SlideShare una empresa de Scribd logo
Podemos considerar al maestro como transmisor de
conocimientos. El movimiento del maestro investigador
surge en la década de los 70 en Inglaterra suponiendo una
nueva concepción del maestro, en España el movimiento en
los 80 señalando la renovación de la calidad de la
enseñanza y la reforma curricular debe contarse con el
maestro como agente en educación, se han definido varios
modelos de maestros de la enseñanza, en función del rol
dinámico docente y pedagogo.
El maestro investigador esta vinculado al análisis de la
formación inicial del maestro.

El maestro procesa un tipo de sociedad conservadora y
un tipo de sistema educativo conocido como escuela
tradicional.
Otros actores consideran que los criterios que siguen la
investigación xxx
No tiene que ser los mismos, que los que conducen a la
investigación educativa, ya que esta estudia el fenómeno
educativo de naturaleza más complejo que las ciencias
naturales y requiere un tratamiento específico.
Entendemos que investigación educativa debe plantearse
desde la realidad escolar y contar con el maestro.
Investigar en el aula es un proceso mediante el cual los
maestros deben deliberar sobre su toma de decisiones y
mejorar su práctica docente con vista a la innovación e
intervención en la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Edwanny Jimenez
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
RosaRuano
 
Lawrence stenhouse
Lawrence  stenhouseLawrence  stenhouse
Lawrence stenhouse
Paco Cristobal
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
DIPLOINNO2017
 
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
jessicasanangojimenes
 
Grupos expo cero
Grupos expo ceroGrupos expo cero
Grupos expo cero
Mestefa
 
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
Katia Márquez V
 
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spotLa pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
team5mas1
 
S4 tarea4 rumos
S4 tarea4 rumosS4 tarea4 rumos
S4 tarea4 rumos
sheila rubin
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
Mestefa
 
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza UniversitariaInnovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
pau pau
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Alexander Rios Ariz
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesus
Xiomara92
 
Tarea 2 profesores
Tarea 2  profesoresTarea 2  profesores
Tarea 2 profesores
espinosaerika
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
José Luis Machaca
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
Diana Ortiz
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
Lestat Stoker
 
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
angelita quelal
 

La actualidad más candente (20)

Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
 
Lawrence stenhouse
Lawrence  stenhouseLawrence  stenhouse
Lawrence stenhouse
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
 
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007Bases y Fundamentos del Curriculum  ccesa007
Bases y Fundamentos del Curriculum ccesa007
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 
Grupos expo cero
Grupos expo ceroGrupos expo cero
Grupos expo cero
 
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
 
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spotLa pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
La pedagogía de la investigación acción de un blog blogger spot
 
S4 tarea4 rumos
S4 tarea4 rumosS4 tarea4 rumos
S4 tarea4 rumos
 
Grupo expo 1
Grupo expo 1Grupo expo 1
Grupo expo 1
 
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza UniversitariaInnovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
Innovacion Docente y uso de las Tics en la Enseñanza Universitaria
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Expo profe jesus
Expo profe jesusExpo profe jesus
Expo profe jesus
 
Tarea 2 profesores
Tarea 2  profesoresTarea 2  profesores
Tarea 2 profesores
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
 

Destacado

Detectores de problemas. (1)
Detectores de problemas. (1)Detectores de problemas. (1)
Detectores de problemas. (1)
Ismael Herrero Monzón
 
Successful on-boarding of new appointments
Successful on-boarding of new appointmentsSuccessful on-boarding of new appointments
Successful on-boarding of new appointments
FJWilson Talent Services
 
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion   Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
Daniel Williams Huarancca Fernandez
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
jovy resume
jovy resumejovy resume
jovy resume
Jovy salvador
 
Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
Hector Moreno
 
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Gustavo Moreno
 

Destacado (7)

Detectores de problemas. (1)
Detectores de problemas. (1)Detectores de problemas. (1)
Detectores de problemas. (1)
 
Successful on-boarding of new appointments
Successful on-boarding of new appointmentsSuccessful on-boarding of new appointments
Successful on-boarding of new appointments
 
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion   Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
Enfermedades Infecciosas Significado, Sintomas, Tratamiento, Prevencion
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
jovy resume
jovy resumejovy resume
jovy resume
 
Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca Sistema de conducción cardíaca
Sistema de conducción cardíaca
 
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
Sistema de conducción eléctrica del corazón. Bases eléctricas del ecg.
 

Similar a Diapositivas de investigacion

Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
andavipe
 
370 Restrepo
370 Restrepo370 Restrepo
370 Restrepo
dangerousx
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
andavipe
 
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfLa-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
JulissaFrancoInzunza
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Universidad de Oviedo
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
indiraliseth
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Como debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitarioComo debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitario
Diego Aldayr Tinco Silva
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
Kaly Zabala
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
Francisco
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
Francisco
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
guest77519c5
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
erika rossmery
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
Ensayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teoriasEnsayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teorias
anna lilia Garcia
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
k4rol1n4
 
S4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopemaS4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopema
Miguel88_88
 
Docentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigarDocentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigar
sec ed atla
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
formaciondocenteinicial
 
Presentacion deontología docente 3
Presentacion deontología docente 3Presentacion deontología docente 3
Presentacion deontología docente 3
ana lucia gomez pineda
 

Similar a Diapositivas de investigacion (20)

Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
 
370 Restrepo
370 Restrepo370 Restrepo
370 Restrepo
 
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativaUna variante pedagógica de la investigación acción-educativa
Una variante pedagógica de la investigación acción-educativa
 
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdfLa-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
La-investigacion-accion-conocer-y-cambiar-la-practica-educativa.pdf
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
 
Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2Escrito reflexivo e j.2
Escrito reflexivo e j.2
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Como debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitarioComo debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitario
 
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-convertedEl profesor-como-gestor-del-aula-converted
El profesor-como-gestor-del-aula-converted
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Comentario De Las Propuestas
Comentario De Las PropuestasComentario De Las Propuestas
Comentario De Las Propuestas
 
Erika Pedagogia
Erika PedagogiaErika Pedagogia
Erika Pedagogia
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
Ensayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teoriasEnsayo psicologia teorias
Ensayo psicologia teorias
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
S4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopemaS4 tarea4 mopema
S4 tarea4 mopema
 
Docentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigarDocentes llamados a investigar
Docentes llamados a investigar
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
 
Presentacion deontología docente 3
Presentacion deontología docente 3Presentacion deontología docente 3
Presentacion deontología docente 3
 

Diapositivas de investigacion

  • 1.
  • 2. Podemos considerar al maestro como transmisor de conocimientos. El movimiento del maestro investigador surge en la década de los 70 en Inglaterra suponiendo una nueva concepción del maestro, en España el movimiento en los 80 señalando la renovación de la calidad de la enseñanza y la reforma curricular debe contarse con el maestro como agente en educación, se han definido varios modelos de maestros de la enseñanza, en función del rol dinámico docente y pedagogo.
  • 3. El maestro investigador esta vinculado al análisis de la formación inicial del maestro. El maestro procesa un tipo de sociedad conservadora y un tipo de sistema educativo conocido como escuela tradicional. Otros actores consideran que los criterios que siguen la investigación xxx
  • 4. No tiene que ser los mismos, que los que conducen a la investigación educativa, ya que esta estudia el fenómeno educativo de naturaleza más complejo que las ciencias naturales y requiere un tratamiento específico. Entendemos que investigación educativa debe plantearse desde la realidad escolar y contar con el maestro. Investigar en el aula es un proceso mediante el cual los maestros deben deliberar sobre su toma de decisiones y mejorar su práctica docente con vista a la innovación e intervención en la misma.