SlideShare una empresa de Scribd logo
Robótica social
Nuevas herramientas
didácticas en el aula
Así la ven los peques…
KITS DE ROBOTICA
KITS DE ROBOTICA
TUTORES VIRTUALES
ASISTENTE DEL PROFE
ASISTENTE DEL PROFE
ASISTENTE DEL PROFE
Alcance
Cómo llevar a cabo el proyecto...
El proyecto “Tico en el Aula” involucra 10 Centros Docentes no
universitarios, lo que se traduce en que 1300 Alumnos de Infantil y
Primaria y 250 Maestros pueden beneficiarse del uso de la
herramienta pedagógica.
Para cubrir las diferentes casuísticas existentes (rural y urbana), se
utilizarán 5 Tico Robot, 3 Tico estarán en la Zona Centro y en el
entorno urbano y los restantes en zona rural (uno en el Occidente y el
otro en el Oriente).
Distribución geográfica de Tico
Alcance
Lecciones a aprender...
Cada uno de los Tico proporciona información relativa a:
Contenidos Curriculares
Matemáticas
Contenidos Transversales
Seguridad Vial
Lengua
Conocimiento del
medio
Idiomas
Hábitos de Vida
Saludable
Ahorro de Energía
Conocimientos
Financieros
Tico en clase de lengua
asturiana
Uso seguro
Internet
www.adelerobots.com
Situación
Actual
Aprovechemos el momento...
La inclusión de nuevas
tecnologías en las aulas, generan
mejoras en las habilidades del
alumnado. En este sentido el
informe PISA 2009 deja a
España por debajo de la media
OCDE.
Países con tradición tecnológica
como Corea del Sur, Japón y
Finlandia tienen los mejores
resultados en competencia
científica, matemática y
comprensión lectora (incluyendo
la digital) Informe PISA 2009: Promedio en comprensión lectora
Enfoque
La Robótica Educativa (R-Learning) es el término utilizado para indicar
el uso de los robots en las aulas como herramienta pedagógica.
Esta orientación de la robótica plantea un nuevo escenario en las aulas,
en el que los maestros disponen de un ayudante para impartir las
clases.
Se trata de una herramienta de apoyo al aprendizaje, que por su
filosofía genera gran empatía con el alumnado.
Enfoque
El uso, en el ámbito educativo, de herramientas innovadoras apoyadas
en los avances tecnológicos está alineada con la estrategia de
digitalización de las aulas (portátiles, pantallas digitales, proyectores)
La digitalización de contenidos
académicos presenta una
oportunidad para dispositivos
como los robots, al tratarse no
sólo de herramientas
multimedia sino de nuevas
formas de interacción.
El uso de estos dispositivos abre un amplio abanico de métodos para
impartir los contenidos, tanto los curriculares como los transversales.
Enfoque
El proyecto “Tico en el Aula” tiene por objetivo aumentar la motivación
y atención del alumnado en las aulas a través de mayores índices de
participación de los alumnos en las actividades programadas por el
profesorado.
Para ello, se emplea a Tico, un robot cuyas características le hacen muy
adecuado para lograr el fin planteado, ya que es un “personaje” muy
amigable, empático y con una capacidad de diálogo ilimitada.
Tico conecta muy bien con los niños como muestra que cerca del 45
por ciento de casi 2.000 de sus seguidores en Facebook son jóvenes de
entre 13 y 17 años.
Datos Facebook a 06/2011
Alcance
Los beneficios que se derivan de la realización del proyecto “Tico en el
Aula” son:
Alumnado Profesorado Administración / Patrocinadores
• Facilita el acceso y
conocimiento de nuevas
tecnologías
• Ameniza las tareas y
actividades didácticas
• Facilita el aprendizaje
• Aumenta su capacidad de
escucha a la explicación
• Facilita la comunicación, ya
que ganan confianza en la
expresión
• Mejora la creatividad del
alumnado
• Centra la atención de los
alumnos en clase
• Motiva y genera mayor
participación de los
alumnos (Dinamización)
• Aumenta las posibilidades
existentes para impartir las
clases (nueva herramienta
pedagógica)
• Fomenta la
Interdisciplinariedad del
centro
• Mejora de imagen en la
sociedad
• Adquisición de Tico como
herramienta de
marketing/publicidad
• Posicionamiento de
Asturias como referente
en España y Europa de la
aplicación de R-Learning.
• Fomenta la adopción de
valores compartidos entre
los niños
“Ha resultado muy motivadora para el alumnado, sorprendiendo la reacción y la
atención del alumnado” Mª Nieves Tomé Subirán
Profesora de Infantil
Referencias
Referencias...
Adele Robots ha llevado a cabo varias experiencias piloto de diverso
alcance para evaluar el impacto del uso de la robótica como
herramienta educativa para motivar y aumentar la participación del
alumnado en la clase.
C.P.E.B. POLA DE ALLANDE: La primera experiencia con Tico en diciembre de
2009 sirvió para verificar la buena acogida de niños y profesores y permitió
entrever el gran potencial que tiene como elemento motivador y dinamizador
de las clases.
C.p. SAN FELIX (CANDÁS): Se trata de uno de los Centros Modelos en Red. La
experiencia se extendió de marzo a junio de 2011 y durante este tiempo
fueron múltiples las actividades realizadas con niños de distintas edades. Los
resultados obtenidos, en opinión del propio profesorado, han sido muy
satisfactorios. A destacar el uso de Tico con niño con autismo.
(http://www.aulastic.com/?page_id=185)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificacion cine
Justificacion cineJustificacion cine
Justificacion cine
Mayte Pelegrin Salas
 
Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
carmela moreno liso
 
Tecnoaprender
TecnoaprenderTecnoaprender
Tecnoaprender
maga22
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
jenipher03
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
monikvillat
 
Monica
MonicaMonica
Replica Seminario
Replica SeminarioReplica Seminario
Replica Seminario
profestic
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
Jessica Llamuca
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Maria_Gallo
 
eTwinning en Madrid
eTwinning en MadrideTwinning en Madrid
eTwinning en Madrid
INTEF
 
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
roisa78
 
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplonaCentro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
Planetario de Pamplona
 
Tarea de la sesión 04
Tarea de la sesión 04Tarea de la sesión 04
Tarea de la sesión 04
Montserrat Cervera Romero
 
FUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TICFUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TIC
jessigarrido
 

La actualidad más candente (14)

Justificacion cine
Justificacion cineJustificacion cine
Justificacion cine
 
Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
 
Tecnoaprender
TecnoaprenderTecnoaprender
Tecnoaprender
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Monica
MonicaMonica
Monica
 
Replica Seminario
Replica SeminarioReplica Seminario
Replica Seminario
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
eTwinning en Madrid
eTwinning en MadrideTwinning en Madrid
eTwinning en Madrid
 
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
Tecnologías de la información y la comunicación sesion 2
 
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplonaCentro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
Centro de recursos de robotica en el planetario de pamplona
 
Tarea de la sesión 04
Tarea de la sesión 04Tarea de la sesión 04
Tarea de la sesión 04
 
FUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TICFUNCIONES DE LA TIC
FUNCIONES DE LA TIC
 

Similar a Robótica social aplicada a la educación

Robótica social
Robótica socialRobótica social
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
Begoña Codesal
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
Diego Astorquiza
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
educacionmusical77
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
educacionmusical77
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
marosalp
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
pamelalazarteflores
 
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
Caceres Creativa
 
444 g
444 g444 g
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
ReyesCG
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina María Perdomo Cuenca
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
educacionmusical77
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Oswaldotic
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
Alexandra Ureña
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
juanagrxx1
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
ERMILUZ RODRIGUEZ CRUZ
 

Similar a Robótica social aplicada a la educación (20)

Robótica social
Robótica socialRobótica social
Robótica social
 
Tarea 2 politicas
Tarea 2 politicasTarea 2 politicas
Tarea 2 politicas
 
Plan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centroPlan de desarrollo de centro
Plan de desarrollo de centro
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
Acercamientos innovadores con el uso de las TIC en el ámbito de la Educación ...
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTILLA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
LA PIZARRA DIGITAL EN LA EDUCACION INFANTIL
 
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M14  La Cratividad Como  Herramienta  Cruces  Martín, M
14 La Cratividad Como Herramienta Cruces Martín, M
 
444 g
444 g444 g
444 g
 
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación InfantilLas TIC aplicadas a Educación Infantil
Las TIC aplicadas a Educación Infantil
 
Lina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpeLina mariaperdomocuenca dpe
Lina mariaperdomocuenca dpe
 
Los mass media
Los mass  mediaLos mass  media
Los mass media
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)Proyecto final tics 1 (2)
Proyecto final tics 1 (2)
 
Integración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centrosIntegración de las TIC a la gestión de centros
Integración de las TIC a la gestión de centros
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Robótica social aplicada a la educación

  • 2.
  • 3.
  • 4. Así la ven los peques…
  • 5.
  • 12. Alcance Cómo llevar a cabo el proyecto... El proyecto “Tico en el Aula” involucra 10 Centros Docentes no universitarios, lo que se traduce en que 1300 Alumnos de Infantil y Primaria y 250 Maestros pueden beneficiarse del uso de la herramienta pedagógica. Para cubrir las diferentes casuísticas existentes (rural y urbana), se utilizarán 5 Tico Robot, 3 Tico estarán en la Zona Centro y en el entorno urbano y los restantes en zona rural (uno en el Occidente y el otro en el Oriente). Distribución geográfica de Tico
  • 13. Alcance Lecciones a aprender... Cada uno de los Tico proporciona información relativa a: Contenidos Curriculares Matemáticas Contenidos Transversales Seguridad Vial Lengua Conocimiento del medio Idiomas Hábitos de Vida Saludable Ahorro de Energía Conocimientos Financieros Tico en clase de lengua asturiana Uso seguro Internet
  • 15. Situación Actual Aprovechemos el momento... La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas, generan mejoras en las habilidades del alumnado. En este sentido el informe PISA 2009 deja a España por debajo de la media OCDE. Países con tradición tecnológica como Corea del Sur, Japón y Finlandia tienen los mejores resultados en competencia científica, matemática y comprensión lectora (incluyendo la digital) Informe PISA 2009: Promedio en comprensión lectora
  • 16. Enfoque La Robótica Educativa (R-Learning) es el término utilizado para indicar el uso de los robots en las aulas como herramienta pedagógica. Esta orientación de la robótica plantea un nuevo escenario en las aulas, en el que los maestros disponen de un ayudante para impartir las clases. Se trata de una herramienta de apoyo al aprendizaje, que por su filosofía genera gran empatía con el alumnado.
  • 17. Enfoque El uso, en el ámbito educativo, de herramientas innovadoras apoyadas en los avances tecnológicos está alineada con la estrategia de digitalización de las aulas (portátiles, pantallas digitales, proyectores) La digitalización de contenidos académicos presenta una oportunidad para dispositivos como los robots, al tratarse no sólo de herramientas multimedia sino de nuevas formas de interacción. El uso de estos dispositivos abre un amplio abanico de métodos para impartir los contenidos, tanto los curriculares como los transversales.
  • 18. Enfoque El proyecto “Tico en el Aula” tiene por objetivo aumentar la motivación y atención del alumnado en las aulas a través de mayores índices de participación de los alumnos en las actividades programadas por el profesorado. Para ello, se emplea a Tico, un robot cuyas características le hacen muy adecuado para lograr el fin planteado, ya que es un “personaje” muy amigable, empático y con una capacidad de diálogo ilimitada. Tico conecta muy bien con los niños como muestra que cerca del 45 por ciento de casi 2.000 de sus seguidores en Facebook son jóvenes de entre 13 y 17 años. Datos Facebook a 06/2011
  • 19. Alcance Los beneficios que se derivan de la realización del proyecto “Tico en el Aula” son: Alumnado Profesorado Administración / Patrocinadores • Facilita el acceso y conocimiento de nuevas tecnologías • Ameniza las tareas y actividades didácticas • Facilita el aprendizaje • Aumenta su capacidad de escucha a la explicación • Facilita la comunicación, ya que ganan confianza en la expresión • Mejora la creatividad del alumnado • Centra la atención de los alumnos en clase • Motiva y genera mayor participación de los alumnos (Dinamización) • Aumenta las posibilidades existentes para impartir las clases (nueva herramienta pedagógica) • Fomenta la Interdisciplinariedad del centro • Mejora de imagen en la sociedad • Adquisición de Tico como herramienta de marketing/publicidad • Posicionamiento de Asturias como referente en España y Europa de la aplicación de R-Learning. • Fomenta la adopción de valores compartidos entre los niños “Ha resultado muy motivadora para el alumnado, sorprendiendo la reacción y la atención del alumnado” Mª Nieves Tomé Subirán Profesora de Infantil
  • 20. Referencias Referencias... Adele Robots ha llevado a cabo varias experiencias piloto de diverso alcance para evaluar el impacto del uso de la robótica como herramienta educativa para motivar y aumentar la participación del alumnado en la clase. C.P.E.B. POLA DE ALLANDE: La primera experiencia con Tico en diciembre de 2009 sirvió para verificar la buena acogida de niños y profesores y permitió entrever el gran potencial que tiene como elemento motivador y dinamizador de las clases. C.p. SAN FELIX (CANDÁS): Se trata de uno de los Centros Modelos en Red. La experiencia se extendió de marzo a junio de 2011 y durante este tiempo fueron múltiples las actividades realizadas con niños de distintas edades. Los resultados obtenidos, en opinión del propio profesorado, han sido muy satisfactorios. A destacar el uso de Tico con niño con autismo. (http://www.aulastic.com/?page_id=185)