SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA TODOS
Nombre completo: Oscar Alvarez Lara
Correo electrónico: alvarezlaraoscar@gmail.com
Teléfono: 73974199
TALLER INTERNACIONAL CONSTRUCCION Y PROYECCIONES DE LA
EDUCACION INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
1-. ¿CÓMO PUEDE USTED, EN SU CALIDAD DE MAESTRA, MAESTRO,
ESTUDIANTE DE ESFM, APROPIARSE DE LAS PRACTICAS DE EDUCACION
INCLUSIVA EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO O SUPERIOR?
EN LA PRACTICA EDUCATIVA se podrá aplicar como estrategia educativa en los 3
niveles de educación regular el trabajo coordinado con los padres, estudiantes,
maestros y dirección con un enfoque que proporcione las herramientas para
aquellos niños que necesiten ser incluirlos en el desarrollo de todas las actividades,
como por ejemplo: los estudiantes con autismo que cada vez son más frecuentes, ya
sea que estén en casa, en la escuela o fuera de casa, experimentan el mundo como
un lugar confuso e impredecible. Además se deben realizar adaptaciones
ambientales también curriculares que se refieren a la creación de condiciones físicas
de sonoridad, iluminación y ventilación en los espacios del ambiente escolar y a la
accesibilidad física de la escuela y el aula. De igual manera en caso de realizar algún
cambio con los muebles o elementos de enseñanza del aula estos deberán ser
comunicados a las autoridades competentes dado que en el autismo se destaca la
flexibilidad de cambios.
2-. ¿DE QUE MANERA LAS PRACTICAS INCLUSIVAS EN LA ESCUELA
CONSOLIDARIAN UNA CULTURA INCLUSIVA PARA LA VIDA DIARIA?
La comunicación constante y las actividades reflexivas que se desarrollan en el aula
proporcionaran la consolidación de una educación inclusiva haciendo énfasis a una
clase inclusiva. Por ejemplo permitir la participación de un estudiante con autismo en
actividades iníciales con un enfoque inclusivo generara en ambiente escolar
monotómico en las actitudes de los estudiantes; si al contrario dispersamos la
comunicación, la falta de dialogo originara el problema de conductas , generalmente
entre cualquier vínculo o situación desconocida, el dialogo además de generar
confianza hace que la ignorancia sobre el tema desaparezca como algo tan simple
y tan complejo como alguien vive su discapacidad y sexualidad. La discapacidad es
algo que nos puede ocurrir en cualquier momento de nuestras vidas por eso siempre
debemos estar preparados de pronto nos encontramos en nuestra cotidianidad tiene
que ser cambiada y adaptada.
3-¿COMO SE PUEDE INCORPORAR LAS PRACTICAS INCLUSIVAS EN LOS
PROCESOS EDUCATIVOS DE SU ESPECIALIDAD?
En el área de matemáticas se pretende incorporar en el desarrollo de actividades de
valoración y reflexión haciendo alusión a las capacidades que puede desarrollar cada
persona de diferente manera sin nivel de discriminación.
También la realización de actividades fuera de aulas permitirá el enfoque inclusivo
para los demás estudiantes de otros cursos, permitiendo así la adecuación de
visualización de capacidades desde un punto de vista participativo e inclusivo.

Más contenido relacionado

Similar a educacion inclusiva-Oscar Alvarez Lara.pdf

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
Gabriela Morales Mayorga
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
KAREN OCAÑA ZAVALA
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
7427373
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Yaizuly Orbes
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
MichelleUriol
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Ana Suarez
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
marie3812
 
Portafol io0o0
Portafol io0o0Portafol io0o0
Portafol io0o0
Evelyn Rivera
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
Amelia Martínez Llopis
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
giselamontilva
 
Inclusión a niños con síndrome dawnen educación
Inclusión a niños con síndrome dawnen educaciónInclusión a niños con síndrome dawnen educación
Inclusión a niños con síndrome dawnen educación
CesarHernndez65
 
Importancia de la etica y la moral
Importancia de la etica y la moralImportancia de la etica y la moral
Importancia de la etica y la moral
ANYTALUCIA
 

Similar a educacion inclusiva-Oscar Alvarez Lara.pdf (20)

2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula planificación de proyecto de aula
planificación de proyecto de aula
 
planificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aulaplanificacion de proyecto de aula
planificacion de proyecto de aula
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Articulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de downArticulo 2 sindrome de down
Articulo 2 sindrome de down
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayiNivel 1. session 2. actividad 8 yayi
Nivel 1. session 2. actividad 8 yayi
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
Curso Educación Especial I- Unidad IV. Integración educativa de los individuo...
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Programa maestros comunitrios
Programa maestros comunitriosPrograma maestros comunitrios
Programa maestros comunitrios
 
Portafol io0o0
Portafol io0o0Portafol io0o0
Portafol io0o0
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusión a niños con síndrome dawnen educación
Inclusión a niños con síndrome dawnen educaciónInclusión a niños con síndrome dawnen educación
Inclusión a niños con síndrome dawnen educación
 
Importancia de la etica y la moral
Importancia de la etica y la moralImportancia de la etica y la moral
Importancia de la etica y la moral
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

educacion inclusiva-Oscar Alvarez Lara.pdf

  • 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA TODOS Nombre completo: Oscar Alvarez Lara Correo electrónico: alvarezlaraoscar@gmail.com Teléfono: 73974199 TALLER INTERNACIONAL CONSTRUCCION Y PROYECCIONES DE LA EDUCACION INCLUSIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO PLURINACIONAL DE BOLIVIA 1-. ¿CÓMO PUEDE USTED, EN SU CALIDAD DE MAESTRA, MAESTRO, ESTUDIANTE DE ESFM, APROPIARSE DE LAS PRACTICAS DE EDUCACION INCLUSIVA EN EL NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO O SUPERIOR? EN LA PRACTICA EDUCATIVA se podrá aplicar como estrategia educativa en los 3 niveles de educación regular el trabajo coordinado con los padres, estudiantes, maestros y dirección con un enfoque que proporcione las herramientas para aquellos niños que necesiten ser incluirlos en el desarrollo de todas las actividades, como por ejemplo: los estudiantes con autismo que cada vez son más frecuentes, ya sea que estén en casa, en la escuela o fuera de casa, experimentan el mundo como un lugar confuso e impredecible. Además se deben realizar adaptaciones ambientales también curriculares que se refieren a la creación de condiciones físicas de sonoridad, iluminación y ventilación en los espacios del ambiente escolar y a la accesibilidad física de la escuela y el aula. De igual manera en caso de realizar algún cambio con los muebles o elementos de enseñanza del aula estos deberán ser comunicados a las autoridades competentes dado que en el autismo se destaca la flexibilidad de cambios. 2-. ¿DE QUE MANERA LAS PRACTICAS INCLUSIVAS EN LA ESCUELA CONSOLIDARIAN UNA CULTURA INCLUSIVA PARA LA VIDA DIARIA? La comunicación constante y las actividades reflexivas que se desarrollan en el aula proporcionaran la consolidación de una educación inclusiva haciendo énfasis a una
  • 2. clase inclusiva. Por ejemplo permitir la participación de un estudiante con autismo en actividades iníciales con un enfoque inclusivo generara en ambiente escolar monotómico en las actitudes de los estudiantes; si al contrario dispersamos la comunicación, la falta de dialogo originara el problema de conductas , generalmente entre cualquier vínculo o situación desconocida, el dialogo además de generar confianza hace que la ignorancia sobre el tema desaparezca como algo tan simple y tan complejo como alguien vive su discapacidad y sexualidad. La discapacidad es algo que nos puede ocurrir en cualquier momento de nuestras vidas por eso siempre debemos estar preparados de pronto nos encontramos en nuestra cotidianidad tiene que ser cambiada y adaptada. 3-¿COMO SE PUEDE INCORPORAR LAS PRACTICAS INCLUSIVAS EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE SU ESPECIALIDAD? En el área de matemáticas se pretende incorporar en el desarrollo de actividades de valoración y reflexión haciendo alusión a las capacidades que puede desarrollar cada persona de diferente manera sin nivel de discriminación. También la realización de actividades fuera de aulas permitirá el enfoque inclusivo para los demás estudiantes de otros cursos, permitiendo así la adecuación de visualización de capacidades desde un punto de vista participativo e inclusivo.