SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña
Recinto Luis Napoleón Nuñez Molina.
Licenciatura en Educación Física.
Investigacion Educativa.
Ensayo
Presentado por:
José Anibal Inoa Olivo
20161-0100
Presentado a:
Prof. Ceferina Cabrera
Licey Al Medio, Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
Investigación
Educativa
Introducción
El siguiete trabajo tiene como finalidad dar a conocer lo que es la
Investigacion Educativa, su cocepto, origenes, finalidad e importancia,
tratando de ilustrar al lector(a) con claridad los conocimientos, para la buena
comprencion del tema.
La investigacion educativa ha sido parte importante del desarrollo de los
métodos pedagógicos brindando soluciones a las distintas problemáticas en los
diferentes contextos del sistema educativo.
La investigacion es la plataforma de todo conocimento cientifico, y esta
aplicada a la educacion proboca resultados muy favorables que luego seran
aplicados en los metodos de enseñanza de las futuras generacions, formando
los futuros profecionales, cientificos y lideres que gobernaron nuestras
naciones. Por esto es necesario destacar la importancia de la investigacion
educativa.
Concepto
Para mayor comprensión, se tiene que tener un concepto de lo que es
investigación.
Segun Carlos Borsotti (1989) “…investigar es un proceso por el cual se
intenta dar respuesta a problemas científicos mediante procedimientos
sistemáticos, que incluyen la producción de información válida y confiable.”
Para Jean Pierre Vielle 1989, “la investigación se extiende como todo proceso
de búsqueda sistemática de algo nuevo. Este “algo” producto de la
investigación, no es solamente del orden de las ideas y del conocimiento, sino
que genera resultados diversos y muy diferentes, nuevas ideas, conceptos,
teorías, nuevos diseños, valores, prototipos, comportamientos y actitudes.
Por ello la Educación se apoya en la Investigación para satisfacer o resolver
las necesidades educativas en los diferentes aspectos.
Origen
Para Alicia Puebla Espinosa (2010) primer congreso internacional de
transformacion educativa.” La investigación en educación como disciplina de
base empírica aparece a finales del siglo XIX, que es cuando en Pedagogíase
adopta el método experimental, tomando el nombre de Pedagogía
experimental. Esta nueva disciplina cuenta con influencias como el
pensamiento filosófico del siglo XIX, el nacimiento de la pedagogía científica
y el desarrollo de la metodología experimental. , pero esto no quiere decir que
sea menos importante que las demás, porque desde entonces ha ido
evolucionado y aportando soluciones a los sistemas educativos, haciendo más
eficiente la labor de educar”.
La finalidad:
Para Raquel-Amaya Martínez González. (2007). La investigación en la
práctica educativa y su finalida es:
“Conoceruna realidad educativa, tomando en cuenta sus características,
funcionamiento y efectos, con cierta exactitud, conlo cual se pueden obtener
conclusiones, diagnósticos y valoraciones, que ayuden a realizar
modificaciones”.
“Lograr que el trabajo diario de los docentes debe ser basado en estrategias
que logren en la medida el crecimiento personal de los estudiantes”.
“Que la enseñanza no debe ser mecánica, debe estar abierta a cambios y a una
pedagogíaque genere experiencias enriquecedoras, tanto para el docente como
para los estudiantes”.
Importancia
 Contribuye al desarrollo de conceptos deenfoques y esquemas que
aportan al docente.
 Nuevas perspectivas para la renovación de temas.
 Propicia datos para la planificación, proyectos y la toma de decisiones.
 Facilita la comprensión de los factores contextuales, históricos, sociales,
culturales y económicos.
Conclucion
La investigacion educativa es muy importante, ya que esta mediante sus
rigurosas investigaciones recolecta informacion que ayuda al mejoramiento de
la educacion en todos los aspectos relacionados, incluyendo las problematicas
que afectan el buen desarrollo de la dificil tarea de enseñar.
Sin nada mas que agregar, se espera que mediante este trabajo los
conocimentos adquiridos porlos lectores, le sea de gran porbecho y
satisfaccion cognocitiva cumpliendo con el fin del mismo.
Bibliografia
Para Raquel-Amaya Martínez González. (2007). La investigación en la
práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y
evaluación en los centros docentes. 09/06/2016, de google archivo pdf Sitio
web: http://vozyverso.uacj.mx/Docentes/Invedu/Textos/2.pdf.
web:http://www.transformacion-educativa.com/congreso/ponencias/199-
importancia-investigacion.html.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnologíaTarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnología
Brendis_20
 
Tarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnologíaTarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnología
Brendis_20
 
Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.
Iris Azcona
 
Taller de naturales
Taller de naturalesTaller de naturales
Taller de naturales
kontenidos
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
upn081chihuahua
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
leonadormida
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Natali Illescas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Sebastian Camaja
 
Investigacion educacional maestria
Investigacion educacional maestriaInvestigacion educacional maestria
Investigacion educacional maestria
huguitobecerrito
 
Fundamentos pedagogicos listo
Fundamentos pedagogicos listoFundamentos pedagogicos listo
Fundamentos pedagogicos listo
adolfoelfatal
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
YDEC
 
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABPInnovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Nelly Hernandez Linares
 
Doctorado educacion
Doctorado educacionDoctorado educacion
Doctorado educacion
anakarenhurtado
 
Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2
Elizabeth Herrera Tejeda
 
Mapa conceptual didáctica
Mapa conceptual   didácticaMapa conceptual   didáctica
Mapa conceptual didáctica
Alberto D
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
Suahil Gomez
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-
m23rm
 
Proyecto de Innovación Educativa
Proyecto de Innovación EducativaProyecto de Innovación Educativa
Proyecto de Innovación Educativa
Rafael Conde Gómez
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
diana graciela ladino tovar
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Diana Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnologíaTarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnología
 
Tarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnologíaTarea 1 influencias tecnología
Tarea 1 influencias tecnología
 
Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.Investigación Educativa. Ensayo.
Investigación Educativa. Ensayo.
 
Taller de naturales
Taller de naturalesTaller de naturales
Taller de naturales
 
Maestría en educación
Maestría en educaciónMaestría en educación
Maestría en educación
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Investigacion educacional maestria
Investigacion educacional maestriaInvestigacion educacional maestria
Investigacion educacional maestria
 
Fundamentos pedagogicos listo
Fundamentos pedagogicos listoFundamentos pedagogicos listo
Fundamentos pedagogicos listo
 
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
Educacion basada en competencias 1 rol del docente (2)
 
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABPInnovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
 
Doctorado educacion
Doctorado educacionDoctorado educacion
Doctorado educacion
 
Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2Matriz y estandares.. 2
Matriz y estandares.. 2
 
Mapa conceptual didáctica
Mapa conceptual   didácticaMapa conceptual   didáctica
Mapa conceptual didáctica
 
Exposicion magdalena
Exposicion magdalenaExposicion magdalena
Exposicion magdalena
 
Amelin-
Amelin-Amelin-
Amelin-
 
Proyecto de Innovación Educativa
Proyecto de Innovación EducativaProyecto de Innovación Educativa
Proyecto de Innovación Educativa
 
Pedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díazPedagogia deicy díaz
Pedagogia deicy díaz
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 

Similar a Jose anibal inoa ensayo

juan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativajuan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativa
Juan Humberto Perez Perez
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
Johanna Carrasco
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
ZoniaLuz1
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
EMILCERODRIGUEZ
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
BereniceNavarro12
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
soledadvillarreal
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Mónica Andrea Hidalgo Vergara
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
GrisiIh
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Francelis Velásquez
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 
Rol del maestro1
Rol del maestro1Rol del maestro1
Rol del maestro1
Informatica
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
Gmp Marquez
 
Santa torres ensayo de investigación
Santa torres  ensayo de investigación Santa torres  ensayo de investigación
Santa torres ensayo de investigación
Santa Virginia Torres Diaz
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Isabo Fierro
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
Rikdaly Mendez Piraban
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
amparo albero
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Adalberto
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
Manuel Rincones
 
La investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docenteLa investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docente
Ana Camacho
 

Similar a Jose anibal inoa ensayo (20)

juan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativajuan humberto ensayo , invetigación educativa
juan humberto ensayo , invetigación educativa
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
BPTCE02-1
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
1. solovieva y quintanar 2017 dialnet propuesta innovadoraparalaintroducciond...
 
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp021elmirador blog-120621182207-phpapp02
1elmirador blog-120621182207-phpapp02
 
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos Proyecto de investigación motivación escolar  metodología por proyectos
Proyecto de investigación motivación escolar metodología por proyectos
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVAINVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 
Rol del maestro1
Rol del maestro1Rol del maestro1
Rol del maestro1
 
Ejemplo de resumen
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
 
Santa torres ensayo de investigación
Santa torres  ensayo de investigación Santa torres  ensayo de investigación
Santa torres ensayo de investigación
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Proyecto de investigacion maestria
Proyecto de investigacion   maestriaProyecto de investigacion   maestria
Proyecto de investigacion maestria
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De EducadoresDocneicia Unidad 3  Vi Encuentro Internacional De Educadores
Docneicia Unidad 3 Vi Encuentro Internacional De Educadores
 
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
2005 rodriguez la-investigacion-accion-educativa-origenes-corrientes-y-caract...
 
La investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docenteLa investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docente
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Jose anibal inoa ensayo

  • 1. Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña Recinto Luis Napoleón Nuñez Molina. Licenciatura en Educación Física. Investigacion Educativa. Ensayo Presentado por: José Anibal Inoa Olivo 20161-0100 Presentado a: Prof. Ceferina Cabrera Licey Al Medio, Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
  • 3. Introducción El siguiete trabajo tiene como finalidad dar a conocer lo que es la Investigacion Educativa, su cocepto, origenes, finalidad e importancia, tratando de ilustrar al lector(a) con claridad los conocimientos, para la buena comprencion del tema. La investigacion educativa ha sido parte importante del desarrollo de los métodos pedagógicos brindando soluciones a las distintas problemáticas en los diferentes contextos del sistema educativo. La investigacion es la plataforma de todo conocimento cientifico, y esta aplicada a la educacion proboca resultados muy favorables que luego seran aplicados en los metodos de enseñanza de las futuras generacions, formando los futuros profecionales, cientificos y lideres que gobernaron nuestras naciones. Por esto es necesario destacar la importancia de la investigacion educativa.
  • 4. Concepto Para mayor comprensión, se tiene que tener un concepto de lo que es investigación. Segun Carlos Borsotti (1989) “…investigar es un proceso por el cual se intenta dar respuesta a problemas científicos mediante procedimientos sistemáticos, que incluyen la producción de información válida y confiable.” Para Jean Pierre Vielle 1989, “la investigación se extiende como todo proceso de búsqueda sistemática de algo nuevo. Este “algo” producto de la investigación, no es solamente del orden de las ideas y del conocimiento, sino que genera resultados diversos y muy diferentes, nuevas ideas, conceptos, teorías, nuevos diseños, valores, prototipos, comportamientos y actitudes. Por ello la Educación se apoya en la Investigación para satisfacer o resolver las necesidades educativas en los diferentes aspectos.
  • 5. Origen Para Alicia Puebla Espinosa (2010) primer congreso internacional de transformacion educativa.” La investigación en educación como disciplina de base empírica aparece a finales del siglo XIX, que es cuando en Pedagogíase adopta el método experimental, tomando el nombre de Pedagogía experimental. Esta nueva disciplina cuenta con influencias como el pensamiento filosófico del siglo XIX, el nacimiento de la pedagogía científica y el desarrollo de la metodología experimental. , pero esto no quiere decir que sea menos importante que las demás, porque desde entonces ha ido evolucionado y aportando soluciones a los sistemas educativos, haciendo más eficiente la labor de educar”. La finalidad: Para Raquel-Amaya Martínez González. (2007). La investigación en la práctica educativa y su finalida es: “Conoceruna realidad educativa, tomando en cuenta sus características, funcionamiento y efectos, con cierta exactitud, conlo cual se pueden obtener conclusiones, diagnósticos y valoraciones, que ayuden a realizar modificaciones”. “Lograr que el trabajo diario de los docentes debe ser basado en estrategias que logren en la medida el crecimiento personal de los estudiantes”. “Que la enseñanza no debe ser mecánica, debe estar abierta a cambios y a una pedagogíaque genere experiencias enriquecedoras, tanto para el docente como para los estudiantes”.
  • 6. Importancia  Contribuye al desarrollo de conceptos deenfoques y esquemas que aportan al docente.  Nuevas perspectivas para la renovación de temas.  Propicia datos para la planificación, proyectos y la toma de decisiones.  Facilita la comprensión de los factores contextuales, históricos, sociales, culturales y económicos. Conclucion La investigacion educativa es muy importante, ya que esta mediante sus rigurosas investigaciones recolecta informacion que ayuda al mejoramiento de la educacion en todos los aspectos relacionados, incluyendo las problematicas que afectan el buen desarrollo de la dificil tarea de enseñar. Sin nada mas que agregar, se espera que mediante este trabajo los conocimentos adquiridos porlos lectores, le sea de gran porbecho y satisfaccion cognocitiva cumpliendo con el fin del mismo.
  • 7. Bibliografia Para Raquel-Amaya Martínez González. (2007). La investigación en la práctica educativa: Guía metodológica de investigación para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. 09/06/2016, de google archivo pdf Sitio web: http://vozyverso.uacj.mx/Docentes/Invedu/Textos/2.pdf. web:http://www.transformacion-educativa.com/congreso/ponencias/199- importancia-investigacion.html.