SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conocimiento: Producto del ser humano
Con bases psico - biológicas
Construcción cultural
28/01/16Metodología de la Investigación 2
 Conocimiento científico:Conocimiento científico:
Racional MetódicoRacional Metódico
Contrastable Falible ( provisorio)Contrastable Falible ( provisorio)
Producto socio – culturalProducto socio – cultural
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 3
 "La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica
de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las
supuestas relaciones entre dichos fenómenos." (Kerlinger,1993:11)
 "La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver
problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de
operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias
G.,1974:53)
 "...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y
crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos,
relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda
de
hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer
verdades parciales,-o mejor-, para descubrir no falsedades parciales."(Ander-
Egg, 1992:57).
 "...la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar,
generalizar y predecir los fenòmenos que se producen en la naturaleza y en la
sociedad.... es una fase especializada de la metodología científica."(Zorrila y
Torres, 1993:29)
Diferentes definiciones de
 Conocer modelos y
soportes teórico-
prácticos.
 Llevar a la acción
cambios que
investigamos
 Generar
modificaciones por el
compromiso que
significa la labor
profesional.
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 4
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 5
PROFESIONAL
Aplicación
autónoma de
conocimientos
y técnicas en
beneficio de
diferentes
receptores.
Comprensión
y ejecución
de las
funciones y la
calidad del
ejercicio.
Fortalece el
trabajo en
equipo.
Respeto
por un
código
ético.
Práctica
referencial
Persona-
lista
Racional
técnica
Orientación
académica
Formación
Docente
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 6
OrientaciónOrientación
académicaacadémica
Importancia en los contenidosImportancia en los contenidos
Profesor mediador entreProfesor mediador entre
conocimiento y alumnoconocimiento y alumno
profesor teóricoprofesor teórico
La investigación es formadora deLa investigación es formadora de
conocimientos y desarrolloconocimientos y desarrollo
docente solo por su transmisióndocente solo por su transmisión
OrientaciónOrientación
Racional-Racional-
técnicatécnica
Aplica estrategias investigadas yAplica estrategias investigadas y
aprendidas por otrosaprendidas por otros
Investigadores elaboranInvestigadores elaboran
conceptos, docentes aplican losconceptos, docentes aplican los
mismosmismos
Prioridad de la técnicaPrioridad de la técnica
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 7
OrientaciónOrientación
personalistapersonalista
Aprender a enseñar es tambiénAprender a enseñar es también
aprender a comprenderseaprender a comprenderse
El carácter personal de docenteEl carácter personal de docente
toma importanciatoma importancia
Focalización en la enseñanzaFocalización en la enseñanza
PrácticaPráctica
comocomo
referenciareferencia
Docente como agente activoDocente como agente activo
Reflexión sobre las acciones paraReflexión sobre las acciones para
impulsar cambiosimpulsar cambios
Fuerte formación con perfil críticoFuerte formación con perfil crítico
Agente educativo de excelenteAgente educativo de excelente
competencia cognitiva y racionalcompetencia cognitiva y racional
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 8
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 9
•Forma docentes autónomos
•Capacita para el diagnóstico y descubrimiento de problemas
•Propicia actividades de indagación
•Reflexiona por la investigación en la acción
•Resuelve problemas sin quedar en discursos carentes de significado
•Elabora hipótesis contrastándolas en su quehacer
•Propicia construcciones de análisis del propio rol docente y de las
instituciones educativas.-
Conocer los procesos básicos de
investigación para la intervención y
posible acción
 Identificación de los problemas.
 Análisis de situación – diagnóstico.
 Evaluación preliminar de la realidad
problema.
 Elaboración del proyecto de investigación.
 Puesta en práctica.
 Evaluación constante
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 10
28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 11
Lic. Gloria B. Destefano
ES UNA HERRAMIENTA pARA LA CApACITACION Y
EL DESARROLLO pROFESIONAL …
COMENZAR A EJECUTARLA ES FAVORECER AL CRECIMIENTO
PERSONAL Y DESARROLLO DOCENTE
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
alexismarquez
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Yazmin Jiimenez
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
gabyvillacis20
 
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
Teorías cognitivas del aprendizaje 2Teorías cognitivas del aprendizaje 2
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
isabelquintero84
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
alexismarquez
 
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubíInvestigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Alberto Gallegos Pérez
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
AaronOcm1
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Andrea Bilán
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Bufete Turaren
 
El cognitivismo docencia
El cognitivismo docenciaEl cognitivismo docencia
El cognitivismo docencia
CarlosJavi1984
 
Orlangy cabarico Paradigmas Educativos
Orlangy cabarico Paradigmas EducativosOrlangy cabarico Paradigmas Educativos
Orlangy cabarico Paradigmas Educativos
OrlangyCabarico
 
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizajeCuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
Ernesto Silva
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Norma Valencia
 
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto CombustiónRepresentaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
Patricia Iglesias
 
La InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGicaLa InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGica
mayrarmr
 
Master paradigma cognitivo 2
Master paradigma cognitivo 2Master paradigma cognitivo 2
Master paradigma cognitivo 2
chmh
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
Eddy0077
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
Dulce García Gutiérrez
 
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchbDidáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Florángel B.
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
 
paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
 
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
Teorías cognitivas del aprendizaje 2Teorías cognitivas del aprendizaje 2
Teorías cognitivas del aprendizaje 2
 
Herramientas mapa
Herramientas mapaHerramientas mapa
Herramientas mapa
 
Investigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubíInvestigación educativa melani, alberto, rubí
Investigación educativa melani, alberto, rubí
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivoCopia de fundamnetos paradigma cognitivo
Copia de fundamnetos paradigma cognitivo
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticosFundamentos epistemologicos ontologicos  paradigmaticos
Fundamentos epistemologicos ontologicos paradigmaticos
 
El cognitivismo docencia
El cognitivismo docenciaEl cognitivismo docencia
El cognitivismo docencia
 
Orlangy cabarico Paradigmas Educativos
Orlangy cabarico Paradigmas EducativosOrlangy cabarico Paradigmas Educativos
Orlangy cabarico Paradigmas Educativos
 
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizajeCuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
Cuadro.comparativo teorias.del.aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto CombustiónRepresentaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
Representaciones Mentales en el Aprendizaje del Concepto Combustión
 
La InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGicaLa InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGica
 
Master paradigma cognitivo 2
Master paradigma cognitivo 2Master paradigma cognitivo 2
Master paradigma cognitivo 2
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 
Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchbDidáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
 

Similar a Educdis 2-1 er power1

Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
Rosalba Rodríguez Gó Doctorante en Investigación
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Mika Juárez
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
Emerson Quejada
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Edgar
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
JULIO OROZCO
 
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos EducativosParadigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos Educativos
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
Lucia Victoria Ospina Cardona
 
Paradigmasymodeloseducativos
ParadigmasymodeloseducativosParadigmasymodeloseducativos
Paradigmasymodeloseducativos
Victor Zapata
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
m1gd2
 
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcrActividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Rossy_Cano
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Zacarías Torres Polanco
 
Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
María Carreras
 
7 2nocions recerca[1]
7 2nocions recerca[1]7 2nocions recerca[1]
7 2nocions recerca[1]
Jordi Ferrando
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Geral García
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
Junkotantik
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
LilianaFranco20
 

Similar a Educdis 2-1 er power1 (20)

Presentacion ideas centrales de l ia
Presentacion  ideas centrales de l iaPresentacion  ideas centrales de l ia
Presentacion ideas centrales de l ia
 
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimediaTeorías+del+aprendizaje+en+multimedia
Teorías+del+aprendizaje+en+multimedia
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Paradigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativaParadigmas en investigacion educativa
Paradigmas en investigacion educativa
 
Paradigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos EducativosParadigmas y Modelos Educativos
Paradigmas y Modelos Educativos
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
 
Paradigmasymodeloseducativos
ParadigmasymodeloseducativosParadigmasymodeloseducativos
Paradigmasymodeloseducativos
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Cultura investigativa
Cultura investigativaCultura investigativa
Cultura investigativa
 
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcrActividad 6 metodología cualitativa. mrcr
Actividad 6 metodología cualitativa. mrcr
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Diseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iiiDiseños de investigación. unidad iii
Diseños de investigación. unidad iii
 
7 2nocions recerca[1]
7 2nocions recerca[1]7 2nocions recerca[1]
7 2nocions recerca[1]
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)Teorias del aprendizaje_(1)
Teorias del aprendizaje_(1)
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Educdis 2-1 er power1

  • 1.
  • 2.  Conocimiento: Producto del ser humano Con bases psico - biológicas Construcción cultural 28/01/16Metodología de la Investigación 2  Conocimiento científico:Conocimiento científico: Racional MetódicoRacional Metódico Contrastable Falible ( provisorio)Contrastable Falible ( provisorio) Producto socio – culturalProducto socio – cultural
  • 3. 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 3  "La investigación científica es una investigación crítica, controlada y empírica de fenómenos naturales, guiada por la teoría y la hipótesis acerca de las supuestas relaciones entre dichos fenómenos." (Kerlinger,1993:11)  "La investigación puede ser definida como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas, tomando como punto de partida datos objetivos."(Arias G.,1974:53)  "...la investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar los hechos y fenómenos, relaciones y leyes de un determinado ámbito de la realidad...-una búsqueda de hechos, un camino para conocer la realidad, un procedimiento para conocer verdades parciales,-o mejor-, para descubrir no falsedades parciales."(Ander- Egg, 1992:57).  "...la búsqueda de conocimientos y verdades que permitan describir, explicar, generalizar y predecir los fenòmenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad.... es una fase especializada de la metodología científica."(Zorrila y Torres, 1993:29) Diferentes definiciones de
  • 4.  Conocer modelos y soportes teórico- prácticos.  Llevar a la acción cambios que investigamos  Generar modificaciones por el compromiso que significa la labor profesional. 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 4
  • 5. 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 5 PROFESIONAL Aplicación autónoma de conocimientos y técnicas en beneficio de diferentes receptores. Comprensión y ejecución de las funciones y la calidad del ejercicio. Fortalece el trabajo en equipo. Respeto por un código ético.
  • 7. OrientaciónOrientación académicaacadémica Importancia en los contenidosImportancia en los contenidos Profesor mediador entreProfesor mediador entre conocimiento y alumnoconocimiento y alumno profesor teóricoprofesor teórico La investigación es formadora deLa investigación es formadora de conocimientos y desarrolloconocimientos y desarrollo docente solo por su transmisióndocente solo por su transmisión OrientaciónOrientación Racional-Racional- técnicatécnica Aplica estrategias investigadas yAplica estrategias investigadas y aprendidas por otrosaprendidas por otros Investigadores elaboranInvestigadores elaboran conceptos, docentes aplican losconceptos, docentes aplican los mismosmismos Prioridad de la técnicaPrioridad de la técnica 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 7
  • 8. OrientaciónOrientación personalistapersonalista Aprender a enseñar es tambiénAprender a enseñar es también aprender a comprenderseaprender a comprenderse El carácter personal de docenteEl carácter personal de docente toma importanciatoma importancia Focalización en la enseñanzaFocalización en la enseñanza PrácticaPráctica comocomo referenciareferencia Docente como agente activoDocente como agente activo Reflexión sobre las acciones paraReflexión sobre las acciones para impulsar cambiosimpulsar cambios Fuerte formación con perfil críticoFuerte formación con perfil crítico Agente educativo de excelenteAgente educativo de excelente competencia cognitiva y racionalcompetencia cognitiva y racional 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 8
  • 9. 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 9 •Forma docentes autónomos •Capacita para el diagnóstico y descubrimiento de problemas •Propicia actividades de indagación •Reflexiona por la investigación en la acción •Resuelve problemas sin quedar en discursos carentes de significado •Elabora hipótesis contrastándolas en su quehacer •Propicia construcciones de análisis del propio rol docente y de las instituciones educativas.-
  • 10. Conocer los procesos básicos de investigación para la intervención y posible acción  Identificación de los problemas.  Análisis de situación – diagnóstico.  Evaluación preliminar de la realidad problema.  Elaboración del proyecto de investigación.  Puesta en práctica.  Evaluación constante 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 10
  • 11. 28/01/16Investigación como modelo de desarrollo profesional 11 Lic. Gloria B. Destefano ES UNA HERRAMIENTA pARA LA CApACITACION Y EL DESARROLLO pROFESIONAL … COMENZAR A EJECUTARLA ES FAVORECER AL CRECIMIENTO PERSONAL Y DESARROLLO DOCENTE GRACIAS