SlideShare una empresa de Scribd logo
Educar en la era de la información.
Contextualizar el problema de la educación en la era de la información:
Premisas:
   1. En la historia de la humanidad hubo 2 inventos que produjeron una revolución en la
      educación.
   SXV la imprenta. 180 años después se vio su impacto pedagógico. Nuevas prácticas
   de enseñanza con la introducción del libro. Modelo de enseñanza llamado auditorio
   (fuente de donde emana la información). El aprendizaje se basaba en atender,
   aprender, comprender, memorizar, lo que se mostraba en la fuente.
   SXX la informática. La sociedad de la información ha comenzado a impactar en las
   prácticas educativas y ciertamente modificara las prácticas escolares conocidas hasta
   el momento.
   2. El contexto de la ilustración del SXIX, era de la modernidad- Kant dice que la
      ilustración es salir de la minoría de edad, es atrévete a saber, y la tarea de la
      educación era formar la capacidad de juicio y reflexión de cada individuo, que cada
      uno tenga sus propias ideas, pero el contexto de la llamada sociedad de la
      información requiere de esta perspectiva para su andar. Posmodernidad: La
      problemática que debe enfrentar el hombre en la sociedad de la información,
      paradójicamente, es la cantidad de información a la cual está expuesto, por ello el
      ser humano debe desarrollar su capacidad analítica, claridad conceptual y
      capacidad de admiración con el fin de elegir la información adecuada para así
      construir su conocimiento, en la era de las razones. Entonces se pasa de la era de
      contar con información actualizada a la era de discernir cual es la información
      adecuada frente a tanta información.
   3. La sociedad de la información se caracteriza por dos elementos: la globalización de
      la cultura (1-homogeneizar un comportamiento del hombre nuevo en el nuevo
      mundo 2-la distribución de los países periféricos entre los centrales con finalidades
      económicas llevando a la ruina a los primeros 3- los avances tecnológicos: la
      televisión y los satélites en la década de los 60 conformaron la aldea global: las
      noticias en minutos daban la vuelta al mundo ) y la modificación de los sistemas de
      acceso a la información por medio de internet (los buscadores, la educación a
      distancia, las aulas virtuales, las wikis etc son el nuevo contexto en donde se
      puede afirmar que Internet tiene un potencial que permitirá establecer nuevas
      relaciones pedagógicas y transformar los sistemas de enseñanza abierta, lo que se
      concibe como educación a distancia. La tarea del estudiante será: seleccionar,
      analizar y estructurar discursos con la información, relativizando así el concepto de
      aprender y saber para hacerlo más práctico y oportuno. No se educa para la vida,
      sino para el presente. No hay verdades absolutas: lo que hoy se sabe mañana se
      debe desechar para ir tras un nuevo aprendizaje (el que me permita resolver
      cuestiones de un mundo práctico). En la era de la información, los nuevos
      aprendizajes son prácticos y requieren cierta capacidad de olvido – una cuestión
      que modificara las concepciones que tenemos sobre la enseñanza. No por nada
      los nuevos exámenes internacionales hacen hincapié en la capacidad del uso de
      la información y no en la capacidad del recuerdo. Con el uso del Copy Paste los
      nuevos comportamientos escolares no demandan leer, redactar, sino buscar
      información actualizada y armar un texto coherente pegando fragmentos de varias
      fuentes al igual que los proyectos del mundo del trabajo hoy en día

                                            1
Un triangulo para pensar la educación en la era de la información:.
Primer ángulo: la tecnología aplicada a la educación:
La radio y la televisión son los productos tecnológicos más populares para educar al niño
y formar un hombre consumista dentro de una sociedad de consumo.
Los niños crecen con esta tecnología donde los programas educativos que son medios
multimedia fijan la atención de estos, es por ello quizás que en las clases los niños se
aburren, su foco atencional es muy débil porque un aula no cuenta con tanto colorido de
imágenes y sonido. Pero también estos programas están llenos de publicidades lo que
lleva a educarlos para el consumo de productos.
No necesariamente la televisión se ha convertido en un soporte escolar, aunque la
mayoría de los hogares cuenten con ella. Los supuestos programas educativos, mas que
educativos son programas de entretenimiento y diversión,. Incluso se han vuelto en contra
de la educación en muchas oportunidades, el vocabulario que utilizan no es el correcto, y
las explicaciones científicas las manifiestan mágicas, cómicas y graciosas por encima de
lo verdadero.
Segundo ángulo: los costos de la tecnología:
Internet y las computadoras en la educación: son onerosas y tienen una vida útil muy
corta, siendo imposible su difusión masiva.
De esta manera, el mundo se va dividiendo en dos: por un lado los sistemas educativos
de los países desarrollados, que pueden incorporar masivamente las tecnologías, y por el
otro, los sistemas educativos de los países pobres, que en el mejor de los casos cuentan
con libros de texto, tiza y pizarrón. Baudelot y Establet definían esto como una doble red
de escolarización: uno para los sectores de mayor poder adquisitivo y otra para los
pobres.
Tercer ángulo: una visión educativa
La tecnología y los costos no son suficientes: es indispensable estructurar el empleo de la
tecnología desde una perspectiva educativa. La tecnología no es un remedio frente a los
malos maestros como dice Moura Castro. En México se ha proletarizado la docencia por
los bajos salarios que perciben, ya no se tiene la cosmovisión apostólica de la enseñanza,
pero tampoco ha logrado la profesional. Sin dejar de tener en cuenta que los que aspiran
la docencia provienen de sectores sociales desprotegidos, que también arrastran
carencias culturales.
Se pueden explicar las experiencias obtenidas con la tecnología en la educación, pero
todavía no se ha fundamentado pedagógica y didácticamente el empleo de la misma.
Ingles en internet el idioma culto como el latín en el Medioevo




                                             2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
NatalyFranco4
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónDelfino Dueñas Piña
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoIme_86
 
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
Nuevas tegnologias educativas por eleidisNuevas tegnologias educativas por eleidis
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
eleidis0104
 
Nuevas tegnologias educativas darlis
Nuevas tegnologias educativas darlisNuevas tegnologias educativas darlis
Nuevas tegnologias educativas darlis
nevismargarita
 
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
fhuertaizq
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechomirella2012
 
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividadLos jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividadMilagros De Anes
 
Hablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompletoHablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompleto
profesorsanchezjimmy
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
Adriana Mendoza
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
DEISMARY
 
Tecnologias de la información y la comunicación dp
Tecnologias de la información y la comunicación dpTecnologias de la información y la comunicación dp
Tecnologias de la información y la comunicación dp
Pachiris
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
mariadoloresperezrosero
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
Jorge Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
diapositivas - HACIA LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
 
La Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimientoLa Educacion de la sociedad del conocimiento
La Educacion de la sociedad del conocimiento
 
sociedad
sociedadsociedad
sociedad
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
Nuevas tegnologias educativas por eleidisNuevas tegnologias educativas por eleidis
Nuevas tegnologias educativas por eleidis
 
Nuevas tegnologias educativas darlis
Nuevas tegnologias educativas darlisNuevas tegnologias educativas darlis
Nuevas tegnologias educativas darlis
 
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
I.lectura artículo tic. huerta izquierdo, fernando. t1.
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derechoEnsayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
Ensayo sociedad del conocimiento y educación ¿reto o derecho
 
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividadLos jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
Los jovenes en_la_era_de_la_hiperconectividad
 
Hablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompletoHablamede tic librocompleto
Hablamede tic librocompleto
 
Avila second life (1)
Avila second life (1)Avila second life (1)
Avila second life (1)
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologias de la información y la comunicación dp
Tecnologias de la información y la comunicación dpTecnologias de la información y la comunicación dp
Tecnologias de la información y la comunicación dp
 
Apuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogíaApuntes de pedagogía
Apuntes de pedagogía
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Educación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conocEducación didactica soc_conoc
Educación didactica soc_conoc
 

Similar a Educar en la era de la información. Sintesis

NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACIONNUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
Euler
 
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIASLA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Euler Ruiz
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digitalliseth007
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
Ivan Merida
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
angelclaretiano
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarpilar
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Secretaria de Educacion de turbo
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVAmilagrossalas
 
Escuela medios y tic
Escuela medios y ticEscuela medios y tic
Escuela medios y ticeducar3punto1
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
margarita vasquezrosario
 
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Jose Antonio BA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Medioevo informacional
Medioevo informacionalMedioevo informacional
Medioevo informacional
Universidad de San Andrés
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
cmbarrigah
 

Similar a Educar en la era de la información. Sintesis (20)

NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACIONNUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA EDUCACION
 
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIASLA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Las TICS
Las TICS Las TICS
Las TICS
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digital
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
 
Selección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el móduloSelección de artículos relacionados con el módulo
Selección de artículos relacionados con el módulo
 
Tarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilarTarea módulo 6. laura y pilar
Tarea módulo 6. laura y pilar
 
Tics Final
Tics FinalTics Final
Tics Final
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizajeNeuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
Neuropsicología y el proceso de educación aprendizaje
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Escuela medios y tic
Escuela medios y ticEscuela medios y tic
Escuela medios y tic
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Medioevo informacional
Medioevo informacionalMedioevo informacional
Medioevo informacional
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Tic en las universidades
Tic en las universidadesTic en las universidades
Tic en las universidades
 

Más de PATRICIA MONTIEL

Comics hardware de iván lasso clemente
Comics hardware de iván lasso clementeComics hardware de iván lasso clemente
Comics hardware de iván lasso clementePATRICIA MONTIEL
 
Descargar esquema numerado o lista multinivel
Descargar esquema numerado o lista multinivelDescargar esquema numerado o lista multinivel
Descargar esquema numerado o lista multinivelPATRICIA MONTIEL
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11PATRICIA MONTIEL
 
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5PATRICIA MONTIEL
 
Descargar -Monografia como hacerla
Descargar -Monografia como hacerlaDescargar -Monografia como hacerla
Descargar -Monografia como hacerlaPATRICIA MONTIEL
 
Descargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria EdelsteinDescargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria EdelsteinPATRICIA MONTIEL
 
Descargar -Tp observaciones 2012
Descargar -Tp observaciones 2012Descargar -Tp observaciones 2012
Descargar -Tp observaciones 2012PATRICIA MONTIEL
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3PATRICIA MONTIEL
 

Más de PATRICIA MONTIEL (20)

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Comics hardware de iván lasso clemente
Comics hardware de iván lasso clementeComics hardware de iván lasso clemente
Comics hardware de iván lasso clemente
 
Descargar esquema numerado o lista multinivel
Descargar esquema numerado o lista multinivelDescargar esquema numerado o lista multinivel
Descargar esquema numerado o lista multinivel
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
 
Copiar & pegar
Copiar & pegarCopiar & pegar
Copiar & pegar
 
Tic
TicTic
Tic
 
Descargar - Pensadores
Descargar - PensadoresDescargar - Pensadores
Descargar - Pensadores
 
Contractualismo
ContractualismoContractualismo
Contractualismo
 
Davini - Capitulo 10
Davini  - Capitulo 10Davini  - Capitulo 10
Davini - Capitulo 10
 
Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9Davini -C apitulo 9
Davini -C apitulo 9
 
Davin - Capitulo 6
Davin - Capitulo 6Davin - Capitulo 6
Davin - Capitulo 6
 
Davini - capitulo 5
Davini - capitulo 5Davini - capitulo 5
Davini - capitulo 5
 
Davini - capitulo 4
Davini - capitulo 4Davini - capitulo 4
Davini - capitulo 4
 
Capitulo 5 Pozo
Capitulo 5 PozoCapitulo 5 Pozo
Capitulo 5 Pozo
 
Capitulo 11 Pozo
Capitulo 11 PozoCapitulo 11 Pozo
Capitulo 11 Pozo
 
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5
Descargar el ABC DE LA TAREA DOCENTE - CAPITULO 5
 
Descargar -Monografia como hacerla
Descargar -Monografia como hacerlaDescargar -Monografia como hacerla
Descargar -Monografia como hacerla
 
Descargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria EdelsteinDescargar - Gloria Edelstein
Descargar - Gloria Edelstein
 
Descargar -Tp observaciones 2012
Descargar -Tp observaciones 2012Descargar -Tp observaciones 2012
Descargar -Tp observaciones 2012
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Educar en la era de la información. Sintesis

  • 1. Educar en la era de la información. Contextualizar el problema de la educación en la era de la información: Premisas: 1. En la historia de la humanidad hubo 2 inventos que produjeron una revolución en la educación. SXV la imprenta. 180 años después se vio su impacto pedagógico. Nuevas prácticas de enseñanza con la introducción del libro. Modelo de enseñanza llamado auditorio (fuente de donde emana la información). El aprendizaje se basaba en atender, aprender, comprender, memorizar, lo que se mostraba en la fuente. SXX la informática. La sociedad de la información ha comenzado a impactar en las prácticas educativas y ciertamente modificara las prácticas escolares conocidas hasta el momento. 2. El contexto de la ilustración del SXIX, era de la modernidad- Kant dice que la ilustración es salir de la minoría de edad, es atrévete a saber, y la tarea de la educación era formar la capacidad de juicio y reflexión de cada individuo, que cada uno tenga sus propias ideas, pero el contexto de la llamada sociedad de la información requiere de esta perspectiva para su andar. Posmodernidad: La problemática que debe enfrentar el hombre en la sociedad de la información, paradójicamente, es la cantidad de información a la cual está expuesto, por ello el ser humano debe desarrollar su capacidad analítica, claridad conceptual y capacidad de admiración con el fin de elegir la información adecuada para así construir su conocimiento, en la era de las razones. Entonces se pasa de la era de contar con información actualizada a la era de discernir cual es la información adecuada frente a tanta información. 3. La sociedad de la información se caracteriza por dos elementos: la globalización de la cultura (1-homogeneizar un comportamiento del hombre nuevo en el nuevo mundo 2-la distribución de los países periféricos entre los centrales con finalidades económicas llevando a la ruina a los primeros 3- los avances tecnológicos: la televisión y los satélites en la década de los 60 conformaron la aldea global: las noticias en minutos daban la vuelta al mundo ) y la modificación de los sistemas de acceso a la información por medio de internet (los buscadores, la educación a distancia, las aulas virtuales, las wikis etc son el nuevo contexto en donde se puede afirmar que Internet tiene un potencial que permitirá establecer nuevas relaciones pedagógicas y transformar los sistemas de enseñanza abierta, lo que se concibe como educación a distancia. La tarea del estudiante será: seleccionar, analizar y estructurar discursos con la información, relativizando así el concepto de aprender y saber para hacerlo más práctico y oportuno. No se educa para la vida, sino para el presente. No hay verdades absolutas: lo que hoy se sabe mañana se debe desechar para ir tras un nuevo aprendizaje (el que me permita resolver cuestiones de un mundo práctico). En la era de la información, los nuevos aprendizajes son prácticos y requieren cierta capacidad de olvido – una cuestión que modificara las concepciones que tenemos sobre la enseñanza. No por nada los nuevos exámenes internacionales hacen hincapié en la capacidad del uso de la información y no en la capacidad del recuerdo. Con el uso del Copy Paste los nuevos comportamientos escolares no demandan leer, redactar, sino buscar información actualizada y armar un texto coherente pegando fragmentos de varias fuentes al igual que los proyectos del mundo del trabajo hoy en día 1
  • 2. Un triangulo para pensar la educación en la era de la información:. Primer ángulo: la tecnología aplicada a la educación: La radio y la televisión son los productos tecnológicos más populares para educar al niño y formar un hombre consumista dentro de una sociedad de consumo. Los niños crecen con esta tecnología donde los programas educativos que son medios multimedia fijan la atención de estos, es por ello quizás que en las clases los niños se aburren, su foco atencional es muy débil porque un aula no cuenta con tanto colorido de imágenes y sonido. Pero también estos programas están llenos de publicidades lo que lleva a educarlos para el consumo de productos. No necesariamente la televisión se ha convertido en un soporte escolar, aunque la mayoría de los hogares cuenten con ella. Los supuestos programas educativos, mas que educativos son programas de entretenimiento y diversión,. Incluso se han vuelto en contra de la educación en muchas oportunidades, el vocabulario que utilizan no es el correcto, y las explicaciones científicas las manifiestan mágicas, cómicas y graciosas por encima de lo verdadero. Segundo ángulo: los costos de la tecnología: Internet y las computadoras en la educación: son onerosas y tienen una vida útil muy corta, siendo imposible su difusión masiva. De esta manera, el mundo se va dividiendo en dos: por un lado los sistemas educativos de los países desarrollados, que pueden incorporar masivamente las tecnologías, y por el otro, los sistemas educativos de los países pobres, que en el mejor de los casos cuentan con libros de texto, tiza y pizarrón. Baudelot y Establet definían esto como una doble red de escolarización: uno para los sectores de mayor poder adquisitivo y otra para los pobres. Tercer ángulo: una visión educativa La tecnología y los costos no son suficientes: es indispensable estructurar el empleo de la tecnología desde una perspectiva educativa. La tecnología no es un remedio frente a los malos maestros como dice Moura Castro. En México se ha proletarizado la docencia por los bajos salarios que perciben, ya no se tiene la cosmovisión apostólica de la enseñanza, pero tampoco ha logrado la profesional. Sin dejar de tener en cuenta que los que aspiran la docencia provienen de sectores sociales desprotegidos, que también arrastran carencias culturales. Se pueden explicar las experiencias obtenidas con la tecnología en la educación, pero todavía no se ha fundamentado pedagógica y didácticamente el empleo de la misma. Ingles en internet el idioma culto como el latín en el Medioevo 2