SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la Gestalt
La Gestalt o psicología de la forma es una escuela psicológica que surge en
el siglo XX en Alemania. Sus principales exponentes son Max Wertheimer,
Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Según la teoría de la Gestalt, la
mente configura los elementos que recibe por medio de los canales
sensoriales o de la memoria. Dicha configuración adopta un carácter
primario sobre los elementos que la conforman. La suma de dichos
elementos no nos permite la comprensión del funcionamiento de la mente,
lo que postulaban como: el todo es más que la suma de sus partes.
Corriente Conductista
Es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica
que se complementan y realimentan recíprocamente: el conductismo, el
análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del
comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de
aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la
modificación de conducta.
Corriente Cognitiva
Es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los
procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de
estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el
conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la
formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos
el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar,
reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de
los sentidos.
El Constructivismo
Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento
constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno
herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios
procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica
que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
La Teoría Sociocultural
La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación
proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el
desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo.
El aprendizaje situado
Puede definirse como una metodología docente que se basa
principalmente en una situación específica y real, y que busca la resolución
de los problemas a través de la aplicación de situaciones cotidianas. Por lo
tanto, este tipo de aprendizaje hace referencia al contexto sociocultural
como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias,
buscando la solución de los retos diarios siempre con un visión colectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
joeypunk
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosNatyMoli
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroNathaly18calero
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizajedidactica
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaEva
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
AaronOcm1
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaEdelin Bravo
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
Belén Quinaluisa
 
Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2NatyMoli
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
AhurinContreras
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
C-zar 1
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconeztotoluchin
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Paulo Arieu
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitivaMANUEL_PARRA
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
COGNITIVISMO
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Yazmin Jiimenez
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
basica vespertina 2010
 

La actualidad más candente (19)

Cognositivismo
CognositivismoCognositivismo
Cognositivismo
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly caleroTeorias del aprendizaje por Nathaly calero
Teorias del aprendizaje por Nathaly calero
 
Teorias Del Aprendizaje
Teorias Del AprendizajeTeorias Del Aprendizaje
Teorias Del Aprendizaje
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / Psicologia
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia CognitivistaTeoria de la Psicologia Cognitivista
Teoria de la Psicologia Cognitivista
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 
Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2Paradigmas psicológicos2
Paradigmas psicológicos2
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Cognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis VasconezCognocitivismo por Luis Vasconez
Cognocitivismo por Luis Vasconez
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Gustavo melendez
Gustavo melendezGustavo melendez
Gustavo melendez
 
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismoDiferencia entre cognitivismo y conductismo
Diferencia entre cognitivismo y conductismo
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Destacado

Evelyncastro
EvelyncastroEvelyncastro
Evelyncastro
Evelyn Castro
 
C:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
C:\Fakepath\ApresentaçãO CarretasC:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
C:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
Thejob
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Aidde
 
O que é o Digital Storytelling?
O que é o Digital Storytelling?O que é o Digital Storytelling?
O que é o Digital Storytelling?
Lina Morgado
 
Origen del universo.
Origen del universo.Origen del universo.
Origen del universo.Vivi Aguilar
 
Weekly equity news letter 09 dec 2013
Weekly equity news letter 09 dec 2013Weekly equity news letter 09 dec 2013
Weekly equity news letter 09 dec 2013
snehastocktips
 
Una tecnologia diferente
Una tecnologia diferenteUna tecnologia diferente
Una tecnologia diferente
anabela sanchez
 
Virtus Certificate
Virtus CertificateVirtus Certificate
Virtus CertificateRoni Hall
 
Chiller Plant Room Layout Inner View2
Chiller Plant Room Layout Inner View2Chiller Plant Room Layout Inner View2
Chiller Plant Room Layout Inner View2Mohammad Azhar Shaikh
 
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par AlliaDossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
Allia_Salle_De_Bains
 
oficinaProcessingI
oficinaProcessingIoficinaProcessingI
oficinaProcessingI
Caleb Luporini
 
NISO Annual Meeting - 2015 Report
NISO Annual Meeting - 2015 ReportNISO Annual Meeting - 2015 Report
NISO Annual Meeting - 2015 Report
National Information Standards Organization (NISO)
 
ALA Midwinter NISO Privacy Principles
ALA Midwinter NISO Privacy PrinciplesALA Midwinter NISO Privacy Principles
ALA Midwinter NISO Privacy Principles
National Information Standards Organization (NISO)
 
Hoofdstuk 12 - Complexometrische titraties
Hoofdstuk 12  - Complexometrische titratiesHoofdstuk 12  - Complexometrische titraties
Hoofdstuk 12 - Complexometrische titraties
Tom Mortier
 
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel II
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel IIHoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel II
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel IITom Mortier
 
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative CareYour Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
Joe Soles
 
Practicum gravimetrie-bariumsulfaat
Practicum gravimetrie-bariumsulfaatPracticum gravimetrie-bariumsulfaat
Practicum gravimetrie-bariumsulfaat
Tom Mortier
 
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLTHoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
Tom Mortier
 
c elegans genome, life cycle and model organism
 c elegans genome, life cycle and model organism c elegans genome, life cycle and model organism
c elegans genome, life cycle and model organism
Subhradeep sarkar
 

Destacado (20)

Evelyncastro
EvelyncastroEvelyncastro
Evelyncastro
 
C:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
C:\Fakepath\ApresentaçãO CarretasC:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
C:\Fakepath\ApresentaçãO Carretas
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
O que é o Digital Storytelling?
O que é o Digital Storytelling?O que é o Digital Storytelling?
O que é o Digital Storytelling?
 
Origen del universo.
Origen del universo.Origen del universo.
Origen del universo.
 
Weekly equity news letter 09 dec 2013
Weekly equity news letter 09 dec 2013Weekly equity news letter 09 dec 2013
Weekly equity news letter 09 dec 2013
 
Una tecnologia diferente
Una tecnologia diferenteUna tecnologia diferente
Una tecnologia diferente
 
safety12
safety12safety12
safety12
 
Virtus Certificate
Virtus CertificateVirtus Certificate
Virtus Certificate
 
Chiller Plant Room Layout Inner View2
Chiller Plant Room Layout Inner View2Chiller Plant Room Layout Inner View2
Chiller Plant Room Layout Inner View2
 
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par AlliaDossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
Dossier de presse cuves et éviers Vezelay et Vexin par Allia
 
oficinaProcessingI
oficinaProcessingIoficinaProcessingI
oficinaProcessingI
 
NISO Annual Meeting - 2015 Report
NISO Annual Meeting - 2015 ReportNISO Annual Meeting - 2015 Report
NISO Annual Meeting - 2015 Report
 
ALA Midwinter NISO Privacy Principles
ALA Midwinter NISO Privacy PrinciplesALA Midwinter NISO Privacy Principles
ALA Midwinter NISO Privacy Principles
 
Hoofdstuk 12 - Complexometrische titraties
Hoofdstuk 12  - Complexometrische titratiesHoofdstuk 12  - Complexometrische titraties
Hoofdstuk 12 - Complexometrische titraties
 
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel II
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel IIHoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel II
Hoofdstuk 10 - Redoxtitraties - Deel II
 
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative CareYour Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
Your Choice Senior Care In-Service Traning Series - Restorative Care
 
Practicum gravimetrie-bariumsulfaat
Practicum gravimetrie-bariumsulfaatPracticum gravimetrie-bariumsulfaat
Practicum gravimetrie-bariumsulfaat
 
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLTHoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
Hoofdstuk 3. Stoichiometrie - BLT
 
c elegans genome, life cycle and model organism
 c elegans genome, life cycle and model organism c elegans genome, life cycle and model organism
c elegans genome, life cycle and model organism
 

Similar a Principales corrientes

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
Insteco, CUL
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaInsteco, CUL
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
jcalvarezv
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
Javier Sanchez
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3Insteco, CUL
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosDiego Báez
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
UDELAS
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
Daniel Coronado
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Raulymar Hernandez
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
gabyklemens
 
Teoría del cambio conceptual
Teoría del cambio conceptualTeoría del cambio conceptual
Teoría del cambio conceptual
Evelyn Galdames
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Ch2i2no
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
Karlitha Dehesa
 
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorTorias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorChane Alejandra
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresCaceres16
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
juanerdz
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajelilienri
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
dario1006
 

Similar a Principales corrientes (20)

Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Cognitivismo monografia
Cognitivismo monografiaCognitivismo monografia
Cognitivismo monografia
 
Principales corrientes
Principales corrientesPrincipales corrientes
Principales corrientes
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizajeLectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
 
Corriente cognitiva
Corriente cognitivaCorriente cognitiva
Corriente cognitiva
 
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneosCorrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
Corrientes y sistemas psicológicos contemporáneos
 
Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje. Teorías del aprendizaje.
Teorías del aprendizaje.
 
Teoría del cambio conceptual
Teoría del cambio conceptualTeoría del cambio conceptual
Teoría del cambio conceptual
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth SalvadorTorias de Aprendizaje por Janneth Salvador
Torias de Aprendizaje por Janneth Salvador
 
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres CaceresTeorias de aprendizaje/Andres Caceres
Teorias de aprendizaje/Andres Caceres
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Teoría y aprendizaje
Teoría y aprendizajeTeoría y aprendizaje
Teoría y aprendizaje
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6Fundamentos psc. 6
Fundamentos psc. 6
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Principales corrientes

  • 1.
  • 2. Teoría de la Gestalt La Gestalt o psicología de la forma es una escuela psicológica que surge en el siglo XX en Alemania. Sus principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. Según la teoría de la Gestalt, la mente configura los elementos que recibe por medio de los canales sensoriales o de la memoria. Dicha configuración adopta un carácter primario sobre los elementos que la conforman. La suma de dichos elementos no nos permite la comprensión del funcionamiento de la mente, lo que postulaban como: el todo es más que la suma de sus partes.
  • 3. Corriente Conductista Es una corriente de la psicología con tres niveles de organización científica que se complementan y realimentan recíprocamente: el conductismo, el análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento. Esta última comprende a su vez toda una gama de aplicaciones tecnológicas, tanto en el campo de la terapia como de la modificación de conducta.
  • 4. Corriente Cognitiva Es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.
  • 5. El Constructivismo Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
  • 6. La Teoría Sociocultural La Teoría Sociocultural de Vygotsky pone el acento en la participación proactiva de los menores con el ambiente que les rodea, siendo el desarrollo cognoscitivo fruto de un proceso colaborativo.
  • 7. El aprendizaje situado Puede definirse como una metodología docente que se basa principalmente en una situación específica y real, y que busca la resolución de los problemas a través de la aplicación de situaciones cotidianas. Por lo tanto, este tipo de aprendizaje hace referencia al contexto sociocultural como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con un visión colectiva.