsy Freitez
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Ill Effects of Over Training
Ill Effects of Over Training Ill Effects of Over Training
Ill Effects of Over Training
Wbuhs
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
01c manifestaciones de la fuerza
01c manifestaciones de la fuerza01c manifestaciones de la fuerza
01c manifestaciones de la fuerza
John Laverde Bermúdez
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
UNEFM
 
FW275 Sports Nutrition
FW275 Sports NutritionFW275 Sports Nutrition
FW275 Sports Nutrition
Matt Sanders
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
Capacidad fisica la resitencia
Capacidad fisica la resitenciaCapacidad fisica la resitencia
Capacidad fisica la resitencia
Alfredo Frisancho Atencio
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
mierik Virgen Rincon
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Cesar Chavez Calderon
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.
oscar larosafeijoo
 

La actualidad más candente (20)

Exercise and CVD
Exercise and CVDExercise and CVD
Exercise and CVD
 
Tipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptxTipos de Periodización.pptx
Tipos de Periodización.pptx
 
Sistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamientoSistemas y metodos de entrenamiento
Sistemas y metodos de entrenamiento
 
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
Basketball: Periodization of Biomotor Capabilities
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De EntrenamientoBases Para Un Programa De Entrenamiento
Bases Para Un Programa De Entrenamiento
 
Educación física y salud
Educación física y saludEducación física y salud
Educación física y salud
 
Importancia de la actividad física
Importancia de la actividad físicaImportancia de la actividad física
Importancia de la actividad física
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Ill Effects of Over Training
Ill Effects of Over Training Ill Effects of Over Training
Ill Effects of Over Training
 
BIOMECANICA
BIOMECANICABIOMECANICA
BIOMECANICA
 
01c manifestaciones de la fuerza
01c manifestaciones de la fuerza01c manifestaciones de la fuerza
01c manifestaciones de la fuerza
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
FW275 Sports Nutrition
FW275 Sports NutritionFW275 Sports Nutrition
FW275 Sports Nutrition
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
Capacidad fisica la resitencia
Capacidad fisica la resitenciaCapacidad fisica la resitencia
Capacidad fisica la resitencia
 
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad físicaBeneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
Beneficios psicológicos y emocionales de la actividad física
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.Capacidades Físicas Básicas.
Capacidades Físicas Básicas.
 

Similar a Educacion fisica

Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
Elia Paz
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
Daigkral
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
instituto intercontinental
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
melanymuguicha
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
melanymuguicha
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
guest7b35d4
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficios
matias3089
 
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
Ektwr1982
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
poolvilla28
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
Rene Diaz Montejo
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
Alejandra arango
Alejandra arangoAlejandra arango
Alejandra arango
dianaarangoga
 
Diapos de-gestion
Diapos de-gestionDiapos de-gestion
Diapos de-gestion
yaelizabeth
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
DIANAESPINOCASTILLO1
 
Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.
Luis Lares
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
luduvaa
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
Jesus Ramos
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
MARLIN0802
 

Similar a Educacion fisica (20)

Educacion fisica y salud
Educacion fisica y saludEducacion fisica y salud
Educacion fisica y salud
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Los Beneficios De La Actividad Física
Los  Beneficios De La  Actividad  FísicaLos  Beneficios De La  Actividad  Física
Los Beneficios De La Actividad Física
 
Actividad Física
Actividad  FísicaActividad  Física
Actividad Física
 
Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
Actividad Física Beneficios
Actividad Física BeneficiosActividad Física Beneficios
Actividad Física Beneficios
 
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
La prescripción de la actividad o ejercicio físico y los beneficios de su prá...
 
Salud y deportes
Salud y deportesSalud y deportes
Salud y deportes
 
Historia fisica 04
Historia fisica 04Historia fisica 04
Historia fisica 04
 
Benefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad físicaBenefícios de la actividad física
Benefícios de la actividad física
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
HermanRamírez
 
Alejandra arango
Alejandra arangoAlejandra arango
Alejandra arango
 
Diapos de-gestion
Diapos de-gestionDiapos de-gestion
Diapos de-gestion
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
 
Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.Actividad fisica Luis Lares.
Actividad fisica Luis Lares.
 
Actividad física y salud
Actividad física y saludActividad física y salud
Actividad física y salud
 
Salud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxiSalud y su impacto social en siglo xxi
Salud y su impacto social en siglo xxi
 
Salun integral
Salun integralSalun integral
Salun integral
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Educacion fisica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Integrante: Henry Parra C.I24.550.930. Efectos Fisiológicos de la Actividad Física Barquisimeto, Mayo de 2015
  • 2. EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
  • 3. BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA SALUD INTEGRAL Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo. reviene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos. Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL ). Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulina dependiente. No es la ausencia de alteraciones y de enfermedad, sino un concepto positivo que implica distintos grados de vitalidad y funcionamiento adaptativo. Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal. Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia. Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso. Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria. Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones. La actividad física de intensidad moderada, como la recomendada con el fin de obtener beneficios para la salud, no produce daño articular y por el contrario puede ser beneficiosa para la La actividad física y de forma especial aquella en la que se soporta peso, es esencial para el desarrollo normal del hueso durante la infancia y para alcanzar y mantener el pico de masa ósea en adultos jóvenes. Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. Lasalud integral es el bienestar físico, psicológico y social y va mucho más allá del sistema biomédico, abarcando la esfera subjetiva y del comportamiento del ser humano.
  • 4. Salud Integral es el bienestar físico, mental y social que permite la adaptación del hombre a su ambiente. La naturaleza del enfoque integral para la educación en salud conlleva a que se visualice al ser humano como un todo, como un ser integral. La educación para la salud debe considerar cinco áreas que son: salud física, mental-emocional, sociocultural, espiritual y vocacional. La salud física es necesaria para realizar las tareas diarias con vigor y diligencia. El tener una buena salud física depende de varios factores, entre ellos tenemos: la agilidad, la resistencia cardiorespiratoria, la flexibilidad, la resistencia, la fuerza muscular y la potencia. Al combinarse armoniosamente todos estos factores, los resultados se traducen en un individuo físicamente sano, de esta manera se reduce el riesgo de contraer enfermedades. CONCLUSIÓN