SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación educativa.
Debido a los cambios presurosos delconocimiento y los múltiples
paradigmas senecesita de profesionales capaces de dar respuesta a la
problemática de una realidad compleja y dinámica que asuman actitudes
críticas y reflexivas con respeto a la realidad educativa y que poseen
idoneidad técnico profesionalpara investigar científicamente esa realidad y
transformarla creativamente.
Por lo que el objetivo de este ensayo es el empoderamiento de la
investigación educativa por parte de los y las docentes de hoy y del futuro.
Puesto que la investigación educativa tiene como características: acciones
intencionales y sistemáticas, se apoya en un marco teórico; conduceal
descubrimiento de algo nuevo y se obtiene a través de varias naturalezas
como: teorías, ideas, conceptos, valores, comportamiento entre otros.
La investigación se ha constituido en una actividad precisa y elemental. Por
este motivo, se ha originado la investigación educativa, como disciplina que
"trata las cuestiones y problemas relativos a la naturaleza, epistemología,
metodología, fines y objetivos en el marco de la búsqueda progresiva de
conocimiento en el ámbito educativo."
Los orígenes de la investigación educativa se sitúan a fines del siglo XIX,
cuando en pedagogía se adopta la metodología científica. Esta investigación,
como disciplina de base empírica, se llamó primeramente pedagogía
experimental, designación similar a la de psicología experimental, utilizada
por (wundt, 1880)
Por esta razón se puede alegar que la investigación educativa es una
indagación sistemática y mantenida, planificada y autocritica. Es decir una
reflexión diagnostica sobrela propia práctica.
Según lo expresado por (Freire, 1988) Senecesita que los profesionales de
educación sean pensadores y transformadores de sus realidades”.
Lo que indica que investigación educativa debe ser implementada por
cada docente del sistema educativo ya que cada contesto es una realidad que
acarea una problemática diferente y al utilizarla como una herramienta
educativa se logra la transformación dedicha realidad.
Por esta razón los futuros educadores en el ámbito educativo deben tomar
en cuenta que la investigación educativa es una herramienta 1.1 para
implementar la práctica ya que es la que inducirá a la transformación de las
realidades que ameriten cambios y resoluciones de problemas.
Bibliografía.
Freire, P. (1988). La educación como practica de la libertad. siglo XXI.
wundt. (1880). La investigacion educativa. Obtenido de La investigacion educativa:
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%2
0de%20campo/adscripcion.htm
Albert, G. M. J. 2009. La investigación Educativa. Claves Teóricas. Mc Graw-Hill. España.
Best, J.W. 1972. Cómo investigar en educación. Ed. Morata. Madrid.
Borsotti, Carlos. 1989. La situación problemática. El problema de investigación, Fichas de trabajo
Universidad de Luján, Buenos Aires, Argentina.
-Arnal, J., Rincón D., Latorre A.: "Investigación educativa. Fundamentos y metodologías". Edit.
Labor, Barcelona, 1994.
-Freire, Paulo: "La educación como práctica de la libertad". Siglo XXI Editores ,1988.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Maria0989
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Marcos Francisco Andrade Díaz
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Heroidy Enmanuel Sanchez De Leon
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativo
Ivonne Camacho
 
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion   accion brissa jimenez - unicepesInvestigacion   accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
BJimnez1
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
Felipe Garcia Orozco
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Gustavo Aroca
 
Maestro investigador hugo
Maestro investigador hugoMaestro investigador hugo
Maestro investigador hugo
hugo.sabogal
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
dahiltorres61
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
niskarlacruz
 
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVAEL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
Maestría en Ciencias de la Educación
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acción
audelinagomez
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
DIPLOINNO2017
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
Norma Solis Alanis
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
Bertha Avendaño
 
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
Martín López Calva
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
luijimedina
 
Actividad 5 sesion i
Actividad 5 sesion iActividad 5 sesion i
Actividad 5 sesion i
LuisBadillo8
 
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
DANIEL CUBILLOS
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leonInvestigación educativa heroidy sanchez de leon
Investigación educativa heroidy sanchez de leon
 
La complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativoLa complejidad de la investigación en lo educativo
La complejidad de la investigación en lo educativo
 
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion   accion brissa jimenez - unicepesInvestigacion   accion brissa jimenez - unicepes
Investigacion accion brissa jimenez - unicepes
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación AcciónResumen Ideas Principales Investigación Acción
Resumen Ideas Principales Investigación Acción
 
Maestro investigador hugo
Maestro investigador hugoMaestro investigador hugo
Maestro investigador hugo
 
Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)Investigación Acción (IA)
Investigación Acción (IA)
 
Investigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicioInvestigacion accion participativa inicio
Investigacion accion participativa inicio
 
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVAEL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
EL PROCESO DEL AULA Y LA INVESTIGACIÓN DE LA CIENCIA COGNITIVA
 
Paradigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acciónParadigmas Investigación - acción
Paradigmas Investigación - acción
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
 
Investigacion accion participativa
Investigacion accion participativaInvestigacion accion participativa
Investigacion accion participativa
 
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
De la operación a la cooperación. Especializaciones funcionales e investigaci...
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 5 sesion i
Actividad 5 sesion iActividad 5 sesion i
Actividad 5 sesion i
 
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
LA FORMACIÓN DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA EL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS EXPERIME...
 

Similar a Edwanny jimenez mi Ensayo

El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigador
dorazamora
 
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competenciasLa investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
dorazamora
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
GrisiIh
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
Emerson Quejada
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
SILVANAJUKA
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Zacarías Torres Polanco
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
Fernando Anchapaxi
 
Jose anibal inoa ensayo
Jose anibal inoa  ensayoJose anibal inoa  ensayo
Jose anibal inoa ensayo
Jose-Anibal-Inoa
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Elizabeth Arrieta Amaya
 
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfLa-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
JulissaFrancoInzunza
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
cbastian
 
PIEDAD LICUY.pdf
 PIEDAD LICUY.pdf PIEDAD LICUY.pdf
PIEDAD LICUY.pdf
piedadlicuy85
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
Diseño didactico paola
Diseño didactico paolaDiseño didactico paola
Diseño didactico paola
Thalia Castillo Guevara
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Angel Matos
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
ivongomez
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Guillermo Medinilla
 

Similar a Edwanny jimenez mi Ensayo (20)

El maestro investigador
El maestro investigadorEl maestro investigador
El maestro investigador
 
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competenciasLa investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Jose anibal inoa ensayo
Jose anibal inoa  ensayoJose anibal inoa  ensayo
Jose anibal inoa ensayo
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
Estrategias de Indagación que Desarrollan Capacidades Científicas en los Alum...
 
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfLa-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
 
200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares200802120305560.Modelos Curriculares
200802120305560.Modelos Curriculares
 
PIEDAD LICUY.pdf
 PIEDAD LICUY.pdf PIEDAD LICUY.pdf
PIEDAD LICUY.pdf
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Diseño didactico paola
Diseño didactico paolaDiseño didactico paola
Diseño didactico paola
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]Analisis cuantitativo[1]
Analisis cuantitativo[1]
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Edwanny jimenez mi Ensayo

  • 1. Investigación educativa. Debido a los cambios presurosos delconocimiento y los múltiples paradigmas senecesita de profesionales capaces de dar respuesta a la problemática de una realidad compleja y dinámica que asuman actitudes críticas y reflexivas con respeto a la realidad educativa y que poseen idoneidad técnico profesionalpara investigar científicamente esa realidad y transformarla creativamente. Por lo que el objetivo de este ensayo es el empoderamiento de la investigación educativa por parte de los y las docentes de hoy y del futuro. Puesto que la investigación educativa tiene como características: acciones intencionales y sistemáticas, se apoya en un marco teórico; conduceal descubrimiento de algo nuevo y se obtiene a través de varias naturalezas como: teorías, ideas, conceptos, valores, comportamiento entre otros. La investigación se ha constituido en una actividad precisa y elemental. Por este motivo, se ha originado la investigación educativa, como disciplina que "trata las cuestiones y problemas relativos a la naturaleza, epistemología, metodología, fines y objetivos en el marco de la búsqueda progresiva de conocimiento en el ámbito educativo." Los orígenes de la investigación educativa se sitúan a fines del siglo XIX, cuando en pedagogía se adopta la metodología científica. Esta investigación, como disciplina de base empírica, se llamó primeramente pedagogía experimental, designación similar a la de psicología experimental, utilizada por (wundt, 1880) Por esta razón se puede alegar que la investigación educativa es una indagación sistemática y mantenida, planificada y autocritica. Es decir una reflexión diagnostica sobrela propia práctica. Según lo expresado por (Freire, 1988) Senecesita que los profesionales de educación sean pensadores y transformadores de sus realidades”. Lo que indica que investigación educativa debe ser implementada por cada docente del sistema educativo ya que cada contesto es una realidad que
  • 2. acarea una problemática diferente y al utilizarla como una herramienta educativa se logra la transformación dedicha realidad. Por esta razón los futuros educadores en el ámbito educativo deben tomar en cuenta que la investigación educativa es una herramienta 1.1 para implementar la práctica ya que es la que inducirá a la transformación de las realidades que ameriten cambios y resoluciones de problemas. Bibliografía. Freire, P. (1988). La educación como practica de la libertad. siglo XXI. wundt. (1880). La investigacion educativa. Obtenido de La investigacion educativa: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%2 0de%20campo/adscripcion.htm Albert, G. M. J. 2009. La investigación Educativa. Claves Teóricas. Mc Graw-Hill. España. Best, J.W. 1972. Cómo investigar en educación. Ed. Morata. Madrid. Borsotti, Carlos. 1989. La situación problemática. El problema de investigación, Fichas de trabajo Universidad de Luján, Buenos Aires, Argentina. -Arnal, J., Rincón D., Latorre A.: "Investigación educativa. Fundamentos y metodologías". Edit. Labor, Barcelona, 1994. -Freire, Paulo: "La educación como práctica de la libertad". Siglo XXI Editores ,1988.